Conecta con nosotros

Nacionales

El Poder Ejecutivo Nacional eliminó el Fondo Fiduciario de la Ley de Bosques

A través del decreto 888/2024 el Poder Ejecutivo de la Nación eliminó el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE) establecido en 2018 por la Ley 27.431 a los fines de facilitar la administración del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos (FNECBN) creado por la Ley 26.331 y de los fondos destinados a cumplir con el Acuerdo de Paris en lo que respecta al Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático.

Si bien el Decreto 888/2024 no elimina el Fondo Nacional de Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos hace que su administración sea muy difícil. Por otro lado, permitiría que unos 15.900 millones de pesos que hoy las provincias están en condiciones de recibir – como parte de los derechos establecidos por la Ley de Bosques -, vuelvan al Tesoro General del Estado y sea muy complejo asegurar la trazabilidad y transparencia en el uso de esos fondos a futuro.

“Los argumentos detallados en el Decreto 888/2024, resultan llamativos y hasta ofensivos sobre las jurisdicciones provinciales que han comprometido profesionalismo en la mejora continua en la implementación de esta Ley de importancia para todos los ciudadanos de Argentina. Los argumentos no cuestionan la validez del mecanismo fiduciario. Se centran en la forma de administrar los recursos, en las actuaciones de las provincias en el marco del cumplimiento de los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos, y en lo que respecta a las capacidades institucionales de las provincias en informar y evidenciar el uso de los fondos. Estos problemas no corresponden al fondo fiduciario, y no se resuelven mediante su eliminación, sino mediante el total cumplimiento de la Ley de Bosques” sostiene Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina.

El Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos es una herramienta que crea la Ley de Bosques para planificar la protección y el uso sostenible de los bosques nativos en cada provincia según categorías de conservación rojo, amarillo y verde, que van de mayor a menor grado de protección. Por otro lado, los fondos del FNECBN deben ser destinados en un 70% a los titulares de tierras que protegen los bosques o hacen un uso sostenible de ellos, mientras que el restante 30% se otorga a las jurisdicciones a los fines de asignar esos fondos, otorgar permisos de desmonte y fiscalizar la deforestación ilegal, entre otras cuestiones. Por otro lado, es fundamental recordar que el FNECBN jamás obtuvo los fondos correspondientes, los cuales representan el 0,3% del presupuesto nacional. De hecho, en los últimos 10 años, el máximo otorgado fue del 10% de lo correspondiente. Incluso el actual presidente envió en el proyecto de ley de presupuesto a 2025 el fondo más bajo de la historia para el cumplimiento de esta ley, otorgando apenas el 2,5% de lo correspondiente. Esto implica contar con 170 pesos anuales por hectárea de bosque nativo.

“Desde Vida Silvestre siempre apoyamos el cumplimiento de la Ley de Bosques y generamos información de calidad, llamando la atención sobre los problemas acerca de la correcta implementación de la misma a nivel nacional y provincial. La solución para dichas falencias, no es desarmar las estructuras vigentes, sino fortalecerlas. Es por ello que solicitamos al Congreso que, mediante la Comisión Bicameral correspondiente, se dé marcha atrás con el decreto 888/2024. Además, solicitamos que se otorguen los fondos totales para el cumplimiento de la Ley de Bosques. Está en las manos de los miembros de la Comisión Bicameral frenar este nuevo ataque a la conservación y uso sustentable de nuestros Bosques nativos” finaliza Jaramillo.

Este tipo de decisiones van a contramano de lo que sucede en el mundo y de los compromisos asumidos a nivel internacional sobre clima y biodiversidad. Los mercados de materias primas como soja y carne, producidas en gran parte en los bosques argentinos, están requiriendo que dichos productos sean libres de deforestación y conversión de ecosistemas. Desramar la Ley de Bosques es una muy mala señal para el mercado mundial. Además, en un contexto de cambio climático, de aumento de las temperaturas, de pérdida de biodiversidad a tasas alarmantes, de sequias e inundaciones cada vez más severas y frecuentes lo cual forman un combo letal para la propagación de incendios como los que vimos en las últimas semanas este tipo de decisiones atentan contra la vida humana en armonía con la naturaleza.

Deportes

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Se presentó la 5ta fecha del calendario 2025 con la presencia de autoridades municipales y pilotos misioneros que participan en las distintas categorías. Juan Cruz Gonseski confirmó su participación. Con la conferencia de prensa que se realizó el martes por la anoche, Eldorado empezó a palpitar lo que será la llegada por primera vez del Campeonato Argentino de Motocross, que disputará su 5ta fecha del año en el circuito de la familia Gonseski el 8, 9 y 10 de agosto.
En la mesa principal estuvieron el Intendente de Eldorado Rodrigo “Pipo” Duran, Hugo Chávez como CEO del grupo CV, la familia Nakasuka con Rafael –jefe de equipo – y los pilotos Gunji y Taro, que participan en todas las fechas del nacional, el piloto local Juan Cruz Gonseski, quien confirmo su participación, Luciana Quiroz secretaria de turismo de la ciudad y Daniel Cabrera secretario de gobierno y Gustavo Moschner por el Automoto Club Enrique Seeber .
Desde la organización se espera una fuerte convocatoria de público de toda la región. El evento no solo incluirá las competencias oficiales, sino que también promete ser una verdadera fiesta del deporte motor, con propuestas para toda la familia.
“Estamos muy contento, muy feliz, cumpliendo el sueño por el que tanto trabajamos. Cuando empezamos con el circuito, en el 2017, la idea era traer el Argentino, lo fuimos reformando y agregando cosas que nos indicaban los pilotos. El año pasado hicimos el regional Norte. Esperando este gran momento y ahora estamos cumpliendo el sueño de anunciar que una fecha del Argentino de Motocross se va a correr en Eldorado”, dijo un emocionado Juan Cruz Gonseski, quien confirmó que esta entrenando para llegar en las mejores condiciones.
A su tiempo el intendente Pipo Durán comentó “hace 20 vino Juan Cruz, me comentaron que había una posibilidad de traer el evento a Eldorado, y no lo dude, apenas me dijo le dije que le meta. Felicitar a Juan Cruz y a su familia por como trabajaron en ese circuito, todo a pulmón y hoy tienen su premio. Agradecer a las empresas que están apoyando y que se van a sumar, porque más allá del deporte, el derrame económico para la ciudad será muy bueno en hotelería, gastronomía, por solo nombrar algunos rubros que se van a mover”.
“Fue una locura, porque me llamó Juan Cruz y me dijo tengo la fecha que hacemos. Lo llame a Pipo y dijo métele, y así se hace mucho más fácil. Agradecerle a cada uno que le fuimos a golpear la puerta y nos dijo que si, vamos a seguir por ese camino. El circuito está muy bien, vamos a llegar bien con todos los pedidos. Hay muchas instituciones que están colaborando como los bomberos, los médicos y creemos que vamos a tener una gran respuesta, lo que pedimos es que vayan con tiempo. Ya hablamos con la gente de Iguazú para los transfer que van a venir directo al circuito. Esto es el inicio de varios eventos que seguramente van a venir”, indicó Hugo Chávez Ferreira, organizador.
Las entradas ya se encuentran a la venta en el portal ticketmisiones.com y serán válidas para los tres días del evento, aunque lleven impresa la fecha del domingo 10 de agosto.

Sigue leyendo

Actualidad

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Banco Macro es una de las marcas más valoradas del país. Así lo reveló el ranking Brand Finance Argentina 10 2025, que elabora la compañía británica Brand Finance.

Macro se encuentra en el cuarto lugar, luego de un aumento del 114% en su valor de marca, lo que la convierte en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.

Además de estimar el valor de la marca, Brand Finance determina la fortaleza relativa de las marcas mediante un cuadro de mando equilibrado de métricas que evalúan la inversión en marketing, la fortaleza de marca y el desempeño empresarial, en cumplimiento con la norma ISO 20671.

Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares.

El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.

Según el informe de Brand Finance, impulsado en gran medida por el sólido desempeño del sector bancario, el valor total de las 10 marcas más valiosas de la Argentina ha aumentado un 6% en relación a 2024, alcanzando los U$S 9,2 mil millones. Esto refleja la capacidad del sector para mantener el impulso a pesar de la volatilidad del mercado.

Además, Brand Finance considera que Banco Macro es el banco argentino más valioso de Sudamérica. En este sentido en el Most Valuable Bank Brand in South America ocupa el puesto 11.

“Cada interacción con nuestros clientes es una oportunidad para crear una experiencia que nos permite construir una relación duradera con ellos. Esa premisa es la que nos guía en Banco Macro para trabajar cada día con más pasión y compromiso. Nuestra visión del negocio comprende el desarrollo de los clientes, de los accionistas, de los colaboradores y de la comunidad de la que somos parte y a la que potenciamos en cada iniciativa. Ser confiables para cada actor y también ser reconocidos globalmente es una motivación y una alegría muy grande”, aseguró Juan Parma, CEO de Banco Macro.

La clasificación completa, información adicional, gráficos, más información sobre la metodología y definiciones de términos claves están disponibles en informe Brand Finance Argentina 10 2025 ranking.

“El éxito de los bancos argentinos demuestra el poder del posicionamiento estratégico de marca y la innovación. En un entorno financiero altamente competitivo, Banco Macro supo diferenciarse bien, enfocándose en sectores claves para la economía, como el agrícola, la digitalización y la sostenibilidad”, afirmó Pilar Alonso Ulloa, Managing Director de Brand Finance.

Brand Finance, fundada hace 20 años, es una consultora líder e independiente, dedicada a la valoración financiera de marcas y estrategias derivadas de ellas. Además, ayuda a los clientes a construir marcas exitosas, admiradas y efectivas, por medio de una mejor comprensión de sus impactos en clientes y otros terceros interesados.

En este sentido, valora las marcas mundiales en todos los países y sectores, y construye anualmente la base de datos de Brand Finance Global que contiene 6.000 marcas, respaldadas por estudios de mercado originales, y publica más de 100 informes que las clasifican en todos los sectores y países.

Brand Finance ofrece servicios de valoración y análisis que cumplen con las normas ISO, IVSC e IASB, y la metodología de valoración ha sido revisada y aceptada por las cuatro grandes firmas de auditoría, además de por las autoridades fiscales de todo el mundo.

Con sede en Londres, Brand Finance trabaja en más de 25 países y también opera el Global Brand Equity Monitor, que realiza anualmente estudios de mercado, encuestando a más de 175.000 personas en 41 países y 31 sectores de la industria.

Pensá en Grande, Pensá en Macro

Acerca de Banco Macro: Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país. Además es el banco privado argentino más grande en términos de patrimonio neto.

Sigue leyendo

Nacionales

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

La jueza de Nueva York Loretta Preska decide este lunes si otorga a la República Argentina el beneficio de suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos especulativos que hicieron la demanda por la expropiación de la petrolera.

El jueves por la mañana, el Gobierno nacional apeló el fallo ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito, según informó Sebastián Maril, el experto que sigue el litigio que se ventila en Nueva York.

En la presentación, la Argentina adelanta que podría recurrirse a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, en caso de haber un nuevo fallo desfavorable.

Entre otros argumentos, la defensa argentina sostiene que la orden de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola el derecho federal norteamericano, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.

Además, pone sobre la mesa la Declaración de Interés hecha por el Departamento de Justicia estadounidense, considerado un “apoyo” del gobierno de Donald Trump.

La presentación también advierten sobre un “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 5 horas

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Deporteshace 8 horas

Tirica cayó en Posadas y habrá un tercer partido para definir el campeón del Apertura

Actualidadhace 18 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Actualidadhace 19 horas

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

Actualidadhace 20 horas

El Ministerio de Ecología refuerza la prevención de incendios en Misiones con la entrega de equipamiento a destacamento de bomberos

Policialeshace 21 horas

Perdió $300 mil apostando y mintió que fue asaltado por motochorros: Terminó preso por falsa denuncia

Eldoradohace 21 horas

A Través del trabajo de la comisión de padres la EPET N° 6 compró una gran cantidad de sillas

Policialeshace 21 horas

Hallaron restos óseos humanos en Salto Encantado: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez (Con videos)

Culturahace 21 horas

Ruiz de Montoya presentó su 3° Fiesta Colonial: un homenaje a la vida en la chacra

Deporteshace 22 horas

Juan Cruz Gonseski: “Estamos cumpliendo un sueño al recibir al Argentino de Motocross por primera vez”

Provincialeshace 22 horas

Mes del cooperativismo: El gobierno de Misiones impulsa actividades en todo el territorio provincial

Actualidadhace 23 horas

SUTEPA denuncia falta de gestión y respuesta a los afiliados por parte de las autoridades del PAMI

Actualidadhace 1 día

“No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas”, alertó el presidente de COFRA en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional

Actualidadhace 1 día

Banco Macro, una de las marcas más valiosas del mercado argentino

Policialeshace 4 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Policialeshace 4 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Eldoradohace 2 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 3 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Oberáhace 3 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Deporteshace 4 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Actualidadhace 2 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Policialeshace 2 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 4 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Montecarlohace 3 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Ambientehace 4 días

Fue a cazar a una zona protegida de San Pedro: La Policía lo detuvo y secuestró sus armas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022