Nacionales
Adiós al Impuesto PAIS desde hoy

A partir de hoy, 23 de diciembre, el Impuesto PAIS, que recargaba las compras y pagos en dólares, desaparece oficialmente. Esta medida impacta de lleno en las compras en el exterior, viajes y servicios internacionales.
Con la eliminación de este tributo, muchos pagos, incluidos los de plataformas como Netflix y Amazon, experimentarán una rebaja significativa.
Sin embargo, el gobierno mantiene una percepción del 30% sobre ciertos consumos que se tomará como anticipo de Ganancias o Bienes Personales. Conocé todo lo que tenés que saber sobre estos cambios y cómo aprovecharlos para tus compras y viajes al exterior.
Preguntas y respuestas con todo lo que hay que saber
¿Qué es el Impuesto PAIS?
El Impuesto PAIS fue una tasa del 30% aplicada a compras de bienes y servicios en el exterior, tanto con tarjeta como en efectivo, para desalentar la demanda de dólares.
¿Cuándo se elimina el Impuesto PAIS?
El Impuesto PAIS deja de aplicarse hoy, 23 de diciembre de 2024.
¿Qué cambios trae para los turistas que viajan al exterior?
Los turistas ya no deberán pagar el 30% adicional al utilizar tarjetas en el exterior, lo que abaratará sus gastos.
¿Cómo impactará esto en el costo del dólar turista?
El dólar turista disminuirá un 30%, pasando de $1.671,20 a $1.357,85.
Sin embargo, seguirá estando por encima del dólar MEP.
¿Qué ocurre con los pagos en plataformas de streaming?
Las plataformas como Netflix, Disney, Amazon y Spotify verán una reducción en sus precios debido a la eliminación del impuesto.
¿Aún se mantiene alguna percepción en los pagos?
Sí, la percepción del 30% por el anticipo de Ganancias o Bienes Personales se mantendrá.
Esta percepción se podrá deducir al hacer la declaración anual.
¿Cómo puede aprovecharse un viajero de esta medida?
Si pagás tus consumos en dólares utilizando divisas directamente de tu cuenta bancaria, podrás evitar la carga del 30% del Impuesto PAIS.
¿Cómo se debe pagar para evitar el recargo en tarjeta?
Para evitar el recargo, desactivá el débito automático en tu tarjeta de crédito y pagá directamente desde una cuenta en dólares.
¿El dólar turista seguirá siendo más caro que el dólar MEP?
Sí, aunque se elimine el Impuesto PAIS, el dólar turista sigue siendo más caro que el dólar MEP, que cotiza alrededor de $1.142,20.
¿Puedo pedir una devolución de la percepción de Ganancias o Bienes Personales?
Sí, si no estás alcanzado por estos impuestos, podés solicitar la devolución del monto percibido por el Gobierno al final del año.
¿Cuánto bajarán los precios de los servicios internacionales?
Se espera una baja en el costo de productos y servicios internacionales, incluyendo viajes y compras en línea, debido a la eliminación del tributo.
¿Las compras en el exterior se abaratarán de inmediato?
Aunque algunos precios comenzarán a bajar, puede haber una demora en la reposición de productos debido a la baja en el consumo y en la oferta de bienes importados.
¿Qué alternativas existen para evitar los recargos al pagar compras en dólares?
Usar dólares disponibles en cuentas bancarias o realizar pagos a través de bancos con tipo de cambio más favorable, como el dólar MEP.
¿Cómo se ajustará la cotización del dólar turista?
La cotización del dólar turista se ajustará diariamente conforme al tipo de cambio oficial más un recargo del 30% por Ganancias o Bienes Personales.
¿Qué impacto tendrá la eliminación del Impuesto PAIS en la economía?
Aunque algunos economistas prevén un impacto positivo, el Gobierno tendrá que compensar la pérdida de recaudación, lo que podría generar ajustes fiscales.
¿Eliminado el PAIS, el dólar libre sigue siendo la opción más barata?
No, el dólar libre será más barato que el dólar turista, pero sigue siendo una opción más costosa que el dólar MEP.
¿Qué otros servicios se beneficiarán de esta eliminación?
Además de las plataformas de streaming, los turistas y las compras en el exterior de ropa y electrónica también verán una rebaja en sus costos.
¿Es recomendable seguir utilizando tarjetas para pagar en el exterior?
No necesariamente. Ahora existen alternativas más convenientes, como usar cuentas en dólares para evitar los recargos por el Impuesto PAIS.
¿Cómo varían los precios de los productos importados con la eliminación del impuesto?
La eliminación del tributo podría generar una baja en los precios de productos importados, pero no de forma inmediata ni para todos los artículos.
¿Qué pasa con los resúmenes de tarjeta de diciembre?
Los resúmenes de tarjetas que incluyan el recargo ya no aplicarán el Impuesto PAIS.
Sin embargo, los consumos realizados hasta ayer seguirán con el 30% de recargo.
¿Se eliminará el impuesto para todos los pagos en el exterior?
Sí, el Impuesto PAIS desaparece para todos los pagos en el exterior, excepto para aquellos servicios como transporte terrestre a países limítrofes.
Nacionales
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La República Argentina le pidió hoy a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF a los dos fondos de inversión que iniciaron una demanda contra el país por la expropiación de la compañía en 2012.
En una carta enviada a la magistrada, el gobierno del presidente Javier Milei le anticipó también que presentará una “apelación formal” en los próximos días.
En su presentación, la Argentina destacó que el gobierno estadounidense ha apoyado su postura y argumentó que conceder la suspensión es “crucial”.
Este lunes, Preska ordenó a YPF entregar el 51 por ciento de sus acciones para compensar a dos fondos que denunciaron haber sido perjudicados durante la expropiación de la empresa en 2012.
Según informó Sebastián Maril, director de Latam Advisors y especialista en los juicios que afronta la Argentina en el exterior, en su presentación la Argentina advierte que, de no ser otorgada la apelación, acudirá a un tribunal superior para conseguirla.
Además, la recuerda a la magistrada que el Gobierno de los EE.UU. apoyó al país y es crítico de que se otorgue la suspensión.
“La República Argentina solicitó a la jueza Loretta Preska la suspensión del fallo que ordena la transferencia de sus acciones de YPF a los acreedores judiciales”, precisó Maril.
Fuentes de la Casa Rosada aclararon que el gobierno argentino no se sentará a negociar con el fondo Burford Capital hasta que no haya resolución definitiva al pleito legal.
La estrategia es apostar a disputar el monto final de la sentencia -calculada en USD 16.000 millones- porque aseguran que hay razones legales para reducirla, según fuentes cercanas a la Casa Rosada.
La Procuración del Tesoro, incluso, podría pedir la suspensión del fallo de Preska directamente a la corte de apelaciones, que es una segunda instancia.
En la Casa Rosada mencionan que la sentencia, tal como fue determinada por la jueza, es de “cumplimiento imposible”.
“No hay posibilidad alguna de acatar ese fallo mientras sea solamente una decisión de primera instancia”, dijo una fuente oficial.
Nacionales
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno noche.
El ajuste de precios forma parte de “una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, dijo la petrolera en un comunicado.
Además, YPF implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.
Este nuevo esquema, que busca ofrecer a los clientes una experiencia más flexible e innovadora, es posible gracias al cambio tecnológico que representa el nuevo Real Time Intelligence Center Comercial y la puesta en funcionamiento de los primeros cinco pilotos de autodespacho que YPF lanzó la semana pasada.
Economía
Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Arauco Argentina informa que, a partir del 1° de julio, Pablo Ruival dejará su rol como Gerente de Argentina, cerrando así una etapa de más de dos décadas de una exitosa trayectoria en la compañía.
En adelante Pablo Franzini, uno de los Vicepresidentes del Grupo Arauco y líder a nivel mundial del Negocio de Maderas y Paneles, sumará a sus responsabilidades la conducción de Arauco Argentina.

Ruival se incorporó a la compañía en 2002 como Gerente Comercial de Maderas y Paneles, y desde entonces ocupó posiciones clave, incluyendo la Gerencia de Asuntos Públicos y Comerciales. Su gestión se destacó por fomentar la articulación con comunidades locales, autoridades y referentes del sector, siempre con una visión de largo plazo y fuerte compromiso con el país.

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, Ruival es reconocido por su aporte a la profesionalización del sector. En 2023 asumió la presidencia de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), desde donde impulsa el diálogo público-privado, la incorporación de tecnología y la promoción de buenas prácticas ambientales.
“Ha sido un honor haber acompañado el crecimiento de Arauco en Argentina, trabajando junto a equipos comprometidos y talentosos. Me enorgullece haber contribuido a fortalecer un sector que genera empleo, invierte a largo plazo y apuesta por el desarrollo sostenible del país”, expresó Ruival.
Ruival continuará vinculado a la compañía como miembro del Directorio y representará a Arauco en espacios institucionales como AFoA y la Cámara Argentina de la Industria de Maderas Aglomeradas (CAIMA), reafirmando su rol como referente del sector.
Desde Arauco agradecen todos estos años de liderazgo, visión estratégica y calidad humana que aportó a la compañía.
Sobre Arauco Argentina S.A.
Arauco Argentina es una empresa líder en la industria forestal y de productos de madera. Forma parte del grupo Arauco, que opera en varios países del mundo. La compañía se dedica a la producción sostenible de celulosa, madera aserrada, paneles y energía. Con 50 años de trayectoria, Arauco Argentina se destaca por su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo comunitario.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6