Jardín América
La Policía incautó más de 300 millones en neumáticos de contrabando

En un operativo preventivo, la Policía de Misiones interceptó un camión repleto de neumáticos y prendas de vestir ingresadas ilegalmente a la provincia, sobre la Ruta Nacional 12 en la localidad de Jardín América. Ante esto, se dio intervención al Juzgado Federal, que ordenó el secuestro de la mercadería, contabilizando 338 cubiertas y 523 prendas valuadas en 318 millones de pesos.

Esta mañana, la Justicia permitió la apertura y descarga de la mercadería de un camión, que fuera interceptado el pasado 24 de abril en un operativo preventivo en la intersección de la Ruta 12 y 7 en la mencionada localidad, cuya carga quedó resguardada bajo custodia de la fuerza. Además, al conductor se le notificó la infracción a la Ley 22.415 por disposición del Juzgado Federal de Oberá.
Finalmente, tras la apertura se estableció que la mercadería incautada constaba de 78 bultos, conteniendo 338 neumáticos de diversos rodados, con un valor estimado en 300 millones de pesos, y 523 camperas valuadas en 18 millones.

Actualidad
Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

La Dirección Provincial de Vialidad informó que este domingo 29 de junio se interrumpió el paso por el puente provisorio sobre el arroyo Tabay, en la Ruta Provincial Nº 7, en el municipio de Jardín América.
La medida de seguridad se mantendrá hasta nuevo aviso y responde a la necesidad de resguardar a los usuarios de la ruta ante la suba del nivel y el caudal del arroyo por las intensas lluvias registradas en toda la región.
Circulación alternativa
Para aquellos que deban conectar la Ruta Nacional N° 12 con la Ruta Nacional N° 14 se recomienda hacerlo tomando en la Ruta Provincial Nº 6 si proceden del sur de la provincia.
En tanto, quienes necesiten circular entre Aristóbulo del Valle y Jardín América y viceversa, procediendo desde el norte, podrán tomar la Ruta Provincial N° 223 a la altura de Ruiz de Montoya, para llegar a Ruta Nacional Nº 12 o bien la Ruta Provincial Nº 8 hasta Ruta Nacional Nº 12 en Puerto Leoni.
Ambiente
Ecología realizó un relevamiento y monitoreo de la calidad de agua en Jardín América

En el marco del programa de monitoreo de arroyos que se lleva adelante en toda la provincia, la Dirección de Impacto Ambiental y la Dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones realizaron un relevamiento en el municipio de Jardín América, específicamente en Colonia Oasis.
Durante la recorrida, se constató la presencia de una fábrica de almidón de mandioca ubicada en las inmediaciones del arroyo Las Delicias. A fin de evaluar el impacto de la actividad industrial en el recurso hídrico, se llevó a cabo la toma de una muestra de agua en el cauce del arroyo, aguas abajo de la planta procesadora.

La muestra recolectada fue trasladada al Laboratorio de Industria, ubicado en el Parque Industrial de Posadas, donde será sometida a análisis físico-químicos y microbiológicos. Estos estudios se realizarán conforme a las normativas ambientales vigentes, con el objetivo de determinar la calidad del agua y su eventual afectación por la actividad productiva.
Ambiente
Educadores Ambientales del Ministerio de Ecología realizaron jornadas de concientización ambiental en escuelas del centro de la provincia

El Grupo de Educadores Ambientales (GEA) del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables de Misiones, de la Zona Sur, participó de distintas actividades de sensibilización ambiental en instituciones educativas del centro de la provincia en el marco del Mes del Medio Ambiente.

En la Escuela de Comercio Superior Nº 2 de Jardín América, los educadores acompañaron el desarrollo del 4º Foro Estudiantil sobre Cambio Climático, centrado este año en la temática “Ambiente y Economía”. La jornada, organizada y liderada por los estudiantes de 5º año de la orientación en Ciencias Naturales, propició un espacio de intercambio de ideas y debate crítico, fomentando el compromiso ciudadano frente a los desafíos ambientales actuales. Como cierre, se presentó la obra de títeres “Alerta en la Selva”.
Por su parte, en la Escuela Secundaria CEP Nº 35 de General Urquiza, se llevó a cabo la charla “Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas: hacia una red territorial para la conservación”, que estuvo a cargo de guardaparques. Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a la importancia de la biodiversidad, el rol que cumplen los guardaparques en la protección de los recursos naturales y los principales desafíos que enfrenta actualmente la conservación en la provincia.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6