Eldorado
Szumkoski: “El sector maderero tenía un convenio de un 15% descuento de energía y este Consejo de Administración no lo renovó”

Fue lo que expresó el tesorero de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL), Miguel Ángel Szumkoski, en su pasó por el programa En Foco de Canal 9 Norte Misionero al referirse al convenio firmado por la anterior gestión con la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP) en la cual los madereros gozaban de un descuento del 15 por ciento en la energía eléctrica.
“Había un convenio con AMAYADAP, donde el sector maderero tenía un 15% de descuento de energía, mientras que el común de la gente pagaba completo, nosotros con este Consejo de Administración no renovamos ese convenio, ahí se produce una ruptura con este sector”, a raíz de esto de cara a las elecciones del 14 de enero hay una lista compuesta por personas del sector que anteriormente tenían este descuento.
A lo que el Tesorero de la CEEL agregó: “Si gana otra lista puede volver el convenio que beneficia al sector de los madereros, sin lugar a dudas, cada ciudadano que paga la luz en tiempo y forma no tiene privilegios, no entiendo porque este grupo lo tendría que tener, más allá de que ellos brinden trabajo”, expresó Miguel Szumkoski.

Tarifas, convenio de pago y obras
Otro tema importante en la conversación fue el aumento de las tarifas que se vienen próximamente, en cuanto a este punto el integrante del Consejo de Administración explicó que “las tarifas son nacionales, la CEEL no regula tarifas, ni de agua, ni de luz, tampoco de televisión e internet”.
A lo que añadió que “no tenemos el cálculo exacto del aumento que se viene por la quita de subsidio a la energía, la quita arrancará el 1 de enero. Según dicen los que saben, el aumento será de un 200 por ciento, no tenemos un valor cierto, algunos dicen un 50% para los que menos consumen”.
En cuanto a la situación financiera y económica de la Cooperativa, el Tesorero Szumkoski se refirió al trabajo que vienen haciendo: “La gestión anterior dejó una deuda importante e hicimos un convenio con EMSA, que estamos cumpliendo, pagamos el total de la factura mensual de toda la energía que gasta el departamento de Eldorado, más un 20% de esa deuda. Tratamos de lograr un equilibrio en la cuenta de la Cooperativa y pagar la deuda”.
A lo que seguidamente agregó: “Estamos hace un año y cuatro meses, trabajamos un montón y con mucho esfuerzo, cuando llegamos se pagaba el 50% de la factura y ahora pagamos el 120%, para eso achicamos gastos innecesarios y mejoramos otros servicios. Internet fue el sector que más creció, estamos llegando con la fibra óptica a los barrios, fue así que de 1.500 usuarios pasamos a 12 mil”.
Con relación a las obras que se vienen realizando, Miguel Ángel Szumkoski, puntualizó en el servicio de agua potable: “Estamos perforando pozos profundos para mejorar el servicio de agua, hicimos 6 el año pasado, este año hicimos 3 más. Dos en el barrio Los Lapachos y uno en Lomas del Paraná, todo para mejorar el agua potable. Pero también estamos con la planta de agua de Paticuá, la más grande de la Argentina, algo viene para mejorar un montón el servicio para varios años”, destacó el Tesorero de la CEEL.
Eldorado
Seguridad en los barrios: Patrullas policiales frustraron ilícitos y pusieron ante la Justicia a varios delincuentes

En un despliegue de prevención y rápida respuesta, la Policía de Misiones concretó en las últimas horas la detención de varios implicados en delitos y el secuestro de drogas, armas y objetos robados. Los operativos, concretados por las patrullas de las Unidades Regionales, impidieron que los ilícitos se consoliden.
En Eldorado, durante el Operativo Prevención Barrial en el kilómetro 6, una patrulla abordó a dos presuntos dealers, de 18 y 20 años, quienes tenían en su poder cocaína dosificada, valuada en medio millón de pesos. La droga fue incautada antes de que sea comercializada, frustrando así una maniobra de narcomenudeo.

Por otro lado, en San Ignacio, con una rápida acción de los uniformados tras una denuncia y al análisis de cámaras, se esclareció el robo a un local comercial. En la plaza central se detuvo a una joven de 18 años y se demoró a un adolescente de 16 que tenían los objetos robados, frustrando la venta y ocultamiento de los bienes. El adolescente fue restituido a sus tutores para guarda y custodia del mismo.
Mientras que, en Montecarlo, un móvil policial acudió de inmediato al llamado de una vecina quién habría sido amenazada con arma de fuego. Según refirió, su cuñado junto a su hermana realizaron disparos frente a su vivienda y luego se dieron a la fuga en un vehículo. Inmediatamente la patrulla ubicó el rodado un Volkswagen Voyage y lo interceptaron, procediendo a la detención de los acusados. La Policía busca el arma presuntamente utilizada.
También en la localidad de Capioví, tras un llamado al 911, cerca de las 3 de la madrugada, las patrullas locales frustraron un robo en grado de tentativa en el Correo Argentino. El delincuente, de 27 años, fue sorprendido dentro del edificio tras forzar una puerta, siendo detenido antes de concretar el ilícito.
Por último, en Posadas, efectivos de la Comisaría Séptima interceptaron a la avenida Blas Parera, a un robacables, con 40 metros de cableado de telefonía que recientemente había robado, evitando su comercialización ilegal.
Eldorado
Marcelo Espíndola: “Quiero felicitar a cada una de las instituciones que participaron, se vieron trabajos hermosos”

Manifestó en Canal 9 Norte Misionero el Profesor de Danza del Instituto San Francisco de Asís (ISFA) sobre los números artísticos presentados en la noche del domingo en los Inter Culturales en la disciplina danza, competencia en la cual sus alumnos ganaron el primer lugar en la categoría Danza Regional grupal, segundo fue Instituo Familiar Gumercindo Esquivel y tercero el Instituto Superior San José.
Con relación al triunfo de su grupo de chicos, Marcelo Espindola, expresó: “Muy conformes, muy contentos y felices, primero por el acompañamiento tanto de la familia, como de colegas y el equipo directivo de la institución”.
A lo que además agregó: “Recalca las familias en las tribunas, eso destaca mucho en la parte cultural, también quiero felicitarles a cada una de las instituciones que participaron, la verdad que se vieron trabajos hermosos y está cada vez más competitivo en el buen sentido, porque quiere decir que nuestra cultura y lo que tenga que ver con la danza creció mucho en nuestra ciudad”, aseguró el Profesor de Danza de ISFA.
Al ser consultado por el resultado, el Profesor Espíndola aseguró que “no esperábamos el primer lugar por dos cuestiones, primero porque no vimos las que actuaron antes que nosotros y segundo porque fueron muy lindas las presentaciones que vimos, estábamos conformes con lo que hicimos y estaba latente hacer podio, igualmente sabía que mis alumnos hicieron lo mejor posible y muy conforme con el resultado”.
Mira la nota completa:
Eldorado
El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

El jefe de la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, Crio. My. Daniel Molina, se refirió a lo sucedido en barrio Roulet donde los vecinos realizaron un arresto ciudadano y también habló sobre el narcomenudeo, una problemática apuntada como la raíz del aumento delictivo en la ciudad.
Sobre el incidente en el mencionado barrio, donde los vecinos exigen la restauración de un Destacamento Policial, Molina comentó que se comunicó telefónicamente con los representantes del barrio donde acordaron una reunión para “escuchar a los vecinos y hacer un análisis de la situación”, que luego podrían transformarse en una respuesta concreta, pero sin asegurar que podría devolver el destacamento al lugar.
Sobre el proceder de los vecinos, indico que, si bien está contemplado ese accionar en el Código de Procedimiento Penal, “tiene sus riesgos porque uno no sabe la reacción del delincuente y lo que tratamos es de evitarle al ciudadano a las situaciones de peligro”.
En cuanto a la posibilidad que los vecinos puedan armarse para repeler a los delincuentes, tal como advirtieron, Molina señaló que “ese tipo de decisiones corre por cuenta y orden de quien lo haga, cada ciudadano es responsable de sus actos y en defensa de sus bienes o propiedad”, subrayando que la institución policial tiene la responsabilidad de velar por la seguridad de la sociedad para impedir que eso ocurra. No obstante, pidió que la comunidad esté más atenta para evitar facilitar la comisión del delito dado que, ejemplificó, en los últimos robos de vehículos ocurridos en Eldorado los dueños dejaron las llaves puestas.
Lucha contra el narcomenudeo:
Desde la perspectiva de los vecinos, una de las problemáticas que da origen al aumento de los índices delictivos es el consumo de estupefaciente, por lo que piden que se ataque a los narcokioscos que están diseminados en distintas zonas de la ciudad.
Al respecto, Molina expresó que “trabajamos incansablemente en tratar de combatir esta actividad ilícita, colaboramos con otras fuerzas” del ámbito federal a la que corresponde el combate contra el narcotráfico y narcomenudeo.
Ante el reclamo de los vecinos por la falta de una intervención más intensiva en ese aspecto por parte de las fuerzas federales, Molina señaló que “del trabajo de otras instituciones no puedo opinar porque no me consta”.
Asimismo, pidió a la comunidad que ante el conocimiento de un lugar donde se comercialice estupefaciente realicen las denuncias para que se proceda a la investigación.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal