Eldorado
Reiterados hechos vandálicos condicionan provisión de agua potable en Iguazú

Desde el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) expresaron su preocupación por la sucesión de hechos vandálicos que están perjudicando a los consumidores debido a las consecuencias que ocasionan en la provisión de agua potable en Puerto Iguazú.
Una de los perjuicios producidos al sistema administrado por el IMAS, se registró el último sábado en la toma del río Paraná en la que robaron la embarcación utilizada para las tareas operativas en la balsa de captación.
Por este motivo se vio afectada la atención y el mantenimiento que requieren las bombas para su correcto funcionamiento, a tal punto que el servicio se vio condicionado debido al recalentamiento de las mismas que no pudieron ser intervenidas por la falta de un medio de transporte que traslade a los técnicos desde la costa.
Ante este contexto, se debió recurrir a la colaboración y disponibilidad de recursos de la Prefectura Naval Argentina, demanda que complica el cumplimiento de estos procedimientos imprescindibles para garantizar su óptima prestación.
Por otra parte, en la noche de este miércoles fue vulnerado el equipo eléctrico de la estación de rebombeo del barrio Santa Rosa.

En este caso fue extraído un tramo de 20 metros de cable que cortó el sistema de telemetría que obligó al cierre de la cisterna en la Planta de Las Leñas debido a la afectación en el caudal de agua.
Vale destacar que más allá de los perjuicios y los aspectos particulares, los operarios avanzaron en las tareas requeridas para la normalización de los procesos del sistema.
Desde el organismo provincial repudiaron este tipo de acciones al considerar que no solo afectan a miles de usuarios y por los costos de las reposiciones, sino además porque contrastan con las millonarias inversiones que se están realizando en Iguazú para concretar el diseño que ya tiene un evidente avance y que garantizará la provisión del liquido vital durante los próximos 20 años.
Eldorado
“Necesitamos de la colaboración de los vecinos porque continuamos con las tareas de control focal en los barrios”, dijo Schendelbeck con relación a la lucha contra el dengue

La Secretaria de Ambiente de Eldorado conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre la jornada realizada en el Día Mundial de la lucha Contra el Dengue y los trabajos que vienen realizando desde el sector de control de vectores en este periodo de interbrote para que en la temporada mayores temperaturas no haya tantos mosquitos aedes aegypti.
En cuanto a las jornadas de sensibilización que vienen realizando en las escuelas, la Ingeniera Schendelbeck señaló: “Desde el año pasado y este año también en todas las escuelas, primarias y secundarias, públicas y privadas, hacemos charlas de concientización. La semana pasada, fue el día mundial de la lucha contra el dengue, donde desarrollamos una actividad donde fueron convocadas todas las las instituciones educativas de Eldorado”.
Al ser consultada por el índice larvario, la Secretaría de Ambiente señaló: “Nosotros llevamos adelante el LIRAa y el ovitrampa que básicamente son dos herramientas para efectuar diagnósticos. Ahora en la época del prebrote, ahora ya estamos en el interbrote, pero en la época de prebrote,, se llevaron adelante estos diagnósticos que fueron presentados en sociedad”.
A lo que agregó: “Hay barrios donde se debe prestar más atención, hay que focalizar más esfuerzos para que los vecinos puedan erradicar cuanto antes estos criaderos y no tener después la población adulta presente”.
La funcionaria también remarcó que “no tenemos reportes de casos positivos, hablando en términos oficiales, estamos bien, pero no cantamos victoria como quién dice porque todavía no arrancamos las épocas de mayores temperaturas, que siempre son las épocas donde se dan los focos”.
Mirá la nota completa:
Actualidad
Eldorado: Se aprobó el pliego de licitación del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros

El Concejo Deliberante aprobó durante la sesión ordinaria realizada esta tarde este proyecto que había sido elevado por la Municipalidad de Eldorado el pasado 9 de mayo y por el cual se dará inicio, por primera vez en la historia del municipio, al proceso licitatorio para seleccionar a la empresa que brindará el servicio a partir de noviembre.
La aprobación en general fue de forma unánime, aunque con matices al momento que los ediles justificaron sus votos. En tanto que en lo particular la concejal María Cristina Bandera decidió votar negativamente en tres artículos del Pliego (Art. 28 Inc. X, Art. 49 Inc. A y el Art. 21 Inc. C). El resto del articulado fue acompañado positivamente por todos los miembros del Cuerpo Legislativo.
La apertura de sobres para conocer la propuesta de los oferentes quedó fijado para el 9 de octubre.
Eldorado
Eldorado: Buscan a una adolescente

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal