Ambiente
Se desarrolla con total éxito la recolección de residuos sólidos urbanos en el Punto Verde de la plaza Sarmiento

Desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado siguen trabajando con los “Puntos Verdes” en la Plaza Sarmiento, allí están los contenedores donde se pueden depositar cartón, papel, plásticos y metales, además durante esta semana estuvo un contenedor para depositar pilas, que ya fueron entregadas durante la mañana de hoy para ser tratadas de forma adecuada y segura.
Sobre esta campaña que se viene realizando en el centro de la ciudad la secretaría de Ambiente, Mirta Caballero, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó que “hace tres semanas que arrancamos con la campaña, es una prueba piloto, porque todo lo relacionado a la aprobación final de este programa sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos están en el Concejo Deliberante con un proyecto de ordenanza elaborado por la Secretaria”.
A lo que agregó: “La gente se acercó a los puntos verdes, la idea es acopiar y recibir todo lo que tiene que ver con los celulósico, como cartón, papel y plásticos, ya sean botellas comunes, de artículos de limpieza, de cosméticos o shampoo, además de bolsitas de polietileno, también metales de aluminio y hojalata. La primera semana juntamos más de 50 kg de residuos generales, ahora creo que estamos superando ese montó”, aseguró Caballero.
La secretaría de Ambiente municipal también se refirió al nuevo material que recolectaron esta semana: “Hemos incorporado un residuo que no reciclable y reutilizable, pero que es altamente tóxico y que lleva un tratamiento especial por los componentes que tiene, así que no van en el tacho de los residuo comune, acá rige un convenio con una empresa que es la responsable de retirar la pilas y hace un rato entregamos más de 60 kilos de pilas, así que es un éxito”.

Los demás desechos son entregados a los emprendedores circulares de la zona de Eldorado, de los 4 que hay estamos trabajando con 2 de ellos, quienes son los encargados de retirar y llevar a los lugares indicados todo lo recolectado en los puntos verdes.
La secretaria de Ambiente de Eldorado, Mirta Caballero, adelantó a Canal 9 que “la semana que viene vamos a tener un encuentro en nuestra ciudad con gente de provincia de ecología, con el Iprodha que lleva adelante el programa y de la empresa encargada de recolectar la pilas desechadas, más representantes de los municipios cercanos, para ver la posibilidad de que otros municipios se adhieran a la recopilación de pila y así recibir los contenedores especiales para que entre todos, desde el norte podamos aportar para cuidar nuestro ambiente”, sostuvo la funcionaria municipal.
Ambiente
Investigan la muerte de un felino silvestre en la Ruta Provincial 216

En la mañana de este jueves, efectivos de la Comisaría de Loreto intervinieron sobre la Ruta Provincial 216, a unos 300 metros del acceso a la Unidad Penal I, donde constataron la presencia de un ocelote sin vida, presuntamente víctima de un atropellamiento.
El hallazgo se produjo cerca de las 09 horas, cuando una comisión policial se trasladó al lugar y confirmó que el ejemplar de fauna silvestre se encontraba tendido sobre la cinta asfáltica. De inmediato se dio aviso a Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales.
En ese marco, se procedió a retirar el cuerpo del felino y trasladarlo hacia una zona de monte, donde se lo cubrió con malezas para que continúe su proceso natural de descomposición, siguiendo los protocolos establecidos en estos casos. El hecho quedará asentado como parte de las estadísticas de atropellamiento de fauna silvestre en la provincia.
Ambiente
Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

La dirección de Impacto Ambiental en conjunto con la dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones monitoreó el efluente de un frigorífico de Puerto Rico.

La toma del efluente industrial se realizó antes que ingrese al cuerpo de agua receptor, con la intención de verificar los parámetros de vuelco en el marco de las normativas ambientales vigentes.
La muestra recolectada fue enviada al Laboratorio de Industria del Parque Industrial de Posadas, donde analizarás las muestras.

Ambiente
Trampas de caza furtiva desactivadas y un detenido en operativo rural en El Alcázar

La Policía de Misiones frustró otra maniobra de caza furtiva en la zona centro de la provincia. En un patrullaje rural sobre la Ruta Provincial 211, efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente desmantelaron trampas ilegales y detuvieron a un joven de 23 años.
Durante un rastrillaje realizado en las últimas horas, los uniformados localizaron y destruyeron un “sobrado”, estructura elevada utilizada para acechar presas, y un salero activo. En ese contexto, sorprendieron a Walter B. (23), quien habría intentado ocultar un arma de fuego al advertir la presencia policial. Tras ser requisado, se constató que llevaba en su mochila machetes, un cuchillo tipo puñal, linternas, sogas de nylon, cuatro cartuchos calibre 36 y dos vainas servidas.
Todo el material fue secuestrado y el detenido quedó a disposición de la Comisaría de El Alcázar UR-XV, en el marco de actuaciones por infracción a la normativa vigente de protección ambiental y contra la caza furtiva.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal