Actualidad
Jorge Possiel: “Las previsiones es que el río va a seguir creciendo, así que estamos en alerta y evacuando preventivamente”

El presidente del Club Náutico Eldorado, Jorge Possiel, dialogó con Canal 9 Norte Misionero en las mismas instalaciones de la institución a la vera del río Paraná para comentar el trabajo de evacuación que están realizando con la intención de anticipar la gran crecida del agua.
“Convocamos a los socios para que busquen sus embarcaciones y las pertenencias que tienen en el club, en forma paralela todo el equipo está juntado todas las cosas del club, estamos desmantelando todo lo que se puede y evacuando”.
A lo que agregó: “Es realmente preocupante la manera en la que subió el río en las últimas 24 horas, fueron más de 6 metros, además las previsiones es que va a seguir subiendo, no sabemos cuánto. Así que estamos en alerta”.

Sobre el nivel del Paraná, Possiel comentó antes del mediodía que “ahora estamos en los 20 metros y subiendo, por eso estamos evacuando de manera preventiva, porque toma tiempo hacerlo”.
Al ser consultado por la mayor crecida que tuvo el río en los últimos tiempos, el presidente del Náutico explicó que “faltan algunos metros para llegar a la crecida historia, que serían dos metros por encima del piso del salón principal, el crecimiento a esta velocidad preocupa porque no te da tiempo a nada, así que no adelantamos. No sabemos mañana que va a pasar”.

Actualidad
Atraparon a un hombre que estafó a una cuadrilla de tareferos e intentó robar raídos de yerba mate de un colono

Esta mañana, los agentes policiales de la localidad de Oberá evitaron el robo de más de dos toneladas de hojas de yerba mate a un colono y detuvieron a un hombre de 34 años que se hizo pasar por capataz de la chacra, engañando a un grupo de 11 tareferos para que cosecharan la materia prima, con la intención de robársela.
La intervención comenzó cuando el propietario de la chacra, ubicada en Picada Sarmiento, alertó a los efectivos sobre un grupo de personas que estaba cosechando hojas de yerba mate sin autorización. Ante esta situación, los agentes acudieron al lugar y demoraron a los implicados.
Tras tomar las declaraciones de los presuntos tareferos, quienes habían armado 25 ponchadas de hojas de yerba, lograron determinar que el hombre había engañado a los trabajadores alegando que era el capataz. Los llevó hasta el lugar prometiéndoles que después pasaría a recoger los raídos de yerba y pagarles la jornada a la cuadrilla.
Con la información recabada, los efectivos realizaron un operativo y lograron interceptar al involucrado en la calle Uno del barrio San Miguel, donde fue detenido. Además, le secuestraron un camión que habría utilizado para transportar a los peones hasta la chacra.
Finalmente, tanto el detenido como el camión fueron trasladados a la dependencia policial, a disposición de la justicia. Mientras que los tareferos prestaron declaraciones en la causadonde quedaron a disposición de la Justicia. Cabe mencionar que los raídos de yerba fueron restituidos a su propietario.
Actualidad
Montecarlo: El Concejo Deliberante comenzó a trabajar en un proyecto para fijar condiciones de seguridad para el uso de los predios deportivos municipales

El pasado domingo ocurrió un trágico episodio en el predio del Campo Municipal de Deportes de Montecarlo cuando un joven de 20 años, que había terminado de jugar un partido de fútbol, se descompensó y, posteriormente, falleció. Esta situación ha enlutado a la comunidad y ha abierto el debate sobre la necesidad de contar -obligatoriamente- con condiciones de seguridad y primeros auxilios durante la realización de eventos deportivos, sobre todo, en los campos municipales.
Dentro de ese marco, el intendente Julio César “Chun” Barreto expresó a Canal 9 Norte Misionero su dolor y señaló que la muerte de Alexis Rivas “es una pena para toda la comunidad, pero más para la familia”.
Señaló que se trató de “una situación lamentable” que “nos replantea como sociedad, y como autoridades, sobre cuales son los resortes de aquí en adelante para permitir torneos de distintas disciplinas” en los predios de la Municipalidad “para que estas cuestiones no ocurran en el futuro”.
Barreto manifestó que “esto tiene que ser un antes y un después que nos sirva a nosotros como comunidad y que sirva de ejemplo para toda la provincia”.
Cabe mencionar que el torneo es organizado la Liga de Fútbol de Montecarlo que, según Barreto, tiene un acta firmada por los delegados de equipos en el que establecen las condiciones en las que se deben disputar los partidos, aunque el Jefe Comunal señaló que “eso es una cuestión privada de la asociación, yo no me puedo meter, pero sí, lo que debo hacer como autoridad es pensar cuáles serán las nuevas reglamentaciones, o exigencias, para volver a otorgar a distintos clubes o instituciones el predio municipal”.
En ese sentido, comentó que el Concejo Deliberante ya comenzó a trabajar desde el lunes en un proyecto para reglamentar el uso de los distintos espacios deportivos municipales. Indicó que, inicialmente, él entiende que las organizaciones de los eventos deportivos deberán garantizar la presencia de profesionales médicos, ambulancia y “elementos de seguridad”.
Consultado sobre si el municipio encarará campañas de concientización y de capacitación en primeros auxilios y RCP, afirmó que “venimos haciendo esas campañas”.
Actualidad
Prófugo de la Justicia de Córdoba se había ocultado en una comunidad aborigen y fue capturado por la Policía de Misiones

La fuerza provincial, mediante tareas investigativas y tras el pedido de colaboración de la Policía Federal, detuvo a un hombre oriundo de Córdoba, prófugo de la Justicia de esa provincia, quien había ingresado a la tierra colorada y se había ocultado en una comunidad aborigen Mbya de la localidad de Mártires.
El procedimiento se concretó cerca de las 14 horas de esta tarde. Tras investigaciones previas, los agentes de la Comisaría de Mártires detectaron que un cordobés de 21 años, prófugo de la Justicia Federal, se había ocultado en una comunidad aborigen Mbya ubicada cerca de la Ruta Provincial 13 de dicha localidad.
Por este motivo, se dirigieron al lugar y, con la autorización del cacique, inspeccionaron la aldea y atraparon al delincuente que se encontraba en una cabaña deshabitada. El mismo presentaba un pedido de captura nacional.
Finalmente, el detenido fue trasladado y alojado en la dependencia policial mientras se realizan los trámites correspondientes para ser llevado a la provincia de Córdoba, donde deberá comparecer ante la Justicia.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6