Eldorado
La DPV trabaja en la última etapa de la nueva rotonda sobre la RN 12 en Eldorado

La Dirección Provincial de Vialidad está en la etapa final de la ejecución de obras que permitirán una vinculación más segura y moderna de la Ruta Nacional N° 12 en Eldorado.
Los trabajos son a la altura del cruce de la Ruta 12 con la Avenida Formosa y la Avenida Salto Alegría y está contemplado un diseño que permite a futuro la construcción de un viaducto elevado para integrarse a una eventual duplicación tipo Autovía de la Ruta Nacional Nº 12.

Para la construcción se ejecutaron obras de demolición de pavimento existente, movimiento de suelo, desagües pluviales, cordones cuneta y paquete estructural completo en pavimento flexible, con un delantal de hormigón en el borde interno del anillo. Se complementarán los trabajos con señalización vertical y horizontal.
La rotonda permitirá una circulación más segura y ágil, ya que genera la reducción de la velocidad por parte de los conductores y evita demoras como las de un cruce con semáforo. Al mismo tiempo, y en conjunto con las calles colectoras y ramas de acceso a la ruta, ordena la circulación vehicular.
La obra es una de las cinco que se ejecutarán para vincular a la trama urbana de localidades misioneras atravesadas por la Ruta Nacional N° 12. Se cuenta para las mismas con financiamiento del Estado Nacional.

Más trabajos en Eldorado
Por otra parte, también en la Capital del Trabajo, la DPV trabaja en el asfaltado de la avenida Los Cedros y hay en marcha un plan de Pavimento Urbano para ejecutar asfalto sobre empedrado en 200 cuadras, de las cuales más de 80 ya fueron alcanzadas por los trabajos. También se trabaja en la puesta en valor del Autódromo Enrique Seeber para que pueda recibir a categorías de mayor relevancia nacional, como el Turismo Carretera. Allí ya se avanzó con tareas de movimiento de suelo y trabajos de saneamiento. También en colaboración con el desarrollo de infraestructura deportiva los últimos días se completaron tareas en el Club Social Argentino, donde se pavimentó el acceso a la sede y las calles internas del predio de la institución.
Con este tipo de inversiones, el Estado Provincial, responde a demandas surgidas del crecimiento y las necesidades de mayor infraestructura en distintos municipios para mayor seguridad vial y comodidad de los vecinos.
Eldorado
El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria y Zoonosis llega al barrio Guaraní

Este miércoles 31 de mayo, de 15 a 18 horas, el Centro de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad de Eldorado llegará al quincho del barrio Guaraní del km 2 con el Operativo Sanitario, como siempre la actividad está destinado a todas las mascotas de los vecinos del mencionado vecindario y zonas aledañas.
Como ya es habitual, durante la jornada de atención el equipo veterinario realizará las tareas de vacunación antirrábica, desparasitación, control de enfermedades zoonóticas y atención médica. Todo para velar por la salud de las mascotas y fomentar el cuidado responsable de los animales.
Eldorado
Avanza la puesta en marcha del CeMoAS en Eldorado

En una reunión celebrada la semana entre miembros del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y del Ministerio de Gobierno, se revisaron estrategias que se implementarán y el equipo técnico que formará parte del nuevo Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en conflicto con la ley (CeMoAS), que comenzará a funcionar próximamente en Eldorado.
El jefe de la URII, comisario general Carlos Krapp, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre los beneficios que traerá este centro a la localidad que funcionará en el exDIAT del SEDRONAR.
“Para nosotros es muy importante realmente es un anhelo, que se está adoptando desde hace un tiempo tanto del Juzgado de Menores, como de la Policía y también el compromiso del Gobierno Provincial de poner en funcionamiento”, detalló.

Comentó que durante la reunión de la semana pasada “se recorrió la instalaciones, se estuvo observando cuáles son las mejoras que tenían que hacer y yo creo que no van a pasar muchos días y va a estar funcionando el CeMoAS”.
“Es centro modelo de asistencia a niños y niñas que tengan conflicto con la ley penal, la función nuestra va a ser en este momento es muy crítica para nosotros esta situación porque al tener un menor conflicto con la ley que tiene que hacer la Policía en su momento contenerlo, ponerlo a disposición del juzgado correccionales que dispone y a veces disponen que lo tengamos que trasladar al centro de Posadas o a la unidad carcelaria que tiene Posadas para la contención correspondiente”, explicó.
Asimismo, el Comisario advirtio que “en Eldorado nosotros en las sedes policiales no tenemos lugar para alojamiento de menores en conflicto con la ley, de ahí que surge y es realmente importante para nosotros eso”.
Y apuntó que “la Policía cuando un menor está en conflicto con la ley penal, por un hurto, un robo o sea el delito que fuere se lo contiene, se lo pone a disposición, se informa al Juzgado Correccional y se lo traslada hasta las instalaciones del CeMoAS donde recibe la contención correspondiente y la atención por parte de profesionales”.
“En ese lugar sí va a estar resguardado por personal del Servicio Penitenciario Provincial. Una vez que el menor entra allá ya el Juzgado Correccional va a estar en contacto directo ya con ellos y va disponer cuál va a ser la situación, si quedará para tratamiento y atención un cierto tiempo que no creo que pase de los 10 días y después de ahí tiene que ser trasladado a una unidad de menores”,argumentó.
Eldorado
Junta donaciones de ropa para bebé en Eldorado

El hogar de tránsito Madre Teresa de Calcuta de Eldorado inició una colecta de ropa para bebés recién nacidos que se atienden en el Hospital SAMIC de Eldorado.
La presidenta del establecimiento, Vanesa Moesch, expresó a Canal 9 Norte Misionero que “estamos intentando nuevamente retomar darle su primer ropita a cada bebé que nazca que por ahí no tienen, porque en muchas oportunidades pasa de que no le pueden entregar al bebé a la mamá porque no tienen una mantita o no tienen una ropita”.
“Nos pusimos en campaña con la Comisión del hogar, para poder armar su primer ropita con una mantita y poder entregarle a esa mamá para su bebé. La idea es para recién nacidos, nosotros una oportunidad armamos 30 juegos de de ropita los pusimos en una bolsita y se le entregaba a la mamá”, apuntó.
Asimismo señaló que quienes quieran colaborar pueden acercar su donación al hogar Madre Teresa Calcuta que queda a la vuelta del Hospital SAMIC, en la calle Doctor Prieto 333, pueden acercar ropita para recién nacido, pueden colaborar económicamente también. “Tenemos una urna cerrada con candado que también pueden colaborar económicamente, pueden acercarse, comunicarse a mi teléfono y yo puedo ir a buscar”, detalló.
Y aclaró que “es difícil la situación que vienen a tener sus bebés y realmente no tienen, no tienen una ropita, no tienen un abrigo, y nuestra idea como hogar aparte de dar alojamiento a los acompañantes de los internados del hospital SAMIC, nosotros como hogar también ayudamos a la comunidad en esta situación en estos casos”.
-
Actualidadhace 10 meses
La relevancia del sector forestal
-
Policialeshace 10 meses
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 10 meses
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Provincialeshace 11 meses
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 10 meses
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Deporteshace 11 meses
Matías Salmi: una joven promesa del fútbol de Eldorado que se entrena en Lanús
-
Actualidadhace 11 meses
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb
-
Entretenimientohace 11 meses
League of Legends: Worlds 2022, el Mundial, no se jugará en Canadá