Conecta con nosotros

Educación

Gran convocatoria destinada a jóvenes para trabajar el lema del año 2022

Desde esta mañana se lleva adelante una jornada denominada, “El Trabajo como Medio de Desarrollo y los Trabajos del Futuro”, destinada a jóvenes estudiantes de los últimos años del nivel secundario.

Se trata de una actividad organizada por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones de manera conjunta con la Municipalidad de Eldorado. El evento arrancó a las 10 Unión Cultural y Deportiva de esta localidad.

La diputada provincial Sonia Rojas Decut.

La diputada provincial Sonia Rojas Decut dialogó con Canal 9 Norte Misionero que “vamos a estar compartiendo una jornada, está lleno de estudiantes, docentes, nos estarán acompañando emprendedores el sector turístico y del área textil también”.

“La idea es compartir, aprender juntos y reflexionarnos sobre una de las áreas y los ejes que es política de Estado. Vamos a presentar toda la oferta académica, en formación y capacitación que tiene la Escuela de Robótica, el Silicon Misiones, también va a estar toda la parte de Subsecretaría de Educación Técnica con al oferta de formación profesional para los jóvenes y para nosotros también”, apuntó.

En esta línea la legisladora manifestó que “hoy vivimos un momento en donde necesitamos desarrollar la capacidad para reinventarnos constantemente, para estar a la altura de este 2030 y de aplicar ideas innovadoras para generar servicios y para ser empleables necesitamos desarrollar ciertas capacidade, ciertas competencias que tienen que ver con la oferta que tiene la provincia hoy para los jóvenes y para todos nosotros que queremos insertarnos de manera exitosa en este nuevo mercado laboral”, sostuvo.

El subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger.

En consonancia, el subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger expresó que el evento tuvo una convocatoria increíble y contó que estuvieron charlando con estos estudiantes sobre los trabajos del futuro y los desafíos inmediatos y a mediano plazo que nos depara.

Nosotros acompañamos a las escuelas técnicas que sin duda tienen ese plus de poder egresar en el nivel secundario y preparar para el mundo del trabajo. Venimos charlando y pensando junto a todos los equipos estas estrategias y cuál es el rumbo que tienen que tomarlas carreras de nivel superior y las carreras técnicas en función de lo que nos demanda el medio ambiente, para que la provincia sea pujante, creciente y productivas con la mirada puesta en la conservación”, consideró.

A su vez destacó la existencia de carreras como la Tecnicatura en Energías Renovables., que se dicta en San Antonio, y la posibilidad que tienen de modificar diseños curriculares de carreras de nivel superior para una provincia productiva e industrial, pero con la mirada puesta en la conservación y en el cuidado del medio ambiente.

No podemos esperar más tiempo y esperar que las futuras generaciones sean las que tengan a cargo el cuidado del medio ambiente sino que es ahora, es ya. Eso es lo que nos pide el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad)y el presidente de la Cámara de Representantes (Carlos Eduardo Rovira), que es caminar la provincia, poner a disposición los recursos necesarios, las escuelas en condiciones para que estos jóvenes puedan prepararse para trabajar y poder aportar al crecimiento de la provincia”, sostuvo.

El presidente del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza.

Por su parte el presidente del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza, apreció que con esta jornada que pone en valor la protección de la biodiversidad y la recuperación del turismo.

“El turismo fue muy castigado por la pandemia, Misiones la vedad que en estas dos semanas ha tenido un extraordinario desarrollo. Nosotros venimos con las escuelas secundarias a ofrecer también las tecnicaturas superiores y el ecosistema que tenemos de formación desde la Escuela de Innovación, la Escuela de Robótica, el Silicon Misiones, pero también con las ofertas de educación técnica profesional que tenemos en la provincia de Misiones, así que la verdad estamos muy contentos”, afirmó.

Observó además que “el futuro del trabajo en el mundo es muy versátil y muy cambiante, donde sin ninguna duda el joven se tienen que prepararse para este tipo de cambios”.

El diputado provincial y vicepresidente del bloque renovador de la Cámara de Representantes, Héctor “Kiko” Llera.

Asimismo, el diputado provincial y vicepresidente del bloque renovador de la Cámara de Representantes, Héctor “Kiko” Llera, se mostró sorprendido por la cantidad de jóvenes estudiantes de los 4º y 5º años que participaron de la jornada.

Somos una de las provincias con más jóvenes del país, nosotros desde el Gobierno provincial y la Cámara de Diputados venimos sancionando leyes que tiene que ver mucho y tendiente a la educación y apuntando a los jóvenes“, aseveró.

En este sentido, detalló dos ejes que se vienen desarrollando que son el trabajo como único medio de desarrollo para hacer circular la economía de la provincia, y a la biodiversidad ya que somos la capital nacional de la biodiversidad con el 52% de las especies del país.

“En nuestra provincia y territorio venimos trabajando sobre el cuidado del ambiente, desde la Cámara de Diputados desde el 2020 en adelante somos la provincia que más leyes sobre cuidado del medio ambiente y recursos naturales hemos dictado”, enfatizó.

Con respecto al turismo, destacó los nuevos récord que ha batido Misiones durante esta vacaciones de invierno como destino y recalcó el hecho de que Iguazú superó a Ezeiza en arribos y que unos 91 mil turistas visitaron nuestra provincia en la temporada.

Educación

Fundación Barceló tiene abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todas sus carreras

La Fundación Barceló es distinguida con el premio Braun Menéndez por su participación en la divulgación de ciencias alimenticias

Aunque el año escolar del actual ciclo escolar todavía no ha finalizado, la Fundación Barceló tiene abierta la inscripciones para las distintas ofertas académicas en todas sus sedes, para conocer más detalles de este primer paso y las fechas de cierre de las mismas, Canal 9 Norte Misionero conversó con la  Dra. Carolina Galarza.

La Secretaria Académica de Fundación Barceló, sede Santo Tomé, comenzó señalando que tienen  abiertas las inscripciones y pasó a explicar la modalidad virtual que pueden utilizar los interesados en formar parte de la comunidad educativa.

“Nosotros tenemos un sistema a través de la web, el interesado ingresa a barcelo.edu.ar, donde puede encontrar toda la información de las diferentes carreras, de las diferentes sedes y también hay un lugar de ingreso para la inscripción previa”.

A lo que agregó: “La inscripción previa lo hacen a través de una plantilla que la rellena y se envía. Ahí nosotros nos comunicamos de manera inmediata con esa persona pidiéndole toda la información que necesitamos para continuar con el proceso de inscripción”.

Al ser consultada por los periodos de cierre de inscripciones, la  Dra. Galarza detalló: “Para la carrera de medicina tenemos un introductorio que se da en enero, son un introductorio intensivo, son seis semanas de cursado que para eso, la inscripción va a estar abierta hasta el día 9 de enero. A partir del 12 de enero comienza el cursado de ese ciclo introductorio de medicina”.

Seguidamente añadió que “para las carreras de la Licenciatura en nutrición y la licenciatura en kinesiología, la carrera de Técnicos Universitarios en análisis clínico y psicología a distancia, van a tener la posibilidad de hacer lo que nosotros llamamos curso de apoyo al ingreso. Por eso las inscripciones van a estar abiertas hasta el 30 de enero, el cursado de ese curso de apoyo al ingreso lo hacen desde el 2 de febrero al 28 de febrero”, comentó la Secretaria Académica de Fundación Barceló, sede Santo Tomé, quien para cerrar recordó que las clases del ciclo lectivo 2026 inicial el 10 de marzo.

Durante la entrevista con Carolina Galarza, la Dra.también se refirió a las variada oferta académica las distintas sedes y modalidades de cursado en particular de cada una, además se refirió a los requisitos necesarios por parte de los interesados en formar parte de la comunidad educativa de Barceló. 

Mirá la entrevista completa:

Sigue leyendo

Educación

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Naira Micaela Santa Cruz de la Escuela 826, del Barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas resultó ganadora. 

Esta mañana se realizó la selección y premiación del trabajo ganador, en el marco de la actividad de cierre compartida entre alumnos, docentes, familias y organizadores.

La jornada tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura Provincial, donde los estudiantes de las ocho escuelas participantes presentaron sus propuestas ante sus pares, familiares, docentes, representantes de la empresa Veolia y autoridades gubernamentales.

Participaron del evento los titulares de la cartera de Educación y del IPRODHA, Juan Carlos Pereira; y, por parte de la firma Veolia, el gerente zonal Gabriel Keller y la comunicadora Victoria Acosta.

Con foco en la descarbonización, la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica alcanzó a más de 1.360 estudiantes de 5.º y 6.º grado de escuelas primarias públicas del Departamento Capital.

La participación del alumnado —proveniente de ocho establecimientos educativos de los barrios Itaembé Miní e Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas, y del municipio de Fachinal— comenzó hace un mes, tras el lanzamiento del programa realizado en la Escuela Provincial N.º 5 General Don José de San Martín, ubicada en la urbanización Itaembé Guazú.

Escuelas participantes:

  • Escuela Provincial N.º 748 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 806 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 826 – Itaembé Miní
  • Escuela Provincial N.º 5 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 960 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 967 – Itaembé Guazú
  • Escuela Provincial N.º 89 – Fachinal
  • Escuela Provincial N.º 540 – Fachinal

La implementación de la iniciativa en Misiones se canalizó a través del I-Hub de Innovación del IPRODHA, que funciona desde hace más de dos años y medio y articula acciones entre los sectores público y privado. En este marco, Alrededor de Iberoamérica se desarrolló de manera conjunta entre la empresa Veolia, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional.

Nueva edición

Desde el 6 de octubre pasado, estudiantes misioneros participaron de una nueva edición del programa educativo Alrededor de Iberoamérica, una propuesta que combinó aprendizaje, arte y compromiso ambiental. Este año, la actividad amplió significativamente su alcance respecto de 2024 y llegó a 1.360 estudiantes.

Esta iniciativa conjunta de la Provincia y Veolia —compañía responsable de la gestión de residuos sólidos urbanos a nivel local a través de AESA Misiones— tuvo como temática central la descarbonización, eje clave en la lucha contra el cambio climático y concepto trabajado en el aula mediante materiales especialmente diseñados, detallaron desde la organización del programa.

Educación, arte y sostenibilidad

A lo largo de varias jornadas, alumnos de quinto y sexto grado recibieron cuadernillos educativos y obsequios, y fueron invitados a participar de un concurso internacional cuyo premio consiste en un viaje pedagógico a instalaciones de Veolia en un país de Latinoamérica. Los docentes también desempeñaron un rol fundamental, acompañando el proceso con materiales pedagógicos específicos. Hoy concluyó el ciclo del corriente año con la premiación de Naira.

Sigue leyendo

Actualidad

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Tras conocerse el Decreto 787/2025 por el cual se deroga el Decreto N.º 2417/1993 referido al control estatal sobre los aranceles de los establecimientos de educación privada, dispuesto por el Gobierno Nacional, hubo una reacción en la provincia de Misiones para despejar cualquier duda respecto al impacto que ello tendría para los establecimientos educativos y para las familias que envían a sus hijos a ellos.

En primera instancia, se aseguró que el Decreto mencionado es “inaplicable” en Misiones y exhortó a las instituciones a que “deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial”.

En definitiva, las conclusiones vertidas en el comunicado describe los siguientes puntos:

  1. 1. El Decreto Nacional 787/2025 no resulta aplicable ni vinculante para la Provincia de Misiones en materia de aranceles escolares de instituciones de gestión privada, por hallarse la competencia plenamente transferida y regulada por legislación provincial específica.
  2. 2. Continúan vigentes la Ley VI-46 (ex Ley 2987), las resoluciones del SPEPM y toda norma local que establezca criterios, montos o procedimientos de fijación de aranceles, sin perjuicio de las disposiciones nacionales de carácter general en materia educativa.
  3. 3. Los establecimientos de gestión privada deben abstenerse de aplicar incrementos de aranceles, matrículas o cuotas invocando el Decreto 787/2025 como habilitante directo, y mantener los canales de autorización y comunicación previstos por la autoridad provincial.
  4. 4. Como consecuencia del análisis realizado, se emite la presente explicitando la inaplicabilidad del Decreto 787/2025 en la jurisdicción de Misiones y la vigencia de los mecanismos de control y supervisión provinciales.

El documento completo:

Sigue leyendo
circuito eldorado
Deporteshace 57 minutos

Esta noche se presenta oficialmente el Gran Premio Coronación del Misionero en Pista de Eldorado

Policialeshace 2 horas

Falleció un joven que fue apuñalado en Alba Posse: hay tres detenidos en la causa

Policialeshace 2 horas

La Policía rescató otro equino maltratado y abandonado: nadie se hizo cargo y fue puesto a resguardo

Deporteshace 2 horas

Nacional golpeó primero en la definición del torneo Provincial 2025

Deporteshace 13 horas

Jorge Siguen: “Si  hacemos un balance de este año, es positivo” 

Judicialeshace 13 horas

Convocan a familias interesadas en adoptar a registrarse en RUAAM

Economíahace 14 horas

Nicolás Benítez: “La actividad turística en Puerto Iguazú estuvo al máximo”

La Fundación Barceló es distinguida con el premio Braun Menéndez por su participación en la divulgación de ciencias alimenticias
Educaciónhace 14 horas

Fundación Barceló tiene abiertas las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todas sus carreras

Artehace 15 horas

Continúa en Posadas la filmación de “Lunática”: ciencia ficción con identidad misionera

Policialeshace 15 horas

Dos menores demorados en San Vicente tras un ataque con machete a otro adolescente

Policialeshace 15 horas

Investigan un nuevo caso de atropellamiento de fauna en Misiones: apareció un gato onza muerto en Andresito

Policialeshace 15 horas

Desde el CIO 911 detectaron un incendio en un aserradero de Garupá y activaron un operativo de emergencia

Policialeshace 15 horas

Posadas: Cuatro lesionados en dos incidentes viales

Economíahace 15 horas

Feria de Turismo de Misiones: naturaleza, diseño, gastronomía y experiencias para toda la familia

Ambientehace 20 horas

Intensifican los controles preventivos al transporte forestal en rutas de Apóstoles y San José

Eldoradohace 4 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 4 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Policialeshace 4 días

Viajaba con su hija menor y ocultaba cocaína y un arma en el auto: fue descubierta en un control policial

Eldoradohace 4 días

Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado

Ambientehace 4 días

Guardaparques constatan remoción no autorizada de vegetación en Puerto Iguazú

Deporteshace 3 días

Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos

Actualidadhace 4 días

Bajá la velocidad, subí la conciencia: la campaña “Yo Freno Por La Fauna” continúa en un fin de semana con tránsito intenso

Ambientehace 4 días

Una mujer encontró un zorro jugando con sus perros y la Policía intervino para resguardarlo

Policialeshace 4 días

Iguazú: un joven murió tras despistar en moto en la rotonda de acceso a la ciudad

Policialeshace 4 días

Una vivienda sufrió daños materiales tras un incendio en el barrio Don Pedro de Posadas

Deporteshace 4 días

Con un controversial arbitraje de Arasa, Central Córdoba (SdE) eliminó a San Lorenzo del Torneo Clausura

Actualidadhace 5 días

Misiones continúa consolidandose como polo audiovisual con la filmación de “Lunatica”

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: Los jugadores de Estudiantes recibieron a Rosario Central con el tradicional “Pasillo al Campeón”… ¡de espaldas!

Policialeshace 4 días

Misiones: Siete hombres y tres mujeres detenidos por delitos contra la propiedad

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: cinco hombres fueron demorados tras amenazar a dos hermanos con un arma

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022