Eldorado
Pío Doldan, concejal electo: “La planificación de trabajo de la producción sigue adelante”

El actual secretario de la Producción y concejal electo de Eldorado, Jorge Pío Doldan, dialogó con Canal 9 Norte Misionero sobre lo que ha significado para él y para su equipo las elecciones del pasado domingo y cómo seguirán trabajando durante la transición hasta diciembre.
“En este caso estamos primero tenemos responsabilidad hasta el 10 de diciembre y lo vamos a seguir ejecutando con el mismo amor y compromiso que lo venimos haciendo. La planificación de trabajo de la producción sigue adelante, sigue firme, es profunda y sin duda también vamos a seguir trabajando”, destacó.
En este sentido, señaló que “hay proyecciones que están previstas para este año, y para el año 2023, que las vamos a seguir trabajando”. “Estoy orgulloso y contento porque estamos en democracia, el pueblo es soberano, el pueblo elige, el pueblo decide, nosotros somos muy respetuosos, eso esperamos y en este sentido celebramos la democracia celebramos que el vecino pueda elegir”, remarcó.
Aseguró que “desde el Concejo Deliberante seguiremos trabajando sobre las políticas públicas que fuimos desarrollando en este tiempo, acompañando, dándole ese marco institucional que corresponde y ahí estaríamos parados”.
“Tenemos que estar siempre cerca de nuestra comunidad, cerca de nuestro vecino. En mi caso, como siempre lo he expresado, mi corazón está sesgado desde el lado del emprendedor y productor. Voy a seguir trabajando en esa línea del marco legislativo y en todo lo que esté en mi alcance para seguir acompañando las distintas políticas públicas, que ya lo hemos podido desarrollar y que lo hemos podido crear, muchas de esas políticas públicas generadas acá desde el municipio de Eldorado y seguiremos acompañando ese trabajo”, apreció.
Asimismo, apuntó que “aquí me van a encontrar, un concejal que esté muy cercano en la comunidad, que es muy cercano a los vecinos al sector comercial, al sector empresarial, así que el sector emprendedor productor y ahí me van a encontrar cerca cerca del vecino cerca de de la comunidad trabajando con las comisiones de vecinales, sean oficialistas o no digamos, porque nuestra función y esa es la madurez política de nosotros planteamos desde ya desde desde el proceso de campaña”.
“Debemos tener esa madurez política porque sobre todo debe estar el bienestar de nuestra comunidad, el crecimiento y el desarrollo de nuestra comunidad y ahí me van a encontrar trabajando, cercano al vecino, en el barrio en el territorio, un concejal que tal vez va a tener un perfil distinto trabajando fuertemente en los legislativos, pero también haciendo trabajando en las gestiones. Charlando mucho con los vecinos y generando una posibilidad de la construcción, de modificación de ordenanzas, construcción de nuevas ordenanzas, que siempre estén ajustados al contexto actual, así que ahí voy a estar parado y con mucho compromiso”, afirmó.
Y reveló que el mensaje del actual intendente Fabio Martínez fue “seguir trabajando como siempre, por el mismo compromiso, con el mismo corazón, poniendo el amor a cada iniciativa y eso es lo que vamos a seguir haciendo como lo hicimos en estos tres años y poco de gestión”. “Lo vamos a hacer hasta el 10 de diciembre, hay una gestión ordenada, hay una gestión que sin duda va a marcar marcó, y va a seguir marcando la historia de nuestra ciudad y nos vamos a ir haciéndolo de esa misma manera”, cerró.
Actualidad
“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

El intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo “Pipo” Durán, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero donde dialogó en exclusiva con el programa En Foco, conducido por Aníbal Schmidt.
Durante la charla se abordaron diversos temas como la salud, la política, la obra pública, el transporte público, el turismo, la organización de eventos culturales y deportivos, y la situación económica y financiera de la Municipalidad de Eldorado.
La entrevista completa:
Relación con la CEEL:
“Tenemos una alianza política con la Cooperativa, trabajamos muy bien en diferentes aspectos (…) siempre digo que las instituciones tienen que estar unidas en pos de la ciudad”, indicó Durán y acotó que “en la gestión anterior estaban enojados la Cooperativa y el Municipio, en contra de la población”, pero, actualmente, “tenemos excelente relación”.
Balance de las elecciones legislativas:
En las elecciones “el objetivo fue cumplido porque entraron dos concejales nuestros -Ornella Beccaluva y Alejandro Arenhardt-, pero descendió mucho la cantidad de votos (…) votó un 60 por ciento del padrón electoral, pero teníamos la expectativa de un mayor caudal de votos”.
Obra Pública:
Desde la asunción de Javier Milei como presidente la obra pública ha quedado paralizada lo que trajo aparejado un profundo estancamiento de la economía provincial y municipal, algo que está siendo planteado por los gobernadores con, incluso, un proyecto de Ley que está siendo tratado en el Congreso de la Nación.
Al respecto, Durán manifestó que “ojalá que se reactive la obra pública, porque todos dependemos de eso” y aclaró que, si bien, “tenemos equilibrado el municipio, tenemos recursos, pero podemos hacer solamente obras chicas, no obras muy grandes porque nuestros recursos no son ilimitados y no podemos descuidar los otros sectores”.
En ese marco, el Jefe Comunal remarcó que “nuestra avenida San Martín está colapsada, por eso estamos tratando de asfaltar todas las conexiones que descongestionen la avenida y que puedas ir por las paralelas”.
Sin dudas que lograr la conclusión del asfaltado en las calles Salto Alegría y Formosa, serían de gran ayuda para ese objetivo de descongestionamiento de la avenida San Martín, pero que por consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional se han paralizado los trabajos. Al respecto, Durán dijo que “son obras que están concesionadas, entonces no podemos entrar como municipio y, aparte, son obras muy grandes y no tenemos los recursos” para proseguirlas.
Por eso es que “estamos esperando que nuestro Presidente sea más federal, porque somos todos argentinos, de la misma categoría de los que están en Buenos Aires”.
Otra obra importante que está en proyecto es la ampliación de la red cloacal en el microcentro de la ciudad. Sobre ello el Intendente comentó que se tiene que terminar los pliegos y el mes próximo se realizará el llamado a licitación. Durán indicó que esa obra es un paquete que incluye desagüe pluvial, veredas y ensanchamiento de la avenida San Martín y que costaría alrededor de mil millones de pesos, se encararán con recursos genuinos.
Licitación del transporte de pasajeros:
Uno de los temas más trascendente para la comunidad eldoradense es el llamado de licitación para un nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros que, actualmente, está siendo analizado en el Concejo Deliberante. Sobre esto Durán dijo que “trabajamos muy fuertemente para armar el pliego” ya que “pusimos todo lo que consideramos conveniente para que haya un buen servicio, que hoy no hay y no hay empatía – por parte de la actual prestataria del servicio- con los vecinos”.
Indicó que actualmente son solamente 7 líneas determinadas por Ordenanzas, pero son aproximadamente 23 las que están en circulación y en este pliego fueron agregadas todas ellas. “Si yo le exijo a la empresa o si tomo alguna medida, me pueden decir ‘ah, bueno, entonces trabajamos por el contrato’ y se queda la mitad de la ciudad caminando”, señaló el Intendente.
Precisamente, en las últimas horas se conoció que hubo recortes de recorridos por el receso de invierno y son varios barrios afectados, por lo que el Municipio se hizo cargo de disponer un servicio gratuito.
“A mi no me importa cual sea la empresa, yo quiero que haya un buen servicio y que las condiciones del trabajo las ponga el municipio”, expresó Durán, que deseó que cuando se abra la licitación “vengan muchas empresas y que gane la mejor”. De hecho, indicó que “hemos tenido contacto con otras empresas, que les interesa” participar.
Situación económica del municipio:
Sobre este tema, recordó que “recibimos complicada la economía de la Municipalidad y agradezco al Gobierno Provincial que nos ayudó (…) después de un año terminamos con 4 mil millones de pesos de superávit y con licitaciones por más de 1.200 millones de pesos” y acotó que “hoy tenemos equilibradas las cuentas, estamos bien, pero el pronostico no es bueno, porque va bajando la recaudación ya que la gente no puede pagar sus impuestos” debido a la complicada coyuntura económica nacional.
Respecto a la impronta que tiene su gestión indicó que “hay que pregonar con el ejemplo, el que primero tiene que trabajar es el intendente, funcionarios, directores, para poder exigir al resto que nos acompañe (…) el único legado acá es trabajar, trabajar y trabajar en forma honesta, responsable y todo dentro de la ley, que, a la larga o la corta, llegan los resultados”.
Eldorado
“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

En la mañana de este jueves, Canal 9 Norte Misionero conversó con uno de los concejales de la oposición para conocer su opinión y sensaciones, en cuanto al pliego de licitación para el transporte público de la ciudad, que se está analizando en el CDE para que el mismo pueda ser tratado en Sesión ordinaria en el mes de agosto.
Fue así que el Dr. Sebastián Tiozzo comenzó señalando que “a uno le preocupa que el pliego sea tan exigente, por decirlo así, hay muchas posibilidades realmente que nada cambie”, más adelante expresó también la posibilidad que la licitación quede desierta y allí se pueden activar varias opciones a seguir por parte del ejecutivo.
Mirá la primera parte de la entrevista:
Por otra parte, con relación a los principales puntos en discusión por parte de los concejales en cuanto los requisitos a cumplir por la empresa oferente, el concejal Tiozzo explicó: “No existe la información por parte de la actual empresa de ¿Qué tanto es el recorrido?, ¿Cuántos boletos pican al mes?, algo que las empresas interesadas en presentarse analizan antes de presentarse. Esto se pidió un montón de veces por medio del municipio, el Concejo Deliberante, estos famosos informes que nosotros venimos hace más de un año pidiendo, no existen”, aseguró.
A lo que agregó: “Una de las cuestiones que estamos debatiendo es el tema de la antigüedad de las unidades, el pliego dice que tiene que ser máximo 10 años de antigüedad. Pero marca que el total de las unidades que tenga la empresa debe tener un promedio de 7 años, para cumplir ese promedio muchas de los colectivos deben tener 3 años. Entonces la pregunta que me hago es ¿Qué empresa cumple con estos requisitos?”, indicó Sebastian Tiozzo.
Acá poder mirar la segunda parte de la entrevista:
Actualidad
Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

La empresa Kenia, que presta el servicio de transporte urbano de pasajeros, habría decidido interrumpir durante el receso invernal recorridos afectando a diversos barrios de Eldorado, lo que ha obligado a la Municipalidad de Eldorado a asumir el compromiso para evitar que un gran número de usuarios se queden, prácticamente, aislados.
Desde la Municipalidad han comunicado a los vecinos que “se estará brindando un servicio gratuito de transporte, en horario único de las 6 hs, hacia los barrios que están detallados en el siguiente flyer informativo”:

Cabe mencionar que por estos días está en análisis, en el Concejo Deliberante, el proyecto de Pliego de Licitación para el servicio de transporte urbano de pasajeros y que debe abrir la convocatoria en septiembre para que una nueva empresa comience a trabajar a partir de noviembre.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6