Eldorado
Trabajadores piden el veto de ordenanza que crea comisión para modificar estatuto municipal

Esta mañana se realizó una asamblea de trabajadores nucleados en el gremio de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en rechazo de la creación de una comisión que busca modificar el estatuto municipal de Eldorado.
El proyecto fue presentado y aprobado el 27 de abril en el Concejo Deliberante de esta localidad y este lunes ingresó al Ejecutivo municipal para ser promulgado.
Los empleados municipales reaccionaron con absoluta sorpresa debido a que no estaban al tanto de dicha situación y tampoco fueron convocados a participar de esta iniciativa.

En consecuencia, esta mañana decidieron exigir el veto total de esa ordenanza y que no se vuelva a tratar si no se convoca a los trabajadores y a los gremios. Además, se declararon en estado de alerta y movilización.
En caso de no obtener una respuesta inmediata a este pedido, que será enviado mediante una nota al Ejecutivo municipal, Ministerio de Trabajo y demás organismos pertinentes, avanzarán con un paro y concentración frente al Concejo Deliberante de Eldorado para exigir que se revierta esto que para ellos es un avasallamiento a los derechos de los empleados municipales.
La próxima asamblea tendrá lugar el viernes en la cual se definirán las acciones a seguir. También se pidió una reunión con el actual intendente, los concejales, el intendente electo y la viceintendente electa para que se explique el alcance de esta medida.
En la ocasión también se habló sobre paritarias y se solicitó una recomposición salarial del 50%, a pagar en dos tramos de 25% cada uno en mayo y junio, y una solicitud de aumento de la mayor dedicación a $1.000.

Al respecto, la delegada municipal de UPCN, Vanesa Kaczalha, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que la reunión de hoy era para tratar la cuestión paritaria tal como habían acordado en el acta firmado en el mes de enero.
“Ya estaba establecido la semana pasada que para que hoy miércoles 10 de mayo nos reunamos el plantel municipal para tratar esos puntos y nos acabamos de enterar que ayer la concejal Lorena Cardozo, que es la presidenta del Concejo Deliberante, hoy viceintendenta electa, manifestó que se aprobó una ordenanza para la creación de una comisión para tratar el estatuto municipal”, advirtió.
Esto generó una incertidumbre y una disconformidad de parte de los trabajadores que “hoy se sienten que no fueron respetados”. “No nos avisaron nada, no nos llamaron. Eso es es una falta de respeto al cuerpo y a los trabajadores municipales”, expresó la delegada.
Con respecto, a la partiraria precisó que el pedido consiste en una “recomposición salarial del 25% al básico a partir de mayo y el 25% del básico a partir de junio tomando en cuenta la fórmula que venimos estableciendo el último básico”.
Asimismo, agregó que solicitan “el pase a planta permanente de lo que están en condiciones, según estatuto municipal, a todos esos agentes municipales y llamamos a la cordura, a la empatía de esos concejales que cuando se realice ese listado que como corresponde estableciendo el estatuto aprueben como debe ser porque para eso debe realizar sus funciones”.
“Nosotros vemos que los compañeros están en una incertidumbre, no saben si van a seguir trabajando, entonces lsolicitamos un mesa diálogo esté presente el intendente actual y el intendente electo, y con todo lo que sucedió con el tema de la ordenanza de la creaciçon de esta y pedimos que también esté la vicentendente electa ya que ella fue participe y impulsora del proyecto y bueno y que nos dé explicaciones”, señaló.
A todo esto, enfatizó que de no tener respuestas mañana, el viernes volverán a reunirse para definir los pasos a seguir.
Por su parte , el delegado de UPCN Claudio Fernández afirmó que “esta ordenanza fue aprobada el 27 de abril ingresó este lunes”. “Nosotros vamos a solicitar el veto total de la ordenanza, pues nos parece una falta total de respeto hacia la institución gremial, que nosotros representamos como delegado, y a la masa trabajadora, que estamos representando. Esto ingiere en cada uno de los de los compañeros trabajadores, la modificación del estatuto. Nosotros tenemos que estar presentes tenemos que ver que no se vulneren los derechos de nuestros compañeros trabajadores en esa ordenanza”, remarcó.
Y destacó que “no tuvimos acceso a ese documento, así que no sabemos qué puntos quieren tratar en la modificación del estatuto”.
Eldorado
Dra. Núñez: “En los operativos no solamente nos encargamos de la atención y prevención primaria, que es completar los esquemas de vacunación”

La coordinadora de operativos municipales de salud conversó con Canal 9 Norte Misionero sobre la atención que realizan cada vez que llegan a un barrio eldoradense.
En este sentido la Doctora Analía Núñez explicó: “Nosotros en los operativos no solamente nos encargamos de la atención de patologías, tanto en pacientes adultos como los pediátricos, sino que también hacemos la atención primaria y prevención primaria que es completar los esquemas de vacunación”.
Eldorado
Emotivo Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

En el marco del 169° aniversario de la Policía de la Provincia de Misiones, se realizó un emotivo acto en el Polideportivo Municipal y Universitario del km 3, en mismo cual entregaron reconocimientos a policías retirados y se rindió homenaje a los agentes fallecidos.

Acompañaron el evento el intendente Dr. Rodrigo Durán, el presidente del Concejo Deliberante Prof. Leonardo Frey, autoridades judiciales e instituciones locales.

Actualidad
Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

La Municipalidad de Eldorado recuerda que se encuentra vigente en la ciudad la Ordenanza N° 161/2024 que prohíbe “la colocación de propaganda gráfica política o partidaria con fines electorales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas, en toda la vía pública, sean postes de luminarias del tendido eléctrico, telefónicos de televisión u otros de similar naturaleza, semáforos, edificación ornamentaria y paradas de transporte público.
Asimismo, se prohíbe la propaganda sonora, como la distribución de panfletos, en formato físico, cualquiera sea su tipo.
La misma establece una multa de 100 a 1.000 U.F. por infracción de la ordenanza.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6