Eldorado
Passalacqua recorrió las obras de asfaltado sobre la calle Pionero Arenhardt

El vicepresidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañado por el diputado Martín Cesino y el director de la Unidad Regional 5 de Vialidad Provincial, Hugo Kovalski, recorrieron esta mañana los trabajos de pavimentación sobre la calle Pionero Arenhardt, en el acceso a la sede del Club Médico Eldorado en el kilómetro 10.
En este contexto, Passalacqua dialogó con Canal 9 Norte Misionero y expresó que “el asfalto no es solamente asfalto, cuando yo veo asfalto veo otras cosas, veo gente que va a al escuela más rápido, veo menos accidentes de tránsito, veo la comodidad del vecino que ahora no tiene que tragar polvo en su casa, veo que la producción puede salir con facilidad, veo que todo esté conectado yendo al Hospital, con la ruta 12, con las derivaciones a otros lados, veo lo que pasa por encima del asfalto, el asfalto el símbolo de progreso”.
En este sentido, destacó que “el asfalto es prioritario porque de alguna manera motoriza la economía y la libertad de la gente”. “Acá no es que le beneficiaron solamente al vecino, es a todas las miles de personas que transitan por acá, y que van a transitar la Formosa y Los Cedros, son miles de personas, no solo los frentistas, son las personas que camina y disfrutan de eso”, enfatizó.
Asimismo, enfatizó que “Eldorado es un ciudad muy importante, que si da un paso para adelante, todo Misiones da un paso para adelante” y remarcó “el esfuerzo gigantesco que realiza el Gobernador Oscar Herrera Ahuad para cumplir con las obras debido a los retrasos en el tema de infraestructura”. “Esto es plata de todo los misioneros, se trata de un esfuerzo en conjunto”, aclaró.

Por todo esto, Passalacqua manifestó que “las ventajas de la comunicación son infinitas” y recordó que “todos estos pueblos sobre todo del Alto Paraná, sufrieron mucho la falta de comunicación, pensar que la ruta 12 terminaba en Corpus, ahora Eldorado es lo que es por la ruta 12 sino no sería, y Oberá es lo que es porque tiene la 14”.
“Los caminos hacen crecer y progresar a los pueblos, dinamizan la economía, generan puestos de trabajo porque vos movés la economía, movés la salud y la educación, y estás generando puestos de trabajo en forma indirecta”, explicó.
Y sostuvo que estas obras son posibles debido a que “Misiones tiene las cuentas ordenadas, y a que hay una buena administración de los recursos, de forma transparente e inteligente, y a que somos la única provincia del país que no toma deudas”.
“Las cosas que ocurren acá no ocurren en el resto de la Argentina, no es que lo sueldos se pagan bien en todo el país, no es que la obra pública se hace en todo el país, no es que hay atención al bolsillo de las personas como los Ahora en todo el país, es acá nomás, ocurre en Misiones con las cuentas ordenadas, por buenas gestiones, por gente dedicada, por gente de trabajo, porque funciona el poder judicial como el legislativo de forma ordenada y el Ejecutivo, y sobre todo porque el pueblo misionero es un pueblo trabajador”, aseveró.

Cabe mencionar que los trabajos están en su primera etapa y se extenderán en un total de 700 metros hasta la intersección con la calle Formosa. Obras como la pavimentación asfáltica son inversiones que el Gobierno de Misiones ejecuta a través de la DPV en los municipios para acompañar el crecimiento con incorporación de infraestructura acorde a la demanda actual del tránsito y el desarrollo de las localidades y sus nuevos barrios y núcleos urbanos.
A su turno, el director de la Unidad Regional 5 de Vialidad Provincial, Hugo Kovalski, aclaró que “esto se trata de un trabajo que viene de hace muchos años” y recordó el empuje que le dio a Vialidad el exgobernador Hugo Passalacqua durante su gestión.
“Es un trabajo de muchos años, no es que esto llega ahora. En pocos días el vecino va a recibir el pavimento, que ya tenemos preparado. Esto es algo que se hace de la buena administración, con un proyecto, con una planificación y por eso hoy podemos brindar esto y las cosas que estamos haciendo”, manifestó.

Por su parte, el diputado Martín Cesino consideró que “se trata de una importante obra de infraestructura vial que implica el crecimiento y el desarrollo económico, productivo social para Eldorado”.
“Va a ser muy importante también para la circulación desde el punto de vista sanitario, de la seguridad vial, porque sabemos que muchas ambulancias van a tener la posibilidad de hacer este recorrido por la calle Formosa, Arenhardt y Los Cedros que se están trabajando”, detalló.
Y subrayó que “esto va a permitir que las unidades móviles que vienen de distintos puntos de la provincia de pacientes derivados al SAMIC de Eldorado tengan una mejor circulación, así como también va a mejorar el tránsito de los vecinos que vengan a estos lugares, además de ser un camino para todo el sector económico y productivo de la zona noreste”.
Actualidad
Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

La semana pasada se registraron dos incidentes viales, de distinta gravedad, en el cruce de las calles Formosa y Capitán Nauer (Km. 7) que obliga a las autoridades a tomar una decisión para adoptar la solución que mejor se ajuste al lugar. Es que se trata de una intersección en pendiente que es de alto riesgo.
Al respecto, el director de Tránsito de la Municipalidad, Fernando Caro, comentó que “tenemos previsto la colocación de reductores”, a pesar que, a pocas cuadras, ya existen, pero reconoció que no estarían “funcionando” o, tal vez, “no están colocados donde deberían estarlo”.
Agregó que el problema en el lugar es la “alta velocidad” que desarrollan los vehículos, remarcando que en los siniestros viales prevalecen las motocicletas. A ello consideró que para este tipo de vehículos, “los reductores no siempre cumplen con su función” ya que pueden esquivarlas.
Por eso es que afirmó que se debe analizar alguna medida más eficiente como “un paso peatonal”.
Eldorado
Eldorado celebró sus 106 años de historia

Este lunes 29 de septiembre la ciudad de Eldorado conmemoró su 106° Aniversario en una jornada llena de emoción, orgullo y tradición con el gran desfile cívico, militar en honor al aniversario de nuestra querida ciudad.

Vecinos, instituciones, escuelas, fuerzas de seguridad y organizaciones sociales se unieron para rendir homenaje a la historia y a la identidad de Eldorado, demostrando una vez más la fuerza y la unión de nuestra comunidad.

Actualidad
Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Eldorado está celebrando hoy el 106° Aniversario de su fundación y por ello se desarrolló el acto protocolar y posterior desfile cívico militar. Ese marco fue utilizado por vecinos para manifestarse y exigir una mejor prestación del servicio de transporte público de pasajeros-
El reclamo fue encarado con, inclusive, carteles en la que enunciaban su descontento.
Ante esa situación, primero el intendente Rodrigo Durán y, luego, la viceintendente Lorena Cardozo y el secretario de Gobierno, Hernando Cabrera, se acercaron a conversar con los vecinos y plantearles que serían recibidos en oficinas municipales. No obstante, ellos decidieron permanecer en el lugar, frente al palco.
Cabe mencionar que era habitual que, durante este tipo de celebraciones, entre las instituciones que desfilaban, también lo hacia la empresa de colectivos, aunque en esta oportunidad no ha sido así.
Vale recordar que el próximo 9 de octubre se estarán abriendo los sobres para conocer a las empresas oferentes para la nueva concesión del servicio que deberá comenzar a operar a partir de noviembre de este año. Este proceso licitatorio es histórico debido a que se trata de la primera vez que se realiza.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal