Conecta con nosotros

Economía

La CEEL aprobó el balance económico y eligió nuevos consejeros en su Asamblea Ordinaria

Ayer, 23 de enero, se celebró la Asamblea Ordinaria de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (CEEL) en el Salón de Delegados. Durante la reunión, los delegados electos en las elecciones distritales del 25 de noviembre de 2024 aprobaron el balance económico y procedieron a la elección de los nuevos consejeros y síndicos de la cooperativa.

El balance del ejercicio mostró un superávit ordinario de 2.253.741.464 pesos, un incremento significativo con respecto al resultado obtenido el año pasado, casi duplicando los números del ejercicio anterior. En este marco, también se aprobó que no habrá modificaciones en los sueldos de los consejeros y síndico.

Los nuevos representantes elegidos son:

Consejeros Titulares: Germán Chemes, Miguel Ángel Szumkoski y Roberto Wern.

Consejeros Suplentes: Carlos Engwald, Daniel Moschner y Gustavo Melgarejo.

Síndico Titular: Walter Alejandro Otazú.

Síndico Suplente: Catalina Hansen.

El electo Germán Chemes, dijo a Canal 9 NM que “hoy los socios tienen la suerte de ver una economía de la cooperativa que está saneada”. “Tenemos un superávit que hace veinte años no pasaba, yo creo que la gente votó eso y quiere que la gestión continúe de esa manera”, aseguró Chemes, para quien “ahora es momento de hacer inversiones, pagar deudas y sacar a la cooperativa de la crisis de los últimos años”.

En los próximos días se convocará una reunión del Consejo de Administración, donde se definirá la distribución de los cargos entre los nuevos consejeros. Este será el primer paso en la nueva etapa de gestión de la cooperativa.

Actualidad

España conecta con Misiones a través de un acuerdo estratégico

Aerolíneas Argentinas e Iberia firmaron un acuerdo de código compartido que fortalecerá la conectividad entre Argentina y España. A partir de ahora, los pasajeros podrán viajar desde 29 ciudades españolas hasta los aeropuertos de Posadas y de Iguazú, con un solo boleto y un único check-in, haciendo que la experiencia de viaje sea más cómoda y ágil en la gestión.

Este acuerdo representa un impacto positivo en la conectividad aérea de Misiones, ya que permite que turistas provenientes de destinos internacionales como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao o Málaga puedan llegar a la provincia de manera directa y sin complicaciones.

Las conexiones se realizarán a través de los aeropuertos de Buenos Aires (Ezeiza o Aeroparque), donde los pasajeros podrán continuar su viaje con una sola reserva y sin la necesidad de reconfigurar sus itinerarios. Esto significa una gran ventaja para el turismo receptivo.

Para la tierra colorada, este avance constituye una puerta abierta a un turismo internacional más fluido, consolidando a Misiones como un destino de referencia dentro del mapa turístico global.

La posibilidad de acceder a las Cataratas del Iguazú, a los Saltos del Moconá o a los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes, entre otros atractivos, desde cualquier punto de España con mayor facilidad refuerza el valor de la región y potencia el flujo de visitantes europeos.

Sigue leyendo

Actualidad

Roque Soboczinski: “Con la instalación del puente nuestro futuro estará más cerca de la prosperidad”

El Intendente de El Soberbio demostró toda su emoción por el avance que está teniendo un viejo anhelo como lo es la construcción del puente que unirá esta localidad misionera con Porto Soberbo (Brasil). Indicó que están asegurados los fondos para financiar el proyecto y la ejecución de la obra, faltando solamente la firma de un convenio entre Argentina y Brasil.
Soboczinski comentó a Canal 9 Norte Misionero que “pasaríamos, con un puente, a tener otro escenario, con una expectativa internacional” de abrir un corredor que conecte los puertos de Brasil con Buenos Aires y los puertos de Chile. “Eso es lo que los brasileños están mirando en este momento para desembarcar la mercadería que quieren llevar a Rusia, China y a otros países”, dijo.
El Jefe Comunal relató que “vimos alineación de planetas porque Brasil estaba debiendo al Mercosur como cuatro años de aportes y cuando dispusieron recursos para cubrir esa cuenta fue cuando Parlamentarios de Río Grande Do Sul y también de otros Estados de Brasil nos pidieron acompañamiento para ir al Mercosur y pelear partidas de presupuesto para la construcción de este puente”. Fue así que “los acompañamos a una sesión que tuvo el Parlasur y ahí presentamos esta idea al Departamento que recibe todos estos fondos que nos dio la factibilidad de reservarlos para hacer este puente”.
A partir de ya contar con los fondos, lo que faltaba era el proyecto, comentó Soboczinski, y es donde el Estado Río Grande Do Sul asegura contar con los fondos para financiar el desarrollo del mismo, pero requería el aval del Gobierno Nacional por lo que “los acompañamos a Brasilia” donde se obtuvo ese visto bueno.
“Entonces, lo que tenemos hoy es la plata de Río Grande Do Sul para hacer el proyecto del puente, tenemos los fondos que están esperando para ejecutar el mismo puente”, acotó el Jefe Comunal a la vez que comentó que se está iniciando las gestiones ante el Ministerio del Interior de Argentina y la Dirección Nacional de Vialidad para “conseguir un convenio internacional entre los dos países y disparar el proyecto”.
Sobre la fuente laboral que se generaría con la obra, indicó que hay en la zona unos 1500 jóvenes que podrían ser incorporados como trabajadores.
Pero, además, una vez que esté inaugurado el puente “el colectivo podrá ir y venir por lo que tendremos un intercambio comercial y de trabajo” mucho más intenso a la vez que señaló que esto alentaría a la instalación de industrias de producción cárnica en la zona, tomando en cuenta que del lado brasileño está muy desarrollada esa actividad.
También describió los beneficios que acarrearía para el sector turístico, entre otros rubros. “Hay muchas posibilidades a desarrollar”, afirmó por lo que “todo lo que vamos a tener en el futuro, seguramente es más cercano a la prosperidad”.

Sigue leyendo

Economía

Reunión clave en Brasil: Misiones avanza en gestiones para la concreción del puente Puente Alba Posse – Porto Mauá

Intendentes de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) y autoridades del Gobierno de Misiones participaron este jueves en el primer Almuerzo de Ideas en Santa Rosa, Brasil, junto a funcionarios y empresarios brasileros. Durante el encuentro, avanzaron en las gestiones para la construcción del puente Alba Posse – Porto Mauá, una obra clave para fortalecer la conectividad y el comercio entre ambos países.
La reunión se llevó a cabo en el Parque Municipal de Exposiciones Alfredo Leandro Carison, convocada por la Cámara de Comercio de Santa Rosa. Contó con la participación de 433 asistentes, entre ellos comerciantes, grandes industriales, intendentes y prefeitos de la región. Uno de los momentos clave del encuentro fue la reunión con Gabriel Souza, vicegobernador de Río Grande do Sul, quien destacó la importancia estratégica del proyecto.
Tras el evento, Carlos Sartori, presidente de la Codeim, explicó que las negociaciones avanzan en diferentes niveles. “La segunda quincena de abril, Souza viajará a Brasilia para gestionar el acuerdo binacional que permitirá a una empresa brasileña realizar los estudios para el proyecto ejecutivo del puente”, afirmó. También adelantó que posteriormente habrá reuniones con el embajador de Argentina en Brasil para acelerar los trámites.
En esa línea, el alcalde destacó “la predisposición y acompañamiento del gobierno de Misiones, en la cabeza del gobernador Hugo Passalacqua, para que esta gestión como otras que estamos realizando en el país vecino se puedan concretar en beneficio de nuestros ciudadanos”.
El Gobierno de Río Grande do Sul ya dispone de 4 millones de reales para financiar el proyecto ejecutivo. Sin embargo, para avanzar en los estudios técnicos, Argentina -a través del Gobierno Nacional- deberá autorizar la presencia de la empresa brasileña en su territorio para realizar las mediciones necesarias.
Un puente clave para el desarrollo regional
El puente Alba Posse – Porto Mauá es considerado una infraestructura esencial para fortalecer la integración entre Argentina y Brasil. Actualmente, el cruce entre ambas localidades se realiza a través de una balsa, lo que limita el flujo de personas y mercaderías. Con esta obra, se espera agilizar la conexión vial y potenciar el desarrollo económico de la región.
“La conectividad es clave. Hoy, según datos, aproximadamente 300 camiones de carga cruzan mensualmente por esta vía”, destacó Sartori. También subrayó la importancia de Santa Rosa como polo agroindustrial, con numerosas empresas dedicadas a la fabricación de maquinaria y producción agrícola.
La delegación misionera presente
En representación de Misiones, participaron del evento Eduardo Lezica, jefe de Asesores de la provincia, y los intendentes Carlos Sartori (Campo Grande), Lucas Gerhard (Alba Posse), José Luis Márquez Da Silva (Campo Ramón), Omar Wdowin (25 de Mayo), Pablo Hassan (Oberá), Juan José Mac Donald (Aristóbulo del Valle) y Rosendo Fuchs (Panambí).
Las gestiones continuarán en los próximos meses con reuniones en Buenos Aires y Brasilia, con el objetivo de agilizar la autorización para los estudios del proyecto. “Seguiremos las acciones y acompañaremos cada paso del proceso”, concluyó Sartori.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Actualidadhace 5 horas

Montecarlo: “Malvinas, retratos de un sentimiento”

Actualidadhace 7 horas

Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Actualidadhace 7 horas

Banco Macro designa a Juan Parma como su nuevo CEO

Actualidadhace 7 horas

Con presencia de Ecología, se realizó en Foz un taller sobre monitoreo de calidad de agua de ambientes acuáticos urbanos

Actualidadhace 7 horas

Posadas será sede de campeonatos de la Federación Ecuestre Argentina

Provincialeshace 7 horas

Passalacqua recibió a Paula Franco en el marco de la modernización del acceso a la información pública

Eldoradohace 7 horas

El Servicio Gastroenterología del hospital SAMIC realizó una jornada de concientización por el Día Mundial contra el Cáncer de Colon

Actualidadhace 11 horas

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 12 horas

En Eldorado detuvieron a un hombre tras intentar robar un vehículo y agredir a los agentes con un machete

Actualidadhace 12 horas

Durante un control vehicular policial se frustró la comercialización de fauna silvestres

Adrián Solis Intendente Mojón Grande
Provincialeshace 13 horas

Adrián Solís: “Con el proyecto de las barritas de cereales se busca darle un valor agregado y diversificar lo que es el consumo del azúcar mascabo”

Actualidadhace 14 horas

La Liga de Fútbol Infantil dio inicio a la temporada 2025

Actualidadhace 14 horas

El Gobierno de Misiones entregó viviendas a familias de Eldorado y avanza con más obras habitacionales

Diego Caballero 9 de Julio
Deporteshace 15 horas

Diego Caballero: “Estamos cumpliendo con las expectativas en lo deportivo y en lo que fue el acompañamiento de la gente”

Actualidadhace 2 días

Puerto Piray: Motochorros asesinaron a un eldoradense

Actualidadhace 11 horas

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: Se ha logrado elaborar el identikit de uno de los atacantes y se secuestró el teléfono de la víctima

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Vehículo embistió a una mujer

Actualidadhace 1 día

Gonzalo Lerda: “Soy un fanático de Eldorado y quiero que todos se queden vivir acá”

Actualidadhace 1 día

Homicidio de motociclista en Puerto Piray: El informe de la Policía

Actualidadhace 4 días

Nueve hombres fueron detenidos en Misiones por haber cometidos diferentes delitos

Actualidadhace 4 días

Bernardo de Irigoyen: dispararon contra la vivienda y vehículos de otro integrante de Gendarmería

Actualidadhace 4 días

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos

Actualidadhace 4 días

Marcelo Mikulán: “El superávit de 4 mil millones de pesos aún no fue incorporado al presupuesto 2025 porque antes debe ser aprobado el Balance”

Actualidadhace 5 días

Motonarco fue arrestado con dosis de droga tras persecución policial en Puerto Iguazú

Actualidadhace 4 días

Disparos contra un vehículo en Irigoyen: Investigan posible vínculo con la incautación de contrabando

Actualidadhace 2 días

Wanda: dos fallecidos y un herido grave en colisión en la Ruta Nacional 12

Actualidadhace 1 día

Marcelo Mikulán: “Hay expectativa que en este primer semestre reinicie la obra de la calle Formosa”

Actualidadhace 5 días

Detuvieron en Iguazú a “Polaquito”: Ahora era buscado por el robo de motocicleta

Actualidadhace 3 días

Arrestaron a un hombre que habría matado a tiros a su mascota

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022