Ambiente
Se desarrolla con total éxito la recolección de residuos sólidos urbanos en el Punto Verde de la plaza Sarmiento
Desde la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Eldorado siguen trabajando con los “Puntos Verdes” en la Plaza Sarmiento, allí están los contenedores donde se pueden depositar cartón, papel, plásticos y metales, además durante esta semana estuvo un contenedor para depositar pilas, que ya fueron entregadas durante la mañana de hoy para ser tratadas de forma adecuada y segura.
Sobre esta campaña que se viene realizando en el centro de la ciudad la secretaría de Ambiente, Mirta Caballero, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y explicó que “hace tres semanas que arrancamos con la campaña, es una prueba piloto, porque todo lo relacionado a la aprobación final de este programa sobre la gestión de los residuos sólidos urbanos están en el Concejo Deliberante con un proyecto de ordenanza elaborado por la Secretaria”.
A lo que agregó: “La gente se acercó a los puntos verdes, la idea es acopiar y recibir todo lo que tiene que ver con los celulósico, como cartón, papel y plásticos, ya sean botellas comunes, de artículos de limpieza, de cosméticos o shampoo, además de bolsitas de polietileno, también metales de aluminio y hojalata. La primera semana juntamos más de 50 kg de residuos generales, ahora creo que estamos superando ese montó”, aseguró Caballero.
La secretaría de Ambiente municipal también se refirió al nuevo material que recolectaron esta semana: “Hemos incorporado un residuo que no reciclable y reutilizable, pero que es altamente tóxico y que lleva un tratamiento especial por los componentes que tiene, así que no van en el tacho de los residuo comune, acá rige un convenio con una empresa que es la responsable de retirar la pilas y hace un rato entregamos más de 60 kilos de pilas, así que es un éxito”.

Los demás desechos son entregados a los emprendedores circulares de la zona de Eldorado, de los 4 que hay estamos trabajando con 2 de ellos, quienes son los encargados de retirar y llevar a los lugares indicados todo lo recolectado en los puntos verdes.
La secretaria de Ambiente de Eldorado, Mirta Caballero, adelantó a Canal 9 que “la semana que viene vamos a tener un encuentro en nuestra ciudad con gente de provincia de ecología, con el Iprodha que lleva adelante el programa y de la empresa encargada de recolectar la pilas desechadas, más representantes de los municipios cercanos, para ver la posibilidad de que otros municipios se adhieran a la recopilación de pila y así recibir los contenedores especiales para que entre todos, desde el norte podamos aportar para cuidar nuestro ambiente”, sostuvo la funcionaria municipal.
Ambiente
Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones
Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, junto con sus pares del Parque Provincial Profundidad, pertenecientes al grupo GOS de zona Sur dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevaron a cabo patrullajes a pie en diferentes sectores de las áreas protegidas con el objetivo de preservar la fauna y controlar posibles intrusiones.

El 21 de octubre, el equipo se trasladó en móvil oficial hasta las cercanías del destacamento Cerro 20, desde donde inició un recorrido a pie por el límite sur del parque y las propiedades lindantes, que incluyen áreas de ganadería. Durante el patrullaje, que abarcó aproximadamente cinco kilómetros, no se detectaron ingresos no autorizados al parque. Los guardaparques registraron rastros de venados, ocelotes, margay, agutíes y otras especies silvestres, mientras se realizaba el track de la zona recorrida para su registro.
El 22 de octubre, el grupo se dirigió por la Ruta Provincial Nº7. En el recorrido, los guardaparques encontraron un campamento precario utilizado por cazadores, con cartuchos calibre 14 percutados y dos sobrados o “esperas” desarmados. Todo el material fue destruido para evitar su uso ilegal. Luego, continuaron por el sendero hasta llegar al segundo mirador, registrando el track de lo recorrido y marcando puntos de GPS de referencia para futuros controles.

Ambiente
Entregaron muestras biológicas de un ocelote a la Policía de Misiones para entrenamiento de canes
En el marco del operativo de reubicación de la yaguareté “Pará” y sus crías el equipo de recolección de campo, capturó un ocelote a quien se le tomaron muestras biológicas para ser entregadas a la Sección K9 del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía de Misiones, con el fin de colaborar en el entrenamiento y sociabilización de canes especializados en búsqueda de personas.
En esta ocasión, la muestra corresponde a un ocelote (Leopardus pardalis), felino autóctono del monte misionero. La misma fue obtenida cumpliendo con las normas de bioseguridad, manejo y cadena de custodia que garantizan su integridad para fines científicos y de adiestramiento.
El material será utilizado en un proceso de sociabilización para canes especializados en la búsqueda de personas vivas, perteneciente al GOE. El objetivo es promover la familiarización olfativa controlada con especies autóctonas, reforzar la seguridad en escenarios de trabajo y mejorar la conducta de los animales durante sus tareas operativas.

Participaron del operativo el Ministerio de Ecología, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales, el Ejército Argentino, Aeronáutica de Misiones, Güira Oga, la Administración de Parques Nacionales, Aves Argentinas, la Fundación Vida Silvestre, la Fundación Azara,y el Proyecto Yaguareté.
Esta acción conjunta refuerza el compromiso de la provincia con la conservación de la fauna silvestre y el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos que trabajan tanto en la protección ambiental como en la seguridad pública.
Ambiente
Más de 5.000 árboles nativos para recuperar la selva en el Parque Provincial Foerster
La Fundación Vida Silvestre Argentina y el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones plantaron más de 5.000 árboles de especies nativas en áreas recientemente incorporadas al Parque Provincial Guardaparque Horacio Foerster, en Comandante Andresito. Los lotes, comprados y donados por Vida Silvestre en 2024, habían sido utilizados para actividades agrícolas y ganaderas, y hoy forman parte de un proceso de restauración que busca mejorar el diseño y la funcionalidad del área protegida, además de contribuir a la recuperación de la selva misionera.
“Junto a los guardaparques del Ministerio de Ecología y vecinos del parque realizamos la plantación de especies nativas identificadas en relevamientos previos, como parte de la restauración del área”, explicó Jonatan Villalba, especialista en restauración y comunidad de la Fundación Vida Silvestre Argentina. “Antes de la plantación fue necesario subsolar el suelo para descompactarlo, ya que en algunos sectores se desarrollaban antiguamente actividades agrícolas y ganaderas”, agregó.
Por su parte, Evaristo Sosa, jefe del Parque Provincial Guardaparque Horacio Foerster, destacó que “estos lotes formaban una península que se internaba en el parque. Gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Ecología y Vida Silvestre, se logró su compra, donación y anexión al área protegida. En los últimos días restauramos parte de estos terrenos con más de 5.000 plantines nativos para ayudar a la regeneración natural del monte”.
En total, los terrenos donados abarcan unas 100 hectáreas, de las cuales cerca del 40% fue deforestado en el pasado. La plantación de especies nativas, junto con la regeneración natural y el control de pasturas, permitirá restablecer el bosque y sus condiciones ambientales. Estas acciones, sumadas a la ampliación del parque, fortalecen el Corredor Biológico Urugua-í–Foerster, esencial para la conservación de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos que la selva brinda a las comunidades locales.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
