Eldorado
Hay más de 25 mil personas con discapacidad en Misiones

Miryam Benítez, directora de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública de Misiones, explicó a Canal 9 Norte Misionero sobre esta nueva reglamentación que se publicó en el Boletín Oficial de la Nación por la cual los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) ya no tendrán vencimiento.
Es que en la provincia de Misiones actualmente hay 25.619 CUD emitidos.
“Es un trabajo que se está llevando a cabo y se empieza a reglamentar ahora, a partir del 15 de marzo, por el cual todos los certificados únicos de discapacidad que se emite a través del Ministerio de Salud Pública y a través de nuestro trabajo en las diferentes juntas evaluadoras de personas que tenemos en toda la provincia de Misiones. El CUD que es un documento nacional, siempre tuvo fecha de vencimiento dos años,cuatro años o cinco años depende de la patología de la persona que se presenta y a veces era un tema muy complicado porque para patologías crónica permanente se pedía renovación a los dos años, entonces a partir de ahora directamente desde el 15 de marzo no existe más la caducidad, o sea, el vencimiento va a tener solamente en algunos casos”, aclaró.
En ese sentido, detalló que “a veces hay patologías que merecen ser actualizadas, sobre todo en la niñez, porque los trastornos del desarrollo a veces con el paso del tiempo con la estimulación mejoran, se curan, entonces se puede dar de alta el CUD y no necesita ese documento que lo identifica como persona con discapacidad y los que ya tienen vencimiento, los que vencen ahora en los próximos meses entran en este sistema”.
“Con este tema de la pandemia, todos los CUD se han automáticamente se han renovado, por ejemplo, CUD que vencían 2021 se prolonga hasta el 2022, y los que se que se vencían en el 2022 el año automáticamente no vence el 2022 pasó a 2023 por la pandemia entonces, todo los CUD que vencen en este año hasta el primero de enero del 2024 que se queden tranquilos porque eso automáticamente en enero del 2024 va a salir un CUD con actualización, ya no convencimiento y todos los nuevos, las personas con discapacidad que se acerquen a la Junta y van a hacerse un CUD hoy por ejemplo o mañana o el lunes o el martes, ya va a salir con actualización sin vencimiento”, expresó.
Recordó que para tramitar el CUD se necesitan los datos filiatorios, DNI, partida de nacimiento, si tiene una obra social fotocopia, eso no imposibilita, se acerca la Junta evaluadora y ahí ya se le va a dar el CUD sin vencimiento, una vez que tienen el resumen de su médico con sus secuelas o con su grado de discapacidad.
“En la zona norte tenemos una junta evaluadora en Eldorado en el kilómetro 10 en Salud Mental, desde las 6 hasta las 12, en Iguazú en el Hospital Público, también hay una nueva junta en San Antonio que se creó en 2022, y en El Soberbio. Después tenemos un nueva junta en Jardín América, siempre es en el hospital público porque esa fue la orden y la normativa del doctor Oscar Alarcón, nosotros duplicamos la cantidad de juntas para agilizar y de desburocratizar porque la persona que tiene una discapacidad no puede dirigirse hasta Posadas para sacar su CUD, entonces creamos el doble de juntas en toda la provincia en el intervalo de un año”, remarcó.
Y destacó que los pilares para esta norma es agilizar, desburocratizar y llegar a la población. “Esos son los tres pilares que hicieron que salga esta nueva ley es exclusivamente para la persona con discapacidad no tenga que ir venir ir venir como era antes, no podemos hacer la negativa y negar la situación anterior, entonces en los pilares son exclusivamente esos agilizar, desburocratizar y llegar a la persona lo antes posible”.
“Facilita también otros beneficios que tienen a través del CUD, el pasaje colectivo, que da subsidios también y que también se iba venciendo y tenían que presentar y renovar y sobre todo. El CUT no es obligatorio, es un documento nacional que es voluntario, pero que tiene muchos beneficios y dentro de los beneficios, por ejemplo, depende de la provincias tienen descuento de muchos impuestos, tienen descuentos en la energía en la energía eléctrica, tienen gratis el transporte por vía terrestre en toda la provincia de todo el país en forma gratuita para la persona con discapacidad y para un acompañante también, en la provincia de Misiones sí tiene beneficio con las casas de IPRODHA, y lo más importante es esa es la cobertura 100% de las prestaciones asistenciales porque por ejemplo un niño que tiene CUD necesita maestra integradora, necesita psicopedagogo, necesita acompañante terapéutico, un adulto que tiene una diplejia, que está en silla de ruedas necesita un enfermero en su domicilio, un acompañante, ni hablar de la discapacidad de las personas de la tercera edad, o sea, las prestaciones asistenciales tienen cobertura 100% a través de su prepaga u obra social, o si tiene Incluir Salud si no tiene obra social, tiene una pensión por discapacidad, y las prepagas tienen la obligación de cubrir el 100% la asistencia y esa es la mayor demanda de la población”, apuntó.
Actualidad
Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

El presidente del Concejo Deliberante de Eldorado, Leo Frey, se mostró optimista respecto a la convocatoria a licitación pública para la contratación de una nueva empresa que preste el servicio de transporte público de pasajeros en Eldorado. Esta postura difiere de algunos ediles que advierten que el llamado podría quedar desierto,
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Frey comentó que se trata de “un pliego je muy ambicioso, como para una ciudad mejor urbanizada que la nuestra, capaz, pero estamos trabajando como para que pueda venir alguna empresa, por más que algunos concejales piensen que no va a venir nadie” y añadió que “creo que Eldorado es una buena plaza, más allá del pliego, y donde muchas personas se mueven en colectivo”.
Indicó que alguna objeción que podrían tener las empresas que se presenten estén relacionados al estado de los caminos y, en ese sentido, dijo que “tendría que ser parte del compromiso del Ejecutivo como para que esto pueda ser más seductor”.
Consultado sobre qué ocurriría si la licitación queda desierta, el Presidente del Concejo Deliberante indicó que la Municipalidad tiene tres opciones. La primera es prorrogar el contrato de concesión y preparar un nuevo pliego de licitación, otra es hacerse cargo del servicio de transporte público y una tercera opción es contratar directamente a una empresa. Para Frey las dos últimas alternativas son las menos probables.
Los puntos en debate:
Frey explicó que en esta etapa de análisis del proyecto “estamos con algunas disidencias, como en la antigüedad de las unidades” o también el porcentaje de unidades que debería contar con accesibilidad para personas con discapacidad y, además, se analiza la propuesta del servicio puerta a puerta para esos mismos usuarios
Otra cuestión que está siendo estudiada es la de los recorridos.
Asimismo, “estaremos tratando con nuestro asesor legal, a partir de la semana que viene, cuestiones que pasan más por lo legal que por lo técnico”, como, por ejemplo, la fórmula de actualización del cuadro tarifario. Otro aspecto es la situación laboral de los trabajadores de la actual concesionaria del servicio, quienes la semana pasada plantearon su incertidumbre y temor ante una posible discontinuidad en sus puestos laborales.
Sin embargo, uno de los puntos donde habría concordancia es en la extensión del contrato de concesión, que en el proyecto elevado por el Ejecutivo fija 10 años y con posibilidad de prórroga. La intención es ampliarla a 15 años y prórroga. “Nadie va a venir a invertir millones por solamente 10 años, tiene que ser mínimo 15 años, es lo que pensamos nosotros”, aseguró Frey sumando a sus pares.
Para finalizar, Frey aseguró que el tiempo que poseen para el estudio del proyecto, que debe ser tratado antes de mediado de agosto, es suficiente a pesar de ser voluminoso.
Eldorado
A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Eldorado compró una gran cantidad de sillas para las aulas de quinto y sexto año de la institución, la compra se realizó gracias al trabajo realizado por la Comisión de Padres con la venta de porciones de locro.
Canal 9 Norte Misionero conversó con Marcelo Marek, uno de los padres referentes del grupo que en forma conjunta con los directivos y la cooperadora escolar realizaron la compra de las sillas de madera a una empresa de 9 de Julio, contó que van a comprar otra tanda a buen precio y luego de ver el rendimiento de las mismas con los cursos superiores, podrían ir avanza en los demás cursos.
Marek también contó que el proyecto a largo plazo de la institución educativa es la construcción de un Salón de Usos Múltiples que pueda ser utilizado como comedor.
Mira la nota completa:
Deportes
Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Se presentó la 5ta fecha del calendario 2025 con la presencia de autoridades municipales y pilotos misioneros que participan en las distintas categorías. Juan Cruz Gonseski confirmó su participación. Con la conferencia de prensa que se realizó el martes por la anoche, Eldorado empezó a palpitar lo que será la llegada por primera vez del Campeonato Argentino de Motocross, que disputará su 5ta fecha del año en el circuito de la familia Gonseski el 8, 9 y 10 de agosto.
En la mesa principal estuvieron el Intendente de Eldorado Rodrigo “Pipo” Duran, Hugo Chávez como CEO del grupo CV, la familia Nakasuka con Rafael –jefe de equipo – y los pilotos Gunji y Taro, que participan en todas las fechas del nacional, el piloto local Juan Cruz Gonseski, quien confirmo su participación, Luciana Quiroz secretaria de turismo de la ciudad y Daniel Cabrera secretario de gobierno y Gustavo Moschner por el Automoto Club Enrique Seeber .
Desde la organización se espera una fuerte convocatoria de público de toda la región. El evento no solo incluirá las competencias oficiales, sino que también promete ser una verdadera fiesta del deporte motor, con propuestas para toda la familia.
“Estamos muy contento, muy feliz, cumpliendo el sueño por el que tanto trabajamos. Cuando empezamos con el circuito, en el 2017, la idea era traer el Argentino, lo fuimos reformando y agregando cosas que nos indicaban los pilotos. El año pasado hicimos el regional Norte. Esperando este gran momento y ahora estamos cumpliendo el sueño de anunciar que una fecha del Argentino de Motocross se va a correr en Eldorado”, dijo un emocionado Juan Cruz Gonseski, quien confirmó que esta entrenando para llegar en las mejores condiciones.
A su tiempo el intendente Pipo Durán comentó “hace 20 vino Juan Cruz, me comentaron que había una posibilidad de traer el evento a Eldorado, y no lo dude, apenas me dijo le dije que le meta. Felicitar a Juan Cruz y a su familia por como trabajaron en ese circuito, todo a pulmón y hoy tienen su premio. Agradecer a las empresas que están apoyando y que se van a sumar, porque más allá del deporte, el derrame económico para la ciudad será muy bueno en hotelería, gastronomía, por solo nombrar algunos rubros que se van a mover”.
“Fue una locura, porque me llamó Juan Cruz y me dijo tengo la fecha que hacemos. Lo llame a Pipo y dijo métele, y así se hace mucho más fácil. Agradecerle a cada uno que le fuimos a golpear la puerta y nos dijo que si, vamos a seguir por ese camino. El circuito está muy bien, vamos a llegar bien con todos los pedidos. Hay muchas instituciones que están colaborando como los bomberos, los médicos y creemos que vamos a tener una gran respuesta, lo que pedimos es que vayan con tiempo. Ya hablamos con la gente de Iguazú para los transfer que van a venir directo al circuito. Esto es el inicio de varios eventos que seguramente van a venir”, indicó Hugo Chávez Ferreira, organizador.
Las entradas ya se encuentran a la venta en el portal ticketmisiones.com y serán válidas para los tres días del evento, aunque lleven impresa la fecha del domingo 10 de agosto.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6