Conecta con nosotros

Nacionales

Advierten que este año la inflación puede llegar al 100%

El dato de agosto sorprendió al mercado. La inflación del 7% difundida por el INDEC para el mes pasado fue más alta que lo esperado y los primeros relevamientos privados no auguran buenas noticias para septiembre, cuando la suba del IPC rondaría el 6,5%. Es en ese escenario que analistas consultados no descartan que en diciembre de este año la inflación se ubique incluso por encima del 100% anual.

La fuerte emisión monetaria, la actualización de tarifas y la propia inercia de los últimos meses, aseguran, conspiran contra una posible desaceleración en los próximos meses.

“Nosotros ya proyectamos una inflación apenas por encima del 100% para diciembre. En agosto ya hubo un rubro que alcanzó ese porcentaje respecto al año pasado, que fue ‘Vestimenta y calzado’”, explicó a Ámbito Claudio Caprarulo, director de la consultora Analytica. “El aumento de precios mayoristas en agosto fue muy alto, 7,8% en el caso de los precios básicos al productor, y explica parte de la dinámica de este mes. Sin cambios más profundos en la política económica, es difícil proyectar una inflación por debajo del 6% mensual para este año”, remarcó.

En la misma línea, Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, señaló: “Vemos un piso de inflación del 6% para los próximos meses, fundamentado en la corrección de los precios relativos de la economía (es decir, aumentos de precios regulados, tarifas de servicios públicos), corrección del tipo de cambio oficial mayorista, restricción a las importaciones, sumado a indexación de precios. Por lo cual, efectivamente vemos una inflación donde ya algunas categorías presentan aumentos interanuales del 100% y puede seguir superando esa cifra. Y se puede esperar a diciembre una inflación del 100%, desgraciadamente”.

De hecho, el analista señaló: “Creo que Sergio Massa no tiene la posibilidad de evitar la inflación de tres dígitos”. “Lo que sí puede generar es que no sea superior, tratando de generar las condiciones adecuadas hacia el año que viene. Lo que observamos es que la emisión monetaria sigue creciendo y tiene un problema heredado, que es el volumen de Leliq, que implica que va a tener mayor nivel de inflación futura”, sostuvo Di Pace, quien cerró: “En conclusión, hay muchos fundamentos para decir que la inflación va a cerrar efectivamente en el 100% en diciembre y con riesgo que, en caso de que el plan de Massa no funcione, se transforme en un ‘piso’ para el año que viene”.

Por su parte, desde la consultora LCG proyectaron para septiembre una inflación de 6,5%, “debido a las subas en Alimentos anticipadas por el Relevamiento de Precios LCG (+7,2% mensual en las primeras dos semanas), a lo que se suma aumentos en Taxis, Subte, Cigarrillos, Expensas y Colegios, y que se conjugan con una elevada inercia inflacionaria”.

“Esto no contempla la implementación de los nuevos cuadros tarifarios en septiembre que, por problemas de gestión, aún no se han aplicado. En esta línea, estimamos para diciembre una inflación en torno al 100% anual”, subrayaron desde la firma.

FUENTE: ÁMBITO.

Nacionales

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

La República Argentina le pidió hoy a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal YPF a los dos fondos de inversión que iniciaron una demanda contra el país por la expropiación de la compañía en 2012.

En una carta enviada a la magistrada, el gobierno del presidente Javier Milei le anticipó también que presentará una “apelación formal” en los próximos días.

En su presentación, la Argentina destacó que el gobierno estadounidense ha apoyado su postura y argumentó que conceder la suspensión es “crucial”.

Este lunes, Preska ordenó a YPF entregar el 51 por ciento de sus acciones para compensar a dos fondos que denunciaron haber sido perjudicados durante la expropiación de la empresa en 2012.

Según informó Sebastián Maril, director de Latam Advisors y especialista en los juicios que afronta la Argentina en el exterior, en su presentación la Argentina advierte que, de no ser otorgada la apelación, acudirá a un tribunal superior para conseguirla.

Además, la recuerda a la magistrada que el Gobierno de los EE.UU. apoyó al país y es crítico de que se otorgue la suspensión.

“La República Argentina solicitó a la jueza Loretta Preska la suspensión del fallo que ordena la transferencia de sus acciones de YPF a los acreedores judiciales”, precisó Maril.

Fuentes de la Casa Rosada aclararon que el gobierno argentino no se sentará a negociar con el fondo Burford Capital hasta que no haya resolución definitiva al pleito legal.

La estrategia es apostar a disputar el monto final de la sentencia -calculada en USD 16.000 millones- porque aseguran que hay razones legales para reducirla, según fuentes cercanas a la Casa Rosada.

La Procuración del Tesoro, incluso, podría pedir la suspensión del fallo de Preska directamente a la corte de apelaciones, que es una segunda instancia.

En la Casa Rosada mencionan que la sentencia, tal como fue determinada por la jueza, es de “cumplimiento imposible”.

“No hay posibilidad alguna de acatar ese fallo mientras sea solamente una decisión de primera instancia”, dijo una fuente oficial.

Sigue leyendo

Nacionales

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

La petrolera YPF subió 3,5% sus combustibles, en paralelo a la implementación del sistema de precios diferenciales en el turno noche.

El ajuste de precios forma parte de “una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles”, dijo la petrolera en un comunicado.

Además, YPF implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.

Este nuevo esquema, que busca ofrecer a los clientes una experiencia más flexible e innovadora, es posible gracias al cambio tecnológico que representa el nuevo Real Time Intelligence Center Comercial y la puesta en funcionamiento de los primeros cinco pilotos de autodespacho que YPF lanzó la semana pasada.

Sigue leyendo

Economía

Arauco Argentina anuncia cambios organizacionales

Buenos Aires, 30 de junio de 2025 – Arauco Argentina informa que, a partir del 1° de julio, Pablo Ruival dejará su rol como Gerente de Argentina, cerrando así una etapa de más de dos décadas de una exitosa trayectoria en la compañía.
En adelante Pablo Franzini, uno de los Vicepresidentes del Grupo Arauco y líder a nivel mundial del Negocio de Maderas y Paneles, sumará a sus responsabilidades la conducción de Arauco Argentina.

Pablo Franzini – nuevo Gerente

Ruival se incorporó a la compañía en 2002 como Gerente Comercial de Maderas y Paneles, y desde entonces ocupó posiciones clave, incluyendo la Gerencia de Asuntos Públicos y Comerciales. Su gestión se destacó por fomentar la articulación con comunidades locales, autoridades y referentes del sector, siempre con una visión de largo plazo y fuerte compromiso con el país.

Pablo Ruival – Gerente Saliente

Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina, Ruival es reconocido por su aporte a la profesionalización del sector. En 2023 asumió la presidencia de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), desde donde impulsa el diálogo público-privado, la incorporación de tecnología y la promoción de buenas prácticas ambientales.
“Ha sido un honor haber acompañado el crecimiento de Arauco en Argentina, trabajando junto a equipos comprometidos y talentosos. Me enorgullece haber contribuido a fortalecer un sector que genera empleo, invierte a largo plazo y apuesta por el desarrollo sostenible del país”, expresó Ruival.
Ruival continuará vinculado a la compañía como miembro del Directorio y representará a Arauco en espacios institucionales como AFoA y la Cámara Argentina de la Industria de Maderas Aglomeradas (CAIMA), reafirmando su rol como referente del sector.
Desde Arauco agradecen todos estos años de liderazgo, visión estratégica y calidad humana que aportó a la compañía.

Sobre Arauco Argentina S.A.
Arauco Argentina es una empresa líder en la industria forestal y de productos de madera. Forma parte del grupo Arauco, que opera en varios países del mundo. La compañía se dedica a la producción sostenible de celulosa, madera aserrada, paneles y energía. Con 50 años de trayectoria, Arauco Argentina se destaca por su compromiso con la innovación, la responsabilidad ambiental y el desarrollo comunitario.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 minutos

Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

Eldoradohace 40 minutos

Mauricio Benítez: “Hay que hacer algunas reparaciones al tejido al costado de la cancha y mantenimiento de las instalaciones eléctricas”

Provincialeshace 2 horas

Biofábrica concretó un nuevo envío de plantines de banano a Salta

Deporteshace 2 horas

Miguel Baldoni fue el más veloz del shakedown en Misiones

futsal
Deporteshace 7 horas

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 7 horas

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 7 horas

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 8 horas

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 8 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 9 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 9 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 11 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Policialeshace 12 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 12 horas

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Deporteshace 13 horas

Franco Colapinto afrontará las primeras dos prácticas libres del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Actualidadhace 2 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 5 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Policialeshace 3 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Deporteshace 4 días

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Ambientehace 5 días

Se realizó la primera jornada de educación ambiental en el Parque Federal Campo San Juan con alumnos del BOP Nº5 de Candelaria

Oberáhace 2 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Ambientehace 4 días

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Deporteshace 2 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022