Actualidad
Cristina Kirchner respondió al pedido de condena en su contra con fuertes acusaciones a los fiscales y a la oposición

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este martes que el juicio de Vialidad no es un proceso “contra Cristina Kirchner” sino que es “un juicio al peronismo, a los gobiernos nacionales y populares, a los que peleamos por una mejora del salario, de las jubilaciones y la obra pública”.
“Me preocupa mucho la situación de millones de argentinos. Esto tiene que ver con todo. Necesitan dirigentes disciplinarios y funcionarios que hagan lo que el poder real quiere”, dijo la expresidenta en un mensaje a través de YouTube con el que ejerció su “derecho a la defensa” ante las acusaciones y nuevas pruebas incorporadas por la fiscalía en el último tramo del debate oral por el presunto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, en el marco de la exposición de sus alegatos, luego de la cual el tribunal se negó a concederle la posibilidad de ampliar su declaración indagatoria.
Fernández de Kirchner dijo además que los fiscales de la causa Vialidad piden 12 años de detención por “los 12 años del mejor gobierno que tuvo la Argentina en las últimas décadas: el de Néstor Kirchner y mis dos mandatos”, ante lo que agregó: “Nos piden 12 años por la memoria, la verdad y la justicia, por el FMI, por las AFJP, por el salario de los laburantes, Por eso me van a estigmatizar y condenar. Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”.
“Esto es lo que quería decir en el tribunal. Mostrarles lo que había encontrado a los fiscales y preguntar cómo fue que no siguieron investigando de donde venían los 9 millones de dólares que José López intentó ocultar en un convento“, dijo la expresidenta al finalizar su mensaje que fue seguido por miles de usuarios de Youtube.
La exmandataria cuestionó además la “feroz campaña política y mediática” montada en el marco del juicio denominado Vialidad, al realizar su “derecho de defensa”, y aseguró que el juicio denominado Vialidad “empezó con una ficción, un guión que además de bastante malo, era falso” ya que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado sino que, al contrario, se comprobó que era exactamente al revés de lo que se decía”.
En otro pasaje, Fernández de Kirchner afirmó que “desde el 2019” viene asegurando que la causa Vialidad “está armada”, y dijo que “muchos de los testimonios propuestos por los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani finalmente colapsaron” en el marco del juicio, al tiempo que cuestionó la cobertura del caso de los diarios Clarín y La Nación, a los que tildó de ser “las dos naves insignias del ‘lawfare'”.
“Cuando dije que tenían la sentencia escrita, me quedé corta. Cuando llegamos al gobierno en 2019, desde el macrismo, comenzaron a aparecer las cosas que habían hecho en materia judicial”, afirmó la expresidenta.

Además, la vicepresidenta sostuvo que “nada de lo que dijeron los fiscales fue probado” y “ni siquiera leyeron las pruebas que recabaron” en el marco de la causa denominada Vialidad.
“No solamente no fue probado, sino que se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían. Lo pudimos ver a través de los testimonios de más de 100 testigos citados por el Ministerio Público Fiscal”, señaló.
Al ejercer su “derecho a la defensa” por su canal de YouTube, la exmandataria mostró comunicaciones entre el empresario Nicolás Caputo -amigo del expresidente Mauricio Macri- y el exsecretario de Obras Públicas José López, que demuestran la “familiaridad” que había entre ambos.
En ese sentido, Fernández de Kirchner cuestionó que los fiscales Diego Luciani y Sergo Mola no hayan observado, en el marco del juicio oral por la causa Vialidad, la “frecuencia y la familiaridad de la relación” entre Caputo y López, probada en documentación con registros de llamadas entre ellos.
La vicepresidenta sostuvo además que los fiscales de la causa Vialidad “no vieron que había una asociación ilícita” entre José López y empresarios relacionados con el macrismo como Nicolás Caputo y Eduardo Gutiérrez. “Cuando el fiscal Diego Luciani dice ‘donde uno aprieta sale pus’, tiene razón; sale la pus de ustedes, los macristas”, dijo Fernández de Kirchner, quien agregó que no tiene la más “mínima duda” de que los 9 millones de dólares que López llevó a un convento en Luján pertenecían a esos empresarios.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6