Eldorado
Exitosa jornada de plogging en el salto Küppers

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el municipio de Eldorado realizó una jornada de Plogging en el Parque Natural Municipal Salto Küppers. La actividad arrancó hoy a partir de las 8.
Con recorridos en los senderos del lugar, los participantes de la jornada limpiaron los caminos. También, a la vera de los cursos de agua, se realizó la inauguración de un mural pintado por artistas locales. En tanto, desde la comuna, llevaron a cabo una charla en el marco del programa de Educación Ambiental de la ciudad.

Plogging
La práctica del plogging combina el ejercicio al aire libre con la recolección de residuos. De esta manera, se trata de aprovechar cualquier actividad física al aire libre para recoger los desperdicios que se encuentran en los espacios verdes.

Para llevar a cabo la practica, recomiendan usar ropa deportiva y cómoda que permita la adaptación a la actividad física que se realiza. También, por seguridad e higiene, para juntar los residuos aconsejan utilizar guantes.
De esta manera, este deporte que en la actualidad marca tendencia, aporta un beneficio físico y saludable, que proporciona un servicio favorable y de forma directa al medio ambiente y a la salud.

Eldorado
Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Un violento episodio ocurrido en la madrugada del lunes en el barrio Elena II de Eldorado terminó con una allanamiento y la detención de Juan Luis “Rulo” V., un delincuente que se encontraba bajo prisión domiciliaria por robo calificado y que ahora enfrentará nuevas causas por abuso de armas, amenazas y tenencia de estupefacientes.
Todo comenzó alrededor de la medianoche, cuando vecinos del barrio alertaron al 911 por los disparos que provenían desde una vivienda. Al llegar al lugar, los efectivos de la Unidad Regional III y de la División Drogas Peligrosas constataron que el autor era Luis V., quien se hallaba ingeriendo bebidas alcohólicas.
Desde el interior del inmueble, el agresor amenazó con matar a quien se acercara, efectuando disparos, por lo que la comisión policial se replegó para preservar la integridad del personal y de los residentes, poniendo de inmediato el hecho en conocimiento de la Justicia. Minutos más tarde se escucharon nuevas detonaciones, lo que obligó a establecer un cerco de seguridad y mantener una vigilancia en la zona.
La investigación posterior permitió recolectar testimonios y registros fílmicos aportados por los vecinos, quienes aseguraron que no era la primera vez que “Rulo” actuaba de manera violenta y que gran parte del vecindario vivía atemorizado por su conducta. Con esas pruebas, y gracias a la articulación entre los Foros de Seguridad y la División Policía Comunitaria, la Justicia ordenó un allanamiento en el domicilio del acusado.
Durante el procedimiento, los investigadores secuestraron un revólver calibre .22, nueve proyectiles calibre 9 mm, una bala de fusil FAL 7,62 mm y una vaina servida calibre .32, además de otros elementos vinculados al hecho. El acusado fue detenido en el lugar y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción interviniente.
Sin embargo, el operativo tomó un giro inesperado cuando, en el interior de la vivienda, los uniformados hallaron 16 gramos de cocaína tipo “piedra” y 101 gramos de cannabis sativa, con un valor estimado en medio millón de pesos. Ante el hallazgo, intervino el Juzgado Federal de Eldorado, que dispuso el secuestro de los estupefacientes y del teléfono celular del detenido, quien ahora también enfrentará una causa por infracción a la Ley 23.737.
También se pudo establecer que Velázquez cumplía una condena bajo el beneficio de prisión domiciliaria y que además tenía una orden de detención vigente emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 2 de Eldorado, por un hecho de similares características ocurrido en 2024. Las actuaciones serán elevadas al Juzgado, el cual evalúa la revocación del beneficio de arresto domiciliario.
Economía
Eficiencia Energética: “Buscamos acompañar a las empresas que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético”

El responsable del Área Empresas de la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), Jorge Cabral, comentó a Canal 9 Norte Misionero que la pretensión con el Programa de Eficiencia Energética es “acompañar a las empresas de la provincia, principalmente del ruedo turístico que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético” e indicó que esa ayuda se traduce en asesoramiento en la parte técnica, con la Secretaría de Energía, y a través del Consejo Federal de Inversiones que es la que “otorga el crédito y hace un análisis tanto financiero como técnico final y ahí le hace la entrega del financiamiento que las líneas van hasta 150 millones de pesos”.
Cabral recalcó que ese crédito va “desde el millón hasta los 150 millones de pesos”.
En esa línea, comentó que “ya hay algunas -empresas- en Eldorado con las cuales estamos trabajando en este proceso, con la instalación de paneles solares u otras herramientas que ya están trabajando y ya están avanzando en ese sentido”.
Agregó que también ya se está trabajando con hoteles de Puerto Iguazú para
“avanzar sobre las líneas financieras”.
Cabral comentó que, luego de la capacitación en Eldorado, lo realizarán en El Soberbio y cerrarán en Posadas.
Eldorado
Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado, Fabián González, se refirió a las principales obras que se están previendo incorporar al Presupuesto 2026 y que serán encarados con recursos genuinos. Entre ellas mencionó a la construcción del estadio en el kilómetro 3 y a las pavimentaciones de las calles Salto Alegría y Formosa.
Respecto al estadio es el que se proyecta construir alrededor de la cancha de fútbol de campo ubicado en el predio del Polideportivo Municipal y Universitario (Km. 3), que además contaría con una pista de atletismo.
En cuanto a las dos anheladas arterias, González indicó que se está trabajando para destrabar un impedimento legal tomando en cuenta que dichas obras están concesionadas formando parte del Master Plan que ya está totalmente paralizado desde el 2023. indicó que el principal fundamento es la necesidad de contar con estas vías que descongestionarían notablemente el tránsito sobre la avenida San Martín,
Indicó que para llevar adelante estas obras, más varias otras como así todo lo que atañe a la Cartera Municipal, se ha presupuestado aproximadamente 5 mil millones de pesos.
Consultado si está prevista al repavimentación de la avenida San Martín, González admitió que no, porque el costo de llevarlo adelante implicaría no poder concretar ninguna otra tarea. Pero aseguró que se continuará trabajando en la pavimentación de calles laterales como la construcción de cordones cunetas y veredas.
Obras en ejecución:
El funcionario también hizo mención de las obras que se están ejecutando actualmente como la construcción de veredas y muro perimetral en la Escuela N° 129, las obras hidráulicas y pavimentación de la calle Rivadavia, y la terminación de las obras de seguridad vial en la intersección de la calle Haidinger con la avenida Hipólito Irigoyen.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal