Conecta con nosotros

Actualidad

Gran concurrencia en el Operativo de APS Municipal en el barrio de Sarmiento

Gran concurrencia en el Operativo de APS Municipal en el barrio de Sarmiento

Este jueves 2 de marzo se desarrolló un nuevo Operativo de APS Municipal, en esta oportunidad los agentes municipales se acercaron al quincho del barrio Sarmiento del km 6 para acercar los diferentes servicios y atenciones a los vecinos que se acercaron en un buen número al lugar.

Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el vecindario eldoradense y dialogó con la directora de Desarrollo e Integración Regional, Lilian Chamorro,  quien explicó que “la particularidad  que tienen estos operativos es que ahora se suman otras áreas de la Municipalidad, como por ejemplo el Punto Express, la Dirección de Juventud que está haciendo la inscripción a progresar, también está el grupo de nutricionistas municipal, hay 3 médicos clínicos, pediatra, una especialista en estimulación temprana”.

Lilian Chamorro, Directora de Desarrollo e Integración Regional de Eldorado

La funcionaria municipal además contó que “los operativos se hacen en dos barrios por semana los días jueves y sábado a la mañana, los fines de semana vamos a barrios más chicos porque tenes menor cantidad de profesionales y queremos atender a todos”.

Al observar el estado del quincho del barrio Sarmiento, la directora de Desarrollo e Integración Regional  manifestó que gestionaron con el Secretario de Gobierno la donación de pintura a la comisión vecinal del barrio para que puedan mejorar el estado del mismo, señaló Lilian Chamorro.

Actualidad

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Cerca del mediodía de hoy, jueves, se realizó una conferencia de prensa en el SUM de la Municipalidad de Eldorado donde se abordó la grave situación del servicio de transporte urbano de pasajeros, profundizada por las medidas unilaterales adoptada por la Empresa Kenia del Grupo Horianski que ocasionaron serias dificultades a cientos de usuarios.

La rueda de prensa estuvo encabezada por la viceintendente Dra. Lorena Cardozo, quien estuvo acompañada por el secretario de Gobierno, Dani Cabrera; el director de Tránsito, Fernando Caro; y el director de Asuntos Jurídicos, Dr. Julio González Schinka.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Caro expresó que tras un relevamiento realizado recientemente “hemos detectado varios incumplimientos no solo de aquellos que son usos y costumbres, sino de ordenanzas también” como la Ordenanza 50/25 que determina el recorrido por el barrio Puerto Los Pinares y donde se han reducido las frecuencias en un 50 por ciento en ambos ramales con los que cuenta.

Ocurre lo mismo en barrio Lomas del Paraná y en barrio Los Lapachos (que no tiene amparo por Ordenanza y la concesionaria se respalda en ello para el retiro de los servicios)

Por esa razón es que serán tratados urgentemente proyectos para establecer las normativas que obliguen a la empresa a prestar el servicio. Este viernes habrá una sesión extraordinaria a partir de las 19 horas.

Caro explicó que “ante el incumplimiento de las normas y de los contratos, desde la Dirección de Asuntos Jurídicos se han iniciado las acciones legales pertinentes para lograr el restablecimiento del servicio y poder llegar a noviembre de la mejor manera”.

Por otra parte, se refirió al informe presentado en el marco del análisis del Pliego de Licitación, manifestando que “lo venimos haciendo hace mucho tiempo porque hay un vacío jurídico por la ausencia de Ordenanzas y de información clara y concreta sobre el sistema actual del transporte”, acotando que “hubiese sido más fácil si estuviese plasmado en el papel”.

Añadió que se estuvo estudiando “cuál es el sistema mejor para la situación actual de Eldorado”, acotando que el pliego de licitación también “deja abierta la puerta para poder migrar a un sistema distinto”.

Durante ese relevamiento “hemos detectado una situación compleja de Eldorado que está dado también por la geografía de Eldorado, por la dinámica de la propia ciudad y hemos logrado establecer un sistema de líneas que da una amplia cobertura geográfica que, entendemos, es muy superadora al sistema actual y garantizando una frecuencia periódica para que la gente pueda moverse libremente”.

Fue creada por Ordenanza la Línea 9:

Durante la sesión ordinaria del miércoles, el Concejo Deliberante aprobó con Tratamiento Preferencial la autorización al Departamento Ejecutivo Municipal a formalizar la creación recorrido de transporte público que beneficie a los barrios Oeste, San Martín, Universitario, Guaraní y 1″ de mayo del Km. 3 de Eldorado. El recorrido será denominado Línea 9, con el siguiente itinerario:

Ida:

– Desde la rotonda del Km. 11 de la Av. San Martin.

– Por Av. San Martin hacia el oeste, pasando por el Hospital SAMIC.

– Ingreso Samic por calle Arenhardt.

– Continuar por calle España.

– Continuar por calle Junín.

– Continuar por calle Dr. Prieto.

– Continuar por Av. San Martin Hasta Km 3.

– Continuar por Av. San Martin hasta su intersección con calle Alte. Brown.

– Girar a la derecha hacia el norte por calle Alte. Brown.

– Continuar hacia el norte por calle Alte. Brown hasta Alfonsina Storni.

– Continuar por calle Alfonsina Storni hacia el este hasta su intersección con calle Alberto Nolde.

– Girar a la derecha hacia el norte por calle Alberto Nolde.

– Continuar hasta su intersección con calle Merlo.

– Girar a la izquierda hacia el oeste hasta su intersección con calle Dr. Luis E. Leloir.

– Girar a la derecha hacia el norte por calle Dr. Luis E. Leloir.

– Continuar hasta su Intersección con calle Héctor Hugo Ligorria.

– Girar a la derecha hacia el este por calle Héctor Hugo Ligorria.

– Continuar hasta su intersección con calle Alberto Nolde.

– Girar a la derecha hacia el sur por calle Alberto Nolde.

– Continuando con el itinerario de B° San Martin.

– Continuar por calle Alberto Nolde hasta su intersección con calle Hernández.

– Girar a la izquierda hacia el oeste por calle Hernández.

– Continuar por calle Hernández hasta su Intersección con calle Los Andes.

– Continuar por calle Los Andes. Hasta su intersección con Av. San Martin.

– Girar a la derecha hacia el este por Av. San Martin. Hacia B° Universitario.

– Girar a la derecha hacia el norte por Calle Bertoni (B° Guaraní) Hasta Calle Nicolás Paniagua (B° 1 de Mayo).

– Girar a la Izquierda por Calle Nicolás Paniagua hasta la Calle República Argentina (B° Guaraní).

– Girar a la Izquierda por Calle República Argentina Hasta Av. San Martin.

Vuelta

– Gire a la izquierda por Av. San Martin hasta el km 10.

– Pasar nuevamente por el Hospital SAMIC.

– Continuar por calle Dr. Prieto.

– Continuar por calle Alemania.

– Continuar por calle Batalla De Obligado.

– Continuar por calle Arenhandt.

– Continuar por calle España.

– Continuar por calle Junín.

– Continuar por calle Dr. Prieto.

– Continuar por Av. San Martin hacia el este.

– Continuar hasta la rotonda del Km. 11 de la Av. San Martin.

– Repetir el itinerario.

Sigue leyendo

Actualidad

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026, presentado esta semana en la Cámara de Representantes de Misiones, reafirma una estrategia basada en el equilibrio fiscal, el fortalecimiento de la inversión social y la contención ante la disminución de recursos provenientes de la Nación. Uno de los puntos centrales del texto es la decisión de mantener el congelamiento en el ingreso de nuevos empleados públicos al Estado provincial, una medida ya implementada en años anteriores que busca garantizar un funcionamiento eficiente de la administración sin afectar la prestación de servicios esenciales.
La decisión se enmarca en una lógica de sostenibilidad financiera que evita medidas drásticas. No hay una política de “motosierra”, pero sí una administración con balanza: se prioriza mantener un “Estado suficiente”, es decir, con capacidad de respuesta en áreas clave como salud, educación y asistencia directa, sin ampliar innecesariamente el gasto estructural.
El congelamiento de la planta estatal contempla excepciones para sectores críticos o estratégicos, pero descarta incorporaciones masivas. Se trata de una herramienta para sostener la capacidad operativa del Estado sin comprometer los recursos disponibles, especialmente en un contexto donde el Gobierno nacional ha reducido su presencia en programas sociales y asistencia financiera.
El Presupuesto 2026 proyecta un gasto total de $4.092.995.715.000, con un resultado financiero equilibrado. Del total, el 70% estará destinado a inversión social, lo que permitirá sostener políticas públicas de alto impacto frente al repliegue de la Nación. También se destinará un 9,8% del gasto a obras de infraestructura pública, como parte de una estrategia de desarrollo territorial y generación de empleo.
En paralelo, se profundizará la política de créditos subsidiados como alternativa para fomentar el mercado interno sin recurrir al endeudamiento externo. Esta herramienta permite apuntalar a sectores productivos y comerciales con fondos provinciales, en un escenario económico nacional complejo.
El Presupuesto 2026 consolida así una política de administración prudente y ordenada. No se trata de aplicar un ajuste feroz, sino de sostener lo esencial sin perder estabilidad. Se busca un Estado presente y funcional, suficiente para garantizar derechos y atender urgencias, sin agrandar su estructura más allá de lo necesario.

Sigue leyendo

Actualidad

Prorrogaron la puesta en vigencia del recargo por demora en la renovación de la VTV

El Gobierno de Misiones decidió postergar hasta el 1° de diciembre la implementación de la disposición que establece un recargo del 35% sobre el valor de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) cuando el certificado se encuentre vencido por más de diez días corridos. Así lo confirmó el comisario general Luis Dachary, director de Automotores y Sistema Provincial de Revisión Técnica, quien aclaró que la medida tiene un carácter pedagógico y no recaudatorio.

La disposición original, vigente desde julio, fijaba un sistema escalonado de penalización: si un vehículo superaba los diez días desde la fecha de vencimiento de la VTV sin renovarla, debía abonar un 35% adicional durante el primer trimestre. Si continuaba sin regularizar la situación, el recargo se acumulaba cada tres meses. “No es una medida para recaudar, es una herramienta de concientización. Lo que buscamos es que el ciudadano circule con el vehículo en condiciones, por su seguridad y la de todos los que comparten la vía pública”, subrayó Dachary.

El funcionario explicó que el sistema de monitoreo digital de la Dirección detectó un alto índice de morosidad: muchos vehículos, tanto autos como motos, estaban circulando con la VTV vencida, en algunos casos con lapsos muy prolongados. A pesar de la medida, aclaró que los primeros diez días posteriores al vencimiento no se cobra ningún recargo. Recién desde el día once se activa el adicional del 35%.

Durante las semanas previas a la fecha inicial de entrada en vigencia, prevista para el 1° de agosto, se registró un notable incremento en la demanda de turnos en los talleres de revisión técnica. “La gente está tomando conciencia. Vimos un aumento significativo en la cantidad de vehículos que se acercaron a hacer la VTV, y eso es una buena señal”, dijo Dachary.

La prórroga, explicó, busca dar un margen razonable de tiempo para que los propietarios de vehículos puedan cumplir con la revisión sin apuros ni sobrecargas económicas. “Somos conscientes de la situación que atraviesa el país. No queremos asfixiar el bolsillo de la gente. Por eso, damos este plazo para que regularicen la situación con tiempo”, indicó.

El objetivo es llegar a diciembre con un parque automotor provincial —que supera los 500 mil vehículos— en condiciones de circular, especialmente de cara a los meses de mayor movimiento por las vacaciones de verano. “Diciembre, enero y febrero son meses donde muchas personas viajan, y ahí es cuando recuerdan que tienen que poner en regla los papeles. Queremos evitar que todos lo hagan a último momento”, remarcó.

Respecto a las razones de la morosidad, Dachary mencionó una combinación de factores: desde la difícil situación económica hasta la falta de conciencia sobre la importancia de tener la VTV al día. También apuntó a cierta confusión generada por anuncios del gobierno nacional sobre modificaciones al sistema de VTV, que no rigen en Misiones.

En cuanto al costo actual de la revisión, explicó que ronda los 54.000 pesos para vehículos particulares. «Es un costo menor si se piensa en la seguridad y en lo que implica no tenerla vigente: una multa puede costar cuatro veces más”, advirtió. Además, recordó que la infracción puede ser detectada por inspectores o por las cámaras de monitoreo instaladas en distintas zonas de la provincia.

Dachary también aclaró con qué frecuencia debe realizarse la VTV según el tipo de vehículo:

Autos particulares 0 km: tienen una prórroga de 36 meses o hasta los 50.000 km. Luego, deben renovarla anualmente.

Vehículos de uso comercial (taxis, remises, transporte de carga): deben realizar la VTV cada seis meses, incluso si son nuevos.

Motos particulares nuevas: deben hacer la primera VTV al año de uso.

Motos de uso comercial (delivery, mensajería): también deben renovarla cada seis meses.

“La VTV es mucho más que un trámite: es un elemento esencial para prevenir siniestros viales y garantizar una movilidad segura para todos. Por eso insistimos en concientizar a la población”, concluyó Dachary.

FUENTE: MOL

Sigue leyendo
Economíahace 30 minutos

Graciela De Moura: “Desde la Subsecretaría trabajamos muy cerca de las empresas”

Actualidadhace 1 hora

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Ambientehace 2 horas

Con gran acompañamiento, cerró en Puerto Iguazú la campaña de concientización “Yo Freno Por La Fauna”

Actualidadhace 2 horas

Con el equilibrio fiscal como norte, Misiones prohíbe ampliar la planta estatal

Provincialeshace 5 horas

Passalacqua y Lamothe visitaron empresas beneficiadas por líneas de crédito del CFI

Provincialeshace 5 horas

Nicolás Benítez: “Iguazú está nuevamente entre los primeros destinos del país en cuanto a turistas”

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 5 horas

Valeria Schendelbeck: “Es un acto de inhumanidad abandonar el cadáver de un animal sin sepultarlo”

Eldoradohace 6 horas

Desde este viernes se realiza el Festival Día del Músico Eldoradense

Provincialeshace 6 horas

Passalacqua lanzó el Hot Sale “Mejor Oberá”: “No sólo motoriza a los 240 comercios adheridos sino que también agiliza toda la economía misionera”

Provincialeshace 6 horas

Llega “Volar 2025”, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones

Actualidadhace 8 horas

Prorrogaron la puesta en vigencia del recargo por demora en la renovación de la VTV

Policialeshace 10 horas

Operativo cerrojo en Iguazú: La Policía arrestó a tres misioneros por evadir el control migratorio y protagonizar una persecución

Policialeshace 10 horas

Desobedeció una orden judicial, agredió a su expareja y terminó detenido en Ruiz de Montoya

Policialeshace 10 horas

La Policía intervino en un enfrentamiento familiar en Posadas: seis detenidos y armas blancas secuestradas

Actualidadhace 11 horas

Firma de convenio entre Fundación Barceló y el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos de Misiones

Policialeshace 4 días

Azara: Sorprendieron a dos hombres faenando una vaquilla dentro de campo privado y terminaron detenidos

Policialeshace 4 días

Detectaron presunto narcomenudeo en zona oeste: Dos detenidos y casi 30 dosis de droga fueron incautadas

Actualidadhace 4 días

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

Apóstoleshace 4 días

Siniestro fatal en Apóstoles: Un fallecido

Apóstoleshace 2 días

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Actualidadhace 2 días

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Deporteshace 3 días

Murió la Locomotora Oliveras

Judicialeshace 3 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Economíahace 3 días

El próximo miércoles el gobernador Passalacqua e Ignacio Lamothe presentarán el Fondo de Garantías de Misiones

Oberáhace 2 días

Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022