Actualidad
Se viene el Conversatorio sobre Educación Inclusiva y Estrategias Didácticas en la Fundación 2Más de Eldorado

La Fundación 2Más viene desarrollando y promoviendo una serie de actividades destinadas a docentes, futuras docentes, maestras integrados y personas interesadas en la temática propuesta, este sábado 4 de noviembre desde las 9 horas en la sede ubicada en el barrio Koch, se llevará a cabo el el Conversatorio sobre Educación Inclusiva y Estrategias Didácticas.
Canal 9 Norte Misionero dialogó con la presidente de la Fundación, Sonia Ramos, quien se refirió a la actividad de este fin de semana y señaló que “
este sábado convocamos a los docentes y personas interesadas sobre el tema educación inclusiva ya que vamos a tener un conversatorio brindando por el profesor Julio Pereyra, quien es una persona sumamente calificada en el tema de inclusión educativa”.
Es un evento gratuito que tiene cupo limitado, por tal motivo se debe realizar la reserva del lugar al celular 3751-507274, “esperamos contar con la aprobación de la comunidad educativa y general, para que asistan”, añadió Sonia Ramos.
La presidente de la Fundación 2Más también se refirió a la temática en especial de la jornada y explicó: “El profesor tiene la particularidad de mostrarnos cómo él enseña, qué materiales utiliza, son materiales reciclables y económicos, de forma que todas podemos fabricarlo de alguna manera”, luego agregó que “trabaja con el modelo Dua & Steam, con el cual la Fundación quiere hacer hincapié, mostrando de una manera práctica y real de cómo él utiliza estos modelos y cómo lleva la práctica”.
Actualidad
El Ministerio de Deportes acompaña el desarrollo del Campeonato Provincial de Natación

El Ministerio de Deportes brinda acompañamiento a la Federación Misionera de Deportes Acuáticos (FEDEMIDDA) y a los clubes durante la realización del Campeonato Provincial de Natación 2025.
La segunda edición consecutiva de la competencia está conformada por un calendario de cinco fechas, bajo la fiscalización de la FEDEMIDDA y la organización de los clubes participantes. El punto de partida fue a mediados de enero en Jardín América, en las instalaciones del Club de Empleados de Papel Misionero, a cargo de la Escuela de Natación Mbyguá.
Las siguientes jornadas se desarrollaron en los clubes 20 de Julio (Campo Grande), OTC (Oberá) y en el natatorio de la Expo Yerba, en Apóstoles, con la organización de la Dirección de Deportes del municipio. La quinta y última fecha, en tanto, será el sábado 8 de marzo en la pileta de la Casa del Docente, en Posadas.

Aportando un promedio de 200 nadadores y nadadoras en cada fecha, las entidades que participan son CAPRI (Posadas), CEF n° 6 (Oberá), Independiente Tenis Club (Oberá), Escuela Mbiguá (Jardín América), Asociación de Natación (Aristóbulo del Valle), Centro Neptuno (Oberá), Centro Delfina (Oberá), Oberá Tenis Club, Automotokart (San Vicente), CAAR (San Ignacio), Dirección de Deportes (Apóstoles), Club 20 de Julio (Campo Grande), Centro de Cazadores (Oberá), Club Atlético Virasoro (Corrientes) y Club Taragüí (Virasoro, Corrientes).
El Ministerio de Deportes acompaña a la FEDEMIDDA con elementos de premiación como la Copa Challenger que el año pasado ganó el CEF nº 6 y en esta edición pasará a manos del equipo que logre el título; también copas y medallas para la coronación 2025 que será al concluir la quinta fecha; certificados oficiales que se otorgarán a las marcas técnicas destacadas de cada una de las 16 categorías en competencia.
“Somos una entidad nueva todavía pero el crecimiento que tuvimos en estos primeros años para nosotros es increíble. Empezamos el Campeonato Provincial con pocos clubes pero fecha a fecha se fueron sumando y el sábado en Apóstoles hubo 15, y lo más importante es que es bien federal porque representan a toda la provincia. Para nosotros eso significa un gran crecimiento, porque los torneos no bajan de 250 inscripciones. Estamos contentos, encaminados y nos sentimos apoyados”, expresó Alejandra Lezcano, presidente de FEDEMIDDA.

Durante la cuarta fecha, el pasado sábado en Apóstoles, con la presencia del subsecretario de Formación y Desarrollo Deportivo, Marcelo Caso, el ministerio de Deportes obsequió a cada club un certificado de participación, con el propósito de destacar el compromiso y el esfuerzo de cada equipo en el Campeonato 2025. En la ocasión estuvo presente el entrenador de la selección argentina, Gustavo Roldán, a quien también se le hizo entrega de un presente.
Por otro lado, para aquellos clubes que lo requieran, desde el ministerio de Deportes se gestiona y pone a disposición los andariveles rompeolas, que fueron utilizados por el club 20 de julio en la 2ª fecha y también serán usados en la jornada de cierre en la Casa del Docente.
“Los nadadores de los clubes de toda la provincia se merecen que nos esforcemos para seguir creciendo. La presencia de Gustavo Roldan en Apóstoles fue importante y su respuesta a lo que vio nos llenó de satisfacción”, completó Lezcano.
Actualidad
Vuelve el Programa de Mentoreo más importante del mundo al Cono Sur

¡MÁS DE 2000 MUJERES SE REÚNEN PARA POTENCIAR SU LIDERAZGO Y NETWORKING!
La Caminata de Mentoreo de Voces Vitales Cono Sur, dará la bienvenida a más de 2000 mujeres, el sábado 15 de marzo en 36 ciudades de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
Se busca inspirar, conectar y brindar herramientas para que más mujeres generen un impacto positivo en sus comunidades, logrando contextos más diversos y equitativos; con el fin de que haya cada vez más mujeres líderes en el mundo. Es una actividad abierta a todas las mujeres del Cono Sur que quieran ser parte.
En esta edición el lema será: “Iluminando el camino, acelerando la acción”, con la idea de que
generamos luz a partir del mentoreo, entendemos que cada mujer enciende su propia luz, se inspira y aprende de otro, logrando trazar un camino para lograr sus objetivos.
El movimiento global “Caminatas de mentoreo” se desarrolla en simultáneo en más de 140 países, es un espacio de conversación colectiva entre mentores y aprendices para enriquecer las áreas de desafío en el desarrollo de liderazgo y proyección de carrera de las participantes.
En ediciones anteriores han participado como mentores/as, grandes líderes como Eliana Banchik, CEO de Michelin Arg, Py y Uy; Laura García – Presidente y Founder de GlobalNews, Mariana Schoua – CEO de Orazul energy, Patricia Bindi – Ex Miembro del Comité Ejecutivo de HSBC, WCD Argentina Chapter Member y Co-founder de Mujeres al Mundo, Rolando castro – Gerente General AVON en Arg y Uy,
Susana Alvarez – Founder y CEO de Newtech Group, entre otras personalidades importantes.
En la Provincia de Misiones se realizará en la Ciudad de Posadas!
El Plazo de inscripción es hasta el 28 de febrero, ¡Te esperamos!
Link de Inscripción en: www.vocesvitales.org.ar – insta: @caminatadementoreoposadas
EN MISIONES:
Sábado 15/03/2025 de 8 a 12:30 hs. En el Salón de las Dos Constituciones de la Honorable
Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
Nuestra abanderada este año en Misiones es Mgter. María Lucrecia González Forastier
Contactos: lucreciagonzalezforastier@gmail.com; caminatadementoreoposadas@gmail.com
El año pasado participaron en el programa 185 ciudades de 61 países del mundo logrando una
participación de aproximadamente 14.600 personas.

Acerca de Voces Vitales
Voces Vitales Cono Sur es una organización líder que impulsa la transformación invirtiendo en otras mujeres. Por eso, desarrolla espacios de mentoría, capacitación y networking.
Creen en el poder de hacer red para crear un mundo mejor, trabajan sobre la base de un liderazgo comunitario, flexible y horizontal.
Articulan iniciativas entre organismos público-privados, y acompañan a personas y empresas para acelerar su crecimiento, abriendo diálogo entre una diversidad y multiplicidad de voces, trayectorias y perspectivas.
Están convencidas que las mujeres líderes generan un impacto positivo en su entorno y su comunidad, promueven el empoderamiento económico como base para el progreso político y social de las comunidades, creando así un efecto multiplicador.
Durante más de 22 años, Voces Vitales se ha asociado con mujeres líderes de más de 180 países que fomentan oportunidades económicas, aumentan el liderazgo político y público y promueven los derechos humanos para participar en programas de planificación estratégica, negocios y comunicaciones trabajando en las habilidades necesarias para crear un cambio transformador a gran escala.
A través de su plataforma global, las mujeres líderes amplían sus conexiones y visibilidad,
acelerando el progreso compartido para todos.
Para información sobre la caminata de mentoreo 2025 te invitamos a visitar https://acortar.link/Wgig7l y seguirnos en redes sociales: @vocesvitalesconosur

Contacto institucional:
Sofía Coviella (Responsable de comunicación) conosur@vitalnetwork.org –
coordinacionarg@vitalnetwork.org
María Lucrecia González Forastier (abandera Caminata de mentoreo 2025 Ciudad de Posadas Misiones)
@caminatademetoreoposadas – caminatadementoreoposadas@gmail.co
Actualidad
Senderismo consciente y meditación guiada en el Parque Salto Encantado

El Parque Provincial Salto Encantado es un destino ideal para quienes buscan conectar con la naturaleza y disfrutar de momentos de bienestar.
En este escenario, el sábado 1 de marzo, a las 14 hs, se llevará a cabo “Experiencias Encantadas”, una jornada de senderismo consciente y meditación, guiada por especialistas. Durante la actividad, los participantes recorrerán senderos inmersos en la selva misionera, experimentando la armonía del entorno y la energía del agua en movimiento.

Para participar, es necesario llevar botella de agua, mantita, gorra o sombrero, bandana, calzado adecuado para caminar, repelente de insectos y protector solar.
La actividad tiene una duración de aproximadamente tres horas y media y un costo de $17.000 por persona, con cupos limitados.
Las personas interesadas deben hacer su reserva a través de WhatsApp al +54 9 3755 663775.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6