Eldorado
Szumkoski: “El sector maderero tenía un convenio de un 15% descuento de energía y este Consejo de Administración no lo renovó”

Fue lo que expresó el tesorero de la Cooperativa de Electricidad de Eldorado Limitada (CEEL), Miguel Ángel Szumkoski, en su pasó por el programa En Foco de Canal 9 Norte Misionero al referirse al convenio firmado por la anterior gestión con la Asociación Maderera, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP) en la cual los madereros gozaban de un descuento del 15 por ciento en la energía eléctrica.
“Había un convenio con AMAYADAP, donde el sector maderero tenía un 15% de descuento de energía, mientras que el común de la gente pagaba completo, nosotros con este Consejo de Administración no renovamos ese convenio, ahí se produce una ruptura con este sector”, a raíz de esto de cara a las elecciones del 14 de enero hay una lista compuesta por personas del sector que anteriormente tenían este descuento.
A lo que el Tesorero de la CEEL agregó: “Si gana otra lista puede volver el convenio que beneficia al sector de los madereros, sin lugar a dudas, cada ciudadano que paga la luz en tiempo y forma no tiene privilegios, no entiendo porque este grupo lo tendría que tener, más allá de que ellos brinden trabajo”, expresó Miguel Szumkoski.

Tarifas, convenio de pago y obras
Otro tema importante en la conversación fue el aumento de las tarifas que se vienen próximamente, en cuanto a este punto el integrante del Consejo de Administración explicó que “las tarifas son nacionales, la CEEL no regula tarifas, ni de agua, ni de luz, tampoco de televisión e internet”.
A lo que añadió que “no tenemos el cálculo exacto del aumento que se viene por la quita de subsidio a la energía, la quita arrancará el 1 de enero. Según dicen los que saben, el aumento será de un 200 por ciento, no tenemos un valor cierto, algunos dicen un 50% para los que menos consumen”.
En cuanto a la situación financiera y económica de la Cooperativa, el Tesorero Szumkoski se refirió al trabajo que vienen haciendo: “La gestión anterior dejó una deuda importante e hicimos un convenio con EMSA, que estamos cumpliendo, pagamos el total de la factura mensual de toda la energía que gasta el departamento de Eldorado, más un 20% de esa deuda. Tratamos de lograr un equilibrio en la cuenta de la Cooperativa y pagar la deuda”.
A lo que seguidamente agregó: “Estamos hace un año y cuatro meses, trabajamos un montón y con mucho esfuerzo, cuando llegamos se pagaba el 50% de la factura y ahora pagamos el 120%, para eso achicamos gastos innecesarios y mejoramos otros servicios. Internet fue el sector que más creció, estamos llegando con la fibra óptica a los barrios, fue así que de 1.500 usuarios pasamos a 12 mil”.
Con relación a las obras que se vienen realizando, Miguel Ángel Szumkoski, puntualizó en el servicio de agua potable: “Estamos perforando pozos profundos para mejorar el servicio de agua, hicimos 6 el año pasado, este año hicimos 3 más. Dos en el barrio Los Lapachos y uno en Lomas del Paraná, todo para mejorar el agua potable. Pero también estamos con la planta de agua de Paticuá, la más grande de la Argentina, algo viene para mejorar un montón el servicio para varios años”, destacó el Tesorero de la CEEL.
Actualidad
Eldorado: Encapuchados y armados violentaron un vehículo en barrio Los Lapachos

El hecho ocurrió en las últimas horas en el mencionado barrio del kilómetro 4 y que causó un fuerte susto en el vecindario. El auto dañado es propiedad de Darío A. (34).
Según se supo, cuatro hombres encapuchados y armados que se desplazaban en un auto VW Gol Power color gris efectuaron disparos contra otro vehículo, también un VW Gol Power. Además, habría utilizado machetes.
El coche dañado se hallaba estacionado en la vía pública, frente a la casa del dueño.
Tras el ataque, los delincuentes huyeron del lugar.
Hecha la denuncia, la Policía se halla trabajando en la investigación para encontrar a los autores y establecer los detalles de lo sucedido.
Actualidad
UPCN elevó pedido de aumento salarial del 15 por ciento y otros 10 puntos

Los empleados municipales, a través del gremio UPCN, elevaron al intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, una nota donde se expuso una serie de 11 pedidos, que fue aprobada por unanimidad por la asamblea, entre ellos el incremento salarial del 15 por ciento. Se aguarda la respuesta del Ejecutivo para concretar la audiencia,

Los puntos expuestos en la nota son los siguientes:
1. RECOMPOSICION SALARIAL:
5 % al básico con el sueldo de enero 2025, sobre el básico de diciembre 2024
5% al básico con el sueldo de febrero 2025, sobre el básico de enero 2025.
5% al básico con el sueldo marzo 2025. sobre el básico de febrero 2025.
2. Valor de la hora de mayor dedicación: la asamblea acepta el incremento del 23%, todo junto a partir de las horas trabajadas en el mes de febrero. –
3. La asamblea ve de buen agrado, la creación del ADICIONAL ESPECIAL DE RECOMPOSICION SALARIAL, que propuso el Sr. Intendente Dr. Rodrigo Pipo Duran. Solicita que sea del 50% del básico que reviste cada agente municipal, remunerativo, que conste en el Proyecto de ordenanza que sea retroactivo a FEBRERO y que se vea la posibilidad de ir actualizando el porcentaje a medida que tengamos mesa de PARITARIAS.
4. Presentismo: acepta que trabajemos en una mesa de diálogo, para el segundo semestre para un futuro incremento.
5. INDUMENTARIA: de forma urgente se haga entrega del uniforme, especialmente a los compañeros de obras públicas.
6. Designación y creación de los cargos vacantes: mesa de trabajo para mes de marzo.
7. Pase a planta permanente: utilizar el cupo disponible para marzo, respetando la antigüedad y el desempeño de agente municipal.
8 Contratos temporales: que consideren la antigüedad y desempeño de cada prestador de las distintas secretarias.
9. Categorización segundo tramo: Urgente empezar a para elevar al concejo deliberante. trabajar en ese listado
10. Prestaciones de servicios: concuerdan que a los prestadores de servicios del sector recolección sea de $500.000 mensual.
11. Ayuda escolar, llaman a la consideración del Sr. Intendente de otorgar un PLUS (monetario) encima de los $85.000, que corresponde por hijo.


Actualidad
En junio vuelve el Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí”

El Festival Latinoamericano de Títeres Tatá Pirirí se realizará en Eldorado y norte de Misiones del 3 al 8 de junio próximo en su 24° edición.
Con sede principal en la Sala del Círculo Médico “Alto Paraná” de la ciudad de Eldorado; funciones también en el Teatro del Pueblo y el Salón Cultural Eibl de la misma ciudad y en las sedes de Puerto Esperanza, Wanda, Puerto Libertad, Montecarlo, Garuhapé y Puerto
Rico.
En esta nueva edición contará con la participación de elencos de teatro de títeres provenientes de Brasil; Uruguay; Venezuela y de Argentina: Córdoba; Santa Fé, Rosario, Lincoln, Tandil y por supuesto, de Misiones.
El equipo organizador invita a toda la comunidad de la provincia a agendar las fechas del 3 al 8 de junio para encontrarnos y disfrutar de funciones de teatro de títeres destinadas a todos los públicos.
El Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí” es organizado por el Grupo Layla y Lailalá junto a un equipo de productores, técnicos, gestores culturales, diseñadores y la comunidad de Eldorado y de cada sede, que todos los años apoya y colabora para que el festival suceda.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6