Conecta con nosotros

Eldorado

Hugo Kovalski: “Esperamos 103 años por algunas obras y hoy se están haciendo”

Avanzan las obras para mejorar los caminos de Eldorado

El director de la Unidad Regional 5 de Vialidad Provincial y candidato a concejal de Eldorado, Hugo Kovalski, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y repasó las distintas obras que se están llevando adelante en la ciudad.

En este contexto, reveló que se encuentra trabajando en el pavimentado de la pista del nuevo autódromo que se está construyendo en esta localidad.

“La tenemos entregar mañana más o menos, pero le estamos le estamos metiendo ficha y lo importante es que ya tenemos prácticamente terminado todo lo que hay movimiento de suelo en lo que se denomina subrasante y de ahí ya se empieza a conformar el paquete estructural para posterior el pavimentado y ya se tapa alimentando. Estamos pavimentando, hoy estamos haciendo trabajo de pavimentado, en realidad comenzamos la semana comenzamos el martes, también trabajando ya con las obras complementarias de todo lo que significa un autódromo”, señaló.

Indicó que también están con el tema del acceso por la calle Belgrano trabajando fuerte por la Independencia. “Hay mucho trabajo y se está haciendo a pasos realmente agigantados impresionantes esta obra, así que estamos estamos con la obra también de la famosa Salto Alegría que se está también trabajando en demarcaciones haciendo todo el proyecto y en poco tiempo también vamos a tener pavimentado esa arteria. También en lo que es la Formosa no que la continuamos en dos tramos y los dos son de continuación desde la Miranda hacia Los Cedros y la otra que es cruzando la ruta 12 que es la Formosa pero se denomina, Salto Alegría, o sea el acceso oeste de lo que es la ruta 12”, detalló.

En este sentido, apuntó que “estamos dándole apoyo al municipio con restauración de caminos cerrados, que Eldorado tiene muchos caminos cerrados y bueno trabajando”. “Estamos con mucho trabajo y esto es importante destacar en la ciudad de Eldorado, por los años que yo tengo y por lo que nos contaron nuestros abuelos ancestros pioneros, nunca se vio algo de tan tamaño envergadura en la ciudad. Es decir, tuvimos obras obviamente, hoy tenemos más posibilidades con el avance de la tecnología, pero esta cantidad de obras que se están haciendo en nuestras ciudad es impresionantes con este master plan para Eldorado y no solamente las obras del municipio, porque tenemos obras nacionales y obras provinciales y obras municipales que, prácticamente es la primera vez que se ven tantas obras con fondos del municipio”, remarcó.

Observó que “a veces generan inconvenientes en los a los vecinos, porque hacer una obra no es fácil, los vecinos quieren el asfalto, pero esto requiere todo un un trabajo, un movimiento y cuando estamos hablando de obras, dentro de la ciudad es más difícil todavía porque no le podés cortar el tránsito a los vecinos, no le puedes dejar el auto afuera de la casa, los vecinos tenés que hacer un mix ahí y las obras requieren su tiempo”.

“Hacer todo rápido lleva su tiempo y y bueno y ahí estamos con los vecinos que siempre entiendan de esto, pero hay otros que por ahí no entienden y tenemos que hacerle ver todas esas situaciones y en el medio aparece la ansiedad de la gente, claro también la mala onda que tenemos que terminar”, manifestó.

Y sostuvo que “tenemos que empezar a pensar como una ciudad moderna, una ciudad organizada”.

“Hay gente que cuando nosotros descargamos una carga de piedra y no podemos desparramar, tenemos que esperar, vienen y te plantean si el camino va a quedar así, y empiezan con pero qué burro que son, no saben nada, no entienden, así empiezan y se arma toda una polémica alrededor. En la ciudad hace años que no se hicieron obras, durante años no se colocó un foquito de luz, un foquito del alumbrado público no se colocó por años y hoy estamos haciendo un proceso de iluminación, de alumbrado público como nunca tuvo la ciudad de Eldorado, con accesos que lo estamos haciendo con la provincia y con el municipio en conjunto activamente”, enfatizó.

En este sentido, apuntó que “vamos a seguir poniendo luminarias en los barrios porque queremos que nuestra ciudad sea una ciudad moderna y linda, tenemos de trabajar fuerte pero son cosas que no se hacen de la noche a la mañana hay que tener paciencia, no paciencia, esperamos 103 años por algunas obras y hoy se están haciendo”.

Con respecto a la obra de acceso de la ruta desde la rotonda de la ruta 12 hacia la Formosa, Kovalski explicó que “eso se va a modificar porque tuvimos tenemos dos problemas básicos ahí en la obra y uno tiene que ver con algo que tenemos que modificar urgente que es el código urbanístico de la ciudad, que por suerte ahora en el Concejo Deliberante después de mucho tiempo que presentó el intendente Fabio Martínez, ahora empezaron los concejales a querer estudiarlo”.

“Nosotros tenemos los loteos de la misma manera que teníamos en la colonia, hoy los lotes de Eldorado no se pueden empezar vender porque ya no se puede abren los caminos con un arado. Nosotros tenemos que cambiar ese concepto, esa matriz. Tenemos que tener los terrenos con mejoras para que que se hagan por lo menos cordón cuneta, entonces el vecino tiene nivel cero y ahí empieza a rellenar en los lugares donde está más bajo y sacar tierra a los lugares más altos, eso nosotros tenemos que resolver”, aclaró.

Y agregó que “segundo tenemos que ver los espacios ahí en la Formosa, donde el espacio no es lo que debería haber sido como por ejemplo, si logramos en la Formosa del otro lado de la Miranda donde sí tenemos un ancho de afectación que requieren una avenida que son por lo menos 25 metros”. “En la rotonda estábamos trabajando y ahí pasa el caño que viene del agua de la planta potabilizadora de agua de Paticua. Cuando estábamos haciendo la obra no habían caños en la Argentina y eso es independiente a nosotros, es la empresa que está haciendo la obra necesitaba poner los tubos para no romper todo, se esperó después cuando vinieron los tubos, que son caños de agua grandes, se colocaron y no había llaves de paso”, contó.

Asimismo, precisó que “cuando se está trabajando las empresas no pueden quedarse ahí en la zona esperando que se hagan toda esa obra, ahora estamos esperando que la cooperativa corra un poste para poder seguir con esa obra que va a tener va a tener una colectora que va a ser un retorno por Salto Pelloto que es la primera de la Formosa de paralela a la ruta 12 hacia hacia el este, que va a dar la vuelta y sale a a Tres Mosqueteros y ahí conecta con la conexión que va a tener a ruta nacional número 12, se va a bajar la pendiente que tenemos la Formosa pero eso se va a hacer una vez que tengamos estas dos cuestiones principales terminadas, así que ese es la demora”.

Además afirmó que “se va a colocar la luminaria hoy tenemos prioridad en la avenida San Martín en nuestros barrios también y en nuestras calles principales de los lugares donde van a estudiar los chicos la facultad, la Bertoni y las distintas calles donde hay establecimientos educativos, sobre todo la avenida San Martín”.

Eldorado

Rodrigo Durán: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas y 8 frentes de recambio de veredas al mismo tiempo”

Manifestó el Intendente de Eldorado en comunicación con Canal 9 Norte Misionero al ser consultado sobre las obras que se vienen realizando en la Capital del Trabajo.
En cuanto a las reparaciones de los caminos de tierra, el Dr. Durán explicó: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas, hay más de 700 kilómetros de caminos terrados urbanos para arreglar y muchos vecinos están esperando el momento que se arregle su calle, por eso se planifica, para que cada barrio sepa en qué momento vamos a llegar, hemos planificado hasta agosto”, además comentó que cuando se arregla una calle y después llueve mucho, el arreglo rompe.


Continuando con el mismo tema, el Intendente destacó que “se trabajaron en más de 35 barrios en la zona oeste, vamos viendo el cronograma de acuerdo a la tosquera, donde tenga disponibilidad nosotros trabajamos, ahora estamos sacando de la tosquera del kilómetros 14 y entonces estamos trabajando en la zona este”, señaló.


Otro de las obras que se vienen realizando en la Capital del Trabajo es el recambio y construcción de veredas en zonas donde nunca hubo, con relación al recambio, el Jefe comunal indicó: “Hay 8 frentes al mismo tiempo para recambio de veredas, trabajamos en la zona por donde más transitan los vecinos, no hay que tener una incapacidad para darse cuenta que nuestras veredas no se pueden transitar y la gente se moviliza por la calle”, sostuvo.
Otro frente de obra que significará un cambio para la ciudad es el recambio de las paradas de colectivo, en ese sentido el intendente Druán dijo: “La primera se colocó en la calle Paraguay, la idea es licitar 20, todo lo que se haga, se hace por licitaciones públicas, para que sea transparente y que pueda participar cualquiera”, comentó en Canal 9 Norte Misionero.

Sigue leyendo

Eldorado

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Esta jueves 8 de mayo, desde las 15 horas en el quincho del barrio Kholer se realizará un nuevo Operativo Sanitario con atención gratuita del Centro de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Eldorado.

Durante la jornada se llevarán adelante las de vacunación antirrábica, desparasitación, control de enfermedades zoonóticas y atención médica a las mascotas de los vecinos del barrio.

Vale la pena recodar que el quirófano veterinario móvil llegó pasó por el barrio Polonia para seguir cuidando la salud de las mascotas. Oportunidad en la cual se realizaron castraciones, esterilizaciones y vacunaciones a perros y gatos de los vecinos.

En total se realizaron:
35 castraciones (16 felinos y 19 caninos)
63 atenciones clínicas
38 vacunas antirrábicas
42 aplicaciones de antiparasitarios

Sigue leyendo

Eldorado

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabajar sobre esta necesidad de los vecinos”

Señaló el Intendente de Eldorado en Canal 9 Norte Misionero al momento de referirse a la entrega formal del nuevo tanque que abastece de agua potable a las familias de los barrios Elena, 9 de Julio y Alta Tensión.
El Dr. Rodrigo Pipo Durán comentó QUE “en febrero empezamos justamente con esa necesidad y hablando con los vecinos vimos que hoy es darle un poquito de dignidad al tener agua potable. Hay lugares que no tienen hoy posibilidades en esta ciudad y la manera de colaborar con la Municipalidad fue acercarno”.
A lo que agregó: “Hablamos al Concejo Deliberante, nos autorizó para hacer por la un pozo, se hizo la conexión de luz y ayer pudimos prender y sacar agua”.
También indicó que “Así que ayer nos reunimos con los vecinos, le entregamos el pozo, ellos mismos armaron una comisión y compraron mangueras”, expresó en Canal 9 Norte Misionero el Jefe comunal.

Sigue leyendo
Eldoradohace 2 horas

Rodrigo Durán: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas y 8 frentes de recambio de veredas al mismo tiempo”

Eldoradohace 3 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Policialeshace 3 horas

La Policía de Misiones cumple 169 años, la UR III Eldorado realiza la conmemoración en el Polideportivo del km 3

Provincialeshace 4 horas

Con fondos provinciales, Misiones finalizó las nuevas instalaciones para el instituto de Enseñanza Agropecuaria N° 12 de San Javier

Deporteshace 4 horas

Liga Federal: CAPRI venció en tiempo suplementario al líder Mitre

Actualidadhace 4 horas

 Humo negro en la primera votación de hoy, sigue el cónclave

Deporteshace 4 horas

Copa Libertadores: River busca acercarse a la clasificación y Vélez juega de local, ayer Estudiantes ganó y Central Córdoba empató

Eldoradohace 17 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabajar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 17 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 18 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 18 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 19 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 19 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 22 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 1 día

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Policialeshace 5 días

Operativo millonario en Eldorado: tres demorados y un vehículo abarrotado de contrabando secuestrado

Eldoradohace 4 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Provincialeshace 5 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Provincialeshace 5 días

Un Estado suficiente y con identidad propia

Provincialeshace 5 días

Hugo Passalacqua: “Frente a la crisis climática global, Misiones consolidad una agenda que combina innovación financiera, conservación territorial y desarrollo sostenible”

Eldoradohace 5 días

La Feria Social en Movimiento pasó por el barrio Guaraní del Km 2

Deporteshace 5 días

Nacional sigue a paso fierme en el Apertura eldoradense

Liga Profesional
Deporteshace 3 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Deporteshace 5 días

El Interbarrial de Vóley Femenino disputó la sexta fecha

Eldoradohace 3 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 3 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Deporteshace 5 días

1° de Mayo cortó la sequía en el provincial

Deporteshace 5 días

Así están los cruces de octavos de final del Apertura 2025, con todos los clasificados

Provincialeshace 4 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Actualidadhace 3 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022