Educación
La Escuela Agrotécnica de Eldorado de la UNaM elige Director

Durante esta jornada se desarrollan las elecciones en el ámbito de la Universidad Nacional de Misiones, y la Escuela Agrotécnica de Eldorado hoy elige a su director y a los integrantes del Consejo Directivo.

La candidata a directora de la Lista Agro Convergencia, Noelia Rivaldi, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y comentó que “estamos viviendo por segunda vez en la historia de la Escuela Agrotécnica de Eldorado este acto eleccionario”.
“Para nosotros es un gran logro poder concretar estas elecciones que vote el claustro docente, no docentes, graduados y estudiantes mayores de 16 años así que estamos viviendo y concretando un sueño para la escuela”.
Apuntó que los comicios se viene desarrollando muy bien y que están llegando egresados para emitir su voto. “Estamos celebrando la autonomía y la democracia, es todo un aprendizaje y un crecimiento de política institucional”, señaló.
Indicó que en el caso de ganar las elecciones será la primera directora a cargo de la Escuela Agrotécnica. “Soy exalumna, soy agrotécnica de promoción 2006 y en esa promoción nos recibimos cinco chicas, hoy por hoy el 50% de la matrícula y en algunos cursos más, es femenina completamente incluso en el área de campo estamos aumentando el cupo femenino dentro de lo que es el campo, y en este caso poder estar al frente de esta institución tan prestigiosa de la zona norte es un honor terrible, poder llevar adelante como ex alumna representar el proyecto de escuela y hoy como profesional poder estar trabajando para fortalecer el perfil técnico profesional de nuestros estudiantes”, señaló.
Por su parte, el candidato a director Quirino Asson señaló “estamos viviendo uno de los mejores momentos democráticos de la institución”. “Está todo el alumnado, docentes, no docentes, y egresados participando, las decisiones son de parte de los electores, nosotros hemos hecho nuestro trabajo y esperamos los resultados, así que esta es una fiesta de la democracia dentro de la institución”, manifestó.
Precisó que en el padrón docente tienen un total de 68 electores, no docentes 28, egresados tiene 1.300 empadronados mientras que en alumnos 280 aproximadamente.
Y resaltó el compromiso de todos los ex alumnos que participaron de este acto eleccionario con egresados de toda la provincia. “Es de suma importancia y esperemos que por mucho tiempo se mantengan este tipo de eventos eleccionarios para elegir directores”, apreció.
Actualidad
Concluyó el primer trayecto del Postítulo Docente “Educación Ambiental Integral”

Entregaron hoy certificados a los 50 docentes que concluyeron el primer trayecto formativo del Postítulo “Programa de Educación Ambiental Integral”, que se brinda en la Facultad de Ciencias Forestales mediante un convenio con la Municipalidad de Eldorado.

El objetivo de este postítulo, que comenzó en septiembre, es capacitar a docentes en el manejo de herramientas conceptuales y metodológicas el abordaje e institucionalización de la Educación Ambiental Integral en sus establecimientos educativos.
La secretaria de Ambiente, Mirta Caballero, recalcó que “estamos muy contentos” por la implementación de esta capacitación, recordando que el programa está destinado a docentes de nivel inicial, primario, secundario y superior y que la valoración de actualización académica estará acreditado durante este 2023, en tanto que lo correspondiente a la especialización superior y diplomatura superior, el año que viene.

Precisamente, el secretario de Extensión de la Facultad de Ciencias Forestales, Ing. Juan Quesada, comentó que los otros dos tramos se desarrollarán el próximo año, a partir de marzo, comentó, y se extendería hasta, aproximadamente, mayo.

Actualidad
Entregaron certificados y menciones a alumnos que concluyeron los trayectos en la Escuela de Robótica

Se llevó a cabo hoy, en el Polideportivo Municipal Héctor H. Ligorria, la Gala de Robótica en la que se estuvo entregando los certificados a los alumnos de la Escuela de Robótica distribuidos en ambas sedes y en diferentes escuelas que han participado a través del programa “Sumá tu Escuela”.

La coordinadora de la Escuela de Robótica sede Eldorado, Soledad Vallejos, comentó que los certificados y menciones se entregan a todos los alumnos que hayan concluido sus respectivos trayectos, y que lo reciben niños de 3 años hasta adultos de más de 50 años.
Señaló que cada alumno ha presentado para esta jornada final “un proyecto diferente, la temática de este año es la domótica (casas inteligentes)”,

Cabe mencionar que un grupo de internos de la Unidad Penal III también están sumados a la Escuela y fueron sus docentes quienes presentaron el proyecto en esta Gala.
Con esta actividad se llegó al cierre del año y comienza un periodo de vacaciones. No obstante, podría realizarse algún taller o colonia de verano.

Finalmente, Vallejos se esperanzó con iniciar el año próximo con una sede “con más salones” debido a que cada vez “hay más inscriptos”
Actualidad
Un concurso audiovisual para poner en valor los servicios ecosistémicos

El concepto “servicios ecosistémicos”, designa a todos aquellos beneficios que obtiene
la humanidad y otros seres vivos, a partir de la prestación ejercida por los árboles o
ecosistemas forestales, con su mera presencia.
Estos servicios comprenden distintas dimensiones. Entre ellas, además de la provisión
de recursos frutales, medicinales y materiales, se destaca la importancia del servicio de
regulación climática, que consiste en el rol fundamental de los árboles al absorber
dióxido de carbono y liberar oxígeno. También, los árboles regulan los ciclos del agua y
previenen la erosión del suelo, constituyéndose como garantes del mantenimiento de la
biodiversidad.
Así mismo, se identifican mediante estudios científicos que evalúan el impacto de los
árboles en el entorno y en la calidad de vida humana. Además, son reconocidos
internacionalmente por organizaciones como la Convención sobre Diversidad Biológica
(CBD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Con la premisa de poner en valor y reflexionar acerca de la importancia de los servicios
ecosistémicos en nuestro propio entorno, desde la carrera Licenciatura en Artes
Audiovisuales de la Universidad Gastón Dachary (UGD), convocan a la séptima edición
del Concurso Videominuto, cuyo lema es: ¿Deberían los árboles tener derechos?”.
El certamen premia a los mejores trabajos presentados, con estímulos para cursar la
carrera. Uno de ellos, correspondiente al primer premio, es una beca del 50% para
el primer año de la carrera, mientras que el segundo premio consiste en media beca – del
25% – también para cursar el primer año en el ciclo 2024.
“Es un momento apropiado para reflexionar sobre aquellas ideas planteadas hace más
de cincuenta años. La falta de conciencia ambiental está diezmando los árboles de la
ciudad, una problemática sin dudas común a otros lugares. Entonces, ¿Cómo viven,
sobreviven y mueren los árboles en esta ciudad? ¿Qué historia pueden contarnos los que
están y los que ya no están?” indicó la coordinadora de la carrera convocante, Sonia
Abián.
De este modo, los trabajos que se presenten al Concurso, deberán promover la
conciencia medioambiental enfocándose en la centralidad de los árboles a la hora de
brindar los denominados “servicios ecosistémicos”. La pieza audiovisual deberá tener
un minuto, pudiendo excederse para créditos o agradecimientos 6 segundos de la
duración pautada.
Las obras se recibirán del 15 de noviembre al 10 de diciembre, y los resultados se darán
a conocer, tras el análisis de un jurado de especialistas, en la última semana de
diciembre del corriente año.
Aquellos estudiantes secundarios o personas interesadas en participar con una obra
inédita, pueden consultar las bases y condiciones en la página Web de la Universidad
www.ugd.edu.ar y en caso de tener inquietudes pueden comunicarse al mail
concursoartesaudiovisuales@ugd.edu.ar

-
Actualidadhace 3 meses
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 3 meses
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 6 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6