Eldorado
La carrera de kinesiología de la UGD está desarrollando el cursillo nivelatorio, en febrero se realiza otro con los nuevos inscriptos

La Sede Eldorado de la Universidad Gastó Dachary ya se encuentra trabajando con los estudiantes de la segunda corte de la carrera de kinesiología, los mismos están realizando el cursillo nivelatorio con 12 inscriptos, de todas formas quienes se inscriban hasta antes de febrero realizarán el mismo durante el segundo mes del año que viene para comenzar con las clases en marzo 2025.
En la mañana de este jueves visitó los estudios de Canal 9 Norte Misionero el Licenciado en kinesiología Marcelo Aguirre, docente de la UGD para brindar más detalles de esta carrera universitaria que en la Sede Eldorado comenzó a dictarse este año y por eso el año que viene arranca con la segunda corte.
Fue así que el encargado de la carrera de kinesiología se refirió a la etapa en la cual se encuentra con los nuevos ingresantes: “La Universidad Gastón Dachary tiene dos modelos de cursillo de ingreso, uno que es un cursillo extensivo que se realiza todos los años desde septiembre hasta finales de noviembre, en el cual los postulantes cursan los días sábados. La otra modalidad es en forma intensiva, que se realiza todos los meses de febrero, durante todos los días”.
En cuanto a que consta este cursillo, Aguirre expiró que “cursan, algunas asignaturas que tengan que ver con la salud, como para ir introduciendo algunos conceptos, algunos conocimientos, se habla también acerca de la vida universitaria, cosa de que ese cambio a la vida universitaria no sea tan brusco”.
Además, comentó que “el curso es nivelatorio, es el curso de ingreso de la universidad, por supuesto que son materias que tienen que aprobar un examen, pero no los excluye de cursar el primer año de la carrera. La idea es sumar estos nuevos conocimientos y prepararlos para aquellas materias que van a cursar en el primer año”.
El Licenciado Marcelo Aguirre también detalló: “En este momento, para kinesiología están cursando 12 alumnos, que es un buen número para un cursillo extensivo. Siempre el grueso de inscriptos se da en el mes de febrero, así que esperemos llegar a la misma o cercana a la cantidad de inscriptos que tuvimos en el ingreso del 2024”, este año fueron 44 los alumnos que iniciaron la carrera.
Por otra parte, el docente de la UGD se refirió a las particularidades que tiene la carrera de kinesiología para promocionar la misma: “La misma es presencial, al ser una carrera de la salud. Tiene una duración de 5 años, con todas las asignaturas que son teóricas prácticas, pasantías, hospitalarias, centro de salud, trabajo final de grado. Las materias son cuatrimestrales, en el primer cuatrimestre tienen 5 materias, en el segundo cuatrimestre 5 materias, tiene todo un sistema de correlatividades que se le explica al alumno en ese cursillo de ingreso, cuáles son las materias en las que tienen que dedicarle tiempo de estudio, entonces la idea es guiarlos a ellos como para que puedan tener un trayecto”, explicó Marcelo Aguirre.
Actualidad
“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Fue lo que afirmó el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, durante la conferencia de prensa brindada hoy para dar a conocer los detalles del convenio de pagos firmado ayer con la empresa prestataria del servicio urbano de pasajeros.
Durante su exposición, acompañado por la Viceintendente Dra. Lorena Cardozo; el Secretario de Hacienda, C.P. Marcelo Mikulán; el Secretario de Gobierno, Hernando Cabrera; y el Director de Tránsito, Fernando Caro, el Intendente agradeció a todos los que colaboraron en este proceso: vecinos, intendentes de localidades cercanas que acompañaron con colectivos y combis, funcionarios municipales, referentes barriales y todo el equipo de trabajo que se puso a disposición para atender esta situación.
Ante el reclamo de la empresa de transporte por una deuda que se arrastraba desde hace más de cinco años, se tomaron medidas que afectaron la prestación del servicio en distintos barrios.
Durante varias semanas se llevaron adelante reuniones con referentes barriales que expusieron la problemática. El pasado martes, luego de reunirse con más de 40 referentes, el Gabinete Municipal elaboró un proyecto de emergencia de transporte; sin embargo, al día siguiente se produjo un paro total del servicio.
Tras esta situación, se mantuvo una reunión con los integrantes del Concejo Deliberante para analizar una nueva propuesta económica, lo que derivó en la firma de un convenio que establece:
- Monto total: $1.400 millones como pago único y definitivo.
Forma de pago: $200 millones dentro de los próximos 10 días hábiles y $1.200 millones en 4 cuotas mensuales consecutivas.
Normalización del servicio: la empresa se compromete a restituir el servicio desde julio de 2023 hasta la finalización del contrato de concesión.
El Dr. Durán destacó que este acuerdo garantiza la paz social, permitiendo que los vecinos puedan trasladarse, que los trabajadores lleguen a sus empleos y que los estudiantes concurran a sus escuelas con normalidad.
Finalmente, expresó un especial reconocimiento al equipo de la Secretaría de Hacienda, encabezado por el Cdor. Marcelo Mikulán, por el análisis técnico y financiero que permitió avanzar en un convenio que no afectará la gestión municipal ni el plan de obras en marcha.
“Vamos a afrontar este compromiso con responsabilidad, como lo hacemos con cada una de las gestiones, trabajando con transparencia y cuidando los recursos de todos los vecinos”, concluyó el Intendente.
Actualidad
Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

La Municipalidad de Eldorado y la empresa “Tiemesmann y Arenhardt Empresa Transporte Colectivo Eldorado S.R.L. (E.T.C.E.)” firmaron un convenio de pago mediante el cual se logró resolver el conflicto que enfrentaban y que tenía en vilo a los usuarios eldoradenses.
Conocé lo que se firmó:
Actualidad
Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto

En la tarde hoy, jueves, el Ejecutivo Municipal, encabezado por el intendente Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, y los representantes del Grupo Horianski que brinda el servicio de transporte público de pasajeros firmaron el convenio que consolida la normalización de la prestación hasta el último día de concesión.
Luego de días álgidos, se logró alcanzar este acuerdo que apunta, fundamentalmente, a que los eldoradenses puedan disponer del servicio de colectivos para encarar sus actividades cotidianas sin esa incertidumbre que los agobiaba.
Este acuerdo tuvo un avance significativo en la noche del miércoles, pero se terminó de cerrar esta tarde. De hecho, en el marco de esta recomposición en las relaciones, esta misma mañana ya comenzaron a circular nuevamente las unidades con un servicio aún no pleno ya que hay zonas que todavía deberán ser atendidas por el municipio con colectivos alquilados (El Moral, Florida y Kilómetro 14), debido a que la empresa indicó que parte de su flota había sido trasladada a otra localidad.
El compromiso es que a partir de la semana que viene el servicio esté normalizado en un 100 por ciento, con la reinstauración de todas los recorridos, frecuencias y horarios fijados por las normativas vigentes.
Para llegar a esta nueva instancia, el Municipio se ha comprometido a asumir el pago de una deuda exigida por la empresa, aunque por un monto considerablemente inferior al que requerido en un principio (que pasó de más de 5 mil millones de pesos a casi 12 mil millones de pesos). Lo que deberá abonar ahora asciende a 1.400 millones de pesos en varias cuotas siendo la primera dentro de los próximos días y por un monto aproximado de 200 millones de pesos.
Sin dudas, que un importante logro conseguido por el municipio, además de la significativa merma de la deuda, fue que se estableció en el convenio que la empresa renunció a cualquier posibilidad de reclamo futuro de alguna deuda anterior a la firma de este acuerdo.
De esta manera, la gestión liderada por “Pipo” Durán asegura la continuidad en la prestación del servicio de colectivos beneficiando a los miles de usuarios y, además, evita la profundización del problema, que estuvo al borde de una declaración de emergencia y hasta de una judicialización.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal