Conecta con nosotros

Actualidad

Larreta se reunió con el presidente de Israel para de conocer la transformación económica israelí

Larreta se reunió con el presidente de Israel para de conocer la transformación económica israelí

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larret​a, se reunió ayer con Isaac Herzog, presidente de Israel, quien lo recibió en la residencia presidencial Beit HaNassi. Durante el encuentro, además de destacar la necesidad de apoyo político para salir de la inflación, Herzog le agradeció a Rodríguez Larreta la colaboración de la Policía de la Ciudad en la investigación del caso del avión venezolano con tripulación iraní​ retenido en la Argentina.

Durante el encuentro, Rodríguez Larreta indicó que el objetivo de su gira fue conocer de primera mano la transformación económica israelí tras la experiencia inflacionaria de la década del 80. En esta línea, el presidente destacó que la salida de la inflación implicó esfuerzo y austeridad, pero también un convencimiento de la sociedad y de los líderes políticos de que derrotar a la inflación era posible. Para ello, Herzog destacó la construcción de un gobierno de coalición con amplio apoyo político en los 80, y la prioridad que los sucesivos gobiernos dieron al tema.

“La Argentina e Israel tienen un gran potencial de cooperar para construir un camino de desarrollo”, señaló Rodríguez Larreta, e indicó que es necesario profundizar la relación entre ambos países. Luego de Brasil y México, la Argentina es el tercer país de Latinoamérica que más exporta a Israel, con una balanza comercial tradicionalmente superavitaria. Por su parte, Herzog lo recibió y destacó su visita como “una clara señal de amistad al pueblo de Israel”, al tiempo que le agradeció al jefe de Gobierno la colaboración de la Policía de la Ciudad en la investigación del caso del avión venezolano con tripulación iraní​ retenido en la Argentina. Por otro lado, Herzog indicó que la Argentina tiene un potencial enorme para alimentar al mundo en un contexto global atravesado por la guerra en Ucrania.

El encuentro, que se extendió durante media hora, fue muy cordial. Herzog le comentó que conoció la Argentina como presidente de la Agencia Judía, y destacó la gran cantidad de jóvenes israelíes que deciden viajar a conocer nuestro país cuando toman su año sabático. Por su parte, Rodríguez Larreta destacó el ecosistema de innovación israelí y la transformación económica. Asimismo, enfatizó que todos los funcionarios y expertos con los que se reunió coincidieron en que la política de consenso fue fundamental para darle sustento y continuidad al plan económico. 

Junto a Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales, Rodrí​guez Larreta fue recibido luego por el presidente de la Knéset​, el​ Parlamento de Israel, Mickey Levy, que anteriormente se desempeñó como jefe de Policía de Judea, Samaria y Jerusalén. Además, se reunió con​​ Eitan Ginzburg, parlamentario de Resiliencia por Israel y presidente del Grupo de Amistad Parlamentaria con la Argentina. Ginzburg, nacido en La Plata, destacó​ que el debate político en su país​ está aislado del rumbo de la economía​​​​, sobre el cual existe un consenso amplio entre las fuerzas políticas. Ginzburg y Rodríguez Larreta también coincidieron en la necesidad de aumentar la cooperación​ en materia económica entre ambos países. Por su parte, el jefe de Gobierno invitó a ambos parlamentarios a visitar la ciudad de Buenos Aires y se comprometió con Ginzburg a conversar con los legisladores de Juntos por el Cambio para impulsar un grupo de Amistad Parlamentaria con Israel. 

Por la tarde, Rodríguez Larreta se dirigió al Museo del Holocausto Yad Vashem, el museo de la Shoá más importante del mundo, ​que suelen visitar los jefes de Estado y líderes intern​acionales en sus visitas oficiales a Israel.​ El jefe de Gobierno recorrió el museo junto al presidente de la institución, el argentino Dani Dayan, colocó una​ ofrenda floral y avivó la llama eterna, que ilumina el lugar en memoria de las víctimas del Holocausto. “Debemos recordar y aprender para que lo que pasó no se repita en la historia”, señaló el jefe de Gobierno.

Asimismo, el jefe de Gobierno visitó​​ las oficinas de Start-Up Nation Central, una organización independiente que conecta empresas, áreas gubernamentales y ONG con el sector de innovación israelí con alto potencial de crecimiento, mediante el acceso a mercados de alto potencial. Rodrígu​ez Larreta se interesó especialmente en los proyectos de agri food tech e industria 4.0 de la organización. Finalmente, Rodríguez Larreta y  Straface se reunieron con Eyal Sela, próximo embajador de Israel en la Argentina, y con Jonathan Peled, director de Asuntos de América Latina en la Cancillería israelí.

Actualidad

Este miércoles harán las Jornadas de Actualización en Infectología en el Hospital Escuela

Organiza el Servicio de Infectología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”. Se hará el día 29 de noviembre a las 8:30 hs. en el SUM del Nosocomio. Abordarán la temática de Bacilos Gram Negativos (BGN) multi-resistentes. Las mismas están dirigidas a médicos en general, infectólogos, intensivistas, internistas, bacteriólogos y especialistas en Microbiología Clínica. Actividad libre y gratuita.

Las Jornadas de Actualización en Infectología,organizadas por el Servicio de Infectología del Hospital Escuela, tendrán como temática central los Bacilos Gram Negativos (BGN) multi-resistentes: Epidemiología de los BGN productores de carbapenemasas en Argentina, y Nuevas drogas para el tratamiento de BGN multi-resistentes.

Disertará en la jornada el Dr. Fernando Pasterán, Profesional Adjunto del Servicio Antimicrobianos del Laboratorio INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, y asesor del Laboratorio Regional para la Resistencia a los Antimicrobianos y Red ReLAVRA, INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” y OPS/OMS.

La actividad tendrá lugar en el SUM del Hospital Escuela (planta baja – sector rosa) el día miércoles 29 de noviembre a las 9:30 hs. Es gratuita y requiere inscripción previa en el siguiente enlace: https://acortar.link/EmTDp5 .

Sigue leyendo

Actualidad

Dos camionetas robadas transportaban 2 mil kilos de marihuana

Las investigaciones que llevan a cabo las unidades que conforman al Escuadrón 10 “Eldorado” de Gendarmería Nacional continúan brindando resultados, en esta oportunidad fue luego de intercambiar información con la Unidad de Reunión de Información “Iguazú” y la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, concluyendo que un posible transporte de estupefacientes proveniente del país de Paraguay tendría lugar en la zona norte de la provincia de Misiones.
En consecuencia, se desplegaron numerosas patrullas motorizadas sobre las zonas indicadas por las pesquisas. En momentos cercanos a la medianoche, integrantes de una patrulla conformada por efectivos de la Sección “Núcleo” que se encontraban desempeñando Actividades de Control sobre el kilómetro Nº 1.554 de la Ruta Nacional Nº 12, en cercanías a localidad de Colonia Victoria, observaron a dos camionetas a gran velocidad, las cuales hicieron caso omiso a las señales efectuadas por el personal, embistiendo el puesto y continuando en dirección sur para luego adentrarse en un camino terrado.


Luego de constatar que los efectivos no presentaban lesiones, la patrulla se dirigió hacia el camino que habían tomado los vehículos evadidos, hallándolos en las cercanías y sin sus ocupantes. Los mismos se encontraban atascados debido a las malas condiciones del camino, encontrándose deteriorado debido a las fuertes precipitaciones que afectaron la zona.
Contando con la presencia de testigos se requisaron ambas pick-up, constatando que tanto en sus habitáculos como en las cajas de carga se hallaban acondicionados 92 bultos de grandes dimensiones, los cuales contenían 2.638 paquetes rectangulares con una sustancia vegetal en su interior, la cual arrojó resultado positivo para “Cannabis Sativa” luego de haber sido sometida a test químicos de campo por parte de personal de Criminalística y Estudios Forenses de la unidad. El pesaje del estupefaciente totalizó 2.000,452 kg.
Habiéndose consultados los antecedentes sobre ambos vehículos, los mismos presentaban pedido de secuestro por robo en la provincia de Buenos Aires.
Intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, quienes dispusieron el labrado de las actuaciones de rigor y se proceda con el secuestro de las camionetas y de la sustancia estupefaciente. El aforo de la totalidad de los elementos secuestrados asciende a $1.924.923.185.

Sigue leyendo

Actualidad

Un Año de Ciencia Ciudadana para la Biodiversidad Argentina

La Fundación Vida Silvestre Argentina celebra la concreción del primer año con un ciclo completo de Safaris Estacionales, una iniciativa de ciencia ciudadana que permitió la participación de personas de todas las provincias argentinas, sin importar su nivel de conocimiento, en un verdadero relevamiento de la naturaleza argentina.

Cada tres meses, los Safaris Estacionales invitan a personas en todo el país a sumarse a un relevamiento de la biodiversidad característica de la Argentina en esa estación, utilizando la plataforma ArgentiNat.org. Esta herramienta no solo facilita el registro de organismos, sino que también brinda a los participantes la posibilidad de conocer el nombre de las especies que contribuyen, fomentando así el aprendizaje y la conexión con la naturaleza.

El más reciente Safari de Primavera, celebrado a principios de noviembre, marcó el cierre del ciclo anual, alcanzando cifras contundentes. En solo cuatro días, 567 participantes generaron alrededor de 9,500 registros, consiguiendo registrar más 2,200 especies. Más del 60% de estas observaciones fueron verificadas por la comunidad, resultando en 6,000 datos abiertos de valor para la ciencia y la conservación de la naturaleza.

Estos resultados permitieron conocer las cifras conjuntas de los cuatro Safaris Estacionales de 2023, que revelan un esfuerzo colectivo impactante: más de 1500 personas contribuyeron con 40,000 observaciones, de las que ya se identificaron más de 4800 especies. Entre ellas se incluyen 1950 plantas, 578 aves, 99 anfibios y reptiles, 83 mamíferos, 47 peces, 1700 artrópodos, 67 moluscos y 240 hongos, constituyendo un esfuerzo inédito en el que cientos de personas registran y clasifican la naturaleza al mismo tiempo.

“Estos logros subrayan la relevancia del involucramiento ciudadano en la comprensión de la naturaleza. Las personas no especializadas en biología o conservación son actores que pueden realizar aportes muy relevantes, de los que dan cuenta los resultados de los Safaris. Para participar sólo se necesita un celular y ganas de explorar, aún si es en la vereda de tu domicilio” puntualizó Martín Font, director de comunicación y educación ambiental de Vida Silvestre. “A menudo repetimos que no se puede proteger lo que no se conoce y por eso reconocemos la importancia de la participación comunitaria en acciones colaborativas, que además enriquecen el conocimiento de la biodiversidad y reducen la brecha entre la ciencia y la sociedad”.

La Fundación Vida Silvestre agradece a la comunidad de ArgentiNat por su compromiso y entusiasmo, esperando multiplicar los resultados en el próximo ciclo de Safaris 2024.

Sigue leyendo
Actualidadhace 3 horas

Este miércoles harán las Jornadas de Actualización en Infectología en el Hospital Escuela

Actualidadhace 5 horas

Dos camionetas robadas transportaban 2 mil kilos de marihuana

Automovilismo Provincialhace 5 horas

Se acerca la gran definición del Misionero de Pista en Oberá

Actualidadhace 5 horas

Un Año de Ciencia Ciudadana para la Biodiversidad Argentina

Actualidadhace 5 horas

Policías de San Pedro frustraron intento de contrabando: una camioneta robada y 21.500 atados de cigarrillos incautados

Deporteshace 7 horas

Argentina, tras un empate agónico, cayó por penales ante Alemania en una de la semifinales del Mundial Sub 17

Actualidadhace 8 horas

Siguen las lluvias en toda la provincia, la mejoría llegaría en el anochecer

Actualidadhace 17 horas

Operación de compra-venta de marihuana se vio frustrada por el accionar de Gendarmería

Actualidadhace 17 horas

Con la victoria de San Lorenzo, Boca se despidió de la Copa Libertadores 2024

Actualidadhace 18 horas

Detuvieron al hombre que mató a un mono carayá en Wanda

Actualidadhace 18 horas

Copa LPF: San Lorenzo venció a Central Córdoba (SdE) y se metió en la próxima Copa Libertadores

Actualidadhace 18 horas

Estudiantes empató con Lanús en la despedida de Boselli y Andújar

Actualidadhace 18 horas

Récord histórico de incautación de droga: Más de 25 toneladas decomisadas por la Policía de Misiones en el 2023

Actualidadhace 19 horas

Premios Defensoría 2023: emotivo acto de entrega de reconocimientos a niños, niñas y adolescentes de la provincia

Actualidadhace 23 horas

“Elegimos recordar el aniversario de su fallecimiento haciendo algo que a él lo represente” 

Actualidadhace 4 días

Se incendia el sector de virutas del aserradero de la familia Weidenbacher

Actualidadhace 2 días

Tres nuevos detenidos como principales sospechosos por la muerte de un hombre en Alem

Actualidadhace 4 días

Motociclista resultó lesionado en un incidente vial

Actualidadhace 1 día

Un peatón falleció tras ser embestido por un automóvil

Actualidadhace 4 días

Con una gran actuación de alumnos cerró el Taller de Teatro

Actualidadhace 4 días

Quince mil paquetes de cigarrillos se encontraban acopiados en una vivienda en construcción

Actualidadhace 4 días

Policías capturaron a la propietaria de un narcokiosco: decomisaron drogas y objetos robados valuados en millones

Actualidadhace 5 días

Condenaron a 6 años y 6 meses de prisión a acusado de lesionar y robar a su pareja

Actualidadhace 5 días

Prefectura secuestró más de 34.000 atados de cigarrillos en Eldorado

Actualidadhace 4 días

“Esta empresa en cualquier momento nos deja sin colectivos”

Actualidadhace 2 días

Holy se vistió de música y solidaridad

Actualidadhace 5 días

Defensa le ganó a San Lorenzo y logró un pase histórico a la final

Actualidadhace 5 días

4000 efectivos de la Policía refuerzan la seguridad en los 78 municipios con el Operativo Territorial Misiones

Actualidadhace 2 días

Destacan la labor prestada por Bomberos Voluntarios de Eldorado y piden que la comunidad “se sume” a la Asociación

Actualidadhace 4 días

CACIEL manifestó su “preocupación” por el mal servicio del transporte público de pasajeros

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022