Judiciales
Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Valeria Schneider, Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia y Fiscal Tributaria de la Sala IV de la ciudad de Posadas, (titular) y Petronio César Piris Da Motta, Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y Familia de la ciudad de Eldorado (suplente) fueron elegidos para la representación del Poder Judicial en el Consejo de la Magistratura de Misiones durante el período 2025- 2027.
Dando cumplimento a la convocatoria del Superior Tribunal de Justicia tal como lo establece la Ley Nro. IV- 32 (antes Ley 3652), magistrados y funcionarios de las cinco circunscripciones Judiciales de la Provincia participaron de los comicios que se desarrollaron este viernes 9 entre las 8 y las 13hs.
Los magistrados obtuvieron amplia mayoría en una elección que, a pesar del clima, contó con gran concurrencia de los empadronados.
Los magistrados asumirán su rol luego del Acto de Juramento correspondiente.
Judiciales
Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y el Procurador General de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, recibió en el Salón de Acuerdos a Aníbal Edgardo Areco, médico especialista en Psiquiatría del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de la Nación.
En la oportunidad, intercambiaron opiniones sobre el funcionamiento del Cuerpo Médico Forense misionero, reconocido por su labor en el NEA y auguraron éxito para la jornada de capacitación en Salud Mental, denominada “Internaciones involuntarias por motivos de salud mental: paradigma situacional de la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657”, que se realizará este martes a las 15hs en el SUM del Edificio de Tribunales y que convoca a diversos disertantes en la materia, entre ellos, Areco.
Para quienes quieran participar pueden inscribirse a través del siguiente link: https://capacitacion.jusmisiones.gov.ar/ y acceder a la capacitación de manera virtual.
Su perfil académico: Médico recibido en la Universidad Nacional de La Plata, especialista en Psiquiatría y Medicina Legal (UBA), dedicado actualmente a la Psiquiatra Forense en el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es actualmente profesor titular en la Universidad Maimónides y en la Universidad de Belgrano, además de ser profesor adjunto en la Facultad de Medicina de la UBA.

Actualidad
El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres contó con la aprobación de los pliegos elevados oportunamente por el Ejecutivo Provincial.
La futura Magistrada sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador; Hugo Mario Passalacqua, remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Fiore Cáceres comience a cumplir sus funciones.
El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, en esta ocasión, fue el diputado Rolando Ariel Roa, quien presentó la trayectoria de la que actualmente se desempeña como defensora del Pueblo misionero, docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, quien además cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental.
La postulación de la nueva Ministra fue ponderada desde el Poder Ejecutivo de Misiones, destacándola por su trayectoria en derecho, su experiencia en mediación y resolución de conflictos, su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva y por su enfoque en la perspectiva de género.
Fiore reemplazará en sus funciones a Jorge Antonio Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera.
Estuvieron presentes en la jornada parlamentaria los ministros, en representación del Superior Tribunal de Justicia, Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.
Judiciales
Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

Continuando con el compromiso indeclinable de capacitación y constante formación judicial característica de la Judicatura misionera, la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, participó en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial” con el propósito de fomentar el debate, el abordaje conjunto y la puesta en común.
Venchiarutti Sartori, en su carácter de directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, puso en conocimiento a sus pares la nueva apuesta desde el área: el ciclo de entrevistas “Identidades: entre el ser y el deber ser”.

Este espacio constituye un ciclo de entrevistas audiovisuales que busca abrir un espacio de escucha activa, reflexión y diálogo entre la Justicia y la comunidad. Sin embargo, más que entrevistas, Identidades es un puente humano: cada capítulo comparte historias de vida significativas, resilientes e inspiradoras, que transmiten aprendizajes sobre empatía, respeto, solidaridad y construcción colectiva.
En el ciclo, a cargo de la directora del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, se dialoga con personas de distintos ámbitos de la Provincia para visibilizar relatos auténticos que nos invitan a pensar, sentir y crecer como sociedad. La innovadora propuesta pretende profundizar las políticas que se llevan adelante en la gestión de Venchiarutti dónde no sólo el “Lenguaje Claro” es el factor de unión sino la nueva búsqueda de “entender para entendernos” que sostiene la Magistrada.
La presentación de este ciclo en el Congreso tomó como guía la “Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”, ya que conjuga no solo la innovación al transmitirse en plataformas como YouTube y Spotify, además de fragmentos y contenidos especiales en redes sociales como Instagram y Facebook, sino que aborda además la vulnerabilidad y la vinculación con el Poder Judicial al momento de buscar respuestas.
En su presentación Venchiarutti destacó el abordaje que se viene trabajando con el equipo que la acompaña donde prevalece “ante todo el entender, el esfuerzo buenos lleva el ir adaptándonos a las nuevas formas de comunicación y de comunicarnos donde es vital que yo entienda y entienda el contexto para comprender y comprendernos”.
Declaración de interés provincial
Este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la diputada provincial Anazul Centeno propondrá se declare de interés provincial.
Para Centeno el proyecto constituye una valiosa herramienta de comunicación institucional y social, al acercar el Poder Judicial a la ciudadanía desde una perspectiva humana, empática y reflexiva. Su desarrollo en entornos cotidianos como hogares, lugares de trabajo o espacios significativos de los entrevistados, refuerza la idea de identidad y pertenencia, permitiendo reconocer en las historias locales los valores que caracterizan al pueblo misionero.
Entre sus principales ejes y objetivos, el ciclo busca promover la escucha activa y el respeto por la dignidad humana, contribuir a la construcción de ciudadanía responsable y solidaria, poner en valor las historias de superación, resiliencia y compromiso comunitario, reforzar la confianza social en las instituciones a partir de acciones de contenido humano y fortalecer la identidad provincial mediante el reconocimiento de historias locales diversas. A través de su difusión en redes sociales institucionales, canales audiovisuales y actividades de sensibilización, el ciclo genera un impacto positivo tanto dentro del Poder Judicial como en la comunidad en general, promoviendo valores esenciales para la convivencia y la paz social.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal