Eldorado
Hugo Kovalski: “Esperamos 103 años por algunas obras y hoy se están haciendo”
El director de la Unidad Regional 5 de Vialidad Provincial y candidato a concejal de Eldorado, Hugo Kovalski, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y repasó las distintas obras que se están llevando adelante en la ciudad.
En este contexto, reveló que se encuentra trabajando en el pavimentado de la pista del nuevo autódromo que se está construyendo en esta localidad.
“La tenemos entregar mañana más o menos, pero le estamos le estamos metiendo ficha y lo importante es que ya tenemos prácticamente terminado todo lo que hay movimiento de suelo en lo que se denomina subrasante y de ahí ya se empieza a conformar el paquete estructural para posterior el pavimentado y ya se tapa alimentando. Estamos pavimentando, hoy estamos haciendo trabajo de pavimentado, en realidad comenzamos la semana comenzamos el martes, también trabajando ya con las obras complementarias de todo lo que significa un autódromo”, señaló.
Indicó que también están con el tema del acceso por la calle Belgrano trabajando fuerte por la Independencia. “Hay mucho trabajo y se está haciendo a pasos realmente agigantados impresionantes esta obra, así que estamos estamos con la obra también de la famosa Salto Alegría que se está también trabajando en demarcaciones haciendo todo el proyecto y en poco tiempo también vamos a tener pavimentado esa arteria. También en lo que es la Formosa no que la continuamos en dos tramos y los dos son de continuación desde la Miranda hacia Los Cedros y la otra que es cruzando la ruta 12 que es la Formosa pero se denomina, Salto Alegría, o sea el acceso oeste de lo que es la ruta 12”, detalló.
En este sentido, apuntó que “estamos dándole apoyo al municipio con restauración de caminos cerrados, que Eldorado tiene muchos caminos cerrados y bueno trabajando”. “Estamos con mucho trabajo y esto es importante destacar en la ciudad de Eldorado, por los años que yo tengo y por lo que nos contaron nuestros abuelos ancestros pioneros, nunca se vio algo de tan tamaño envergadura en la ciudad. Es decir, tuvimos obras obviamente, hoy tenemos más posibilidades con el avance de la tecnología, pero esta cantidad de obras que se están haciendo en nuestras ciudad es impresionantes con este master plan para Eldorado y no solamente las obras del municipio, porque tenemos obras nacionales y obras provinciales y obras municipales que, prácticamente es la primera vez que se ven tantas obras con fondos del municipio”, remarcó.
Observó que “a veces generan inconvenientes en los a los vecinos, porque hacer una obra no es fácil, los vecinos quieren el asfalto, pero esto requiere todo un un trabajo, un movimiento y cuando estamos hablando de obras, dentro de la ciudad es más difícil todavía porque no le podés cortar el tránsito a los vecinos, no le puedes dejar el auto afuera de la casa, los vecinos tenés que hacer un mix ahí y las obras requieren su tiempo”.
“Hacer todo rápido lleva su tiempo y y bueno y ahí estamos con los vecinos que siempre entiendan de esto, pero hay otros que por ahí no entienden y tenemos que hacerle ver todas esas situaciones y en el medio aparece la ansiedad de la gente, claro también la mala onda que tenemos que terminar”, manifestó.
Y sostuvo que “tenemos que empezar a pensar como una ciudad moderna, una ciudad organizada”.
“Hay gente que cuando nosotros descargamos una carga de piedra y no podemos desparramar, tenemos que esperar, vienen y te plantean si el camino va a quedar así, y empiezan con pero qué burro que son, no saben nada, no entienden, así empiezan y se arma toda una polémica alrededor. En la ciudad hace años que no se hicieron obras, durante años no se colocó un foquito de luz, un foquito del alumbrado público no se colocó por años y hoy estamos haciendo un proceso de iluminación, de alumbrado público como nunca tuvo la ciudad de Eldorado, con accesos que lo estamos haciendo con la provincia y con el municipio en conjunto activamente”, enfatizó.
En este sentido, apuntó que “vamos a seguir poniendo luminarias en los barrios porque queremos que nuestra ciudad sea una ciudad moderna y linda, tenemos de trabajar fuerte pero son cosas que no se hacen de la noche a la mañana hay que tener paciencia, no paciencia, esperamos 103 años por algunas obras y hoy se están haciendo”.
Con respecto a la obra de acceso de la ruta desde la rotonda de la ruta 12 hacia la Formosa, Kovalski explicó que “eso se va a modificar porque tuvimos tenemos dos problemas básicos ahí en la obra y uno tiene que ver con algo que tenemos que modificar urgente que es el código urbanístico de la ciudad, que por suerte ahora en el Concejo Deliberante después de mucho tiempo que presentó el intendente Fabio Martínez, ahora empezaron los concejales a querer estudiarlo”.
“Nosotros tenemos los loteos de la misma manera que teníamos en la colonia, hoy los lotes de Eldorado no se pueden empezar vender porque ya no se puede abren los caminos con un arado. Nosotros tenemos que cambiar ese concepto, esa matriz. Tenemos que tener los terrenos con mejoras para que que se hagan por lo menos cordón cuneta, entonces el vecino tiene nivel cero y ahí empieza a rellenar en los lugares donde está más bajo y sacar tierra a los lugares más altos, eso nosotros tenemos que resolver”, aclaró.
Y agregó que “segundo tenemos que ver los espacios ahí en la Formosa, donde el espacio no es lo que debería haber sido como por ejemplo, si logramos en la Formosa del otro lado de la Miranda donde sí tenemos un ancho de afectación que requieren una avenida que son por lo menos 25 metros”. “En la rotonda estábamos trabajando y ahí pasa el caño que viene del agua de la planta potabilizadora de agua de Paticua. Cuando estábamos haciendo la obra no habían caños en la Argentina y eso es independiente a nosotros, es la empresa que está haciendo la obra necesitaba poner los tubos para no romper todo, se esperó después cuando vinieron los tubos, que son caños de agua grandes, se colocaron y no había llaves de paso”, contó.
Asimismo, precisó que “cuando se está trabajando las empresas no pueden quedarse ahí en la zona esperando que se hagan toda esa obra, ahora estamos esperando que la cooperativa corra un poste para poder seguir con esa obra que va a tener va a tener una colectora que va a ser un retorno por Salto Pelloto que es la primera de la Formosa de paralela a la ruta 12 hacia hacia el este, que va a dar la vuelta y sale a a Tres Mosqueteros y ahí conecta con la conexión que va a tener a ruta nacional número 12, se va a bajar la pendiente que tenemos la Formosa pero eso se va a hacer una vez que tengamos estas dos cuestiones principales terminadas, así que ese es la demora”.
Además afirmó que “se va a colocar la luminaria hoy tenemos prioridad en la avenida San Martín en nuestros barrios también y en nuestras calles principales de los lugares donde van a estudiar los chicos la facultad, la Bertoni y las distintas calles donde hay establecimientos educativos, sobre todo la avenida San Martín”.
Eldorado
Se presentó la grillas de artistas que actuarán en la Expo Eldorado 2025
Cada vez falta menos para una nueva edición de la Expo Eldorado 2025, que se realizará del 13 al 16 de noviembre, la Feria Provincial del Trabajo cuenta con 3 escenarios y más de 60 artistas en escena. Se destaca la presencia de Amboé, Los Rancheros, Los Totora y La Cumbia, pero además la grilla tiene una gran presencia local y provincial.
Música, danza, emprendimientos, innovación, gastronomía y mucho más. Disfrutá de cuatro días a puro talento y energía en el evento más grande de la región.

Eldorado
El municipio realizó asistencia a familias afectadas por las lluvias
La Municipalidad de Eldorado desplegó equipos de la Secretaría de Acción Social y de Obras Públicas para asistir a las familias afectadas por las intensas lluvias.
Los barrios 20 de Junio, Rivadavia, Avanti y Roulet fueron los más comprometidos, donde se realizaron tareas de limpieza, drenaje y asistencia a las familias.
El equipo de trabajo realizó el recorrido para evaluar los daños y coordinar acciones inmediatas en las zonas más afectadas, tanto por el temporal como por el aumento del caudal de los arroyos.
Los trabajos continuarán en los próximos días, con el objetivo de mitigar los efectos de las lluvias y acompañar a los vecinos.
Eldorado
En una asamblea de gran concurrencia, empleados municipales acordaron una recomposición salarial con el Ejecutivo
En la mañana de este martes 28, en las instalaciones del corralón municipal de Obras y Servicios Públicos se llevó adelante una asamblea entre los agentes municipales, afiliados y no afiliados al gremio UPCN, con el intendente de Eldorado y parte de su gabinete, oportunidad en la cual llegaron a un acuerdo para una recomposición salarial con el sueldo de octubre.
Tras varios idas y vueltas finalmente los empleados accedieron a la propuesta de 100 mil pesos a no remunerativo a cobrar en noviembre, que se acercó bastante a lo pedido desde un inicio, y los 2.500 pesos a la hora de mayor dedicación, algo que ellos como gremio habían solicitado.
Canal 9 Norte Misionero conservó esta mañana con la delegada de UPCN, Vanesa Kaczalha, para tener mayores precisiones de la reunión y lo acordado, de cómo fueron llegando a la reunión de hoy además, se refirió al motivo por el cual se fue dilatando la posibilidad de concretar el cierre de la negociación.
También aseguró que la mesa de diálogo sigue abierta para continuar abordando otros temas de cara a mejorar distintas condiciones laborales de los agentes municipales, como recategorización.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
