Mundo
Reino Unido intensifica su presencia militar en las Islas Malvinas pese al respaldo internacional al reclamo argentino
Desde la finalización de la guerra de 1982, el Reino Unido mantiene un esquema de rotación de unidades de combate en las Islas Malvinas, conocido como sistema de “roulement”, que garantiza la ocupación permanente y la proyección de capacidades ofensivas.
La militarización de las islas también responde a una lógica de disuasión ante el reclamo soberano de Argentina, reconocido por múltiples resoluciones de la ONU. En lugar de avanzar hacia una solución diplomática, Londres continúa consolidando una estructura militar que refuerza el status quo colonial.
En este contexto, el Reino Unido llevó a cabo una serie de ejercicios militares avanzados en las Islas Malvinas, liderados por efectivos del Tercer Batallón del Regimiento de Paracaidistas (3 PARA).
La operación, realizada bajo el mando de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur (BFSAI), incluyó entrenamientos de combate cercano en zonas urbanas de Puerto Argentino, ataques a nivel compañía en Pleasant Peak y operaciones de limpieza de trincheras, incorporando tecnologías de reconocimiento mediante sistemas aéreos no tripulados (UAS).
Estas maniobras constituyen el cierre de la rotación del 3 PARA como Compañía de Infantería de Relevo (RIC) y refuerzan el carácter estratégico que el Reino Unido otorga a su presencia militar ilegal en el archipiélago.
Las Islas Malvinas, una plataforma clave para el Reino Unido
Este refuerzo militar se inscribe en una política de inversiones sostenidas en infraestructura y capacidades de defensa en las Islas Malvinas. En los últimos años, el Reino Unido destinó recursos significativos para modernizar la pista de aterrizaje de Monte Agradable, renovar instalaciones portuarias, instalar nuevos sistemas de defensa aérea y desplegar capacidades cibernéticas y de inteligencia.
Estas acciones se enmarcan dentro de la doctrina “Global Britain”, que promueve una proyección de poder británica más allá del continente europeo. En ese esquema, las Islas Malvinas son consideradas una plataforma clave para garantizar el acceso al Atlántico Sur, los recursos naturales en disputa —como hidrocarburos y pesca— y las rutas hacia la Antártida.
La reciente actualización de la Estrategia de Seguridad Nacional del Reino Unido, publicada en junio de 2025, señala explícitamente que las Islas Malvinas deben estar preparadas para responder a amenazas externas, lo que refuerza la prioridad geopolítica que se le asigna al archipiélago.
Deportes
Los Pumas levantaron 21 puntos de diferencia y le ganaron de visitante a Escocia
El equipo de Felipe Contepomi dio vuelta el partido tras ir 21-0 perdiendo, en su segundo compromiso de la ventana internacional de noviembre. Los Pumas y su capacidad de reacción: vencieron por 33-24 a Escocia en el Murrayfield Stadium, ubicado en Edimburgo, tras iniciar el encuentro 21-0 abajo.
Gracias a esta victoria, el elenco dirigido por Felipe Contepomi se posiciona en el sexto lugar del ranking, plaza que le es de utilidad para ser cabezas de serie en el Mundial 2027 y así evitar rivales más complejos en la fase de grupos del certamen ecuménico.
Deportes
Colapinto terminó 15° en un caótico GP de Brasil y no ocultó su bronca con Alpine: “Hay que rever las cosas”
El piloto argentino largó 16° y apenas ganó una posición. Esta vigésima fecha del campeonato de la Fórmula 1 quedó en las manos de Lando Norris.
Franco Colapinto terminó 15° en el Gran Premio de Brasil de la Fórmula 1: el argentino largó 16°, cuidó su posición y esquivó todos los accidentes de la carrera, pero jamás encontró un ritmo similar al de su compañero Pierre Gasly, quien terminó décimo y sumó un punto para Alpine.
Luego de dos días accidentados, Colapinto tuvo una largada muy prolija, en la que evitó el choque entre el británico Lewis Hamilton y el español Carlos Sainz. Sin embargo, al cierre del primer giro, el piloto de Ferrari rozó el A525 del pilarense, aunque por suerte no lo dañó y pudo seguir en la competencia. Luego, explicó: “Me tocó con el alerón en la rueda atrás. Lo vi por el espejo, pero ni me moví”.
El pilarense de 22 años estiró la vida de sus neumáticos medios hasta la vuelta 31, por lo que llegó a estar 9° entre las vueltas 21 y el momento de su detención. Tras 13 vueltas con este juego, volvió al compuesto amarillo, aunque Alpine demoró 5.4 segundos en la parada y terminó de sentenciar las aspiraciones del sudamericano.
En su primera vuelta limpia con los medios, realizó la vuelta más rápida de la carrera (luego superada por Max Verstappen, quien terminó 3°). Pese al buen rendimiento inicial, el argentino tan solo logró escalar hasta la 15° posición.
Tras la bandera a cuadros, el argentino analizó: “No fue un buen finde, obviamente no estoy muy contento. La carrera resultó larga, sin mucho ritmo, con un balance muy malo. No teníamos grip y eso complicó todo. Hicimos una estrategia muy parecida a los que teníamos adelante, nada diferente, y eso nos dejó en la misma posición de siempre”. Finalmente, sentenció: “El público creo que fue lo único bueno… Estuvieron bancando mucho; y el contrato. No hay mucho más para sacar”.
A continuación, el ex Wiliams reflexionó: “Podríamos haber intentado algo más arriesgado, pero el auto tampoco tenía buena degradación para hacer una sola parada. Fue muy complicado. Hay que reveer las cosas, porque comparado con el viernes se sentía con menos grip y un balance muy distinto”.
Colapinto, quien este fin de semana fue confirmado por Alpine para correr la temporada 2026 del Gran Circo, continúa sin sumar puntos en la vigente campaña, a la que se unió en la séptima fecha. El 23 de noviembre tendrá revancha en el Gran Premio de Las Vegas, Estados Unidos, antepenúltimo de 2025.
Deportes
¡Triunfazo histórico en Cardiff! Los Pumas golearon a Gales 52-28 y arrancaron con todo la ventana de Noviembre
En su primer partido por la ventana de noviembre, Los Pumas derrotaron a Gales por un claro 52-28 en Principality de Cardiff, en un choque clave pensando en el Ranking de World Rugby y su valor para el sorteo del Mundial 2027. Revivií el encuentro en en Disney+ Plan Premium.
El comienzo para el equipo argentino no podría haber sido mejor. Con control de pelota y territorio empezó a exponer las debilidades de un rival que no pasa por su mejor momento. En menos de 10 minutos, los de Felipe Contepomi ya habían llegado dos veces al try.
Primero Pedro Delgado usó toda su potencia para llegar a apoyar con lo justo, y un rato más tarde, Gerónimo Prisciantelli aprovechó un buen kick de Santiago Carreras para estirar la diferencia. Parecía que era un golpe de nocaut, pero los locales se recuperaron.
Con mucho amor propio y el apoyo de su público, el Dragón lo empató con conquistas de Tomos Williams y Dewi Lake. Había que barajar y dar de nuevo para Los Pumas.
El encuentro era muy parejo y disputado, y tras una acción desleal, con patada desde el piso incluida, Ben Thomas vio la amarilla. Esto le permitió respirar al combinado albiceleste, que con un penal su fullback se volvió a poner en ventaja.
Una vez pasada la tormenta, Argentina recuperó su juego, y aprovechando los espacios, llegó una nueva ráfaga de tries con Simón Benítez Cruz y Mateo Carreras, este último tras una gran patada de Pablo Matera, para irse al descanso 31-14 arriba.
Los Pumas aprovecharon el envión y de arranque en el complemento volvieron a marcar con la velocidad de Bautista Delguy, en la que también fue amonestado Tomos Williams. Al local le quedó lejísimos el tanteador y a pesar del descuento de Jac Morgan, la victoria argentina nunca sufrió peligro.
El ingreso de Louis Rees-Zammit trajo un poco de atención defensiva, pero los de Contepomi supieron cerrar bien los caminos. El tiempo restante sirvió para que los suplentes tuvieran minutos de calidad, y le dio la chance a Prisciantelli de volver a apoyar y marcar un doblete. Cerca del cierre, y solo para las estadística, los locales volvieron a achicar la diferencia.
Gran triunfo de Los Pumas en Cardiff, que terminaron a toda orquesta con un try de Santiago Grondona. Con solvencia y jerarquía, dieron un muy buen paso pensando en el ranking y el sorteo mundialista.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
