Educación
Gran convocatoria destinada a jóvenes para trabajar el lema del año 2022

Desde esta mañana se lleva adelante una jornada denominada, “El Trabajo como Medio de Desarrollo y los Trabajos del Futuro”, destinada a jóvenes estudiantes de los últimos años del nivel secundario.
Se trata de una actividad organizada por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones de manera conjunta con la Municipalidad de Eldorado. El evento arrancó a las 10 Unión Cultural y Deportiva de esta localidad.

La diputada provincial Sonia Rojas Decut dialogó con Canal 9 Norte Misionero que “vamos a estar compartiendo una jornada, está lleno de estudiantes, docentes, nos estarán acompañando emprendedores el sector turístico y del área textil también”.
“La idea es compartir, aprender juntos y reflexionarnos sobre una de las áreas y los ejes que es política de Estado. Vamos a presentar toda la oferta académica, en formación y capacitación que tiene la Escuela de Robótica, el Silicon Misiones, también va a estar toda la parte de Subsecretaría de Educación Técnica con al oferta de formación profesional para los jóvenes y para nosotros también”, apuntó.
En esta línea la legisladora manifestó que “hoy vivimos un momento en donde necesitamos desarrollar la capacidad para reinventarnos constantemente, para estar a la altura de este 2030 y de aplicar ideas innovadoras para generar servicios y para ser empleables necesitamos desarrollar ciertas capacidade, ciertas competencias que tienen que ver con la oferta que tiene la provincia hoy para los jóvenes y para todos nosotros que queremos insertarnos de manera exitosa en este nuevo mercado laboral”, sostuvo.

En consonancia, el subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger expresó que el evento tuvo una convocatoria increíble y contó que estuvieron charlando con estos estudiantes sobre los trabajos del futuro y los desafíos inmediatos y a mediano plazo que nos depara.
“Nosotros acompañamos a las escuelas técnicas que sin duda tienen ese plus de poder egresar en el nivel secundario y preparar para el mundo del trabajo. Venimos charlando y pensando junto a todos los equipos estas estrategias y cuál es el rumbo que tienen que tomarlas carreras de nivel superior y las carreras técnicas en función de lo que nos demanda el medio ambiente, para que la provincia sea pujante, creciente y productivas con la mirada puesta en la conservación”, consideró.
A su vez destacó la existencia de carreras como la Tecnicatura en Energías Renovables., que se dicta en San Antonio, y la posibilidad que tienen de modificar diseños curriculares de carreras de nivel superior para una provincia productiva e industrial, pero con la mirada puesta en la conservación y en el cuidado del medio ambiente.
“No podemos esperar más tiempo y esperar que las futuras generaciones sean las que tengan a cargo el cuidado del medio ambiente sino que es ahora, es ya. Eso es lo que nos pide el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad)y el presidente de la Cámara de Representantes (Carlos Eduardo Rovira), que es caminar la provincia, poner a disposición los recursos necesarios, las escuelas en condiciones para que estos jóvenes puedan prepararse para trabajar y poder aportar al crecimiento de la provincia”, sostuvo.

Por su parte el presidente del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza, apreció que con esta jornada que pone en valor la protección de la biodiversidad y la recuperación del turismo.
“El turismo fue muy castigado por la pandemia, Misiones la vedad que en estas dos semanas ha tenido un extraordinario desarrollo. Nosotros venimos con las escuelas secundarias a ofrecer también las tecnicaturas superiores y el ecosistema que tenemos de formación desde la Escuela de Innovación, la Escuela de Robótica, el Silicon Misiones, pero también con las ofertas de educación técnica profesional que tenemos en la provincia de Misiones, así que la verdad estamos muy contentos”, afirmó.
Observó además que “el futuro del trabajo en el mundo es muy versátil y muy cambiante, donde sin ninguna duda el joven se tienen que prepararse para este tipo de cambios”.

Asimismo, el diputado provincial y vicepresidente del bloque renovador de la Cámara de Representantes, Héctor “Kiko” Llera, se mostró sorprendido por la cantidad de jóvenes estudiantes de los 4º y 5º años que participaron de la jornada.
“Somos una de las provincias con más jóvenes del país, nosotros desde el Gobierno provincial y la Cámara de Diputados venimos sancionando leyes que tiene que ver mucho y tendiente a la educación y apuntando a los jóvenes“, aseveró.
En este sentido, detalló dos ejes que se vienen desarrollando que son el trabajo como único medio de desarrollo para hacer circular la economía de la provincia, y a la biodiversidad ya que somos la capital nacional de la biodiversidad con el 52% de las especies del país.
“En nuestra provincia y territorio venimos trabajando sobre el cuidado del ambiente, desde la Cámara de Diputados desde el 2020 en adelante somos la provincia que más leyes sobre cuidado del medio ambiente y recursos naturales hemos dictado”, enfatizó.
Con respecto al turismo, destacó los nuevos récord que ha batido Misiones durante esta vacaciones de invierno como destino y recalcó el hecho de que Iguazú superó a Ezeiza en arribos y que unos 91 mil turistas visitaron nuestra provincia en la temporada.

Educación
Nueva oportunidad académica en Eldorado

Ya están abiertas las inscripciones para el Profesorado en Docencia Superior, una nueva propuesta de formación que se suma a la oferta del Polo Académico Eldorado.
Se trata de un Ciclo de Complementación Curricular para obtener el título de Profesor/a en Docencia Superior.
Documentación a presentar en formato digital (PDF):
DNI
Título de base (Diploma)
Plan de estudios del título de base con la carga horaria
Para más información
eldoradopoloacademico@gmail.com
Inscripciones👇👇
Actualidad
Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

En la mañana de hoy se llevó adelante una reunión con las escuelas primarias y secundarias de nuestra ciudad, en vistas al CONCURSO “RECICLANDO EN LAS ESCUELAS”.
Con base en el Plan de Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, la Secretaría de Ambiente convocó a todos los establecimientos educativos con el objetivo de llevar adelante la 2da edición del concurso para las escuelas secundarias y lanzar la 1era edición del mismo para las escuelas primarias.
A tales fines, se espera en los próximos días avanzar con las inscripciones, capacitaciones, para luego dar apertura formal al esperado concurso.
Más allá de la próspera convocatoria, se destaca la presencia de los supervisores de nivel primario Lic. Liliana Vialey y Lic. Victor Falcón.

Educación
Eldorado se consolida como un polo académico en la región

El relevamiento anual de Educación Superior realizado por el equipo del Polo Académico Eldorado, muestra un importante crecimiento en el sector educativo en la ciudad. Actualmente, existen 18 instituciones de nivel superior que ofrecen un total de 149 propuestas académicas en diversas áreas, tanto en modalidad presencial como a distancia.
El año 2025 inició con una matrícula total de estudiantes que alcanzó los 6.961 alumnos, lo que representa un incremento importante en comparación con el año anterior, donde se había registrado un total de 4.500 estudiantes.
De este nuevo total, 1.771 estudiantes provienen de otras ciudades y provincias, consolidando a Eldorado como un verdadero centro universitario de referencia en la región.
Este desarrollo educativo favorece directamente a un modelo de progreso económico, cultural y social, no solo para la ciudad sino también para toda la región.
Alrededor de estas instituciones, se generan múltiples actividades que impactan de manera positiva en los sectores productivo, turístico y comercial, fortaleciendo el entramado local y potenciando nuevas oportunidades de crecimiento.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6