Mundo
Poliomielitis: Destacan a la vacunación para evitar contagios de una patología que ataca al sistema nervioso humano

El 24 de octubre es el Día Mundial de la lucha contra la Poliomielitis, una enfermedad altamente infecciosa que generalmente afecta a niños menores de cinco años. Existen vacunas seguras y eficaces contra la poliomielitis en nuestro país, que son parte del calendario gratuito y obligatorio de vacunación.
Desde el Servicio de Neurología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, el Dr. Juan Ignacio Rolón señaló que la poliomielitis, también conocida como parálisis infantil, afecta particularmente a niños y no tiene cura. “Esta patología se transmite por el poliovirus, el cual ataca el sistema nervioso central, en particular las neuronas motoras”, indicó el profesional.
Esta afección conlleva un control deficiente en el movimiento muscular y, dependiendo de la región afectada, puede comprometer el movimiento de brazos, piernas o músculos respiratorios. El especialista en enfermedades neuromusculares añadió que “la polio es altamente discapacitante y no tiene cura, pero tenemos herramientas de prevención a través de las vacunas”, agregó el Dr. Rolón.
¿Cuáles son los síntomas?
Puede comenzar con un poco de fiebre y dolor de garganta. Algunas personas también pueden tener dolor o rigidez en la espalda, el cuello y las piernas. El virus afecta en particular el sistema nervioso central y causa parálisis musculares, incluso de los músculos respiratorios. “La mayoría de las personas son asintomáticas, aunque entre un 0,5 y 1,5 % de los casos puede afectar el sistema nervioso central, en particular a las neuronas motoras ubicadas en el cerebro y asta anterior de la médula espinal”, aclaró Rolón.
¿Cómo protege esta vacuna?
Existen vacunas seguras y eficaces contra la poliomielitis. Argentina ha avanzado en el reemplazo de la vacuna OPV (Sabín) bivalente por la vacuna IPV (Salk) como paso necesario en el camino hacia la erradicación de la polio.
La aplicación de la vacuna y los refuerzos contra la polio (antipoliomielítica inactivada) es gratuita y obligatoria. No se requiere orden médica para recibir los inmunizantes y se pueden coadministrar junto con la vacuna contra la COVID-19 y con cualquiera contemplada en el calendario nacional. La estrategia busca evitar la reaparición de brotes de estas enfermedades ya erradicadas en Argentina.
Estrategia de vacunación
1era dosis: 2 meses de vida
2da dosis: 4 meses de vida
3era dosis: 6 meses de vida
Refuerzo: a los 5 años (edad de ingreso a la escuela primaria)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó el 24 de octubre como Día Mundial contra la Poliomielitis, como una oportunidad para renovar el compromiso de la erradicación mundial de este virus que no tiene cura, pero que puede prevenirse con la aplicación de vacuna.
Gracias a la inmunización, en el país no se registran casos desde 1984, y tampoco en América, ya que el último caso se había notificado en 1991 y la región fue declarada libre de la enfermedad en 1994.
Deportes
Argentina, tras un empate agónico, cayó por penales ante Alemania en una de la semifinales del Mundial Sub 17

El seleccionado argentino Sub-17 perdió en los penales por 4-2 ante Alemania, tras empatar 3-3 en el tiempo regular, por una de las semifinales del Mundial de la categoría que se disputa en Indonesia.
La primera semifinal se jugó en el estadio Manahan de Surakarta, con arbitraje del portugués Joao Pinheiro.y luego Francia enfrentará a Mali por el otro pasaje al partido decisivo.
Los tantos del encuentro fueron marcados por Paris Brunner, en los europeos y campeones continentales, a los 9 minutos de comenzado el encuentro y a los 13 del complemento, al que se sumó Max Moerstedt, a los 69. Mientras que Argentina lo había dado vuelta con dos apariciones de Agustín Ruberto a los a los 35 y 49 miinutos, de una primera parte emotiva, mientras que a los 97 pondría la paridad emotiva.
Deportes
Nápoli recordó a Diego a tres años de su muerte

Nápoli, el actual campeón de la Serie A de Italia en el que brillara el astro Diego Armando Maradona entre 1984 y 1991, lo recordó con un posteo en sus redes sociales al cumplirse tres años de su muerte.
“Dueño de una era 1nm0rtal”, fue el posteo del club italiano en su cuenta oficial de X (exTwitter) acompañado de una imagen de Diego con la camiseta que lo vio deslumbrar en Europa.
Actualidad
El 25 se conmemora el Día Internacional y Provincial del Yaguareté en Iguazú

El felino más grande de nuestro país está en peligro crítico de extinción, por eso como anticipo al Día Internacional y Provincial del Yaguareté, una fecha que busca celebrar y concientizar sobre la conservación de la especie, Fundación Vida Silvestre Argentina realiza una actividad de concientización para poner en valor el importante rol que posee para el ambiente, el bienestar y la salud de los ecosistemas y de las personas en las áreas donde habita.
El sábado 25 de noviembre se realizará una actividad artística gratuita al aire libre para grandes e infancias. El evento tendrá lugar en Avenida Brasil 81 (peatonal) a partir de las 16:30hs. Se realizarán diferentes actividades como maquillaje artístico, música, la pintada colaborativa de un mural, se compartirá información sobre la especie y mucho más. La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Iguazú y la Asociación Civil Iguazú Corre.
Yaguareté, una especie en peligro
Las amenazas que afectan al yaguareté, o tigre –como lo suelen llamar en varias zonas rurales de Misiones-, son la deforestación y la pérdida de hábitat, la cacería y el atropellamiento de yaguaretés y otros animales.
El yaguareté es considerado una especie “indicadora” de la salud del ambiente, porque cumple una función fundamental en el mantenimiento de sistemas naturales que proveen de servicios ecosistémicos vitales para el bienestar de la naturaleza y las personas. Por ello, su conservación y la de su hábitat protegen indirectamente a otras especies de flora y fauna, y permite generar las condiciones de una naturaleza sana para las personas.
-
Actualidadhace 3 meses
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 1 año
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 1 año
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 meses
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Actualidadhace 1 año
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 1 año
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 1 año
ARGENTINA COMIC-CON 2022: FECHA, PRECIO, INVITADOS Y TODO LO QUE NECESITAS SABER.
-
Eldoradohace 5 meses
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6