Conecta con nosotros

Nacionales

El Gobierno oficializó el autodespacho de combustible: cómo funcionará

El Gobierno formalizó la modalidad de autodespacho de combustible optativa para las estaciones de servicio, que podrán elegir implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio.

La medida se implementó a través del Decreto 46/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La decisión había sido adelantada a comienzos de diciembre por el ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger, durante su participación en una charla con empresarios del Club del Porteño en el Hotel Libertador, en un anuncio que causó debates entre los usuarios, con voces a favor y en contra.

El decreto se enmarca en el DNU 70/23 y remarca que “se dispondrá la más amplia desregulación del comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional y quedarán sin efecto todas las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda”.

Además, destaca que “el rubro de las estaciones de servicio de nuestro país ha experimentado un profundo proceso de avance tecnológico que permite actualmente ofrecer a los usuarios distintas modalidades para el autodespacho de combustibles, siempre que se garanticen determinadas condiciones de seguridad”.

Así, en el contexto de la implementación de “medidas que promuevan el desarrollo de la industria, el avance tecnológico y amplíen la oferta de servicios para los consumidores”, el Gobierno considera que “el autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales puedan ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas del día con un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales”.

Por otra parte, desde el Gobierno repasan que de “los trabajadores de las estaciones de servicio en determinadas zonas del país se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad”, por lo que la medida “se ofrece como una garantía para el resguardo de la integridad física”.

Finalmente, el Ejecutivo busca impulsar que las expendedoras implementen “un precio diferenciado más bajo para esta alternativa, con claro beneficio para el consumidor”.

Nacionales

Misiones dijo presente en “El Invernal” de Santa Fe

La provincia participó de la 12° edición del reconocido evento santafesino, con una destacada presencia en las clases magistrales de cocina y acciones de promoción turística. La propuesta reunió sabores, música y cultura regional.

Durante el fin de semana, se realizó “El Invernal” en Santa Fe, un festival que ya se ha convertido en un clásico del invierno argentino y que reunió a miles de personas en la Estación Belgrano.

Tras recibir la invitación de la provincia anfitriona de promocionar la cocina litoraleña, en esta nueva edición, Misiones formó parte de la propuesta con una participación que combinó el talento gastronómico local y la promoción de su oferta turística.

Uno de los momentos con mayor convocatoria, fue la participación del dúo misionero compuesto por Maura Fuchs y Virgilio Fontana en las clases magistrales de cocina. Con su impronta creativa y una propuesta culinaria que pone en valor los productos regionales, ambos chefs ofrecieron una experiencia donde la selva, los sabores autóctonos y la cultura guaraní se fusionaron en cada plato.

La presencia de la provincia en este tipo de eventos fortalece su posicionamiento como destino turístico en ferias y festivales donde convergen el público local y turistas de distintas regiones. “Misiones tiene mucho para contar y mostrar, y lo hacemos no solo desde nuestros paisajes y atractivos, sino también desde nuestra cocina, nuestra cultura y el compromiso con una identidad que compartimos con orgullo”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

El Invernal celebró su 12° edición con una propuesta renovada, sustentable e inclusiva, en la que la gastronomía, la cerveza artesanal, las bebidas regionales y la música en vivo ofrecieron un marco ideal para continuar impulsando la visibilidad de destinos turísticos emergentes.

En ese sentido, la participación misionera reafirmó la importancia de estar presentes en este tipo de escenarios, donde el turismo y la cultura se integran para generar experiencias reales y activar el interés por visitar la tierra colorada.

Sigue leyendo

Nacionales

Asamblea de gremios aeronáuticos en Aeroparque podría complicar vuelos

Cinco sindicatos aeronáuticos realizarán este lunes una protesta en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para expresar su rechazo a las recientes modificaciones en los regímenes laborales del sector, dispuestas por el Gobierno a través del DNU 378/2025.

La medida coincide con el arranque de las vacaciones de invierno en la Ciudad de Buenos Aires, uno de los momentos del año con mayor movimiento turístico.

La protesta —que comenzará a las 11 e incluirá una asamblea y una conferencia de prensa— fue convocada por la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Unión del Personal Superior Aerocomercial (UPSA), la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) y la Asociación de Trabajadores del Estado en la Administración Nacional de Aviación Civil (ATE-ANAC).

Los gremios buscan visibilizar su malestar ante lo que consideran un retroceso en las condiciones laborales. Según denunciaron, los cambios impuestos por el DNU 378/2025 aumentan las exigencias sobre el personal de vuelo y reducen sus derechos adquiridos.

La norma, publicada el 4 de junio, reemplaza al decreto 877/2021 y modifica aspectos clave del régimen laboral aeronáutico, entre ellos la elevación del máximo de horas de vuelo permitidas, de 8 a 10 por día y de 800 a 1.000 al año; la reducción del descanso semanal de 36 a 30 horas; la limitación de las vacaciones a 15 días corridos, suprimiendo la posibilidad de acumular hasta 45 y cambios en los tiempos de espera y traslado previo al vuelo, que dejan de computarse como parte de la jornada laboral.

Aunque el decreto debía entrar en vigencia a los 30 días de su publicación, el Gobierno postergó su implementación a 90 días mediante la resolución 402/2025, para facilitar la transición de las empresas.

Conflicto más amplio: despidos, salarios y conciliaciones
El reclamo gremial no se limita al DNU. Según informó ATE ANAC, desde que asumió la actual gestión ya se registraron alrededor de 100 despidos en el organismo y denuncian un atraso salarial del 45% respecto de la inflación.

Atepsa, que representa a los controladores aéreos, también atraviesa un conflicto con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) por 15 cesantías. Si bien se dictó una conciliación obligatoria que frenó diez jornadas de retención de tareas previstas para este mes, la tensión persiste.

Por su parte, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) había anunciado un paro nacional para el viernes 19 de julio. La protesta fue suspendida, también por conciliación obligatoria, pero la amenaza de nuevas medidas sigue latente.

Desde Aerolíneas Argentinas cuestionaron la convocatoria al paro, señalando que “los dirigentes sindicales eligen como campo de presión los planes de viaje de miles de familias”.

Aunque Aeropuertos Argentina aseguró que la actividad no se verá interrumpida, la dimensión de la protesta y la participación de gremios estratégicos generan preocupación por posibles demoras y complicaciones en vuelos, justo cuando miles de pasajeros se disponen a viajar por el país y al exterior.

La jornada de protesta busca no solo dar visibilidad al conflicto sino también presionar al Gobierno para que revise las medidas implementadas en el sector. Pese a la serie de conciliaciones obligatorias dictadas para frenar medidas de fuerza, el clima en la aviación comercial argentina sigue siendo tenso.

Sigue leyendo

Nacionales

YPF vuelve a subir los combustibles en todo el país

A partir de las 00:00 horas de este domingo, YPF implementará un ajuste promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles en todo el país.

“Esta actualización responde al seguimiento permanente que la compañía realiza sobre las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio crudo”, informó la empresa.

En línea con su nueva política de precios dinámicos, YPF dijo que “continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar microajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país”.

“Esta nueva dinámica es posible gracias a la reciente inauguración del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) de la cadena de comercialización, que le permite a la compañía optimizar sus decisiones comerciales”, recordó la compañía en un comunicado.

En algunas estaciones de servicio ya se ven precios diferenciados en color celeste, que en el futuro indicarán que ese producto es el más barato del barrio o que en algún momento del día está en promoción.

Desde principios de junio, hubo fuertes alzas de los dos principales componentes del precio de la nafta y el gasoil, que son el petróleo y el dólar.

La brecha entre YPF y sus competidores -Shell, Axion y Puma Energy, principalmente- se había ampliado el mes pasado.

El incremento anterior del precio de la nafta y el gasoil había sido aplicado el 1° de julio.

Sigue leyendo
Eldoradohace 5 horas

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos gracias a las cámaras del 911 (Con videos)

Jona Pipke
Deporteshace 6 horas

Jonathan Pipke: “Este formato es sumamente atractivo, hay 6 clasificados y otros 6 pelean por dos lugares”

Eldoradohace 8 horas

El primero de agosto se realizará la tercera edición de “Abuelazo Solidario”

Actualidadhace 20 horas

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Ambientehace 21 horas

Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

Nacionaleshace 21 horas

Misiones dijo presente en “El Invernal” de Santa Fe

Políticahace 21 horas

Gestión en territorio: el Ministerio del Agro reunió a su gabinete con intendentes del Departamento San Javier

Deporteshace 23 horas

Lorena Merochenich: “Desde mañana comenzaremos a recibir a todas las delegaciones y sus acompañantes”

Deporteshace 23 horas

“Es más que positiva esta nueva propuesta de la Dirección de Deportes”, dijo Merochenich sobre la jornada recreativa de invierno

Actualidadhace 23 horas

Una mujer fue hallada sin vida en su casa

Actualidadhace 1 día

Observación de aves y educación ambiental en la Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya

Policialeshace 1 día

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Deporteshace 1 día

Tirica no pudo defender la última ofensiva y Tokio gritó campeón en Eldorado (Con vídeo)

Nacionaleshace 1 día

Asamblea de gremios aeronáuticos en Aeroparque podría complicar vuelos

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Fiesta, alcohol y violencia (Con video)

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Policialeshace 4 días

Atraparon a la cabecilla de “Las Marías de Santa Clara” una banda dedicada al comercio de objetos robados

sebastian tiozzo
Eldoradohace 5 días

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Policialeshace 4 días

Fracrán: Un camión volcó en R14 y el conductor resultó lesionado

Policialeshace 5 días

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Naturalezahace 4 días

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

Actualidadhace 4 días

Reunión interinstitucional para fortalecer la actividad en el Paisaje Protegido Arroyo Cazador de San Ignacio

Actualidadhace 5 días

“Pipo” Durán en exclusiva en Canal 9 Norte Misionero: Habló sobre obra pública, política, transporte público y situación económica municipal

Oberáhace 4 días

Operativo encubierto: Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

Actualidadhace 4 días

Misiones sistematizó y consolidó en un solo texto las disposiciones vigentes del Código Fiscal

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: En la vuelta de Paredes, Boca apenas igualó ante Unión

Policialeshace 2 días

Intentó incendiar la casa de su vecina y roció con nafta a una joven: la Policía la detuvo

Provincialeshace 5 días

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

Actualidadhace 2 días

Guardaparques desmantelaron campamentos ilegales durante un patrullaje en Salto Encantado

Policialeshace 2 días

Nueve detenidos y vehículos recuperados en un megaoperativo policial en Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022