Eldorado
Noelia Rivaldi: “Ante la crisis presupuestaria se conformó una Comisión de Actividades Financieras de la EAE para recaudar fondos”

La Directora de la Escuela Agrotécnica Eldorado (EAE), Noelia Rivaldi, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre la conformación reciente de una Comisión de Actividades Financieras para tratar de hacer frente a la crisis por el corto presupuesto con el que cuentan para el funcionamiento de la institución educativa. Además, se refirió a la organización de la primera actividad de la misma.
En este sentido la Directora Rivaldi comenzó explicando que “al estar en una crisis presupuestaria empezamos a ver diferentes estrategias con todos los sectores que conforman la institución, invitamos a la familias de los estudiantes y ex estudiantes, fue así que conformamos una comisión para poder organizar actividades financieras para hacer frente a algunas situaciones emergentes y mantenimientos generales del edificio de la escuela”.
A lo que agregó: “Fue así que diagramamos para este domingo 5 de mayo una venta de asado a la estaca con carne vacuna y de cerdo, pollo asado y galetto, se puede adquirir el producto y comer en la institución o volver a sus hogares”. Hasta este viernes 3 pueden reservar la tarjeta a los celulares 3751- 660127 o al 3751- 354952, la estaca de vaca o cerdo tiene un costo de $6.000, 8 piezas de galeto a $8.000, mientras que el pollo asado vale $7.000”.
Seguidamente, Noelia Rivaldi comentó que “ese mismo día, desde las 14.30 horas, en el Polideportivo de la escuela vamos hacer un Bingo para toda la familia, no se cobra entrada y solamente se realizará la venta del cartón, también tendremos mesa de platos dulces”.
Teniendo en cuenta que la Escuela Agrotécnica Eldorado tiene a 86 alumnos viviendo en la residencia estudiantil y que se alimentan en el comedor de la institución, fue que la Directora de la EAE explicó que “es donde van destinados nuestros recursos y eso nos permite mantener abierto el mismo. También los sectores productivos abastecen en una parte con yogurt, dulce de leche, huevo, leche y algo de carne, así que nuestro mayor foco de atención es la residencia estudiantil y el funcionamiento del comedor”.
Luego añadió: “Pero tenemos necesidades de reparaciones varias, de pinturas y arreglos de las aulas e insumos para el sector productivo y otros sectores más, por eso vamos a decidir con la Comisión de Actividades Financieras en que vamos a destinar los fondos recaudados”.
Noelia Rivaldi además indicó que la cuota de funcionamiento que recibe la Escuela es de 2 millones mensuales y este año la boleta de la luz llegó a un millón de pesos, cuando en marzo del año pasado el valor fue de 100 mil pesos, por eso les resulta difícil sostener el funcionamiento mínimo de la institución.
Actualidad
Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

El director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, Fernando Caro, quien formó parte de la Comisión de Preadjudicación para el nuevo contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros, que fue declarado desierto, habló sobre como se encarará la tarea acordar de forma directa con alguna empresa para que comience a trabajar desde el 16 de noviembre.
En principio dijo que se están remitiendo notas a distintas cámaras empresarias y empresas que hayan retirado los pliegos de licitación para que, en el término de 5 días hábiles, envíen un informe sobre los puntos de dicho marco de condiciones que impidieron la presentación de una oferta en el plazo estipulado.
Consultado sobre si podría modificar mucho el nivel de exigencia para la contratación de una nueva empresa (o que continúe la actual prestataria), indicó que hay aspectos del pliego que son negociables, pero otros no, enumerándolos.
También hizo referencia a que ocurrirá si es que no se llega a acordar con ninguna para cumplir con el plazo de caducidad del actual contrato y el inicio del nuevo. En ese sentido, despejó dudas y afirmó que está “garantizada” la prestación del servicio con el mismo sistema adoptado durante el periodo de extrema crisis con la empresa ETCE-Kenia.
En el mismo sentido, y ante la pregunta que si hay posibilidad que se le otorgue una prórroga a la actual prestataria, aseveró que no fue evaluada.
Finalmente, Caro también aseguró que en este nuevo escenario de contratación directa ninguna empresa corre con ventaja sobre otra. “Todas tienen las mismas posibilidades (incluso las que no retiraron los pliegos)”, afirmó sugiriendo que el objetivo es mejorar la calidad del actual servicio.
Mirá la nota:
Eldorado
El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

El evento se realizará este domingo desde las 16 horas y contará con diferentes actividades, Educación y gestión ambiental integral, también habrá espacio para el arte y la cultura, donde además se dará un espacio para la exposición y comercialización de bienes y servicios culturales. Se espera una participación comunitaria para poder reflexionar sobre las temáticas abordadas durante la jornada en el playón de la costanera de Eldorado.
Para conocer mayores precisiones de la actividad y los objetivos que pretenden alcanzar desde la Fundación Ma´Era con la jornada del domingo, Canal 9 Norte Misionero conversó con Mirta Caballero, quien ocupa el cargo de presidente.
Mirá la entrevista completa:
Eldorado
Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

En la jornada de este viernes desde el área de prensa del municipio se informó sobre una situación ocurrida en el recorrido nocturno de recolección de residuos, donde un agente municipal se encontró con vidrios dentro de una bolsa, por ese motivo Canal 9 Norte Misionero conversó con Carmelo Cáceres, Jefe del Departamento de Recolección de Residuos, quien además señaló la problemática de los trabajadores con los perros sueltos en la vía pública.
Durante la charla el agente municipal se refirió al tema del vidrio y dijo: “Siempre estoy diciendo de no poner material contundente, ya sea como este vidrio u otro material punzante en otra bolsa, o sea, que sea transparente o encaja los vidrios. A veces la gente pone en bolsa negra y los muchachos van confiados que eso son elementos de cocina y ellos se prenden, por suerte ahora no pasó nada”.
También que los perros en la vía pública generan molestias en los trabajadores porque quieren morder, los agentes deben tener cuidado y liberarse de los mismos, algo que generó molestias en un vecino que dijo que agredió a su mascota.
El Jefe del Departamento de Recolección además se refirió a los contenedores y el mal uso que le dan arrojando objetos contundentes o cenizas que generan incendios.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal