Actualidad
La Federación de Colectividades presentó en Eldorado la 42° Edición de la Fiesta Nacional Del Inmigrante

La presidente de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey de Motta, llegó a la ciudad de Eldorado para hacer la presentación de lo que será la 42° Edición de la Fiesta Nacional Del Inmigrante en Oberá, el eventó se realizó en el mediodía de este viernes en la oficina de Turismo en la Terminal de colectivos local.
Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en la presentación de la gran fiesta misionera y dialogó con la máxima autoridad de los organizadores del evento que se desarrolla en Oberá, “arrancamos el primero de septiembre con un gran desfile desde el Centro Cívico hasta el Parque de las Naciones, que en su escenario mayor tendrá la presencia de grandes artistas durante distintos días”, comenzó expresando Marta Wieremiey de Motta.
La presidente de la Federación de Colectividades también destacó que “las 15 colectividades, más el pabellón argentino, van a estar ofreciendo nuevos platos típicos, la gastronomía es muy importante para nosotros dentro de la fiesta, porque en un solo espacio hay más de 30 platos típicos que pueden disfrutar los visitantes”.
Además agregó: “Nos estamos preparando para poder disfrutar a pleno, después de la pandemia, estamos armando para que la gente pueda disfrutar del recorrido, sobre todo teniendo en cuenta que para nosotros es una fecha muy importante, porque en esos días marcamos las tradiciones y costumbres que trajeron nuestros inmigrantes, mostrando a todo el público que nos visitas”.
La presidente de la Federación de Colectividades no dudó en asegurar que la Fiesta Nacional Del Inmigrante, “es la fiesta más importante que tiene Latinoamérica en cuestión de identidad cultural y por eso cada año va creciendo mucho más”.

Programa completo de la 42º edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante. Del 1 al 11 de septiembre.
JUEVES 01/09:
Apertura del predio a las 18.00 hs.
Cobro de entradas: a partir de las 19.00hs.
NOCHE MISIONERA
18.00hs. CUADRO APERTURA
- ACTO PROTOCOLAR
- “SCHWEIZER BLUMEN” Grupo de Danzas Suizas invitado – San Gerónimo Norte, Santa Fe
- Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “ METELITZA”
- Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
- “DANZA ALMA” Ballet Folklórico Argentino invitado – Cosquin, Córdoba
- Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN”
- “HERENCIAS DE 25” Ballet Folklórico Argentino invitado – 25 de Mayo, Misiones
- Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
- “INDIECITO ABIARU” Ballet Folklórico Argentino , invitado – Oberá, Misiones
- FESTIVAL DE “LOS MITA”
con Noemí Esteche, Yamila Carballo, Luna Ledesma.
02.00 hs. – Cierre del Predio.
VIERNES 02/09:
Apertura del Predio: 18.00 hs.
Cobro de entradas: a partir de las 18.00hs.
NOCHE DE FOLKLORE ARGENTINO
20.00hs. CUADRO APERTURA
- “EL MENSU”, Escuela Municipal de Danzas, invitada – Oberá, Misiones
- “MARTIN FIERRO” Instituto de Danzas Folclóricas Argentinas, invitado – Oberá, Misiones
- PRIMERA PRESENTACION DE REINAS
- “EL FOGON” Ballet de Danzas Municipal de Mártires, invitado – Mártires, Misiones
- “TRADICIONES” Ballet Folklórico Argentino , invitado – Oberá, Misiones
- FABRICIO RODRIGUEZ
- Ballet del Centro Cultural Argentino “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”
- “ALMA GAUCHA” Ballet Folklórico Argentino , invitado – Oberá, Misiones
- “DANZA ALMA” Ballet Folklórico Argentino invitado – Cosquin, Córdoba
04.00 hs. – Cierre del Predio.
SABADO 03/09
Apertura del predio: 10.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 10.00 hs. hasta las 14.00 hs. costo de entradas diurno.
A partir de las 14.00 hs. costo de entradas vespertino.
14.30hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
- Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “METELITZA”
- Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
- Ballet Colectividad Japonesa de Oberá “HIMAWARI”
- Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN”
- Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
- Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
- Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
- Ballet Colectividad Alemana Oberá “VERGISSMEINNICHT”
SECTOR DE SILLAS DIFERENCIADO
18.30hs. CUADRO APERTURA - “ARA VERA” Ballet Paraguayo Invitado – Coronel Bogado Rep. Del Paraguay
- Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
- Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
- Ballet Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
- PATRICIA SILVERO
- “HAIAT” Ballet Árabe Invitado – Rosario Santa Fe
- Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLU BLANC ROUGE”
- Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
- MARCELA MORELO
05.00 hs. – Cierre del Predio.
DOMINGO 04/09
Apertura del predio: 10.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 10.00 hs. hasta las 14.00 hs. costo de entradas diurno.
A partir de las 14.00 hs. costo de entradas vespertino.
10.00 hs. ACTO DIA DEL INMIGRANTE
12.30 hs. ENTREGA DE PREMIOS MARATON DEL INMIGRANTE
14.00hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
- Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
- Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN”
- Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
- Ballet Colectividad Japonesa de Oberá “HIMAWARI”
- Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
- Ballet del Centro Cultural Argentino “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”
- Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
- Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
- Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
- Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLU BLANC ROUGE”
- Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “ METELITZA”
- Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
- Ballet Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
- Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
- Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
NOCHE CERVECERA
19.00 hs. CUADRO APERTURA - “RYUUJIN DAIKO” Grupo TAIKO, invitado – Jardín América Misiones
- Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
- SEGUNDA PRESENTACION REINAS
- Ballet Colectividad Alemana Oberá “VERGISSMEINNICHT”
- Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
- Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
- BANDA RP 2000
02.00 hs. – Cierre del Predio.
LUNES 05/09:
Apertura del Predio: 18.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 18.00 hs
TALENTOS LOCALES
20.00 hs. CUADRO APERTURA
- Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “ METELITZA”
- Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
- “GAUCHITO GIL” Instituto de Danzas Folclóricas Argentinas, invitado – Oberá, Misiones
- Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
- Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
- VALERIA Y LA 5ª JUSTA
01.00 hs. – Cierre del Predio.
MARTES 06/09
Apertura del Predio: 18.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 18.00 hs
TALENTOS LOCALES
20.00 hs. CUADRO APERTURA
- Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
- Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
- “BAILADO SURENO e CTGPAIXÃOCORTÊS” Ballet Brasileño Invitado – Municipio de Caixas do
Sul, Brasil - Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
- “ROKSOLANA” Ballet Ucraniano, invitado – Aristóbulo del Valle Misiones
- OSUNU
01.0 hs. – Cierre del Predio.
MIERCOLES 07/09
Apertura del Predio: 18.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 18.00 hs
NOCHE DE REINAS
19.50 hs. CUADRO APERTURA
- ELECCIÓN REYES MAYORES Y PRINCIPITOS
- ELECCION Y CORONACION DE LA REINA Y PRINCESAS DE LA FIESTA NACIONAL DEL
INMIGRANTE - EVANA SANCHEZ
03.00 hs. – Cierre del Predio.
JUEVES 08/09
Apertura del Predio: 18.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 18.00 hs
SECTOR DE SILLAS DIFERENCIADO
NOCHE DE ROCK
20.00hs. CUADRO APERTURA
- Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
- Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN”
- Obra Integral “LAS MANOS DE MI MADRE” a cargo del BALLET AGITANDO PAÑUELOS y
alumnos del ISPAO, invitados – Oberá, Misiones - Ballet Colectividad Alemana Oberá “VERGISSMEINNICHT”
- IVAN NOBLE
04.00 hs. – Cierre del Predio.
VIERNES 09/09
Apertura del Predio: 18.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 18.00 hs
INGRESO DIFERENCIADO (Escenario Mayor)
NOCHE DE JOVENES
22.00hs. DJ BRUNO QUARTARA
- MILA MANES
- RUSHERKING
- DJS REAL GARCIAS
05.30 hs. – Cierre del Predio.
SABADO 10/09
Apertura del Predio: 10.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 10.00 hs. hasta las 14.00 hs. costo de entradas diurno.
A partir de las 14.00 hs. costo de entradas vespertino.
14.00 hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
- “EL MENSU”, Escuela Municipal de Danzas, invitada – Oberá, Misiones
- “KALENA” Ballet Ucranio infantil, invitado – Oberá Misiones
- Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
- Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
- Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
- Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLU BLANC ROUGE”
- “GAUCHITO GIL” Instituto de Danzas Folklóricas Argentinas, invitado – Oberá Misiones.
- Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
- Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
- Ballet del Centro Cultural Argentino “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”
- Ballet Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
- “MARTIN FIERRO” Instituto de Danzas Folklóricas Argentinas, invitado – Oberá Misiones
NOCHE BRASILEÑA
19.30hs. CUADRO APERTURA - “EDELWEISS” Grupo Coreográfico Alemán Invitado – Crespo Entre Ríos
- “JUPEM” Grupo Folclórico Polonês Invitado-Erechim RS Brasil
- BATE CORAÇAO
- Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
- “ZARIA” Ballet Ruso Invitado – Rosario Santa Fe
- CRISTIAN WAGNER Y LA RUTA
- Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
- GURIAS GAUCHAS
05.00 hs. – Cierre del Predio.
DOMINGO 11/09
Apertura del Predio: 10.00 hs.
Cobro de Entradas: desde las 10.00 hs. hasta las 14.00 hs. costo de entradas diurno.
A partir de las 14.00 hs. costo de entradas vespertino.
09.30 hs. ACTO DE ACCION DE GRACIAS
14.00 hs. TARDE DE LOS NIÑOS (Escenario Mayor)
- Ballet Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
- Ballet Colectividad Nórdica Oberá “DEN NORDISKA DANSGRUPPEN”
- Ballet Colectividad Polaca Oberá “ZPIT NASZA MAŁA POLSKA”
- Ballet del Centro Cultural Argentino “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”
- Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
- Ballet Colectividad Italiana Oberá “IL GIARDINO D´ITALIA”
- Ballet Colectividad Española “ESPAÑA BAILA”
- Ballet Colectividad Checa Oberá “LIPA”
- Ballet Colectividad Japonesa de Oberá “HIMAWARI”
- Grupo de Danzas Rusas y Belarusas “ METELITZA”
- Ballet Colectividad Árabe Oberá “TACALID AARAB”
- Ballet Colectividad Alemana Oberá “VERGISSMEINNICHT”
- Ballet Colectividad Brasileña Oberá “MOCIDADE”
- Ballet Colectividad Suiza Oberá “ALPENROSE”
- Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLU BLANC ROUGE”
- Ballet Colectividad Ucraniana Oberá “BARVINOK”
19.00 hs. ENTREGA DE PREMIOS FERIA - “INSTITUTO DE LA PROFESORA ANDREA STICK”, Ballet Español invitado – Oberá Misiones
- Ballet del Centro Cultural Argentino “DIFUNDIENDO LO NUESTRO”
- Ballet Colectividad Francesa Oberá “BLU BLANC ROUGE”
- Ballet Colectividad Paraguaya Oberá “ÑASAINDY”
- Ballet Colectividad Portuguesa Oberá “CORAÇAO LUSO”
- PEREGRINOS
- CUADRO DE CIERRE
12.00 hs. – Cierre del Predio.
Actualidad
Se aprobaron la creación de nuevas líneas y ramales de colectivos urbanos

En sesión extraordinaria realizada en la mañana de hoy, viernes, se aprobó por mayoría la Ordenanza por la que se crean nuevas líneas y ramales para el transporte público de pasajeros dentro de la ciudad de Eldorado. También se modificaron algunas que ya estaban vigentes.
La aprobación fue por 6 votos a 1. El único voto negativo fue el de la concejal María Cristina Bandera, quien alegó no coincidir con el momento para este tratamiento y expuso su malestar por considerar que durante su gestión como presidente en el Cuerpo Deliberativo tuvo “muchos palos en la rueda” para avanzar con este tipo de temas.
Este tratamiento y aprobación se dio en medio de una profunda crisis del transporte público a partir de las decisiones de la empresa Kenia de suprimir recorridos y frecuencias que dejaron a miles de usuarios sin el servicio durante varios días. El fundamento que se esgrime para adoptar esta medida es que esos recorridos y frecuencias carecen de respaldo legal mediante ordenanzas.
Además, Kenia interrumpió la gratuidad del servicio para varios sectores que gozaban del beneficio avalado por el Ejecutivo Municipal alegando una deuda impaga por parte del municipio.
Cabe recordar que el miércoles, en sesión ordinaria, ya se había creado la Línea 9.
En la Extraordinaria realizada hoy se abrogaron en todos sus términos las Ordenanzas N° 100/1985, N° 014/1986, N° 008/1987, N° 070/1987, N° 071/1987, N° 044/1989, N° 111/1991, N° 132/1992, N° 127/1993, N° 063/2001, N° 079/2010, N° 241/2019, N° 041/2020, N°011/2025 “y todas aquellas Ordenanzas, Decretos o Reglamentos que se opongan” a este instrumento aprobado en esta jornada.
También se derogaron los Artículos 2° de la Ordenanza 100/1987 y 1° de la Ordenanza 182/2018.
Asimismo se crearon la Línea 1 Ramal D (barrios IPRODHA KM. 3 y El Fundador), Línea 1 Ramal E (barrios Lomas del Paraná, Cabureí y Paticuá) y la Línea 10 (barrios El Tucán y Los Lapachos). Además, se modificaron los recorridos, horarios y frecuencias de la Línea 4 (los barrios Oleaginosa y Unidad) y de la Línea 5 (barrios Roulet y Sarmiento)
Anexos:














Actualidad
Organizaciones ambientales respaldan la suspensión de la construcción del kartódromo en Puerto Iguazú por inviabilidad ambiental

La reciente resolución del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones de rechazar la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú por el impacto negativo que tiene en el entorno, fue respaldada por diversas organizaciones ambientales, quienes destacaron la medida por su enfoque en defender los ecosistemas misioneros.
Organizaciones de alcance internacional, como Greenpeace, y de referentes ambientales reconocidos a nivel mundial, destacaron la importancia de frenar proyectos que amenacen áreas con tanta biodiversidad como las que rodean la zona. Desde estas voces se valoró la decisión como un ejemplo de gestión ambiental responsable, alineada con los compromisos globales de conservación. Además, señalaron que proteger estos territorios no solo es fundamental a nivel local, sino que también contribuye a la preservación de ecosistemas clave a escala regional y mundial.
La decisión de la cartera ambiental se basó en la evaluación de impactos negativos que la actividad implicaría en la zona, debido a su cercanía con el Parque Provincial Puerto Península. El informe técnico señaló riesgos ambientales como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat y mayor peligro de incendios forestales sobre un área protegida de alto valor ecológico, donde habitan especies amenazadas como es el caso del yaguareté (Panthera onca), un monumento natural de la provincia.
Frente a este escenario, el presidente de la Fundación Dante Piesco y el Centro de Rescate Ohana, Fernando Piesco, calificó el proyecto como un “atropello ecológico” y manifestó su preocupación por los daños ocasionados en un área clave para la biodiversidad misionera: “Se avanzó sin estudio ni aprobación previa en un área donde se sabe que hay presencia de especies sumamente importantes. Pensar en instalar allí motores, ruido y circulación de personas es totalmente ilógico. Los animales tendrían que desplazarse, no soportarían ese nivel de perturbación”, advirtió.
Desde Ohana también exigieron la reparación del daño ambiental: “Esa deforestación tiene que ser remediada, las personas responsables deben hacerse cargo”, subrayó Piesco. Cabe destacar que de las 5 hectáreas que correspondían al predio en obra el daño ocasionado fue de poco más de una hectárea, lo que corresponde a un 22% de la superficie afectada.
En el mismo sentido se expresó Agustín Paviolo, investigador del CONICET y coordinador del Proyecto Yaguareté, quien consideró “acertada” la decisión del Ministerio de Ecología: “Para construir la pista se desmontó una zona muy sensible junto a un área protegida. El funcionamiento de un kartódromo allí podría afectar seriamente a la flora y fauna nativas. La no autorización es correcta y este tipo de infraestructura debe buscar otros emplazamientos, lejos de zonas con alto valor ecológico”, sostuvo.
Asimismo, remarcó la necesidad de iniciar un proceso de restauración ambiental: “El daño ecológico es considerable y aunque el monte puede regenerarse, eso llevará años, pero es fundamental comenzar ese proceso”, agregó.
Por su parte, desde Aves Argentinas señalaron que si bien no están en desacuerdo con un emprendimiento de este tipo en la ciudad, consideran que el sitio elegido no es el adecuado: “Ese predio es un área de amortiguación del Parque Provincial Puerto Península, con presencia confirmada de muchas especies de alto valor para la conservación”, remarcaron. Desde esta organización, que trabaja en articulación con distintos municipios para fomentar el turismo y la producción sostenibles, sostienen que el municipio de Puerto Iguazú debe “seguir promoviendo iniciativas que se enmarquen en ese horizonte”.
Desde el Refugio de animales Silvestres Güirá Oga (con sede en Puerto Iguazú) expresaron su profunda preocupación ante el avance del proyecto del kartódromo, debido al impacto negativo que este tipo de actividad genera en una zona lindante a un área con este valor biológico: “El desarrollo de este emprendimiento no solo comprometería la conservación del entorno, sino que también podría afectar gravemente los servicios ambientales que este ecosistema brinda a la comunidad”, advirtieron desde la institución. Además, destacaron y valoraron el accionar del Ministerio de Ecología “por su compromiso con la protección de estos ambientes, por hacer cumplir la normativa y sostener como medida de restauración la reforestación del área con especies nativas”.
Las posturas expresadas frente a la decisión del Ministerio de Ecología reflejan un consenso general en defensa de la conservación ambiental y el respeto por las normativas vigentes. Desde los distintos sectores vinculados a la protección de la biodiversidad, se destaca que el rechazo al proyecto del kartódromo responde a la necesidad de priorizar la integridad de los ecosistemas ante actividades que generan impactos negativos.
Actualidad
Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

El singular incidente ocurrió esta mañana en el corralón de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, afectando a, por lo menos, seis motocicletas, pertenecientes a los empleados.

Según trascendió, el atropellamiento ocurrió luego que zafara el freno de mano del camión Mercedes Benz Cv10, que habría estado en marcha. El desplazamiento del vehículo se produjo marcha atrás hacia el estacionamiento de motos.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6