Eldorado
Llega a Eldorado la obra de teatro musical “Malandrines”

El grupo de Teatro El Castillo Vagabundo continúa girando con su obra de teatro musical “Malandrines” la cual se presentará en Eldorado el domingo 22 de enero a las 20 horas en la Sala Teatro Mbopi, ubicado por Suiza 1933 en el kilómetro 9.
Diana y Gabi Garay, responsables de la sala, manifestaron a Canal 9 Norte Misionero que “la obra Malandrines se presenta por primera vez en Eldorado”.
“Es una obra apta para todo público, para toda la familia, se aconseja para mayores de siete años hasta más grandes. Trata de tres personajes del cosmos que salen de su planeta en busca de otro planeta donde puedan vivir en libertad, vienen a Eldorado y lo recibimos acá en la sala este domingo 22 a las veinte horas. La entrada es libre y la salida es a la gorra”, detalló Gabi.
Indicó que es al aire libre, “esperamos en algún momento tener en esta sala,ahora digamos de esta forma nos gusta hacer teatro y recibir a otros grupos que vienen, que están girando en la provincia”.
“Tenemos sillas y buenos bancos donde se pueden ubicar. Y la idea es hacer una actividad diferente con la familia, aprovechar que todavía mucha gente está de vacaciones y bueno puede acercarse a ver esta propuesta que puedan venir y pasar un rato divertido”, señaló.

Actualidad
Con más 80 inscriptos se llevó adelante la Jornada de Donación Voluntaria de Sangre en la F.C.F

Durante la jornada de este martes 27 de noviembre, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado se llevó adelante una jornada de Donación Voluntaria de Sangre organizada por la Coordinación Estudiantil de la Carrera de Ingeniería Forestal, el evento fue de 9 a 15 horas y contó con la participación de más de 80 personas que se anotaron de forma previa.
Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el predio de la Facultad y dialogó con Benjamín De Jesús Gómez, Coordinador estudiantil de la Carrera de Ingeniería Forestal y uno de los organizadores de esta jornada, quien explicó: “Nosotros venimos realizando desde hace varios años desde la Coordinación Estudiantil este tipo de Jornada de Donación de Sangre, pero que generalmente se hacía en la Iglesia Universal, ahora nos dieron el tiempo para poder hacerla acá en la Universidad Nacional de Misiones”.
A lo que agregó: “Hace años venimos impulsando este acto de amor, porque estamos haciendo algo que es para otra persona, a quien seguramente ni la conocemos, pero que salva vidas”. Además, el Coordinador Estudiantil destacó que “es importante que la sociedad tome conciencia de esto, para que se haga de forma voluntaria y repetitiva”.
Con respecto a la participación de los estudiantes de F.C.F. Benjamín De Jesús Gómez, aseguró: “Los más de 80 anotados son estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales y también docentes de esta casa de estudios, también hay algunas personas externas que se sumaron”.
Él Coordinador Estudiantil de la Carrera de Ingeniería Forestal también contó que se armó un proyecto, denominado Compromiso Estudiantil en Acción, con la intención que se haga por lo menos una o dos veces por año en la Facultad una campaña de Donación Voluntaria de Sangre. Al mismo tiempo señaló que la semana pasada se realizaron diferentes charlas con los alumnos con la presencia del Bioquímico Oscar Melgarejo para despejar diferentes dudas y derribar mitos.

La jornada en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado contó con la presencia de Nadia Maidana, la responsable del área de promoción y colectas externas del Banco de Sangre, quien en diálogo con Canal 9 Norte Misionero contó: “Estamos tratando de retomar el trabajo con todas las Universidades a lo largo de la provincia para que la juventud tome conciencia y conozcan sobre la importancia de donar sangre y lo hagan a lo largo de su vida”.
También contó que el trabajo está centralizado en Posadas pero que la idea es replicarlo a lo largo de toda la provincia y en todos los Institutos, Facultades y Universidades.
Nadia Maidana además sostuvo que falta conocimiento sobre la donación de sangre, pero es algo que se pueda lograr, hay que “mostrar el trabajo que hacemos y los chicos toman mucha conciencia y son nuestros donantes a futuro, es lo que queremos” personas sanas y jóvenes que a futuro donen sangre”, aseguró la responsable del área de promoción y colectas externas del Banco de Sangre.
Actualidad
“Elegimos recordar el aniversario de su fallecimiento haciendo algo que a él lo represente”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero Fernanda Senestrari, la viuda Diego Rodríguez Larcher, al referirse al partido de básquet que se realizará este sábado 2 de diciembre desde las 21 horas, en la cancha de la ABE. El evento se desarrollará para recordar el primer año de la desaparición física de quien en ese momento era concejal de la ciudad de Eldorado.
“Elegimos recordar el aniversario de su fallecimiento de una manera que a él le hubiese gustado, era una persona muy alegre y activa, fue así que surgió de una gente muy querida por nosotros, la idea de hacer algo que lo represente, juntandonos en un lugar quienes formamos parte de su vida en alguno momento de ella”, comenzó explicando la Doctora Senestrari.
A lo que la viuda de Rodríguez Lacher agregó: “La mayor parte de su vida, además de la política, la transcurrió en una cancha de básquet, ya sea jugando, acompañando a sus hijos, a los amigos de sus hijos o los hijos del corazón que nos dió el básquet. Entonces decidimos hacerlo de esta manera, un partido de básquet donde participan muchos seres queridos de él”.
Además este encuentro tiene un fin solidario, otras de las características marcaban la personalidad de Diego Rodriguez Larcher, por eso se solicita a los que asistan al evento donar un alimento no perecedero que será donado a unas de las instituciones con las que él colaboraba.
La viuda del concejal fallecido, agradeció a la dirigencia del básquet de Eldorado por la sesión de las instalaciones del lugar para llevar adelante este eventó y contó los motivos por los cuales eligieron este escenario: “La cancha de ABE tienen un significado muy especial, es el lugar donde transcurrió la mayor parte de la vida deportiva de nuestra familia, además es un lugar emblemático para nosotros, porque la construcción y techado de la cancha se realizó en la época en la cual el papá de Diego era presidente de la Asociación de Básquet Eldorado (ABE), hay toda una historia familiar en ese lugar”, destacó Fernanda Senestrari.
Eldorado
Se llevó a cabo una nueva capacitación de Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos

A través de la Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado junto a la la Facultad de Ciencia Forestales llevaron a cabo una nueva jornada de Gestión Ambiental Integral.
El objetivo principal del nuevo módulo fue instruir a los alumnos acerca de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y realizar las propuestas que generen respuestas para cuidar y mejorar el medio ambiente en la ciudad de Eldorado, y los diferentes municipios que participan.
Cabe resaltar el compromiso de los participantes en todo lo relacionado al medio ambiente, siendo esta problemática una política de gestión continúa donde se busca mejorar y brindar soluciones inmediatas para el medio ambiente.

-
Actualidadhace 3 meses
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 meses
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 5 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6