Nacionales
El Poder Ejecutivo Nacional eliminó el Fondo Fiduciario de la Ley de Bosques

A través del decreto 888/2024 el Poder Ejecutivo de la Nación eliminó el Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE) establecido en 2018 por la Ley 27.431 a los fines de facilitar la administración del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos (FNECBN) creado por la Ley 26.331 y de los fondos destinados a cumplir con el Acuerdo de Paris en lo que respecta al Plan de Acción Nacional de Bosques y Cambio Climático.
Si bien el Decreto 888/2024 no elimina el Fondo Nacional de Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos hace que su administración sea muy difícil. Por otro lado, permitiría que unos 15.900 millones de pesos que hoy las provincias están en condiciones de recibir – como parte de los derechos establecidos por la Ley de Bosques -, vuelvan al Tesoro General del Estado y sea muy complejo asegurar la trazabilidad y transparencia en el uso de esos fondos a futuro.
“Los argumentos detallados en el Decreto 888/2024, resultan llamativos y hasta ofensivos sobre las jurisdicciones provinciales que han comprometido profesionalismo en la mejora continua en la implementación de esta Ley de importancia para todos los ciudadanos de Argentina. Los argumentos no cuestionan la validez del mecanismo fiduciario. Se centran en la forma de administrar los recursos, en las actuaciones de las provincias en el marco del cumplimiento de los Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos, y en lo que respecta a las capacidades institucionales de las provincias en informar y evidenciar el uso de los fondos. Estos problemas no corresponden al fondo fiduciario, y no se resuelven mediante su eliminación, sino mediante el total cumplimiento de la Ley de Bosques” sostiene Manuel Jaramillo, director general de Fundación Vida Silvestre Argentina.
El Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos es una herramienta que crea la Ley de Bosques para planificar la protección y el uso sostenible de los bosques nativos en cada provincia según categorías de conservación rojo, amarillo y verde, que van de mayor a menor grado de protección. Por otro lado, los fondos del FNECBN deben ser destinados en un 70% a los titulares de tierras que protegen los bosques o hacen un uso sostenible de ellos, mientras que el restante 30% se otorga a las jurisdicciones a los fines de asignar esos fondos, otorgar permisos de desmonte y fiscalizar la deforestación ilegal, entre otras cuestiones. Por otro lado, es fundamental recordar que el FNECBN jamás obtuvo los fondos correspondientes, los cuales representan el 0,3% del presupuesto nacional. De hecho, en los últimos 10 años, el máximo otorgado fue del 10% de lo correspondiente. Incluso el actual presidente envió en el proyecto de ley de presupuesto a 2025 el fondo más bajo de la historia para el cumplimiento de esta ley, otorgando apenas el 2,5% de lo correspondiente. Esto implica contar con 170 pesos anuales por hectárea de bosque nativo.
“Desde Vida Silvestre siempre apoyamos el cumplimiento de la Ley de Bosques y generamos información de calidad, llamando la atención sobre los problemas acerca de la correcta implementación de la misma a nivel nacional y provincial. La solución para dichas falencias, no es desarmar las estructuras vigentes, sino fortalecerlas. Es por ello que solicitamos al Congreso que, mediante la Comisión Bicameral correspondiente, se dé marcha atrás con el decreto 888/2024. Además, solicitamos que se otorguen los fondos totales para el cumplimiento de la Ley de Bosques. Está en las manos de los miembros de la Comisión Bicameral frenar este nuevo ataque a la conservación y uso sustentable de nuestros Bosques nativos” finaliza Jaramillo.
Este tipo de decisiones van a contramano de lo que sucede en el mundo y de los compromisos asumidos a nivel internacional sobre clima y biodiversidad. Los mercados de materias primas como soja y carne, producidas en gran parte en los bosques argentinos, están requiriendo que dichos productos sean libres de deforestación y conversión de ecosistemas. Desramar la Ley de Bosques es una muy mala señal para el mercado mundial. Además, en un contexto de cambio climático, de aumento de las temperaturas, de pérdida de biodiversidad a tasas alarmantes, de sequias e inundaciones cada vez más severas y frecuentes lo cual forman un combo letal para la propagación de incendios como los que vimos en las últimas semanas este tipo de decisiones atentan contra la vida humana en armonía con la naturaleza.
Actualidad
Corrupción: Militante libertario pidió no votar a La Libertad Avanza en octubre

El agricultor y militante libertario, Samuel Doichele, expresó a Canal 9 Norte Misionero su descontento y frustración por el desenvolvimiento de los dirigentes de la Libertad Avanza en Misiones, luego que se denunciara sobre el cobro de “diezmos” a empleados públicos de organismos nacionales como PAMI y ANSES.
Doichele relató su frustración por la determinación adoptada desde el entorno de la secretaria general de Presidencia de la Nación, Karina Milei, fundamentalmente de Eduardo “Lule” Menem respecto a sus denuncias, a tal punto que afirmó que le ofrecieron una candidatura para que rectificase su postura.
El defraudado dirigente señaló que hubo otros militantes que habían acompañado la firma de un acta en la que revelaban las maniobras recaudatorias, pero que se retractaron y comenzaron a aparecer en listas de candidatos.
Asimismo, afirmó que percibe que el Gobierno Nacional está fallando en medidas económicas ejemplificando que los productores misioneros ya no están pudiendo comercializar en otros puntos del país por los altos costos que deben afrontar, fundamentalmente, por los impuestos que se habían comprometido a suprimir, pero que hasta el momento no lo han hecho e, incluso, se han reforzado.
Apuntando contra el Presidente del Partido en Misiones y contra quienes integran la nomina de cara a las elecciones legislativas nacionales que se realizarán en octubre.
Deportes
Torneo Clausura: El Xeneixe ganó de local y cosechó su segundo triunfo al hilo

BOCAratificó su levantada y venció 2-0 BANFIELD en La Bombonera, por la continuidad de la sexta fecha delTorneo Clausura.
El Xeneize acumuló su segunda victoria en fila gracias a los goles de sus delanteros: Miguel Merentiel y Edinson Cavani. Los uruguayos cortaron sus rachas negativas y volvieron a celebrar.
Sobre el cierre del capítulo inicial fue expulsado Pedro Troglio, entrenador de Banfield, por protestar al equipo arbitral.
A los 11 minutos de la segunda mitad abrió la cuenta Miguel Merentiel, tras un buen centro de Aguirre, que recibió un pase fenomenal de Leandro Paredes.
La Bestia llegó 44 goles con la camiseta de Boca y 17 veces marcó el 1-0. El delantero uruguayo cortó su mala racha, ya que no anotaba desde hace 7 partidos (vs. Bayern Múnich, el último).
A poco tiempo del cierre del encuentro, Edinson Cavani cortó su sequía y cerró el trámite del partido tras capturar un rebote con la cabeza.
El Xeneize de Miguel Ángel Russo acumuló su segunda victoria en fila, se afirmó en zona de Libertadores y en la próxima fecha irá a Mar del Plata para medirse ante Aldosivi. Banfield, por su parte, recibirá a Tigre el viernes 29 de agosto.
Deportes
Argentinos Juniors goleó y hundió a Racing en la zona A del Torneo Clausura

RACING fue derrotado 4-1 por ARGENTINOS JUNIORS en el Estadio Diego Armando Maradona, por la sexta fecha de la Zona A del Torneo Clausura 2025.
La Academia quedó penúltimo en la Zona A con apenas cuatro puntos en seis fechas y si Aldosivi supera a Estudiantes, será el colista de la tabla.
En un partido de poco mediocampo y muchas llegadas, los de Gustavo Costas abrieron el marcador con el tanto de Tomás Conechny, que ingresó por la lesión de Santiago Solari. El ex Godoy Cruz aprovechó la indecisión del Ruso Rodríguez para salir y definió.
Rápidamente, el Bicho igualó gracias a un centro mal descolgado por Gabriel Arias que Alan Lescano conectó al gol.
En el complemento, los de Nicolás Diez fueron una tromba: luego de un gran pase de Lescano, Hernán López Muñoz anotó de cabeza. Minutos más tarde, Matías Giménez, ex Independiente marcó el 3-1 desde afuera del área.
A falta de 20 minutos para el final, Nicolás Oroz cumplió con la ley del ex y le puso la frutilla del postre a una tarde soñada, para un elenco que pudo marcar el quinto y perdonó.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal