Conecta con nosotros

Educación

Gran convocatoria destinada a jóvenes para trabajar el lema del año 2022

Desde esta mañana se lleva adelante una jornada denominada, “El Trabajo como Medio de Desarrollo y los Trabajos del Futuro”, destinada a jóvenes estudiantes de los últimos años del nivel secundario.

Se trata de una actividad organizada por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones de manera conjunta con la Municipalidad de Eldorado. El evento arrancó a las 10 Unión Cultural y Deportiva de esta localidad.

La diputada provincial Sonia Rojas Decut.

La diputada provincial Sonia Rojas Decut dialogó con Canal 9 Norte Misionero que “vamos a estar compartiendo una jornada, está lleno de estudiantes, docentes, nos estarán acompañando emprendedores el sector turístico y del área textil también”.

“La idea es compartir, aprender juntos y reflexionarnos sobre una de las áreas y los ejes que es política de Estado. Vamos a presentar toda la oferta académica, en formación y capacitación que tiene la Escuela de Robótica, el Silicon Misiones, también va a estar toda la parte de Subsecretaría de Educación Técnica con al oferta de formación profesional para los jóvenes y para nosotros también”, apuntó.

En esta línea la legisladora manifestó que “hoy vivimos un momento en donde necesitamos desarrollar la capacidad para reinventarnos constantemente, para estar a la altura de este 2030 y de aplicar ideas innovadoras para generar servicios y para ser empleables necesitamos desarrollar ciertas capacidade, ciertas competencias que tienen que ver con la oferta que tiene la provincia hoy para los jóvenes y para todos nosotros que queremos insertarnos de manera exitosa en este nuevo mercado laboral”, sostuvo.

El subsecretario de Educación Técnica, Gilson Berger.

En consonancia, el subsecretario de Educación Técnica Gilson Berger expresó que el evento tuvo una convocatoria increíble y contó que estuvieron charlando con estos estudiantes sobre los trabajos del futuro y los desafíos inmediatos y a mediano plazo que nos depara.

Nosotros acompañamos a las escuelas técnicas que sin duda tienen ese plus de poder egresar en el nivel secundario y preparar para el mundo del trabajo. Venimos charlando y pensando junto a todos los equipos estas estrategias y cuál es el rumbo que tienen que tomarlas carreras de nivel superior y las carreras técnicas en función de lo que nos demanda el medio ambiente, para que la provincia sea pujante, creciente y productivas con la mirada puesta en la conservación”, consideró.

A su vez destacó la existencia de carreras como la Tecnicatura en Energías Renovables., que se dicta en San Antonio, y la posibilidad que tienen de modificar diseños curriculares de carreras de nivel superior para una provincia productiva e industrial, pero con la mirada puesta en la conservación y en el cuidado del medio ambiente.

No podemos esperar más tiempo y esperar que las futuras generaciones sean las que tengan a cargo el cuidado del medio ambiente sino que es ahora, es ya. Eso es lo que nos pide el Gobernador (Oscar Herrera Ahuad)y el presidente de la Cámara de Representantes (Carlos Eduardo Rovira), que es caminar la provincia, poner a disposición los recursos necesarios, las escuelas en condiciones para que estos jóvenes puedan prepararse para trabajar y poder aportar al crecimiento de la provincia”, sostuvo.

El presidente del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza.

Por su parte el presidente del Consejo General de Educación, Alberto “Colita” Galarza, apreció que con esta jornada que pone en valor la protección de la biodiversidad y la recuperación del turismo.

“El turismo fue muy castigado por la pandemia, Misiones la vedad que en estas dos semanas ha tenido un extraordinario desarrollo. Nosotros venimos con las escuelas secundarias a ofrecer también las tecnicaturas superiores y el ecosistema que tenemos de formación desde la Escuela de Innovación, la Escuela de Robótica, el Silicon Misiones, pero también con las ofertas de educación técnica profesional que tenemos en la provincia de Misiones, así que la verdad estamos muy contentos”, afirmó.

Observó además que “el futuro del trabajo en el mundo es muy versátil y muy cambiante, donde sin ninguna duda el joven se tienen que prepararse para este tipo de cambios”.

El diputado provincial y vicepresidente del bloque renovador de la Cámara de Representantes, Héctor “Kiko” Llera.

Asimismo, el diputado provincial y vicepresidente del bloque renovador de la Cámara de Representantes, Héctor “Kiko” Llera, se mostró sorprendido por la cantidad de jóvenes estudiantes de los 4º y 5º años que participaron de la jornada.

Somos una de las provincias con más jóvenes del país, nosotros desde el Gobierno provincial y la Cámara de Diputados venimos sancionando leyes que tiene que ver mucho y tendiente a la educación y apuntando a los jóvenes“, aseveró.

En este sentido, detalló dos ejes que se vienen desarrollando que son el trabajo como único medio de desarrollo para hacer circular la economía de la provincia, y a la biodiversidad ya que somos la capital nacional de la biodiversidad con el 52% de las especies del país.

“En nuestra provincia y territorio venimos trabajando sobre el cuidado del ambiente, desde la Cámara de Diputados desde el 2020 en adelante somos la provincia que más leyes sobre cuidado del medio ambiente y recursos naturales hemos dictado”, enfatizó.

Con respecto al turismo, destacó los nuevos récord que ha batido Misiones durante esta vacaciones de invierno como destino y recalcó el hecho de que Iguazú superó a Ezeiza en arribos y que unos 91 mil turistas visitaron nuestra provincia en la temporada.

Cultura

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

El director de Cultura de la Municipalidad, Fausto Rizzani, celebró la declaración de Eldorado como Sede Permanente del Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional y anticipó que ya se ha comenzado a trabajar para organizar el evento del año próximo.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rizzani afirmó que “mucha gente ha trabajado para que una expresión o manifestación artística cultural se transforme en la más importante de la ciudad” y que, con este logro, “ganamos absolutamente todos”.
Cabe mencionar que en esta última edición participaron casi 1500 alumnos de 35 establecimientos educativos. “La gran mayoría de esta gurisada no son alumnos de ballet (…) lo que lo hace más meritorio”, resaltó el funcionario.
También reconoció la labor de Margarita Kummerer, quien es considerada la madrina del Encuentro debido que en su etapa como directora de Cultura comenzó a desarrollarse la competencia.
En cuanto a lo que será la edición provincial, Rizzani indicó que “para proyectar esto se va a necesitar el trabajo de todos” y que por eso “ya estamos empezando a armar lo que sería porque en la fecha que siempre se realizaba la instancia local -una semana antes del 25 de Mayo- ahora se tendrá que hacer el provincial y por eso la local sería en la semana previa”.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

El equipo del Departamento de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones llevó a cabo un taller lúdico y sensorial en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy. Bajo la temática “Explorando la Biodiversidad de Misiones” el pasado viernes se realizó la actividad que contó con la participación de más de 50 estudiantes.

La propuesta se centró en la biodiversidad misionera e integró la conmemoración del Día Provincial del Árbol, poniendo en valor la flora nativa a través de actividades adaptadas a cada grupo etario.

La jornada comenzó con una presentación que incluyó un repaso sobre la efeméride y la exposición de ejemplos de monumentos naturales de la flora provincial. Luego, se proyectaron audiovisuales didácticos que mostraron el ciclo de vida de las plantas, desde la semilla hasta su reproducción, facilitando la comprensión de los procesos naturales.

Además, mediante juegos con adivinanzas, imágenes y sonidos, se presentó la fauna de la selva misionera, lo que permitió a los estudiantes reconocer animales y sus características de manera entretenida. Para reforzar la participación y celebrar los logros, se utilizaron emojis como reconocimiento lúdico.

Las actividades prácticas también fueron pensadas según las edades: los más pequeños trabajaron la motricidad fina modelando figuras de plastilina inspiradas en elementos naturales, mientras que los más grandes construyeron panteras utilizando latas reutilizadas, promoviendo la creatividad y la conciencia ambiental.

La jornada finalizó con una instancia de reflexión guiada por preguntas sobre las plantas y su rol en la naturaleza, alentando la participación y el pensamiento crítico en torno al cuidado del ambiente.

Sigue leyendo

Actualidad

Guardaparques acompañaron la restauración de márgenes del arroyo Carro Cué junto a alumnos de la Escuela Nº319 de Salto Encantado

Como parte de las acciones orientadas al cuidado del ambiente, el pasado viernes se llevó adelante una jornada de restauración de las márgenes del arroyo Carro Cué, en la localidad de Salto Encantado.

La actividad estuvo organizada por el equipo de guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado pertenecientes al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, en articulación con la Copasel (Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios), el INTA, el Comité de Cuencas de los arroyos Cuña Pirú y Alegre, la Dirección de Turismo municipal y el taller de Ambiente de la Escuela Nº 319.

Durante la jornada, alumnos de 4º a 7º grado participaron de una charla introductoria sobre la importancia de los árboles en la oxigenación del aire, la conservación del suelo y la calidad del agua, especialmente en zonas de captación como la nueva toma de agua del municipio, ubicada sobre el mencionado arroyo.

Cada institución aportó sus conocimientos y experiencias, fomentando el aprendizaje colaborativo. Como acción concreta, se realizó la plantación de 50 ejemplares de especies nativas donadas por el vivero Hut: lapacho negro, cañafístola, timbó, guaporoití y lapachillo (este último no autóctono).

Sigue leyendo
Deporteshace 42 minutos

Del 12 a 22 de julio se realizan las Jornadas recreativas de Invierno en Eldorado

Ambientehace 2 horas

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Montecarlohace 2 horas

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Provincialeshace 2 horas

El ministerio de Turismo y el Banco Macro presentaron un atractivo circuito de cicloturismo en Santa Ana

Provincialeshace 2 horas

La billetera digital Modo se suma a los Programas Ahora

Nacionaleshace 3 horas

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Deporteshace 12 horas

Torneo Clausura: River venció al campeón

Deporteshace 14 horas

Liga Profesional: Argentinos y Boca terminaron a mano

Policialeshace 16 horas

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Deporteshace 17 horas

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Deporteshace 19 horas

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Deporteshace 19 horas

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Policialeshace 22 horas

Despiste fatal en Posadas: un motociclista fallecido

Policialeshace 22 horas

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Ambientehace 22 horas

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Policialeshace 5 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Actualidadhace 4 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Actualidadhace 4 días

Guardaparques destruyeron estructuras utilizadas para la caza furtiva en zona de frontera

Policialeshace 3 días

Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Ambientehace 3 días

El equipo del Ministerio de Ecología realizó un encuentro de trabajo con las delegaciones del norte provincial para fortalecer el trabajo en cada territorio

Culturahace 3 días

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Nacionaleshace 4 días

El Senado abre el recinto este jueves en una sesión inédita y en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Actualidadhace 4 días

Guillermo Ramisch: “El Gobierno va en contra del Estado en nombre de la eficiencia, pero acá se está destruyendo el INTA, no se lo hace más eficiente”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Policialeshace 3 días

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Provincialeshace 4 días

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Deporteshace 5 días

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022