Economía
“Nuestro desafío es mantener precios que favorezcan a los vecinos en este momento de crisis”

El administrador del Mercado Concentrador, Diego Cañete, habló sobre el trabajo que vienen realizando desde hace un mes cuando asumieron el manejo de este vital espacio de comercialización de los productos de la zona.
“Le estamos metiendo con todo”, enfatizó Cañete a Canal 9 Norte Misionero y destacó que se llevaron adelante trabajos de mantenimiento y refacciones que se extendieron por 15 días con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los productores como así también brindar más comodidad a los clientes. “El mismo era más que necesario”, agregó Cañete.
Asimismo, subrayó que esa tarea de mejoramiento del edificio fue realizado “íntegramente” por personal del Mercado Concentrador, dependiente del IMAC, y “por los productores, que se pusieron la camiseta, por lo que fue un trabajo casi en familia”.
En ese sentido, recalcó que este tipo de actividades refuerzan el “sentido de pertenencia” que es algo que “yo recalco”.
Indicó que entre las tareas que se llevaron adelante se encontró la reparación de dos cámaras de refrigeración que hace tiempo estaban dañadas, por lo que desde el viernes pasado están en funcionamiento la totalidad de esos equipos de frío que permitirá el almacenaje de un mayor volumen de los distintos productos que en el Mercado Concentrador se ofrecen.
“Cuando llegamos teníamos entre el 50 y 60 por ciento de las cámaras funcionando y hoy tenemos la alegría de decir que está funcionando el 100 por ciento de las mismas”, celebró Cañete y aseveró que esto permitió ya la incorporación de productores que amplía la oferta a los consumidores.
En cuanto a los precios, Cañete indicó que la iniciativa y el desafío es lograr mantener “un control de precio” para marcar una diferenciación con el resto del mercado y que resulte favorable para los clientes. “Tenemos productos zonales y al mejor precio”, sentenció el funcionario.
Para finalizar, resaltó pulque el Mercado trabaja desde los miércoles a los sábados y que para este último día, el Mercado Concentrador no solo recibe al cliente en su sede sino que comienza a fortalecerse la iniciativa denominada “El Mercado en tu Barrio” por el cual los vecinos de distintas zonas pueden acceder a estos productos en varios otros lugares y con los mismos precios.
Actualidad
FAIMA y USIMRA acordaron un aumento salarial y un bono de 8.000 pesos

La Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) y la Unión de Sindicatos de la Industria de la Madera de la República Argentina (USIMRA), alcanzaron el pasado jueves un acuerdo de incremento salarial. Además, los empresarios se comprometieron a abonar un bono de 8.000 pesos.
La confirmación del acuerdo fue difundida en las redes sociales de FAIMA donde se informa sobre el último acuerdo paritario para los trabajadores alcanzados por el CCT 335/75 (Industria de la madera).
Según lo pautado, los trabajadores tendrán un aumento salarial de 2 por ciento en julio para el que se toma el básico de mayo. Este incremento tiene característica de no remunerativo y pasará a formar parte del remunerativo a partir de agosto, mes en el que se otorgará otros 2 por ciento, lo mismo en septiembre. En octubre el aumento será de 1,6 por ciento.
En tanto que el bono, que es de 8.000 pesos, tiene carácter no remunerativo y se abonará por única vez durante el mes en curso.
Cabe mencionar que desde las cámaras empresarias que nuclean a la foresto-industria se ha venido planteando insistentemente un escenario de crisis y solicitando, a todos los niveles, acciones paliativas para evitar un agravamiento que pudiera significar cierres de aserraderos y fábricas o el despido de trabajadores.

Economía
Daniel Dos Santos: “por el exceso de agua se pierde hasta un 30 por ciento de la producción de hortalizas, pero nosotros los asistimos”

El secretario de la Producción de la Municipalidad, Daniel Dos Santos, se refirió, en dialogo con Cana 9 Norte Misionero, al impacto de las últimas precipitaciones sobre la horticultura, remarcando que “esta es la época que la gente mas planta verduras en general”.

Señaló que “estamos esperando que nos de una ventanita de buen tiempo para salir a asistir con semillas y plantines para reponer lo que se pudo haber perdido” por las lluvias ya que “afecta bastante el exceso de agua, sobre todo, en el sector hortícola” ya que “se estima que el exceso de agua produce una pérdida aproximada del 30 por ciento de las hortalizas”, por lo que es sobre esa estimación que se debe trabajar para la asistencia.
Indicó que, de hecho, ya hay pedidos de asistencia con semillas.

No obstante, Dos Santos señaló que durante este tiempo se estuvo entregando animales de granja, como pollitos, lo que forma parte de una prueba piloto que se desarrolla desde el Municipio a la espera de cumplir con los pedidos “de rastreos de la chacra”, graficando que “el año pasado hicimos 72 hectáreas de preparación de suelo para cultivos anuales como mandioca o maíz y para este año tenemos previsto hacer más hectáreas”.
Cultura
Cultura, cine y naturaleza en Colonia Alberdi

El evento incluyó la inauguración del Parque Natural Municipal El Tombo, un nuevo atractivo para el ecoturismo en el sur Misiones.
Una jornada marcada por la cultura, la conservación y la participación comunitaria, se vivió en Colonia Alberdi con actividades que integraron tradición, cine misionero y ecoturismo.
Las actividades comenzaron en el Polideportivo Municipal, donde se realizó el lanzamiento oficial de la XI Fiesta Provincial de los Ranchos y Fogón Criollo, que se celebrará los días 4 y 5 de julio. Durante la presentación se anunciaron las principales propuestas de esta fiesta popular: espectáculos musicales, feria gastronómica, danzas tradicionales, elección de “Nuestra Donosa” y premiación al mejor rancho.

En ese mismo marco, se presentó la película misionera “Por tu bien”, dirigida por Axel Monsú y filmada íntegramente en Colonia Alberdi. La producción, que ha recibido reconocimientos internacionales, retrata con una mirada profunda la vida rural y las tensiones familiares en un entorno atravesado por la cultura y las tradiciones de Misiones. La función especial se realizó con la presencia del equipo técnico y artístico, generando un fuerte vínculo con la comunidad local.
Posteriormente, las autoridades y participantes se trasladaron al Parque Natural Municipal El Tombo, donde tuvo lugar su inauguración oficial. El acto fue encabezado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, los intendentes Juan Ángel González (Colonia Alberdi) y José Daniel Rodríguez Reginaldo (General Alvear), la subsecretaria de Ecoturismo, Liza Carlzon, el responsable de Turismo de Colonia Chapá, Mauro Biolatto, y representantes de organizaciones ambientales y del sector turístico.
La nueva Reserva Municipal forma parte de la Ruta de las Aves de Misiones, un Programa impulsado por el Ministerio de Turismo en conjunto con Aves Argentinas, y se posiciona como un nuevo atractivo para el aviturismo y la conservación en el sur provincial.

Por la tarde, en ese mismo entorno natural, se llevó adelante una jornada de sensibilización y observación de aves, con la participación de prestadores turísticos, aficionados, vecinos y los clubes de observadores de aves COA Tangará (Posadas) y COA Colonia Chapá (Gral. Alvear y Alberdi). Las caminatas guiadas y las charlas brindadas por expertos permitieron intercambiar saberes y fomentar una mirada más consciente y responsable sobre nuestra biodiversidad.
La jornada fue una muestra clara del trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, las organizaciones civiles y la comunidad, fortaleciendo el camino hacia un turismo sostenible, con identidad y profundo respeto por el entorno natural.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6