Eldorado
Nuevo autódromo de Eldorado: velocidad, vértigo y adrenalina en un escenario seguro
El autódromo Enrique Seeber, en la ciudad de Eldorado, epicentro del público tuerca del norte misionero, tiene gran parte de su pista pavimentada. Es el nuevo trazado que reemplazó al terrado que se utilizaba hace pocos meses atrás. Sin dudas, la pista será un antes y un después para el deporte motor de la región. El total de pista diseñada y ejecutada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) es de 3.995 metros. Allí, Eldorado podrá recibir categorías nacionales de automovilismo.
Las obras de asfaltado de la pista están casi completas. Además, se construye un sector de boxes de 300 metros lineales por 20 metros de ancho, que será el mayor en los autódromos de Misiones, permitiendo competencias con más máquinas en carrera.
Una calle de acceso a boxes de 600 metros de extensión, muros de contención y “pianitos” complementarán a un conjunto de curvas, chicanas, rectas y mixtos que desafiarán a la habilidad de los pilotos al extremo. El circuito ofrece sectores de aceleración, sobrepaso y frenado, pensados para un espectáculo vertiginoso, que el público tuerca convertirá en adrenalina en cada vuelta. El nuevo Autódromo Enrique Seeber podrá recibirá hasta 150 equipos de competición con sus respectivos vehículos de apoyo y elementos técnicos.
Entre las particularidades del nuevo diseño se destaca que se preservaron espacios donde la exuberancia del verde misionero podrá ser apreciada por los espectadores incluso a través de las transmisiones de TV, algo no visto en los autódromos en general en el país. Además, el público presente verá desde una misma posición hasta 3 sectores distintos de las pista, lo que agrega un plus de atractivo al escenario eldoradense, pensado para que no se pierdan detalles de ninguna maniobra. Categorías como el Campeonato Misionero de Pista y otras de tipo regional serán las primeras en disputar competencias en el nuevo circuito.
“Así como ejecutamos obras para incrementar la infraestructura de rutas y áreas urbanas en toda la Provincia, estos proyectos, pensados con visión de futuro, también son estratégicos, entendiendo el desarrollo que favorecen y las oportunidades que generan. Acá se está invirtiendo en deporte, turismo y desarrollo de la economía al mismo tiempo”, planteó el Presidente de Vialidad de Misiones, Ingeniero Sebastián Macias.
Los 3.995 metros de pista asfaltada de giro en sentido horario, tienen dos zonas de alta velocidad; dos tramos de media velocidad; tres segmentos de baja velocidad; y ocho curvas y curvones, cuidando también la seguridad con correctas vías de escape que permiten evitar accidentes.

La nueva gran sede del deporte motor
Para asegurar las mejores condiciones del escenario, tanto en lo deportivo como en el aspecto seguridad para los competidores, se ejecutaron tareas de movimiento de suelo destinadas a saneamiento. Varios sectores del predio presentaban suelos no aptos en cuanto a la solidez necesaria, por lo que se avanzó con la tarea y se garantizaron condiciones óptimas, incluso con la ejecución del entubado de un arroyo.
Técnicos y dirigentes de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC) visitaron el predio para conocer en detalle el proyecto y plantearon requerimientos específicos que exigen las máximas categorías del país, los que fueron implementados en el proyecto.
La obra integral definida para el autódromo, más allá de la fuerte inversión en la pista, incluirá una torre de fiscalización, un taller de técnica, sanitarios, enfermería y tribunas necesarias para el desarrollo de las competencias y para la comodidad tanto de los pilotos y sus equipos como del público que llegará desde distintos puntos de la provincia y la región.
La Capital del Trabajo, cumplirá así uno de sus grandes anhelos deportivos. Enmarcada en el Master Plan Eldorado, que engloba a un conjunto de obras que jerarquizan la infraestructura del municipio, el autódromo Enrique Seeber tendrá una pista totalmente asfaltada, diseñada por la DPV para recibir a las categorías más competitivas del país, potenciando además los campeonatos provinciales.
Eldorado
Falleció un hombre tras una descarga eléctrica en San Pedro
Efectivos de la Comisaría Seccional 1ª de la Unidad Regional XIV tomaron conocimiento esta tarde, alrededor de las 14:50 horas, sobre el fallecimiento de un hombre en una vivienda de Colonia San José Obrero por una posible descarga eléctrica.
En el lugar hallaron el cuerpo sin vida de Hugo Rubén Rinas, de 35 años, quien presentaba lesiones compatibles con quemaduras en la mano derecha, presuntamente ocasionadas por una descarga eléctrica dentro del domicilio. En el lugar se realizaron las pericias técnicas correspondientes para determinar con precisión lo que habría provocado la descarga y posteriormente el fallecimiento del hombre.
El sector fue preservado y trabajaron en la escena la Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las tareas de rigor.
Eldorado
Eldorado: Investigan presunta violencia física contra un niño
El miércoles a la noche se activó el protocolo de protección debido a que fue denunciado un presunto caso de violencia física contra un menor de edad. El agresor sería el padre del niño y el hecho se habría registrado en una vivienda ubicada sobre calle Benjamín Matienzo y Campo Viera (Km. 3).
El episodio trascendió luego que las grabaciones de un niño llorando y gritando de forma desgarradora circularan en el grupo de vecinos donde habría funcionarios municipales y de fuerzas de seguridad. En los audios también se oye el maltrato que propina una persona mayor,
Tras la intervención de las autoridades municipales y policiales, se procedió a contener el niño y luego trasladarlo a un nosocomio de salud para que sea examinado por un médico. Fuentes ligadas a la causa, informaron que la víctima “se encuentra resguardado y acompañado por profesionales”.
La misma fuente informó que “Por razones de cuidado y protección, no podemos brindar más detalles, ya que hacerlo significaría exponer al niño y podría perjudicar aún más su situación”.
Eldorado
Seguridad: La Cámara de Comercio mantendrá una reunión con la cúpula de la URIII
El próximo jueves 27 de noviembre se llevará a cabo una reunión entre los miembros de la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado (CACIEL) y la Jefatura de la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, encabezada por el Comisario Mayor Daniel Orlando Molina, con el objetivo de abordar temas vinculados a la seguridad comercial en Eldorado.
El lugar del encuentro será la sede de la CACIEL, ubicado en calle Jujuy (Km. 9).
Según se informa a través de un comunicado, “El propósito del encuentro es dialogar sobre la situación actual de la actividad comercial, recibir sugerencias e inquietudes de los socios y trabajar junto a las autoridades policiales en el diseño de estrategias que mejoren las condiciones de seguridad en las zonas comerciales”.
La invitación a participar de la misma es extensiva a todos los socios, indicaron los organizadores.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
