Eldorado
Lanzaron nueva edición del Programa Acompañar en Eldorado

Esta mañana se lanzó una nueva edición del Programa Acompañar cuyo objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
Una de las beneficiarias, Fátima Martínez, expresó a Canal 9 Norte Misionero que “para mí es muy importante y tener esto acá en Eldorado porque hay muchas mujeres que vivimos sin conocer que tenemos ayuda y que somos alguien, que no solamente nacimos para estar en casa cuidando a maridos que nos maltratan”.
“Tenemos que conocer que somos mujeres que podemos salir adelante. Y que podemos cortar esos maltratos hacia las mujeres, para mí fue muy importante estas ayudas, entendí que hay una esperanza, que podemos salir adelante, también nos ofrece este grupo acompañarnos con talleres para que podamos profesionalizarnos, para que podamos salir adelante para terminar la primaria, la secundaria, son cosas muy importantes, muy amplias las que nos ofrece el Programa Acompañar”, manifestó.

Fátima recordó que sus vecinos le decían andá que te van a ayudar, porque “yo era una mujer amargada lloraba porque no sabía lo que iba a hacer de mi vida y cuando vine me dijeron andá, vine saqué turno y me atendieron, me abrieron las puertas, no solamente la puerta de la oficina, sino que nos abrieron sus brazos, me enseñaron muchísimas cosas. Esto fue con ayuda de psicólogas y salí adelante. Gracias a Dios salí adelante entiendo y estoy preparada para ayudar a las mujeres que se encuentran en esa situación”.
“Pude salir porque pensé que no iba a salir nunca porque no sé de qué agarrarme y gracias a Dios si salí estoy haciendo lo que me gusta que es enseñar cocina porque cuando estás en ese entorno, vos no podés salir a trabajar. Te aplastan tus sueños, te apagan, pero yo encontré la solución en este programa”, detalló.
En este contexto, Leticia López de la sección de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Eldorado contó que “estuvimos evaluando todo en acompañamiento con todas las mujeres que estuvieron presentes de todo lo que fue la gestión 2022 de las estadísticas que pudimos sacar para poder trabajar justamente y implementar nuevas políticas públicas, obviamente acompañado de la gestión del doctor Fabio Martínez”.

“La idea fue justamente este encuentro para el mes de diciembre, nos habíamos encontrado para ver qué podíamos hacer y generar para ellas, escuchándolas, entendiendo la problemática y por sobre todas las cosas buscando una respuesta, así que trabajamos durante todo el mes de enero en conjunto con todo el equipo municipal y el equipo de trabajo que tengo dentro de la sección para para poder implementar nuevas políticas públicas y mostrarles a ellas todas las novedades que va a haber de espacios de formación, de espacios de encuentro, de espacios de ocio justamente también para poder trabajar en todo lo que tenga que ver con que salvaguardar todo el tema de los recursos económicos, que justamente es una gran demanda por parte de de ella y de esta situación que pasan de vulnerabilidad”, señaló.
Indicó que lo principal ahora es la inauguración del Centro Municipal de Atención Integral el 14 de febrero. “Este espacio es un espacio justamente de contención social, primero y principal, y segundo de una condición psicosocial que tiene que ver con con el acompañamiento de profesionales médicos, nutricionistas, promotores de salud, psicólogos, licenciados en Trabajo Social para contener toda esta cantidad de gente y a la vez también la problemática en sí que son las violencias y dónde vamos a trabajar con diferentes talleres de formación brindándoles herramientas que fueron muy efectivos durante el año 2022 y que vimos que dio frutos porque muchos de ellas comenzaron a invertir a través de este apoyo y esta ayuda que se le dio desde el municipio y generan sus propios emprendimientos formándose en estos talleres”, explicó.
Además, anticipó que “ya estamos trabajando también en la oportunidad de gestionar a través del Ministerio de Agricultura y en conjunto con todo lo que tiene que ver con Desarrollo Social, bolsones de mercaderías frescos para las personas que están en situación de vulnerabilidad porque se le brinda una asistencia de mercadería, a través del área de acción social, pero también entendimos que hay una necesidad justamente de estos alimentos”.
Las personas que se quieren incluir al programa pueden asistir al Centro de Atención Integral que está en el kilómetro 10, por calle Mbororé frente al barrio Eldorado III, bien en las oficinas administrativas de la galería Ilex local 14 o comunicarse a través del WhatsApp 3751-665512.

En consonancia la viceintendente de Eldorado, Olinda Tucholke, dijo que “es un orgullo para mí como mujer acompañar en esta mañana junto al doctor Fabio Martínez la apertura de este programa”.
“El 2021-2022 en cuanto a actividades fueron muchísimas, todo lo que fueron los talleres las capacitaciones, como hoy mismo fueron los testimonios de las mujeres que están participando de la de la salida laboral que ellas vienen teniendo y bueno las invitamos a muchas también a que se capaciten y obviamente acá hoy hay un grupo que ya estuvo que ya participó en el 2022 y un grupo nuevo que comienza a participar en el 2023 y obviamente es abierto para todas las que quieran acercarse ahí el kilómetro 11 hablar con Leticia”, apuntó.
Y observó que estas mujeres “apate de padecer la violencia de género y todo lo demás este que no podían hacer nada, no podían salir de su casa, no estaban capacitadas, no podían trabajar, no tenían un ingreso, y con este acompañamiento hoy tienen un futuro diferente, tienen ganas de levantarse cada día, es un orgullo realmente le invitamos a todas que se acerquen y que nosotras como mujeres que nos acerquemos a donde sabemos que hay una mujer o una familia que nos necesite, donde hay un niño golpeado, donde hay una mujer que sufra de violencia para que estemos acompañando”, consideró.
Por todo esto reiteró: “La invitamos a que se acerquen acá y acá pueden capacitarse, pueden contar sus problemas y van a estar muy acompañados por la doctora Leticia López”. “Ffelicitamos a todas estas mujeres que están acá jóvenes, no tan jóvenes las felicitamos por animarse. No es una vergüenza, no nos tiene que dar vergüenza todo lo contrario. Tenemos que animarnos, tenemos que buscar ese apoyo, que lo vamos a conseguir”, sostuvo.
Eldorado
Jonathan Pipke: “La sanción para la árbitro y la madre del jugador es dura porque estamos tratando de erradicar la violencia”

El presidente de la Liga de Fútbol de Eldorado, Jonathan Pipke, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la sanción del Tribunal de Disciplina a la árbitro Tamara Alves y Cynthia Ocampo, asegurando que la misma es dura porque la intención de la institución es erradicar la violencia.
La árbitro Alves está inhabilitada para dirigir partidos de la Liga eldoradense por el término de un año, mientras que la madre del jugador del Club Guaraní, la otra protagonista del hecho violento, tiene prohibido el ingreso a cualquier evento organizado por la Liga.
En cuanto al incidente violento, el Pipke expresó que “en esa situación se vio empañado el trabajo que venían realizando los clubes y nosotros como Liga en la campaña para evitar los insultos de padres a jueces o jugadores rivales”.
Además comentó que la semana pasada el Tribunal de Disciplina escuchó el descargo de las personas involucradas en el hecho violento, tras la misma tomó la resolución de sancionar a la madre y la árbitro.
“A la árbitro Alves Tamara, se le sancionó por un año, y a la mamá del jugador también se le dio un año con prohibición de ingreso a cualquier evento organizado por la Liga”, manifestó el presidente de la institución.

Además, adelantó que “en la reunión de la Comisión Directiva, con el conjunto de delegados de los clubes se va a tomar una resolución sobre ese dictamen, porque nosotros estamos tratando de erradicar la violencia y que la misma no llegue a la cancha, ya habíamos logrado reducir, pero ese episodio violento empaño todo ese trabajo”, concluyó Jonathan Pipke.
Eldorado
La Secretaría de Ambiente presentó el LIRAa 2025

Con presencia de autoridades provinciales y municipales, se realizó el Lanzamiento del 1er Levantamiento Rápido de Índice de Aedes aegypty LIRAa, periodo 2025.
El LIRAa es un estudio que se realizará por un lapso de 5 días y permitirá obtener información acerca de la presencia del mosquito transmisor del dengue en los distintos barrios, y con ello reforzar las políticas de acción en el control de la enfermedad.
Eldorado
Se realizará una jornada sobre la prevención de Grooming

Desde la Municipalidad de Eldorado se invita a la comunidad en general a participar de la jornada de Prevención de Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital – Grooming, la misma se realizará el martes 22 de abril a los18 hs. en el SUM del Instituto Bautista del Centro, ubicado sobre calle La Rioja 1402.
Será un evento en un espacio abierto y gratuito para reflexionar, informarse y fortalecer la protección de nuestras infancias y adolescencias frente a los riesgos del entorno digital.
Los interesados deben realizar las inscripciones en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdUXKdac-OZOW-vAq6lQYD1ggHpNNUy_EJicGNKnLsBJaK2_w/viewform?usp=header

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6