Conecta con nosotros

Nacionales

Elecciones: histórico triunfo de Claudio Poggi y de Juntos por el Cambio en San Luis

El exgobernador superó por unos 10 puntos a Unión por San Luis. Una victoria central en lo nacional para Horacio Rodríguez Larreta en su táctica para ampliar Juntos por el Cambio (JxC).

“Celebramos el histórico triunfo de Claudio Poggi y de todo el Frente Cambia San Luis, un ejemplo nítido de que la ampliación y la unidad de JxC y la incorporación de dirigentes con una importante trayectoria política nos fortalece”, expresaron desde JxC en un comunicado conjunto.

Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y otros referentes nacionales opositores llegaron después de la medianoche para sumarse a los festejos.

“La Argentina que dejará el kirchnerismo duele. Ya tenemos una inflación que superará el 140% anual, la falta de divisas está frenando la actividad económica, no se genera empleo privado, jóvenes y empresas abandonan el país, la presión tributaria es asfixiante, habrá que afrontar una deuda pública fiscal y cuasi-fiscal casi sin crédito ni reservas y la pobreza alcanzará a uno de cada dos argentinos”, apuntaron en el comunicado.

Asimismo, indicaron que: “Gobernar esta Argentina requerirá una coalición nacional. Cuanto más ambiciosa sea la agenda de reformas más músculo político y capacidad de gestión tendrá que tener. Por eso nuestro compromiso es seguir trabajando por la unidad y la ampliación de Juntos por el Cambio hasta el último minuto antes de asumir el gobierno”.

La nota lleva la firma de : Maximiliano Ferraro, Gerardo Morales, Horacio Rodríguez Larreta, Elisa Carrió, Gustavo Valdés, Miguel Ángel Pichetto, José Luis Espert, Martín Lousteau, Margarita Stolbizer, Diego Santilli y Maricel Etchecoin Moro.

Nacionales

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

elecciones

Las elecciones provinciales y municipales en cuatro provincias argentinas: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, se celebrarán mañana domingo 11 de mayo, en una jornada de comicios que serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.

Chaco
En Chaco, se renovarán 16 bancas de diputados provinciales. En esta provincia, no habrá PASO y se utilizará el sistema tradicional de boleta partidaria en papel. Los ciudadanos chaqueños podrán consultar el padrón electoral a través de la página oficial del Tribunal Electoral.

Jujuy
En Jujuy, también se votará para renovar 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos de la provincia. El sistema de votación será el tradicional, con boletas separadas por partido, y tampoco se realizarán PASO.

Salta
Salta renovará mañana 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de convencionales municipales y concejales en distintas localidades. La provincia implementará la Boleta Única Electrónica, sistema que busca agilizar y transparentar el proceso electoral. En Salta, tampoco habrá PASO, según lo dispuesto por el decreto firmado por el gobernador Gustavo Sáenz.

San Luis
En San Luis, los ciudadanos elegirán 22 diputados provinciales titulares y suplentes, 4 senadores provinciales y renovarán concejos deliberantes e intendentes en varios municipios. Será la primera vez que la provincia utilice la Boleta Única Papel para los cargos locales. Las PASO también fueron suspendidas en este distrito.

En total, el peronismo es la fuerza que más bancas arriesga en estas elecciones, con 31 escaños en disputa entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. Le sigue la UCR, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco, y Unión por San Luis, con 9 escaños en juego en esa provincia. En cuanto a los senadores provinciales, Compromiso por Salta es el partido que más bancas arriesga, seguido por el PJ y Evita Conducción.

Estas elecciones se realizarán sin la instancia de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en el marco de una tendencia que se repite en varios distritos este año. La jornada de mañana será clave para definir el nuevo mapa político en el interior del país y anticipar posibles tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Sigue leyendo

Actualidad

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

La referente social misionera Paula Schapovaloff fue reconocida este martes en Buenos Aires como Embajadora para la Paz por la Universal Peace Federation (UPF), una organización internacional con estatus consultivo en Naciones Unidas. El acto se llevó a cabo en la sede de Casa de Galicia, y destacó a personalidades de todo el país por su compromiso con el bienestar común, la paz y el desarrollo integral de las personas.

Schapovaloff es fundadora y expresidenta de la Fundación Pequeños Gigantes, la primera institución del mundo con un centro exclusivo de seguimiento y atención a niños nacidos prematuramente. Actualmente, se desempeña como Subsecretaria de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, donde continúa impulsando políticas públicas con una fuerte perspectiva de derechos y equidad territorial.

Con una larga trayectoria en el trabajo social, la gestión pública y la militancia, Schapovaloff agradeció el reconocimiento en un discurso emotivo donde resaltó el valor de la infancia como cimiento de paz.

“Recibo este reconocimiento con humildad y como un compromiso profundo. Trabajar por la infancia es trabajar por la paz. Agradezco especialmente al gobernador de Misiones, padrino de nuestra fundación, por su acompañamiento incondicional, y al conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, por su visión y respaldo constante a quienes construimos desde el territorio”, expresó Paula.

Este nombramiento refuerza su misión de seguir construyendo redes, generando oportunidades y promoviendo una infancia libre, digna y feliz, desde una mirada integral, solidaria y profundamente humana.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa.

La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.

Ficha Limpia, que llegará al recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia, fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.

Por un lado, los libertarios la usaron para presionar a la bancada kirchnerista porque, de avanzar Ficha Limpia, Cristina Kirchner no podría ser candidata a un cargo nacional por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.

El agite del proyecto contra el kirchnerismo se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final –malo para el Gobierno– de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema. Es decir, no tuvo efecto.

Por su parte, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad.

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.

Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, mañana), ante la mirada atónita de los presentes.

Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: golpear a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia, que había sido pedida por LLA al calor de la derrota por la Corte y con el único objetivo de incomodar a Cristina Kirchner.

Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había “rosqueado” contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.

Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para aprobar la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.

Sin embargo, el panorama no está claro con respecto a la sanción definitiva de la ley. La caja de herramientas todavía está abierta para los detractores -por timing político- y cuenta con la solicitud de modificaciones al proyecto.

De utilizarse la herramienta dilatoria, la iniciativa debería regresar a la Cámara de Diputados y el Gobierno se evitaría un triunfo del PRO a pocos días del domingo 18 de mayo, fecha en la cual se realizarán los comicios legislativos en la CABA.

Sigue leyendo
Deporteshace 7 minutos

Sportivo y Huracán abren la 7° fecha del Apertura eldoradense

Deporteshace 1 hora

Tirica cosechó su cuarto triunfo al hilo y El Coatí también ganó de local

elecciones
Nacionaleshace 2 horas

Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales

Deporteshace 2 horas

Tokio volvió a ganar y se afirma en la Liga Federal, además hoy juega Mitre

Deporteshace 3 horas

Tirica y Coatí juegan de visitante en la 5° fecha del Pre Federal Femenino

Deporteshace 3 horas

Por las formativas de la FMBB Tirica y Tamanduá van de visitante

Actualidadhace 13 horas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Policialeshace 14 horas

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Policialeshace 14 horas

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Policialeshace 14 horas

La Policía capturó en Chaco al cabecilla de una red de estafadores que operaba bajo el “cuento del tío”

Policialeshace 14 horas

La Fiscalía de Ciberdelitos capacitó a efectivos policiales en Iguazú

Policialeshace 14 horas

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Judicialeshace 15 horas

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Ambientehace 17 horas

Con el Primer Encuentro de Reservas Privadas, Ecología afianza la política de conservación de Misiones

Actualidadhace 17 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Policialeshace 5 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Policialeshace 4 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 5 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Eldoradohace 23 horas

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Provincialeshace 5 días

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Provincialeshace 5 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Eldoradohace 4 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Provincialeshace 5 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022