Eldorado
Ornella Beccaluva: “Al Intendente lo note entusiasmado, con mucho optimismo para este año y muy realista en cuanto a los números”

Señaló en Canal 9 Norte Misionera la Directora de Acción Social de Eldorado en cuanto al discurso que brindó anoche el jefe comunal en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante Eldorado.
Al momento de ser consultada por la alocución de Rodrigo Durán, la funcionaria Ornella Beccaluva manifestó: “Al Intendente lo noté entusiasmado, muy realista, dio números reales y también con mucho optimismo para este año, siempre siguiendo su norte que es trabajar y trabajar con honestidad”.
Como en el discurso de Durán no hubo precisiones en cuanto a la proyecciones de trabajo para Acción Social para este 2025, la Directora del área detalló algunos puntos en los cuales focalizan la atención en este año Acción Social.
“Venimos trabajando con distintos proyectos en distintas áreas, algunos sectores son del trabajo ordinario de la propia Secretaría, como por ejemplo traslados médicos a personas que se dializan todos los días y que no tienen recursos, las asistencias de alimentos, de chapa y colchón. Además, el equipo interdisciplinario asiste todos los días a los barrios para abordar situaciones complejas como problemas de salud mental, violencia de género y consumo problemático, en estos casos tenemos mucho vínculo con el hospital, con la policía y con los juzgados”, preciso en cuanto a los tareas del días a día que seguirán realizando”.
Mientras que a los trabajos extraordinarios que buscarán profundizar este año, Beccaluva explicó: “Tenemos distintos proyectos, como por ejemplo al denominamos Renacer de Raíz, es un vínculo entre el Mercado Concentrador, la Secretaría y de Producción para generar huertas en espacios donde hay personas que están con consumo problemático. También está un proyecto que se llama Impulso 360, es un programa de capacitación y empleo en el cual registramos la demanda de asistencia que tenemos y tratamos de vincular a esas personas con cursos de oficios que tengan una rápida salida laboral e intentamos ayudarlos a que terminen el secundario. Así que tenemos una agenda muy cargada en ese sector”.
La funcionaria municipal siguió brindando detalles de lo planificado para este 2025 y contó que “hay un convenio con la Universidad Popular de Misiones para realizar talleres en los distintos barrios. También se concretó un convenio nuevo con la Fundación Tackleando Muros y el Servicio Penitenciario en colaboración con el municipio para los internos puedan arreglar sillas de ruedas para personas con discapacidad y siempre contribuir al sector social que más necesitan”, explicó Ornella Beccaluva.
Actualidad
Se realizó el lanzamiento de Eldorado Visibles: un espacio para la diversidad y la inclusión

Este martes, en la ciudad de Posadas, se llevó a cabo el lanzamiento a nivel provincial de Eldorado Visibles, un evento que busca acompañar, visibilizar y fortalecer la convivencia, reafirmando el compromiso con una sociedad más inclusiva.
Este espacio, impulsado por la Municipalidad de Eldorado, el Área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina y la Secretaría de Estado de Cultura, es una invitación a promover el respeto por la diversidad.
Durante la jornada, Nazarena Nicole Fleitas, referente del Área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género de Misiones, agradeció la predisposición del Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, por impulsar esta iniciativa que no solo fortalece la diversidad en la ciudad, sino en toda la región.
Por su parte, el Director de Cultura, Fausto Rizzani, subrayó el rol fundamental de la cultura como herramienta de construcción social. En ese sentido, invitó a la comunidad a sumarse a este evento, en el que habrá presentaciones de artistas locales y provinciales, además de un espectáculo especial de la provincia de Buenos Aires.
Participaron de este evento la Ministra de Trabajo, Silvana Andrea Giménez, el Ministro de Cultura, Joselo Shuap, la Directora de Acción Social, Dra. Orella Beccaluva, entre otras autoridades.
Actualidad
Informe estadístico de la Policía registra un descenso del casi el 55% de delitos en Eldorado

Las estadísticas de la fuerza provincial de seguridad, considerando las denuncias e intervenciones policiales en el mismo período del 2024, desde enero hasta marzo, demuestran una disminución del 47% en los ilícitos perpetrados en la ciudad de Eldorado. Si se toman en cuenta las cinco localidades que comprende la Unidad Regional III, la cifra asciende al 54,7%.
Cabe destacar que, según los últimos egresos de la UFSPM-Sede Policía, el mayor porcentaje de efectivos ha sido destinado a la zona norte, reforzando así la seguridad en unidades regionales como la de Eldorado, que cuenta con 22 dependencias (comisarías y divisiones) y es una de las capitales con más recursos humanos asignados.
Los datos presentados se basan en las denuncias realizadas y en las intervenciones de oficio que llevan a cabo las comisarías, las cuales continúan luego con el debido proceso penal. Por esta razón, la Jefatura ya está trabajando en un reordenamiento estratégico para desplegar más personal de las dependencias de ese Comando Regional hacia los barrios, al igual que se está realizando en la capital provincial.
De este modo, al momento de ejecutar operativos, la fuerza de seguridad evalúa cuáles son los frentes que debe contrarrestar. Teniendo en cuenta las estadísticas, Eldorado ha experimentado un descenso significativo en comparación con el año pasado. En cifras concretas, ya son 254 las personas que han sido puestas a disposición de la justicia en tan solo dos meses y medio, tanto por diversos delitos penales como por causas contravencionales y otros tanto por antecedentes, en este último caso se detectó que la mayoría tenía vigente pedido de aprehensión judicial.
No obstante, la institución es consciente de que ciertos hechos generan una sensación negativa en la comunidad. Por ello, se está trabajando en un nuevo plan de seguridad específicamente para la zona norte, que incluye a la capital del trabajo. Donde, la fuerza de seguridad reforzará estratégicamente sus despliegues operacionales en puntos acordes a los últimos relevamientos realizados por la Unidad Regional III.
Eldorado
Fernando Caro: “Siempre vamos en sintonía con la Ley Nacional de Tránsito, no estoy de acuerdo con la Licencia sin vencimiento y si coincido con la flexibilización en la VTV”

El Director de Tránsito de la ciudad de Eldorado conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre algunos de los cambios en la Ley de Tránsito 24.449 que se confirmaron en la jornada de hoy tras la publicación en el Boletín Oficial, en ese sentido el funcionario manifestó coincidir con algunas cuestiones y en otras no, además destacó que cada municipio tiene la autonomía de adherirse o no, incluso puede hacerlo parcialmente.
Lo primero en señalar por Fernando Caro fue que “se debe respetar la autonomía municipal y provincial”, además señaló que “en Eldorado siempre vamos en la misma sintonía a la Ley Nacional, pero no lo hacemos de forma inmediata, lleva un tiempo y un proceso”, explicó.
El Director de tránsito local indicó que hay cambios en los cuales tiene coincidencia y mencionó uno en particular: “La flexibilización VTV en vehículos nuevos, sobre todo, es coherente, siempre pensando en el estado del auto por supuesto, porque no es lo mismo los años que tenga y los kilómetros que lleva recorrido.
Ahora bien, con relación a la cuestión de la Licencia de Conducción sin vencimiento está totalmente desacuerdo y sostuvo que “en una Licencia para conducir es necesario revalidar esos conocimientos, porque siempre aprendemos cosas nuevas y sobre todo es bueno que la gente se vaya actualizando a nuevas normas”.
También agregó: “No me parece que se haga una renovación cada 10 años por una declaración jurada, sin un chequeo médico”, además, Fernando Caro fue un poco más allá en cuanto a la exigencia: “Para mí es todo lo contrario, creo que debemos hacer una revalidación de conocimientos cada tiempo, ocurre con quienes superan los 90 día de vencimiento si renovar el carnet que hace el curso nuevamente”.

Si bien generalmente el Municipio se adhiere a la Ley Nacional de Tránsito, de todas formas el funcionario comentó que “cada uno tiene la autonomía de adherirse parcialmente a la Ley Nacional, siempre depende de la realidad de cada lugar”.
Caro indicó que al ser muy reciente todavía no hubo conversaciones sobre cuáles serán los pasos a seguir, aunque adelantó sobre las reuniones para dar respuestas a esos vehículos que no cumplen con lo exige la Ley de Tránsito, por cuestiones particulares, debemos homologar algunas cuestiones para que puedan circular y lo hagan en regla.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6