Conecta con nosotros

Educación

Se presentó oficialmente la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y de Adicciones

En la mañana de este martes 12 de julio, en la sala de videoconferencias de la Universidad Gastón Dachary (UGD), se concretó la presentación oficial de la Diplomatura en Prevención de Consumos Problemáticos y de Adicciones, una nueva instancia de formación bajo modalidad virtual, que comienza a dictarse a partir de agosto, tiene una duración de seis meses y está destinada a profesionales y no profesionales de la psicopedagogía, la psicología y el trabajo social.

El acto contó con la presencia de autoridades y docentes de la UGD, representantes de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, legisladores tanto provinciales como municipales e integrantes de diferentes instituciones y colegios profesionales de Misiones.

Previo al lanzamiento formal de la carrera, se llevó adelante la firma de un convenio específico de cooperación mutua entre la UGD y la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Este acuerdo establece la implementación de “acciones destinadas al desarrollo de proyectos de carácter académico, científico y cultual, como así también la consolidación de políticas, estrategias, procedimientos, prácticas y actividades para fortalecer el trabajo articulado entre ambas instituciones”.

Una respuesta a la demanda de formación específica

Posteriormente, tomó la palabra el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Magíster Esteban Samuel López, quien agradeció a la UGD por “entender rápidamente la necesidad que existe en la provincia en cuanto a la formación de recursos humanos en esta temática específica” y calificó como “sumamente importante” a la Diplomatura que se pone en marcha, ante “la necesidad de contar con profesionales que posean herramientas para trabajar en la prevención, en el abordaje integral, el cuidado y el diseño de políticas que contribuyan también al acompañamiento de las personas que atraviesan por situaciones tan complejas como las que se dan a partir del consumo problemático”.

Seguidamente, la Licenciada Ethel Marlene Pettersen, directora de la carrera de Licenciatura en Psicopedagogía que se dicta en la UGD y Coordinador Académica de la Diplomatura, describió los lineamientos generales de la nueva oferta académica. “Compartimos con el ministerio la preocupación en cuanto a la falta de profesionales que puedan entender en su complejidad a la temática, e interpretando esa demanda social es que se origina esta diplomatura, que consta de cuatro módulos en los cuáles se abordan diferentes perspectivas, que tienen que ver con la historia, el marco jurídico, el aspecto sanitario, las implicancias de la Ley de Salud Mental y otros contenidos que hacen a una mirada amplia e integra” explicó Pettersen.

Así mismo, la profesional destacó que “los profesionales que completen las instancias de esta diplomatura, obtendrán un título en el cual se especifica su formación profesional anterior, de tal manera que por ejemplo en el caso de los Licenciados en Psicopedagogía, el título otorgado será el de Diplomado en Psicopedagogía, Consumos Problemáticos y Adicciones. Esta especificación del área permite una mayor amplitud a la hora del desarrollo laboral”.

Por su parte, el Subsecretario de Prevención de las Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, agradeció a “quienes llevaron adelante las acciones para que esta diplomatura que parecía un sueño, hoy sea algo real”, y destacó la presencia de la diputada provincial Sonia Rojas Decut, quien llevará la Diplomatura al recinto legislativo de la provincia para la puesta en conocimiento y declaración de interés.

Sobre el cierre del acto, el rector de la UGD, Ing. Luis Lichowski, subrayó que “en el estatuto de nuestra universidad, se enuncia que somos una universidad misionera comprometida con su tierra y sus ciudadanos. El lanzamiento de esta diplomatura, es una forma de cumplir con nuestros objetivos, ya que, a partir de la articulación con la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, nos pusimos al tanto de la necesidad que existe en cuanto a la formación, y esta es nuestra contribución. Cuando hay conocimiento, voluntad política e institucional, público interesado y capacidad, las cosas siempre terminan sucediendo de la mejor manera”.

Acompañamientos institucionales

Además de las personas nombradas anteriormente, también estuvieron presentesel doctor Horacio Martínez, presidente del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas, la contadora Paula Devoto, subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, el doctor Gustavo Marín, subsecretario de Abordaje de las Adicciones,  Cindy Diesel, subsecretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales, la profesora Roxana Cáceres, jefa de Departamento de Capacitación, la psicopedagoga Laura Sánchez Valtier, directora de Departamento de Prevención,  Miguel Rauber, concejal de la ciudad de Garupá, Daniel “Colo” Vancsik, concejal de Posadas,  la licenciada Manuela Pedroz en representación del Colegio de Psicopedagogos, referentes del servicios penitenciario de la Provincia, y representantes de los hogares de día de Oberá y Posadas.

Inscripciones

Para obtener más información acerca de esta nueva oferta académica o formalizar las inscripciones, comunicarse a través del correo electrónico  informes@ugd.edu.ar o al número de WhatsApp +54 9 376 505-1632.

Actualidad

Lanzamiento de Capacitación Aprender a Emprender

Desde el INCADE se complacen en anunciar que ayer, la Rectora C.P. Silvia Cabrera, anunció el lanzamiento de la capacitación gratuita APRENDER A EMPRENDER del INCADE, que se hizo realidad por la recepción de computadoras del Programa de Crédito Fiscal.

El cursado está diseñado especialmente para los emprendedores de nuestra zona que anhelan adentrarse en el mundo del emprendimiento y alcanzar nuevas metas en sus proyectos personales y empresariales.

Durante esta jornada trascendental acompañaron distinguidos referentes del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), tanto a nivel provincial, como nacional, quienes enriquecieron la experiencia con sus conocimientos y perspectivas.

A nivel Nacional: Prof. Nora Estrada, directora nacional de Educación, Trabajo y Producción, quien brindó su visión sobre la importancia de la tecnología en la educación, acompañada por el Prof. Ezequiel Molinari, su Asesor.

A nivel Provincial: El Ing. Gilson Berger, Subsecretario de Educación Técnica Profesional y Referente Jurisdiccional del Inet, quien compartió su conocimiento sobre las oportunidades que brinda el programa de Crédito Fiscal en nuestra provincia.

También contaron con la presencia de la contadora Doris Hippler, Referente de Crédito Fiscal en Misiones. Además, destacaron desde el INCADE la presencia de Marcelo Schengen, socio propietario de Cerámica Garuahe, quien contribuyó a la financiación del proyecto. Como así también el acompañamiento del Dr. Carlos Arce, Vice Gobernador de la Provincia de Misiones.

“Fue un honor contar con la presencia y participación de todas las personas que estuvieron presentes en este evento que marcó un hito en el camino de nuestros emprendedores locales”. La capacitación gratuita Aprender a Emprender es parte de la responsabilidad social del INCADE.

Sigue leyendo

Actualidad

El entrenamiento como punta de lanza para la educación vial

El Instituto Jesús de Nazareth clasificó a la gran final del programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría la Juventud y que contó con la participación de alrededor de 100 estudiantes posadeños. De esta manera, Jóvenes al Volante continúa sus capacitaciones con juegos, entretenimiento y dinámica a futuros conductores de automóviles y motocicletas, como así también a ciclistas y peatones.

La educación vial es un compromiso de toda la sociedad, ya que lamentablemente existe una alta tasa de siniestros viales que suceden, en su mayoría, por negligencia humana y desconocimiento de las normas de seguridad. Por tal motivo, el sector público y privado de la provincia permiten que las y los jóvenes puedan realizar la prueba de manejo en el test drive de AutoMision Concesionaria Fiat.

“Jóvenes al Volante invita al aprendizaje a través del juego y la motivación para tener conocimiento y así tener una conducción más segura”, resaltó el Ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza. Asimismo destacó el alcance provincial del programa para que pueda llegar a más jóvenes. “Los ganadores podrán competir en una gran final y participar por un viaje para todo el curso”, agregó.

“Impulsamos un método disruptivo de aprendizaje, entendemos que los chicos y chicas pueden capacitarse y aprender de esta forma. La idea es que se comprometan e involucren en una temática muy importante”, mencionó por su parte el subsecretario de la Juventud, Pablo Núñez, ante las y los estudiantes de la Comercio N°6, Instituto Jesús de Nazareth, Colegio Superior Martín de Moussy, Comercio N°8 y Centro Educativo Alas y Raíces.

Las y los participantes fueron capacitados previamente por personal de Vialidad Provincial para llegar a la competencia en su instancia local, en el Parque del Conocimiento que también será el escenario de la final provincial que tendrá lugar el próximo 22 de noviembre. Asimismo, los juegos interactivos de la Escuela de Robótica ya son un clásico, al igual que zapping señal y la búsqueda de las señales de tránsito.

El aspecto competitivo del programa no solo fomenta la conciencia de seguridad vial, sino que también estimula a los participantes. Por esto, el diputado provincial y vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli indicó que, “está bueno que los estudiantes se empoderen de la seguridad vial, se capaciten para futuro y puedan darle su visión para mejorar la educación vial”.

También participaron de la presentación de la final de Jóvenes al Volante, la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, la diputada provincial, Yamila Ruiz, la candidata a diputada nacional, Constanza Yudar, el candidato a senador, Milton Astroza y el piloto profesional de automovilismo, Rudi Bundziak, como así también, el gerente de marketing de la empresa AutoMision Fiat, Carlos Coppoli.

Sigue leyendo

Actualidad

Brindaron charla sobre los 40 años de democracia a alumnos eldoradenses

El profesor de historia y comunicador Pablo Camogli encabezó una charla abierta con alumnos de tercer y cuarto año de la EPET N” 54, que se denominó “Historia, Política y Juventud”. Acompañaron la actividad el candidato a diputado nacional por Innovación Federal Lucio Figueredo y también los integrantes de la agrupación “Andrés Guacurarí”.

En ese marco, Camogli referenció que dialogó con los alumnos sobre aspectos fundamentales de la vida de los argentinos desde la recuperación de la democracia, hace 40 años. Hizo comparaciones de aquellos momentos y los actuales, para tratar de graficar que muchas situaciones que hoy se experimentan ya han ocurrido y se han podido sortear.
“Está bueno poder contar las etapas que tuvo la democracia en estos 40 años y que han sido muy distintas” y, sobre todo, por que “son jóvenes que nacieron en democracia y han vivido toda su vida en este sistema, conocen algunos temas como la dictadura o el regreso a la democracia en el 83 por sus padres o la escuela, pero no tienen esa experiencia personal y entonces tienen una mirada sobre la democracia como única de la historia”, explicó.


Acotó que el objetivo es que los jóvenes, conociendo estas distintas etapas, “puedan valorar mucho más la democracia en sí y a la política como herramienta de actuación dentro del marco democrático” y que al momento de ir a sufragar entiendan que “lo que van a hacer es un compromiso cívico, que tiene una carga histórica y un pasado que le da otro sentido al voto”.
Por su parte, el candidato a diputado nacional por Innovación Federal, Lucio Figueredo, comentó que “esto sirve para que los estudiantes puedan conocer el proceso político – histórico de la Argentina” ya que “nos parece inteligente brindarle las herramientas para que conozcan la historia de nuestro país”.


Explicó que es relevante que se de en este contexto electoral este tipo de encuentros porque en la actualidad se está planteando una confrontación entre dos modelos de país y “hay situaciones que se repiten” como la intención de dolarizar la economía tal como sucedió durante el gobierno de Carlos Menem mediante el plan económico conocido como Convertibilidad, “lo cual nos generó problemas profundos y que se desató en la crisis del 2001”.
Cabe mencionar que durante la tarde se brindó una charla similar en la EPET N” 6.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

River ganó en la Bombonera y dejó muy tocado a Boca

Actualidadhace 9 horas

La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

Actualidadhace 10 horas

Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Actualidadhace 13 horas

El Gobernador acompañó la apertura del stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo en CABA

Actualidadhace 13 horas

20º Oberá en Cortos: charlas abiertas y mesas de trabajo en el Espacio Entre Fronteras

Actualidadhace 13 horas

Arrestaron a un empleado infiel sospechado de un robo millonario

Actualidadhace 14 horas

Operativos preventivos: se secuestró neumáticos sin aval aduanero y combustible transportado de manera irregular

Actualidadhace 2 días

Este sábado estarán acreditados los sueldos de los empleados públicos, puede haber demora en la acreditación

Eldoradohace 2 días

104° Aniversario de Eldorado: Se realizó el Acto Central y desfile cívico-militar con la presencia de autoridades provinciales y locales

Eldoradohace 2 días

El Intendente y Vicegobernador destacaron el crecimiento de Eldorado

Eldoradohace 2 días

Camila Cordero fue electa la nueva Reina de Eldorado2023

Deporteshace 2 días

Tirica buscará forzar un tercer partido para definir al campeón del torneo Apertura de Mayores A

Policialeshace 2 días

Gendarmería secuestró casi 2 kilos de cocaína en cercanías a la costa del río Paraná

Actualidadhace 2 días

Desperdicio de alimentos: a nivel mundial, el 40% de los alimentos nunca son consumidos y terminan en la basura cada año

Actualidadhace 2 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Eldoradohace 4 días

Expo Eldorado 2023: “A cada minuto esto va cambiando totalmente su vista”, dijo Roxana Chamorro

Actualidadhace 4 días

Con doblete de Germán Cano, Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales de Copa Libertadores

Actualidadhace 4 días

El Semillero de Diseño presentará el Desfile Eldorado Intenso Expo 2023

Actualidadhace 3 días

Lorena Cardozo junto a tres concejales de la oposición aprobaron parcialmente el pedido de ampliación presupuestaria

Actualidadhace 4 días

Defensa y Justicia perdió por goleada en Quito en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana

Actualidadhace 4 días

Fernando Meza: “los Espacios de Primera Infancia sólo son posibles gracias a un Estado presente”

Actualidadhace 4 días

El Programa Conectar Igualdad realizó entrega de Netbooks a alumnos de la CEP N° 16 y la Escuela Agrotécnica Eldorado

Actualidadhace 4 días

El recientemente inaugurado edificio del Centro de Monitoreo 911 es un referente de seguridad

Actualidadhace 3 días

La delegación de Misiones disfruta de los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata

Actualidadhace 4 días

Brindaron charla sobre los 40 años de democracia a alumnos eldoradenses

Actualidadhace 2 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Actualidadhace 3 días

Lanzaron una nueva edición de la Maratón Internacional de 20 Horas de Pesca del Club Pira Pytá

Actualidadhace 3 días

El entrenamiento como punta de lanza para la educación vial

Eldoradohace 4 días

La Cámara de Diputados de la Provincia declaró de Interés Provincial las “Olimpiadas Interculturales Estudiantiles”

Culturahace 4 días

“In Legno” se presenta este jueves en el marco del Mes de la Cultura Misionera

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022