Eldorado
Hugo Kovalski: “Esperamos 103 años por algunas obras y hoy se están haciendo”

El director de la Unidad Regional 5 de Vialidad Provincial y candidato a concejal de Eldorado, Hugo Kovalski, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y repasó las distintas obras que se están llevando adelante en la ciudad.
En este contexto, reveló que se encuentra trabajando en el pavimentado de la pista del nuevo autódromo que se está construyendo en esta localidad.
“La tenemos entregar mañana más o menos, pero le estamos le estamos metiendo ficha y lo importante es que ya tenemos prácticamente terminado todo lo que hay movimiento de suelo en lo que se denomina subrasante y de ahí ya se empieza a conformar el paquete estructural para posterior el pavimentado y ya se tapa alimentando. Estamos pavimentando, hoy estamos haciendo trabajo de pavimentado, en realidad comenzamos la semana comenzamos el martes, también trabajando ya con las obras complementarias de todo lo que significa un autódromo”, señaló.
Indicó que también están con el tema del acceso por la calle Belgrano trabajando fuerte por la Independencia. “Hay mucho trabajo y se está haciendo a pasos realmente agigantados impresionantes esta obra, así que estamos estamos con la obra también de la famosa Salto Alegría que se está también trabajando en demarcaciones haciendo todo el proyecto y en poco tiempo también vamos a tener pavimentado esa arteria. También en lo que es la Formosa no que la continuamos en dos tramos y los dos son de continuación desde la Miranda hacia Los Cedros y la otra que es cruzando la ruta 12 que es la Formosa pero se denomina, Salto Alegría, o sea el acceso oeste de lo que es la ruta 12”, detalló.
En este sentido, apuntó que “estamos dándole apoyo al municipio con restauración de caminos cerrados, que Eldorado tiene muchos caminos cerrados y bueno trabajando”. “Estamos con mucho trabajo y esto es importante destacar en la ciudad de Eldorado, por los años que yo tengo y por lo que nos contaron nuestros abuelos ancestros pioneros, nunca se vio algo de tan tamaño envergadura en la ciudad. Es decir, tuvimos obras obviamente, hoy tenemos más posibilidades con el avance de la tecnología, pero esta cantidad de obras que se están haciendo en nuestras ciudad es impresionantes con este master plan para Eldorado y no solamente las obras del municipio, porque tenemos obras nacionales y obras provinciales y obras municipales que, prácticamente es la primera vez que se ven tantas obras con fondos del municipio”, remarcó.
Observó que “a veces generan inconvenientes en los a los vecinos, porque hacer una obra no es fácil, los vecinos quieren el asfalto, pero esto requiere todo un un trabajo, un movimiento y cuando estamos hablando de obras, dentro de la ciudad es más difícil todavía porque no le podés cortar el tránsito a los vecinos, no le puedes dejar el auto afuera de la casa, los vecinos tenés que hacer un mix ahí y las obras requieren su tiempo”.
“Hacer todo rápido lleva su tiempo y y bueno y ahí estamos con los vecinos que siempre entiendan de esto, pero hay otros que por ahí no entienden y tenemos que hacerle ver todas esas situaciones y en el medio aparece la ansiedad de la gente, claro también la mala onda que tenemos que terminar”, manifestó.
Y sostuvo que “tenemos que empezar a pensar como una ciudad moderna, una ciudad organizada”.
“Hay gente que cuando nosotros descargamos una carga de piedra y no podemos desparramar, tenemos que esperar, vienen y te plantean si el camino va a quedar así, y empiezan con pero qué burro que son, no saben nada, no entienden, así empiezan y se arma toda una polémica alrededor. En la ciudad hace años que no se hicieron obras, durante años no se colocó un foquito de luz, un foquito del alumbrado público no se colocó por años y hoy estamos haciendo un proceso de iluminación, de alumbrado público como nunca tuvo la ciudad de Eldorado, con accesos que lo estamos haciendo con la provincia y con el municipio en conjunto activamente”, enfatizó.
En este sentido, apuntó que “vamos a seguir poniendo luminarias en los barrios porque queremos que nuestra ciudad sea una ciudad moderna y linda, tenemos de trabajar fuerte pero son cosas que no se hacen de la noche a la mañana hay que tener paciencia, no paciencia, esperamos 103 años por algunas obras y hoy se están haciendo”.
Con respecto a la obra de acceso de la ruta desde la rotonda de la ruta 12 hacia la Formosa, Kovalski explicó que “eso se va a modificar porque tuvimos tenemos dos problemas básicos ahí en la obra y uno tiene que ver con algo que tenemos que modificar urgente que es el código urbanístico de la ciudad, que por suerte ahora en el Concejo Deliberante después de mucho tiempo que presentó el intendente Fabio Martínez, ahora empezaron los concejales a querer estudiarlo”.
“Nosotros tenemos los loteos de la misma manera que teníamos en la colonia, hoy los lotes de Eldorado no se pueden empezar vender porque ya no se puede abren los caminos con un arado. Nosotros tenemos que cambiar ese concepto, esa matriz. Tenemos que tener los terrenos con mejoras para que que se hagan por lo menos cordón cuneta, entonces el vecino tiene nivel cero y ahí empieza a rellenar en los lugares donde está más bajo y sacar tierra a los lugares más altos, eso nosotros tenemos que resolver”, aclaró.
Y agregó que “segundo tenemos que ver los espacios ahí en la Formosa, donde el espacio no es lo que debería haber sido como por ejemplo, si logramos en la Formosa del otro lado de la Miranda donde sí tenemos un ancho de afectación que requieren una avenida que son por lo menos 25 metros”. “En la rotonda estábamos trabajando y ahí pasa el caño que viene del agua de la planta potabilizadora de agua de Paticua. Cuando estábamos haciendo la obra no habían caños en la Argentina y eso es independiente a nosotros, es la empresa que está haciendo la obra necesitaba poner los tubos para no romper todo, se esperó después cuando vinieron los tubos, que son caños de agua grandes, se colocaron y no había llaves de paso”, contó.
Asimismo, precisó que “cuando se está trabajando las empresas no pueden quedarse ahí en la zona esperando que se hagan toda esa obra, ahora estamos esperando que la cooperativa corra un poste para poder seguir con esa obra que va a tener va a tener una colectora que va a ser un retorno por Salto Pelloto que es la primera de la Formosa de paralela a la ruta 12 hacia hacia el este, que va a dar la vuelta y sale a a Tres Mosqueteros y ahí conecta con la conexión que va a tener a ruta nacional número 12, se va a bajar la pendiente que tenemos la Formosa pero eso se va a hacer una vez que tengamos estas dos cuestiones principales terminadas, así que ese es la demora”.
Además afirmó que “se va a colocar la luminaria hoy tenemos prioridad en la avenida San Martín en nuestros barrios también y en nuestras calles principales de los lugares donde van a estudiar los chicos la facultad, la Bertoni y las distintas calles donde hay establecimientos educativos, sobre todo la avenida San Martín”.
Eldorado
Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Mediante un operativo desplegado esta mañana en la localidad de Eldorado, agentes esclarecieron un presunto robo de vehículo que, tras la investigación pertinente, resultó ser una falsa denuncia. Según informaron desde la Unidad Regional III, la maniobra habría sido realizada para cobrar un seguro automotor, lo que derivó en la detención de tres hombres, y al secuestro de un automóvil y una motocicleta.
El hecho se registró hoy cerca de las 10 horas, cuando un hombre de 41 años denunció que dos sujetos a bordo de una motocicleta lo habrían interceptado sobre la Ruta Nacional 12 a la altura del kilómetro 1533, sustrayéndole su vehículo Chevrolet Corsa. Según su relato, los supuestos autores del ilícito se dieron a la fuga con dirección a Puerto Piray.
De inmediato se implementó un operativo cerrojo con personal policial y patrulleros de la Unidad Regional III y la Unidad Regional XV, logrando hallar el automóvil en una zona de monte de Piray, como así también detener a dos sospechosos junto a una motocicleta que se encontraban en el lugar.
Sin embargo, con el avance de las pesquisas realizadas y la recolección de evidencias, la Unidad Regional III estableció que se trataría de una falsa denuncia hecha por el propietario del automóvil a los fines de cobrar el seguro, y los otros sujetos serían sus cómplices en el hecho.
Fue así que, por disposición del Magistrado interviniente, se procedió a la demora de los tres involucrados y al secuestro tanto del automóvil como de la motocicleta.

Actualidad
Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Con el objetivo de fortalecer la industria turística local y generar nuevas oportunidades de desarrollo, se llevó a cabo una reunión de trabajo articulada por el Ministerio de Turismo de Misiones, a través de su Subsecretaría de Turismo, junto a la Municipalidad de Eldorado.
La iniciativa tiene como propósito la creación de nuevos circuitos de turismo rural, que buscan integrar emprendimientos privados y atractivos públicos de las localidades de Eldorado, 9 de julio, Santiago de Liniers, Victoria y Delicia.
Esta propuesta fue presentada durante una reunión entre la directora de Turismo de Eldorado, Luciana Quiroz, el subsecretario de Turismo de la Provincia, Ramiro Rodríguez Varela, y emprendedores turísticos de la región. El encuentro tuvo como meta principal el trabajo colectivo y la planificación conjunta para consolidar a Eldorado como un destino turístico destacado.
En este contexto, Quiroz explicó que el proyecto busca “armar diferentes circuitos para mejorar la oferta que tenemos en esta zona norte de la provincia”. Se ofrecerán experiencias sustentables que resalten la conexión con la naturaleza, la cultura local y la producción agroecológica.
Por su parte, Rodríguez Varela enfatizó la importancia de la colaboración con los gestores locales, señalando que “para el desarrollo de la oferta de turismo rural es necesario tener siempre un gestor local que sea quien amalgame toda la oferta”.
Finalmente, destacó que esta primera convocatoria al sector privado fue clave para conocer la visión de los emprendedores y así poder construir un nuevo producto turístico para la provincia
Eldorado
Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Tras un seguimiento encubierto y un operativo cerrojo desplegado sobre la Ruta Nacional 12 en Montecarlo, la Policía de Misiones concretó la mayor incautación de cocaína registrada por la fuerza y una de las más significativas de la región. Se trata de 10,889 kg de clorhidrato de cocaína, valuados en más de 200 millones de pesos, que estaban ocultos en un compartimiento del guardabarros de un automóvil. Dos hombres de nacionalidad paraguaya, de 30 y 38 años, fueron detenidos.
El procedimiento se inició pasadas las 23 del sábado 23 de agosto, cuando investigadores encubiertos detectaron la salida de un automóvil desde Eldorado. Para evitar una posible fuga, se montó un dispositivo de bloqueo a la altura del kilómetro 1520 de la Ruta 12, en Montecarlo. Allí, al interceptar un Volkswagen Vento familiar, los efectivos de Seguridad Vial y Turismo advirtieron anomalías en la estructura del rodado, lo que derivó en una requisa minuciosa.
Con la colaboración del Grupo de Operaciones Especiales del NEA (GOCNEA) y de un can adiestrado en detección de narcóticos, se constató la existencia de un compartimiento oculto en el guardabarros del acompañante. En su interior estaban acondicionados los 10 paquetes de cocaína, que fueron incautados por disposición del Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado.
De acuerdo con las estimaciones oficiales, el cargamento tendría un valor cercano a los $201.750.000, considerando el precio de la sustancia una vez fraccionada en el mercado ilegal. La cantidad secuestrada alcanzaría para elaborar cerca de 11 mil dosis para narcomenudeo.

Los dos ocupantes del vehículo quedaron detenidos a disposición del Juzgado Federal, mientras que la droga, el rodado y tres teléfonos celulares fueron secuestrados para profundizar la investigación y establecer la red de vinculación, el origen y el destino del estupefaciente.
Desde la Policía de Misiones subrayaron que este procedimiento se suma a recientes incautaciones y constituye un golpe contundente al narcotráfico en la provincia. En lo que va de 2025, ya son cerca de 20 los kilos de cocaína secuestrados y más de un centenar los narcokioscos desbaratados, lo que refleja la firme política de seguridad y la lucha contra el crimen organizado que lleva adelante la fuerza.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6