Conecta con nosotros

Nacionales

Diciembre llega con más subas de tarifas y se cierra un año que dejó los bolsillos secos

Sin respiro para los bolsillos, este 2024 cerrará con más incrementos de todo tipo en diciembre, que abren dudas sobre la expectativa oficial de bajar aún más la inflación.

Entre las subas previstas, las más significativas serán las de combustibles, agua, alquileres, prepagas, colegios privados y VTV. 

A esto se podrían sumar alzas en las tarifas de energía.

Además, el gobierno bonaerense aprobó un aumento en las tarifas de luz, que regirá en La Plata y la región y en casi 200 cooperativas eléctricas que distribuyen en el interior. 

Según la Resolución N° 1.266/24 publicada este viernes en el Boletín Oficial, las facturas tendrán un incremento promedio del 4%. 

Alcanza a Edelap, Eden, Edes, Edea y las empresas que tienen concesiones en ciudades y pueblos de la Provincia. La decisión es retroactiva dado que la vigencia de la suba será desde el 1° de noviembre hasta el 31 de abril del año próximo.

Por su parte, los combustibles subirán desde este dominigo y las petroleras evalúan un aumento de entre el 2,5 y 3%.

Desde enero, los combustibles acumulan un alza de 94,75%. Los motivos del aumento se deben principalmente a la devaluación del peso contra el dólar del 2% mensual, el costo de los biocombustibles y el comportamiento de los precios del petróleo a nivel global.

El Gobierno debe determinar además si aplica una nueva actualización de una serie de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que se traslada al precio del litro de nafta y gasoil. 

Para evitar que impacte de forma brusca en la inflación, el Gobierno viene aplicando subas parciales en esos tributos.

Los precios promedio de YPF en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CBA) actualmente son: de $1.077 para el litro de nafta súper, $1.332 para la Infinia, $1.092 para el diésel y de $1.343 para la Infinia diésel.

Además, volverán a aumentar las prepagas, uno de los servicios que más subió en el año.

Las empresas ya fueron enviando a sus usuarios los mails correspondientes en los que indican qué aumentos llevarán adelante en diciembre. 

Desde la liberación de precios que hubo este año, ya no hay uniformidad en el aumento, por eso las correcciones irán está vez del 3 al 4,7%: Sancor Salud, 3,06%; Swiss Medical, 3,5%; Galeno, 3,7%; Omint, 3,9%; y Medifé, 4,7%. A contramano, Sancor Salud, bajó del 6,1 al 3,06%, y Medifé del 4,7 al 3,4%.

Todas las actualizaciones estarán por encima de la inflación de octubre que fue del 2,7%, y las cuotas ya acumulan un alza de 121% durante 2024.

En este marco, desde el 1° de diciembre entra en vigencia del Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS). Allí aparecerán inscriptas nuevas y viejas entidades. 

Las “viejas” son las obras sociales, cuya inclusión en el listado ha sido automática. Las nuevas son las prepagas. Desde el primer día hábil del último mes del año, los afiliados tendrán a su disposición la posibilidad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga (unificados bajo la nueva identidad de agentes del seguro) que deseen sin tener que triangular ese dinero con el tercero que en el momento de la desregulación había funcionado como puente. Ahora eso ya no será necesario.

En el caso de IOMA, la obra social bonaerense estableció un incremento total de la cuota “Voluntaria” de $ 7.500. Pasará de $ 57.318,50 a $ 64.818, a partir del 1 de diciembre. 

Corresponde a los afiliados que no les descuentan del sueldo. Porque IOMA es la obra social de los empleados públicos de la provincia, maestros, policías jubilados del IPS y agentes municipales.

En el caso de los alquileres, de acuerdo con el Índice de Contratos de Locación (ICL) utilizado para ajustar los contratos de alquiler que se establecieron bajo la vieja y ya derogada Ley de Alquileres, registrará en diciembre una baja, tendrá un ajuste interanual de 208,67%, una caída respecto al 227,14% que se registró en noviembre.

Para aquellos que iniciaron un alquiler el 1° de diciembre de 2023 y ahora les toca la renovación anual sobre la base del índice que elabora el BCRA pasará de pagar $ 100.000, por ejemplo, $ 308.670 hasta noviembre de 2025.

Los contratos que aumentan cada seis meses, de acuerdo al coeficiente Casa Propia subirán un 66,9%.

Y, para los contratos firmados con posterioridad al DNU 70/2023 de Javier Milei que se rigen por el Código Civil y Comercial y la negociación entre propietarios e inquilinos, y deberán pagar 10,69% más el alquiler del inmueble.

Otro de los servicios que volverá a aumentar es el de AYSA -uno de los que más subió en el año-, que sufrirá un ajuste del 3%.

Las tarifas costarán $ 22.071 en promedio. Y para los usuarios residenciales que cuentan con servicio de agua -sin cloaca-, la factura será de un promedio $ 7.645.

De esta manera, el servicio sumará una corrección de 317% en el año, muy por encima de la inflación.

En el caso de ABSA, a partir de diciembre también (se abonará con las facturas de enero) correrá un nuevo ajuste del 50% y el valor del metro cúbico será $163,22. 

El 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.000 respecto de la factura anterior, dijeron en la empresa cuando dieron a conocer el nuevo cuadro tarifario. 

Así lo estableció la resolución 1083. A ese ajuste se sumará otro del 50% que regirá desde enero, lo que encarecerá un 125% la tarifa que la compañía presta en unas 95 localidades del territorio.

También subirán en diciembre las cuotas de los colegios privados.

El Ministerio de Educación porteño y la Dirección General de Escuelas bonaerenses autorizaron a los institutos a aplicar un incremento del 6% en las matrículas respecto a lo que se pagará por alumno en diciembre de 2024.

La Ciudad también informó cuál será ese costo: los casi 400 establecimientos de gestión particular que reciben ayuda del Estado podrán aumentar 4,95% por encima de los valores aplicados de noviembre. La Provincia había adelantado a fines de octubre que el incremento en diciembre sería del 3,8%.

En la Ciudad, a partir de los primeros días del mes próximo llegará la última cuota anual con estos valores:

  • Inicial y primario, con subsidio del 100%, el máximo que podrán cobrar será de $ 31.091. Con subsidio del 80%, el valor será de $ 58.717. Los que cuenten con el 60% de subvención cobrarán $ 112.472, y los de 40% podrán percibir hasta $ 143.825.
  • Secundarias: $ 34.298 (100%); $66.501 (80%); $135.560 (60%); $ 149.574 (50%) y $ 186.825 (40%).

En los colegios privados bonaerenses, las cuotas quedan de la siguiente manera:

  • Jardines y primarias: con 100%, $ 23.480; los de 80%, $ 43.300; los de 70%, $ 55.370; los de 60%, $ 82.910; los de 50%, $ 96.460; y los de 40%, $ 106.040.
  • Secundaria: el techo arancelario es de $ 25.880 (100%); $ 49.020 (80%); $ 67.980 (70%); $ 99.930 (60%); $ 110.250 (50%) y $ 137.780 (40%).

Para los automovilistas, subirán también las tarifas de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Ciudad de Buenos Aires. 

Los nuevos precios para renovar la oblea y poder circular son casi 18% más caros respecto al mes que se va. Es el último tramo del alza de 40% que dispuso el gobierno porteño.

De esta forma, desde el domingo, los valores pasarán a ser de $52.878 para los autos y de $19.882,72 para las motos.

Cuando comenzó el 2024, los valores estaban en $9296 para los automóviles y $3495 para los motovehículos. El año cierra con un alza de 468% en el cuadro tarifario. Más del doble de la inflación.

En Provincia, en tanto, la VTV aumentará 21,83% en diciembre. La tarifa básica del servicio en territorio bonaerense sube de $44.175,21 a $53.819,26 para un auto, y las motos a $21.527,47.

Noticiasargentinas.com

Deportes

Este viernes comienza la fecha 3 del Torneo Clausura

Liga Profesional

La fecha 3 del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol se pondrá en marcha este viernes con la disputa de tres partidos.

El primero de ellos será a las 19 hs, entre Sarmiento de Junín y Lanús, mientras que a las 21:15 hs, se cruzarán Independiente Rivadavia de Mendoza con Belgrano de Córdoba y Unión de Santa Fe con Tigre.

El sábado estará cargado de acción, ya que habrá cinco partidos, mientras que el domingo se jugarán otros cuatro y el lunes, tres.

Los horarios y árbitros de la tercera fecha del Torneo Clausura
Viernes 25/7:

Sarmiento de Junín – Lanús a las 19

Árbitro: Nazareno Arasa
VAR: Jorge Baliño


Unión de Santa Fe – Tigre a las 21:15

Árbitro: Bryan Ferreira
VAR: Darío Herrera


Independiente Rivadavia de Mendoza – Belgrano de Córdoba a las 21:15

Árbitro: Juan Pafundi
VAR: Diego Ceballos


Sábado 26/7:

Aldosivi – Newell´s a las 14:30

Árbitro: Felipe Viola
VAR: Hernán Mastrángelo


Rosario Central – San Martín de San Juan a las 16:45

Árbitro: Ariel Penel
VAR: José Carreras


Vélez – Instituto de Córdoba a las 19

Árbitro: Jorge Baliño
VAR: Lucas Novelli


Platense – Argentinos Juniors a las 19

Árbitro: Darío Herrera
VAR: Silvio Trucco


Racing – Estudiantes de La Plata a las 21:15

Árbitro: Sebastián Martínez
VAR: Yamil Possi


Domingo 27/7:

Talleres de Córdoba – Godoy Cruz de Mendoza a las 16

Árbitro: Luis Lobo Medina
VAR: Salomé Di Iorio


Gimnasia y Esgrima La Plata – Independiente a las 16

Árbitro: Yael Pérez Falcón
VAR: Fernando Espinoza


Huracán – Boca a las 18:30

Árbitro: Leandro Rey Hilfer
VAR: Germán Delfino


River – San Lorenzo a las 20:30

Árbitro: Nicolás Ramírez
VAR: Fernando Echenique


Lunes 28/7:

Deportivo Riestra – Atlético Tucumán a las 16

Árbitro: Andrés Merlos
VAR: Sebastián Zunino


Central Córdoba de Santiago del Estero – Defensa y Justicia a las 18

Árbitro: Pablo Echavarría
VAR: Álvaro Carranza


Banfield – Barracas Central a las 20

Árbitro: Andrés Gariano
VAR: Adrián Franklin

Sigue leyendo

Actualidad

Banco Macro tiene la mejor propuesta de beneficios para las vacaciones de invierno

Banco Macro presenta la mejor propuesta de beneficios y experiencias para las vacaciones de invierno 2025, diseñada en forma exclusiva para los clientes Macro Selecta.

Este año abarca una amplia gama de categorías y servicios, permitiendo disfrutar de la temporada de la mejor manera, con beneficios, ahorros y experiencias. Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.


Nieve, Aventura y Equipo de Primera en Bariloche

Pases en el Cerro Catedral: Todos los días con Tarjeta Visa Débito Macro Selecta se puede obtener un ahorro del 30%, con un tope de $100.000 por cuenta por mes.

Prepararse en forma adecuada para disfrutar de la nieve es fundamental, y por este motivo Banco Macro tiene beneficios exclusivos para sus clientes Macro Selecta en indumentaria.

Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

Los comercios adheridos incluyen las marcas más prestigiosas y reconocidas del mercado: Ansilta, Fischer, 26 Shop, Garmont, Mountain Store, y Bajo Cero.

En forma complementaria, si los clientes necesitan clases de ski o snowboard o alquilar equipos, todos los días, abonando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés. Los locales adheridos son: Fire On-Ice, Epic Bariloche, Ski Time entre otros. Esto permite disfrutar plenamente de la temporada invernal con el equipamiento adecuado y la instrucción necesaria para una experiencia segura y placentera.

Experiencias Gastronómicas Imperdibles
En Bariloche, en comercios adheridos del rubro gastronomía, todos los días pagando en forma exclusiva con MODO o sin contacto desde tu celular con MODO, Apple Pay y Google Pay, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta.

Los comercios adheridos son: Pire-Hue, Hotel Catedral, Miscusi, Casa Cumbre, Refugio Lynch, Cabaña 1600, Barrilete, Punta Princesa, La Roca, El Camino, El Chucaro, El Café, Kilómetro 1 y Refugio Encuentros. El tope de devolución es de $100.000 por cuenta, por comercio, por mes.

La experiencia gastronómica de Bariloche no estaría completa sin disfrutar de las mejores chocolaterías.

Todos los días en todo el país abonando en forma exclusiva con el celular con MODO o sin contacto en Rapanui, Mamuschka y Chocolaterie , se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Heladerías: todos los días, exclusivo con MODO o desde APP Macro es posible contar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Freddo, Luccianos, Persicco y Chocorisimo. El tope de devolución es de $15.000 por cuenta, por comercio, por mes.

En Cervecerías, todos los días abonando en forma exclusiva con el celular con Modo o sin contacto, se accede a un 30% de ahorro con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. Los comercios adheridos son Berlina, Patagonia 24/7 y Temple. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Hoteles: Todos los días, pagando con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta en los Hoteles Catedral y Pire Hue, es posible hacerlo en hasta 12 cuotas sin interés.

“Macro es el banco de las vacaciones de invierno. Los clientes Macro Selecta tienen los mejores beneficios para planificar su viaje, desde comprar pasajes, contratar un hotel, alquilar equipos, sacar los pases de los medios de elevación, ir a cenar, o comprar chocolates. Es una propuesta pensada para que nuestros clientes Selecta vivan un momento de relax y sean viajeros con infinitas posibilidades. Si aún no cerraste las vacaciones de invierno, entra a nuestra web y conoce todos los ahorros, cuotas y experiencias que tenemos para vos y tu familia, y así disfrutar de un invierno inolvidable”, afirmó Juan Parma, CEO de Banco Macro.

Movilidad y Compras en el viaje.

Moverse con comodidad durante las vacaciones es esencial. Por este motivo los sábados y domingos, en Cabify abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon y Mastercard Black Macro Selecta se accede es un ahorro del 30%. El tope de devolución es de 10.000 pesos por cuenta por mes.

En Uber, Sábados y Domingos con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta se puede abonar con un descuento del 30% con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta. El tope de devolución es de $10.000 por cuenta por mes.

Duty Free Shop: Todos los días pagando con el celular sin contacto desde tu celular con Apple Pay y Google Pay, con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta, se puede contar con un ahorro del 30%. El tope de devolución es de $30.000 por cuenta por mes.

ShopGallery: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro. Abonando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 6 cuotas sin interés. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes. Exclusivo para compras realizadas en los puntos de venta en los aeropuertos y para ventas on-line.
Explorando Argentina y el Mundo con Beneficios Exclusivos

Todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 10% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés en Aerolíneas Argentinas. El beneficio aplica en forma exclusiva para vuelos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta por mes.

Además, todos los días es posible pagar en hasta 9 cuotas sin interés, paquetes y alojamientos nacionales, con Tarjetas de Crédito Macro Selecta en Al Mundo y Despegar. Abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay un 10% de ahorro en paquetes y alojamientos nacionales. El tope de devolución es de $50.000 por cuenta, por comercio, por mes.

Selecta Volar Al Mundo: todos los días con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede abonar vuelos, paquetes y actividades en hasta 12 cuotas sin interés.

De lunes a domingos con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede pagar, para viajar por la Argentina, en hasta 6 cuotas sin interés en Turisur.
Cerro Bayo y Cerro Castor: Nieve de Calidad con Beneficios Macro
Cerro Bayo, ubicado en la ciudad de Villa La Angostura, ofrece una experiencia de esquí única con vistas al lago Nahuel Huapi y múltiples beneficios.

En gastronomía, todos los días pagando Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un ahorro del 15%, sin tope y en el acto. Los comercios adheridos son: Milquinientos, Snowhouse y Tronador 2.0.

Clases, pases y rental: todos los días abonando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta es posible hacerlo en hasta 3 cuotas sin interés.

Ski Pack Rental Exclusive Pass: Todos los días pagando con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta se accede a un 25% de ahorro y se puede pagar en hasta 3 cuotas sin interés. Este beneficio no tiene tope y es en el acto.

Rental: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 10% de ahorro y hasta 3 cuotas sin interés. Sin tope de devolución y en el acto, exclusivo para compras presenciales.

Exclusive Pass: Todos los días con Tarjetas de Crédito American Express Icon Macro Selecta hay 20% de ahorro, sin tope y en el acto.

En Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, ubicado en Tierra del Fuego, los clientes Macro Selecta pueden disfrutar de una experiencia única con importantes beneficios.

Gastronomía: todos los días pagando Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto, hay 25% de ahorro. Los comercios adheridos son: La Barra, Morada de Águila, ONA House, Restaurante 580, Terrazas del Castor y Viejo Castor. El tope de devolución es de $45.000 por cliente.

Pases: Todos los días hay 15% de descuento con Tarjetas de Crédito Visa Signature Macro Selecta con el celular sin contacto. El tope de devolución es de $80.000 por cliente.

Para quienes desean cruzar la Cordillera de los Andes, los principales centros de esquí chilenos también están incluidos en la propuesta de beneficios.

Pases, rental, clases y restaurantes: En El Colorado Centro de Montaña, Farellones, La Parva, Nevados del Chillán y Valle Nevado, abonando con Tarjeta de Crédito Macro Selecta hay 30% de ahorro.

Asistencia al Viajero: Todos los días en Assist Card con Tarjetas de Crédito Macro Selecta se puede acceder a un ahorro del 40% y pagar en hasta 6 cuotas sin interés.

Conectividad: Todos los días es posible acceder a un ahorro del 15% y hasta 3 cuotas sin interés en Beconnected, pagando con Tarjetas de Crédito Macro Selecta.

Banco Macro ha diseñado una propuesta integral de beneficios para que los clientes Macro Selecta disfruten al máximo de las vacaciones de invierno 2025.

Macro continúa innovando para ofrecer experiencias únicas que combinan confort, exclusividad y los mejores beneficios.

Para más información hay que ingresar a :https://www.macro.com.ar/invierno

Si sos Selecta sos un Viajero con Infinitas Posibilidades.

Sigue leyendo

Deportes

Copa Argentina: Atlético Tucumán eliminó a Boca, que no encuentra fondo a su caída

En el marco de los 16vos de final del certamen, el Xeneize pierde con el Decano con goles de Ferreira y Bajamich en el Madre de Ciudades y profundiza su oscuro presente. Cavani, sobre el final, descontó para el equipo de Miguel Ángel Russo.

BOCA quedó eliminado de la Copa Argentina. En Santiago del Estero, cayó 2-1 ante Atlético Tucumán y se despidió del torneo más federal en los 16avos de final.

Para esta ocasión, Miguel Ángel Russo no solo cambió el esquema si no también los intérpretes. El Xeneize forma con un 4-3-1-2 en el que el triángulo del mediocampo es formado por Leandro Paredes, Williams Alarcón y Malcom Braida.

El entrenador también sorprende con la inclusión de Frank Fabra, quien vuelve a ser titular después de seis meses. Reemplaza a Lautaro Blanco en el lateral izquierdo y está acompañado en la defensa por Marco Pellegrino, Rodrigo Battaglia y Juan Barinaga.

En tan solo cinco minutos, el campeón del mundo ya se vio envuelto en una de las polémicas de la noche que generó fuertes discusiones en redes sociales y protestas dentro del campo de juego.

Mientras Mateo Coronel, delantero del Decano, dominaba la pelota, el hombre de la Selección Argentina llegó tarde a la presión y le metió un duro pisotón desde atrás. Todo el banco del conjunto tucumano reclamó tarjeta roja, pero Hernán Mastrángelo no considero que fuera siquiera para amonestación. Cabe destacar que no hay VAR en la competencia.

A los 20´ del complemento se abrió el partido. Clever Ferreira captó un rebote dentro del área azul y oro y puso el 1-0 para el conjunto de Lucas Pusineri.

Diez minutos después y en un buen contraataque, Leandro Díaz se fue mano a mano con Marchesín. En una definición incomoda por la marca de Pellegrino, el arquero tapó el débil remate del delantero y el rebote le quedó a Mateo Bajamich, quien sin dudarlo ejecutó una gran volea sin pique previo, aumentó la diferencia en el marcador y sepultó las esperanzas de un Boca sin respuesta, apático y eliminado.

Ya con el tiempo cumplido, Edinson Cavani empujó un rebote brindado por Matías Mansilla tras una gran jugada de Miguel Merentiel y marcó, de manera tardía, el descuento.

También fuera del plano internacional, al Xeneize le queda como única competencia en el año el Torneo Clausura. Por su parte, Atlético Tucumán se verá la cara en la próxima fase con Newell´s,

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

Provincialeshace 3 horas

Puerto Rico es el primer municipio brindando los cursos interjurisdiccionales para Licencias de conducir profesionales

Apóstoleshace 4 horas

Apóstoles: Delincuente robó en diferentes puntos de la ciudad para no ser descubierto, igual lo atraparon

Ambientehace 4 horas

Del 1 al 4 de agosto, llega una nueva edición del Safari de Invierno: una invitación a observar la naturaleza en todo el país

Dr. Héctor Gonzalez
Provincialeshace 10 horas

Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros  gracias a una política pública de muchos años”

Gustavo Melgarejo
Eldoradohace 12 horas

“Creemos que son más de 50 y quizás arriba de los 100” expresó Melgarejo sobre los despidos en la fábrica Dass

Provincialeshace 13 horas

Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

Liga Profesional
Deporteshace 14 horas

Este viernes comienza la fecha 3 del Torneo Clausura

Deporteshace 14 horas

Campeonato Argentino de Cestoball: En la mañana se juega la última fecha y por la tarde se realizará la clínica libre para todos los interesados

Actualidadhace 15 horas

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

Actualidadhace 1 día

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Actualidadhace 1 día

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Actualidadhace 1 día

Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

Actualidadhace 1 día

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

Policialeshace 1 día

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Deporteshace 1 día

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 1 día

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 1 día

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Actualidadhace 3 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Eldoradohace 2 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Policialeshace 5 días

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Eldoradohace 3 días

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Deporteshace 2 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Actualidadhace 2 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ambientehace 4 días

Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

Culturahace 3 días

Los músicos eldoradenses tendrán su festival aniversario

Políticahace 4 días

Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Nacionaleshace 4 días

Misiones dijo presente en “El Invernal” de Santa Fe

Ambientehace 2 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022