Eldorado
La UCR de Eldorado por primera vez sin bancas en el CDE: se dobló y se rompió

“Hubo un tiempo que fui hermoso, y fui libre de verdad…” proclamaba Sui Géneris desde ´Canción para mi muerte´; a la que se sumaron millones de voces añorando tiempos pasados. O porque éramos hermosos, o simplemente reinábamos en nuestros universos sin estridencias. Ya en la década del ´30 el mítico Carlos Gardel relató con ´Cuesta abajo´ “…sueño con el pasado que añoro, el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá”, como una irrefutable premonición abierta e impersonal, en escenarios de época y marquesinas multicolores.
Si bien nada es nuevo bajo el sol, el cachetazo de la realidad puede ponerte en estreno, y no necesariamente de parabienes. Los signos predecían vertiginosos descensos por el desfiladero y los malos augurios sonaban en letanías cercanas. Si tiene cuatro patas, tiene cola y encima ladra; no hay dudas, es un perro. Y por si faltara algo, el perro también mordió.
Desde diciembre de 2025 en el Concejo Deliberante de Eldorado ocurrirá algo inédito e inusual, aunque esperable. Por primera vez, desde que la pujante Colonia Eldorado dejara atrás la etapa fundacional y fomento para convertirse en Municipio, y surgieran las primeras tareas organizativas del Honorable Concejo Municipal (1952), no habrá siquiera un concejal de la Unión Cívica Radical en representación de la comunidad. Los memoriosos recordarán que al Partido Justicialista también le ocurrió alguna vez, pero una infranqueable diferencia lo justificaba: la proscripción partidaria que intentó desterrar al peronismo durante 18 años, desde la trágica -y mal llamada- “Revolución Libertadora” de 1955 hasta las elecciones de 1973.
La sucesión de “méritos” del radicalismo en los últimos años fueron haciendo menguar la disputa bipartidaria que mantenía con la Renovación –como antes enfrentando al justicialismo- hasta que los aires actuales de ´con o sin peluca´ resultara el golpe de gracia para los boinas blancas eldoradenses en los pasados comicios del 8 de junio.
Aunque no es pretensión analizar las múltiples causas de este ´divorcio cívico´ con el electorado, tal vez si resulte justo recordar a quienes enarbolaron mucho más que banderas y dogmas radicales en el Concejo Deliberante local. Entonces surgen personalidades como Rodolfo Baccay, Edwin Kunzi, Roberto Zubrzycki, Ernesto Tiemesmann, Oscar Valsechi, Luis Lorenzo Verité, Waldemar Pedersen, Gualterio Libutzki y Erich Rimmele –todos de denominación ucerreísta- desde 1952 hasta el golpe militar de 1976. Luego del retorno a la Democracia en 1983, figuras públicas como Cesar Horacio Pabón, Carlos Manuel Vera, Daniel Gargano, Arturo Sther, Roque Pollina, Ethel Urban, Alejandro Falsone, Norman Firpo, Elisa Haidinger, Oscar Márquez, Abelardo Giavotto, Jorge Lacour, Alejandra Chimenti, Gustavo González, Héctor Falsone, Rosy Kurtz y Augusto Daniel González -en la actualidad– prestigiaron el cuadro representativo partidario. Es precisamente con el mandato a cumplir de éste último edil (el próximo 10 de diciembre de 2025) que la UCR perderá su única banca, y por primera vez en la historia institucional de Eldorado, en el Concejo Deliberante no tendrá representatividad ciudadana.
Conflictos de intereses y tradicionales familias en pugna por los espacios –y cargos- no explican por si esta incontrastable realidad. El conformismo y la comodidad de ser minoría amainaron el ardoroso deseo de buscar el poder popular para materializar los sueños y aspiraciones de la sociedad. No supo, no pudo, no quiso. Y tras la hecatombe política y social del ´experimento´ gubernamental Alianza (1999 – 2001) su mejor oferta consistió en pretender controlar a quienes hacían, una descolorida versión del espíritu señero que el radicalismo levantó con Raúl Alfonsín. Falto de reflejos, lejos de la gente, principios pisoteados y creciente incertidumbre emergen como un electrocardiograma revelando la debilidad de signos vitales, la historia y destino de la UCR. Su fundador, Leandro N. Alem lo sentenció en 1896 ante los riesgos de disolución partidaria: “que se rompa, pero que no se doble”.
Mientras tanto, desde un atrofiado parlante, Gardel insiste lastimero: “…ahora, cuesta abajo en mi rodada, las ilusiones pasadas, yo no las puedo arrancar; sueño con el pasado que añoro, el tiempo viejo que lloro y que nunca volverá.”
Eldorado
Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva
El pasado miércoles a la noche se activó el protocolo de protección debido a que fue denunciado un presunto caso de violencia física contra un niño de 7 años de edad. El se hecho se produjo en una vivienda ubicada en el kilómetro 3 de Eldorado y el agresor sería el padre.
Tras la intervención de la Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad, el menor fue alojado en el Dispositivo de Cuidados Alternativos para Niños y Niñas (FOTO), donde -según informaron- se encuentra actualmente contenido, acompañado y resguardado por los equipos profesionales correspondientes.
Asimismo, ante la consulta de este medio, se remarcó que la Dirección de Niñez está trabajando en la identificación de su red familiar y afectiva, “con el fin de garantizar su bienestar integral y asegurar que continúe en un entorno seguro y protector”.
Sobre la condición actual del presunto agresor, se supo que continúa en libertad y desde la Policía de Misiones aguardan medidas judiciales al respecto. Desde la Cartera Municipal aseguraron que “no podemos brindar información, ya que se trata de datos protegidos por normativa de niñez y confidencialidad que pueden entorpecer la causa”.
Cabe mencionar que en los audios que se viralizaron la semana pasada también se escuchaba la voz de una mujer, que se trataría de la pareja del agresor, aunque no sería la madre del niño.
Eldorado
Con el objetivo de integrar a la oferta turística de la provincia, la Ruta de las Aves llegó a Eldorado
En la mañana del sábado se realizó una jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves de la provincia con una nueva edición de la Ruta de la Aves de Misiones, visitando por primera vez el Parque Natural Municipal Laguna Ziegler del Eldorado.
La actividad contó con el acompañamiento de Lisa Carson, en representación de la Subsecretaría de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, la funcionaria provincial se refirió a la premisa de esta actividad y explicó que “el objetivo de la jornada es la integración de las áreas protegidas y los paisajes protegidos de los municipios y las direcciones de turismo, trabajando en conjunto con los clubes de observadores locales y la organización aves Argentinas, lo que buscamos es poner en valor los recursos naturales y las aves para poder integrar a la oferta turística turística de la provincia”.
Eldorado
Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado
Este sábado 22 de noviembre, a partir de las 8:30 h, se realizará una jornada de observación e intercambio de saberes sobre la naturaleza y las aves de Misiones en el Parque Natural Municipal Laguna Ziegler, Eldorado.
La actividad está dirigida al público en general (a partir de los 12 años) y a prestadores del sector turístico interesados en profundizar sus conocimientos sobre el avistamiento y la conservación de especies locales.
Durante el encuentro, los participantes podrán disfrutar de una caminata interpretativa guiada, en la que se destacará la importancia de las aves como parte del patrimonio natural de la provincia y su potencial como atractivo ecoturístico. Se recomienda asistir con ropa cómoda de colores neutros, calzado cerrado para caminatas y llevar agua para mantenerse hidratado.
Las inscripciones son gratuitas y se realizan de manera online a través del formulario oficial: https://forms.gle/4xEku9E71Dv4TEb86
Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del programa Ruta de las Aves, el cual busca potenciar el avistaje de aves como una actividad ecoturística sostenible, al mismo tiempo que refuerza las políticas de conservación del medioambiente.
En caso de lluvia, la jornada se reprogramará.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
