Eldorado
Falleció Ángel Araujo

Fue un reconocido locutor radial y ceremonial, que también se desempeñó como periodista. Ángel Ramón Araujo tenía 81 años y habría sufrido un ACV lo que derivó en su deceso.
Trabajó durante muchos años en la radio LT 18.
Entre 2007 y 2019 fue parte del equipo de Eldorado Radio Show y de Canal 9 Norte Misionero, con su programa Por las Tierras del Guarán, que se vio interrumpido por la pandemia de COVID-19. También fue la voz informativa de cada media hora.
A continuación, replicamos una publicación realizada por Roberto Gutiérrez en su cuenta de Facebook donde lo recuerda:
El éter se ha silenciado, nos acaba de dejar para siempre el destacado locutor y periodista ÁNGEL RAMÓN ARAUJO a la edad de 81 años.
Ángel nació en el Paraguay el día 27 de enero de 1941, radicándose en Eldorado desde muy pequeño, adquiriendo a los dieciocho años de edad la ciudadanía argentina.
Contrajo enlace matrimonial con Tona Recalde, con quién tuvo tres hijos: Daniel, Ángel y Rocío. En segundas nupcias contrajo enlace con Marlene Talavera de cuya unión nacieron tres hijas: Ángela, Leticia e Isadora. Siete nietos: Gabriel, Macarena, Aldana, Loreley, Virginia, Hugo y Victoria.
Ejerció su profesión con honor y pasión, siempre fiel a su compromiso de escribir noticias con información relevante, breve y exacta en el menor tiempo posible, tratando de hacer llegar la verdad a quienes necesitaban escucharlas.
De una voz estupenda, se desempeñó en LT18 Radio Eldorado, la Municipalidad de Eldorado y en casi todos los medios periodísticos locales.
En el mes de octubre de 1967 realizó la primera transmisión radial para todo el país, a través de la cadena de LT18 Radio Eldorado, desde los saltos del Moconá.
Todo hombre muere con sus ideales, pero no todos realmente actúan y viven con ellos como lo vos lo hiciste, pasando gran parte de su vida ocupándose y ayudando a los demás.
Le deseo el descanso eterno, ahora solo queda rezar por él, fuerza y resignación a familiares y amigos para sobrellevar este doloroso trance, pidiendo a Dios lo cobije eternamente entre sus brazos.
Sus restos serán velados en Funeraria Misiones, Sala B, sito en Malvinas y Christiansen.
Actualidad
Aumento del combustible: “Es un pequeño incremento, menor a la inflación”, justificó Faruk Jalaf

El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios y Afines del Nordeste (CESANE), Faruk Jalaf, se refirió a la remarcación que tuvo desde hoy el precio del combustible en el país y calificó como poco significativo. Pero sí fustigó la diferencia de precios que continúa existiendo respecto a Buenos Aires.
“El precio de los combustibles comenzó a retrasarse porque no se actualizaron los impuestos (…) se actualizaron los de los años anteriores, pero no el del año pasado, así que han hecho incremento que es la inflación, es lo que ha aumentado el índice de precios”, explicó el empresario.
Acotó que el incremento “es menos del 2,4 por ciento que había sido el índice -inflacionario- del mes pasado y esto es, hasta cierto punto, normal porque la devaluación que va sufriendo nuestra moneda es la inflación normal que tenemos en el país”.
Jalaf aseguró que “mientras siga la inflación se va a seguir aplicando, eso seguro”, explicando que ese ajuste se compone de tres factores: la actualización del 1 por ciento mensual del dólar más la inflación y más el retraso del impuesto.
No obstante, y a pesar del disgusto que genera entre los consumidores un nuevo aumento, él le quitó relevancia a la cuestión y sí se mostró disgustado con la diferencia que existe respecto a Buenos Aires.
“Lo que molesta acá en Misiones es que haya 100 pesos de diferencia con Buenos Aires, que no justifica el flete y que dijeron que iban a ir disminuyendo este diferencial, pero, sin embargo, sigue incrementándose”, disparó el empresario.
Eldorado
Fausto Rizzani: “Hoy tenemos 506 personas que conforman el Registro de trabajadores culturales

Expresó en Canal 9 Norte Misionero el Director de Cultura y Educación de Eldorado, Fausto Rizzani, con relación a la convocatoria a gestores culturales para actualizar datos y estar en el Registro de trabajadores culturales, de cara a la reunión que se realizará el 3 de mayo para la conformación del Consejo Consultivo de Cultura y Arte.
El funcionario municipal señaló que el consejo consultivo está previsto en la Carta Orgánica y es un reclamo del sector desde hace un tiempo
diferentes espacios puentes tener a personas involucradas previsto en la carta orgánica y aseguró que “es una excelente idea que diferentes personas de distintos sectores, disciplinas o actividades formen parte de este consejo consultivo”.
A lo que agregó: “En este momento estamos trabajando con el Registro de trabajadores culturales de Eldorado, ya son 506 personas que conforman este registro con su actividad cultural demostrada y documentada, para que cuando se genere la convocatoria el 3 de mayo poder un número interesante de trabajadores culturales para ser parte de ese Consejo Consultivo”.
Entrenado en más detalle del Registro de trabajadores culturales, el Director de Cultura señaló que “más de 100 pertenecen a la danza, le sigue música, artesanías, artes plásticas y artes visuales, obviamente que no están todos. Pero se pueden inscribir también alguien que se dedica a la fotografía, un DJ, un escenógrafo e iluminador, son todos trabajadores culturales también”.
Con relación a los ejes que busca impulsar el funcionario, explicó: “Una propuesta es que la actividad cultural no sea solamente en la Costanera, la plaza Sarmiento y el km 11, pocas se realizan en otros lugares, por eso arrancamos con los festivales barriales y fiestas populares en distintos sectores de la ciudad. Otro punto importante es contar con un espacio físico donde los trabajadores culturales de otras expresiones como el diseño y artes visuales por ejemplo puedan exponer”.
Al ser consultado por el Centro Cultural de Eldorado, Fausto Rizzani adelantó que desde el municipio creemos que se puede llevar adelante una acción que se ha propuesto al Gobierno provincial y estamos esperando respuesta”, indicó el funcionario municipal.
Los trabajadores culturales de Eldorado que deseen actualizar su datos y formar parte del Registro de trabajadores culturales para tener la oportunidad de ser parte del Consejo Consultivo, tienen que asistir a la Dirección de Cultura de lunes a viernes de 6.30 a 12.30 y de 13 a 19 horas.
Eldorado
Norberto Aguirre: “Después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”

Manifestó el veterano de Malvinas y ex Intendente de Eldorado por 20 años, Norberto Hermes Aguirre, quien recibió en su casa a Aníbal Schmidt para hacer el programa En Foco que se emitió el lunes 31 marzo por la pantalla de Canal 9 Norte Misionero.
A pocos días del 2 de abril, Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas, Norberto Aguirre arrancó la charla explicando que “en víspera de esta fecha tan importante, tan emotiva para nosotros. Además, como siempre digo, con los años llega esta fecha y nos vamos poniendo amarillentos. Todo lo que es abril, mayo y junio, los meses que duró el conflicto, hasta el 14 de junio, son días muy especiales para nosotros los ex combatientes”.
En cuanto a cómo lo toma esta nueva fecha, el Gori señaló: “Estoy contento porque me han pasado cosas importantes, el año pasado pude reencontrarme con los dos últimos soldados que estuvieron conmigo bajo mi mando en el 82, por primera vez, después de 43 años”.
Durante el resto de la conversación Aguirre se refirió a sus inicios en el Ejército Argentino, el inicio de la guerra, el final del conflicto bélico con los Inglés y el después de Malvinas para el soldado de Puerto Piray, Misiones.
“La mano no estaba fácil en Piray y me fui a Buenos Aires, allá decidí ir a rendir a Campo de Mayo. Cumplí 18 años el 9 de marzo del 80 y el lunes 10 de marzo, entré al Sargento Cabral. Después ingresé como Cabo de Artillería en diciembre del 81, enero y febrero del 82, hago el curso de Paracaidismo en la Escuela de Infantería. A fines de febrero voy a Córdoba, al Grupo Artillería Aerotransportado 4 y en abril a Malvinas”.

Ante la consulta de cuándo se enteró que iba a Malvinas, el ex combatiente aseguró: “Como todo argentino, nos enteramos el 2 de abril, en la formación a la mañana. Primero estábamos que íbamos, que no íbamos, que iba a ir un grupo, que iba a ir un poquito, finalmente a la semana dijeron que todo el grupo artillería aerotransportado 4 iba a ser trasladado a Malvinas. Así fue que llegamos el 23 de abril, a las 10 de la noche, tocamos sueldo de Malvinas”.
En cuánto al momento exacto que se dieron cuenta que estaban en una guerra, Aguirre señaló: “Nosotros nos dimos cuenta, el 1 de mayo del 82, pensábamos que íbamos de paseo a Malvinas. Pero ese día ni bien empezó a amanecer, empezó el ataque, el bombardeo aéreo, el bombardeo naval y la flota ya estaba en el Atlántico Sur”.
Siguiendo con el relato sobre su estadía en las Malvinas explicó: “Ese día nosotros con mi grupo estábamos muy cerca del aeropuerto y Puerto Argentino. Después, nos mandaron definitivamente a la zona de Saperhill, en las afueras de Puerto Argentino, en cercanía de Montelondon, Dos Hermanas y más al fondo estaba Montequén, ahí quedamos dos baterías de tiro. Posteriormente, hasta el hasta el 14 de junio, me tocó quedar con la batería de tiro B, a cargo de la sexta pieza, con seis soldados de 18 años”.
Con relación a cómo fueron los días en las Islas Malvinas, explicó: “Todos teníamos frío, cuando se podía cocinaban y nos daban, primero dos comidas al día, después pasó a ser una comida caliente por día, después nos rebuscábamos cómo podríamos. Los últimos días de combate intenso, cuatro o cinco días, ya nos dejaron de cocinar, comíamos lo que podíamos. Pero nuestra preocupación era otra y no comer”, Aguirre también detalló que con la misma ropa que fueron, volvieron al país.

En cuanto a qué pasaba por su cabeza en ese momento, el ex Intendente de Eldorado explicó: “En ese momento tenía 20 años, lo único que quería era que a ninguno de mis soldados le pase algo, lamentablemente tuve dos heridos muy graves, no murieron. Después lo único que quería era disparar, disparar y disparar, hasta que nos quedamos sin proyectiles”.
Además, agregó que “pedía que si tenía que morir, que caiga una bomba y que no sufra, que sea una muerte rápida, sin saberla, porque en la guerra es así, en una fracción de segundo una bomba o un disparo y te liquida. Pero siempre rogaba que a mis soldados no les pase nada, gracias a Dios los seis volvieron con vida, dos heridos, pero aún siguen con vida”.
La redención de las tropas Argentinas y el regreso al país fue otro proceso duro y difícil que le tocó vivir a muchos ex combatientes de Malvinas.
“Fue una sensación de alivio, estábamos muy cansados, muchos días sin dormir, el cuerpo se empezó a relajar, por ejemplo estuve tres días sin poder mover el brazo derecho, primero me asuste, pero era del cansancio muscular, de tanto cargar los proyectiles, cada proyectil pesa casi 25 kilos”.
A lo que inmediatamente añadió: “Lo primero que pensé fue en volver a Piray, quería ver a mamá y papá, quería estar en mi casa. Después pasaron muchas cosas. El regreso fue muy feo, me trataban mal, me enviaron lejos a cuidar un cuartel y eso le conté a un Teniente Coronel, que también estuvo en Malvinas, y él me dijo que eso nos estaba pasando a todos y que el ejército no iba a abandonar”.
Llegando al final de la carrera en el ejército, Norberto Aguirre contó: “Desde esa charla conocí otra gente, algunos relacionados a la política, fue así que después de Malvinas me di cuenta que mi destino estaba en darle otra cosa a la Argentina que se venía, ser un soldado de la democracia”, aseguró quien fue 20 años Intendente de Eldorado, en los 104 años de la ciudad.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6