Eldorado
Lanzaron nueva edición del Programa Acompañar en Eldorado
Esta mañana se lanzó una nueva edición del Programa Acompañar cuyo objetivo principal es fortalecer la independencia económica de mujeres y LGBTI+ en situación de violencia de género.
Una de las beneficiarias, Fátima Martínez, expresó a Canal 9 Norte Misionero que “para mí es muy importante y tener esto acá en Eldorado porque hay muchas mujeres que vivimos sin conocer que tenemos ayuda y que somos alguien, que no solamente nacimos para estar en casa cuidando a maridos que nos maltratan”.
“Tenemos que conocer que somos mujeres que podemos salir adelante. Y que podemos cortar esos maltratos hacia las mujeres, para mí fue muy importante estas ayudas, entendí que hay una esperanza, que podemos salir adelante, también nos ofrece este grupo acompañarnos con talleres para que podamos profesionalizarnos, para que podamos salir adelante para terminar la primaria, la secundaria, son cosas muy importantes, muy amplias las que nos ofrece el Programa Acompañar”, manifestó.

Fátima recordó que sus vecinos le decían andá que te van a ayudar, porque “yo era una mujer amargada lloraba porque no sabía lo que iba a hacer de mi vida y cuando vine me dijeron andá, vine saqué turno y me atendieron, me abrieron las puertas, no solamente la puerta de la oficina, sino que nos abrieron sus brazos, me enseñaron muchísimas cosas. Esto fue con ayuda de psicólogas y salí adelante. Gracias a Dios salí adelante entiendo y estoy preparada para ayudar a las mujeres que se encuentran en esa situación”.
“Pude salir porque pensé que no iba a salir nunca porque no sé de qué agarrarme y gracias a Dios si salí estoy haciendo lo que me gusta que es enseñar cocina porque cuando estás en ese entorno, vos no podés salir a trabajar. Te aplastan tus sueños, te apagan, pero yo encontré la solución en este programa”, detalló.
En este contexto, Leticia López de la sección de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Eldorado contó que “estuvimos evaluando todo en acompañamiento con todas las mujeres que estuvieron presentes de todo lo que fue la gestión 2022 de las estadísticas que pudimos sacar para poder trabajar justamente y implementar nuevas políticas públicas, obviamente acompañado de la gestión del doctor Fabio Martínez”.

“La idea fue justamente este encuentro para el mes de diciembre, nos habíamos encontrado para ver qué podíamos hacer y generar para ellas, escuchándolas, entendiendo la problemática y por sobre todas las cosas buscando una respuesta, así que trabajamos durante todo el mes de enero en conjunto con todo el equipo municipal y el equipo de trabajo que tengo dentro de la sección para para poder implementar nuevas políticas públicas y mostrarles a ellas todas las novedades que va a haber de espacios de formación, de espacios de encuentro, de espacios de ocio justamente también para poder trabajar en todo lo que tenga que ver con que salvaguardar todo el tema de los recursos económicos, que justamente es una gran demanda por parte de de ella y de esta situación que pasan de vulnerabilidad”, señaló.
Indicó que lo principal ahora es la inauguración del Centro Municipal de Atención Integral el 14 de febrero. “Este espacio es un espacio justamente de contención social, primero y principal, y segundo de una condición psicosocial que tiene que ver con con el acompañamiento de profesionales médicos, nutricionistas, promotores de salud, psicólogos, licenciados en Trabajo Social para contener toda esta cantidad de gente y a la vez también la problemática en sí que son las violencias y dónde vamos a trabajar con diferentes talleres de formación brindándoles herramientas que fueron muy efectivos durante el año 2022 y que vimos que dio frutos porque muchos de ellas comenzaron a invertir a través de este apoyo y esta ayuda que se le dio desde el municipio y generan sus propios emprendimientos formándose en estos talleres”, explicó.
Además, anticipó que “ya estamos trabajando también en la oportunidad de gestionar a través del Ministerio de Agricultura y en conjunto con todo lo que tiene que ver con Desarrollo Social, bolsones de mercaderías frescos para las personas que están en situación de vulnerabilidad porque se le brinda una asistencia de mercadería, a través del área de acción social, pero también entendimos que hay una necesidad justamente de estos alimentos”.
Las personas que se quieren incluir al programa pueden asistir al Centro de Atención Integral que está en el kilómetro 10, por calle Mbororé frente al barrio Eldorado III, bien en las oficinas administrativas de la galería Ilex local 14 o comunicarse a través del WhatsApp 3751-665512.

En consonancia la viceintendente de Eldorado, Olinda Tucholke, dijo que “es un orgullo para mí como mujer acompañar en esta mañana junto al doctor Fabio Martínez la apertura de este programa”.
“El 2021-2022 en cuanto a actividades fueron muchísimas, todo lo que fueron los talleres las capacitaciones, como hoy mismo fueron los testimonios de las mujeres que están participando de la de la salida laboral que ellas vienen teniendo y bueno las invitamos a muchas también a que se capaciten y obviamente acá hoy hay un grupo que ya estuvo que ya participó en el 2022 y un grupo nuevo que comienza a participar en el 2023 y obviamente es abierto para todas las que quieran acercarse ahí el kilómetro 11 hablar con Leticia”, apuntó.
Y observó que estas mujeres “apate de padecer la violencia de género y todo lo demás este que no podían hacer nada, no podían salir de su casa, no estaban capacitadas, no podían trabajar, no tenían un ingreso, y con este acompañamiento hoy tienen un futuro diferente, tienen ganas de levantarse cada día, es un orgullo realmente le invitamos a todas que se acerquen y que nosotras como mujeres que nos acerquemos a donde sabemos que hay una mujer o una familia que nos necesite, donde hay un niño golpeado, donde hay una mujer que sufra de violencia para que estemos acompañando”, consideró.
Por todo esto reiteró: “La invitamos a que se acerquen acá y acá pueden capacitarse, pueden contar sus problemas y van a estar muy acompañados por la doctora Leticia López”. “Ffelicitamos a todas estas mujeres que están acá jóvenes, no tan jóvenes las felicitamos por animarse. No es una vergüenza, no nos tiene que dar vergüenza todo lo contrario. Tenemos que animarnos, tenemos que buscar ese apoyo, que lo vamos a conseguir”, sostuvo.
Eldorado
La Escuela de Robótica de Eldorado realizó talleres de huertas y educación vial, mientras que el 27 cierran el año con exposición de proyectos
El Aula Maker de la Capital del Trabajo en forma conjunta con la Municipalidad de Eldorado llevó adelante dos actividades distintas, una dirigida a los adultos mayores y la otra a niños de distintos barrios con el objetivo de fortalecer lazos y ofrecer herramientas de aprendizaje a niños, jóvenes y adultos.
Para tener más detalles de las jornadas realizadas, Canal 9 Norte Misionero conversó con Soledad Vallejos, una de las referentes de la Escuela de Robótica de la ciudad y aseguró que “siempre van llegando estas nuevas propuestas y eso nos beneficia para trabajos futuros en el año siguiente”.
Además, destacó que todas las actividades que se realizan en la Escuela de Robótica son totalmente gratuitas para todas la edades. Por otra parte, la profesora del Aula Maker eldoradense adelantó que el jueves 27 de noviembre se realizará el cierre del año en la sede central, donde estarán en exposición todos los proyectos elaborados durante el 2025.
Mirá la entrevista completa:
Eldorado
Wiliman Acosta: “Tenemos la intención de impulsar nuestra fiesta de la chipa como una fiesta provincial”
El presidente de la comisión vecinal del barrio Sauer conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre el evento que se realizará este sábado en la plaza Eva Perón, con el cual planifican juntar fondos para posteriormente decorar el vecindario de cara a la Navidad. Además, contó que la fiesta de la chipa ya se realizaba tiempo atrás con un reconocimiento provincial y con la intención de recobrar esta distinción es que reflota la actividad.
La jornada arrancará a las 9 y finalizará a las 22 horas, tendrán la presencia del la Feria Social en Movimiento con los emprendedores y expositores, para el cierre habrá shows de musicales en vivo, pero Acosta explicó que “el concurso de chipa almidón arranca a las 19 horas, no es necesario inscripción, lo importante es que vengan a participar, que traigan sus fuentes, si pueden traer su hornito en lo posible, los insumos vamos a tratar de garantizar desde aquí”, detalló el presidente de la comisión vecinal del barrio Sauer.
Mirá la entrevista completa:
Eldorado
El barrio Sauer recibirá la fiesta de la Chipa y la Feria Social en Movimiento
Este sábado 22 de noviembre desde las 9 a 22 horass, en la Plaza Eva Perón (Km. 5) se realizará una nueva jornada llena de sabores y tradición con la fiesta de la Chipa y la Feria Social en Movimiento, que contará con la presencia de emprendedores y feriantes de la ciudad.
Los vecinos que asistan al evento además podrán disfrutar de presentaciones artístitas.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
