Conecta con nosotros

Nacionales

Entra en vigencia el nuevo tope de consumo para el subsidio energético

Misiones y las provincias del Norte Grande tendrán un nuevo esquema de precios en el subsidio a la electricidad. Entre noviembre y febrero de 2023, el nuevo límite será de 650 kilowatt por hora debido a “las elevadas temperaturas en dicho periodo”, según el anuncio de la Secretaría de Energía. Herrera Ahuad fue uno de los principales artífices en la gestión.

El Gobierno nacional anunció que elevará el tope de consumo subsidiado de electricidad de 550 a 650 kilowatt por hora para las provincias de la región denominada Norte Grande, informó esta lunes la Secretaría de Energía a través de su cuenta en la red social Twitter.

“Entre el período de noviembre 2022 y febrero 2023, se elevará el tope de consumo de energía eléctrica subsidiado a usuarios de ingresos medios (Categoría 3) de las provincias del norte de nuestro país”, indicó la cartera.

La Secretaría de Energía aclaró que “esta decisión se tomó porque, por las elevadas temperaturas en dicho periodo, el consumo es considerablemente mayor” en las provincias del Norte, entre las que se encuentran Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan.

Cabe recordar que en el último encuentro entre los gobernadores del Norte Grande y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, acordaron una tarifa energética diferencial con segmentación por altas temperaturas y la asignación de 85.000 millones de pesos para el Presupuesto 2023 como piso para la suba de subsidios al transporte. En este contexto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad había calificado la reunión como “positiva, en especial para los misioneros” porque se irán “incorporando cosas al Presupuesto según lo pedido del presidente de la Legislatura Carlos Rovira”.

El anuncio fue tomado a través de la resolución 719/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, en el que se aprobó la programación estacional del verano para Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y para el Mercado Eléctrico Mayorista del Sistema Tierra del Fuego (MEMSTDF) para el período 1/11/2022 hasta 30/04/2023.

La norma estableció para ese período, los valores para el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) en el MEM, para las distribuidoras y/o prestadoras de energía eléctrica y que deberán aplicar en sus cuadros tarifarios.

A partir del 1 de noviembre, a los usuarios del nivel 3 (ingresos medios) se les aplicarán los precios PTREF y PEE para los consumos que excedan los 400kw/h por mes.

Si bien la norma en general precisa que quedan exceptuadas del tope de 400 Kw/h las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca y La Rioja, donde el límite de consumo subsidiado será de 550KW/H.

El dato nuevo es que el tope será finalmente mayor, de 650 Kw/h entre los meses de noviembre 2022 y febrero de 2023, en las provincias de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y San Juan.

En los considerandos de la medida se destaca que “el establecimiento de dicha medida tiene sustento en la solicitud efectuada conjuntamente por las provincias donde manifiestan, entre otras cuestiones, que las inclemencias climáticas propias del período estival y las altas temperaturas requieren un esfuerzo adicional para poder producir, paulatinamente, los cambios de hábitos de consumo y de instalación de electrodomésticos con la máxima eficiencia energética”.

Más adelante, la norma señala que “el Decreto N° 332/22 establece que los subsidios a la energía son una herramienta del Estado para el cumplimiento del principio de igualdad y no discriminación y las políticas de segmentación permitirán identificar en forma más adecuada a distintos grupos de consumidores y consumidoras, en un marco de mayor equidad distributiva y justicia social”.

Finalmente, la resolución se apoya en que “los precios se encuentran subsidiados por el Estado Nacional de acuerdo con cada segmento de demanda, en mayor medida en el sector residencial y, con el objetivo de transparentar la aplicación de fondos públicos al costo de la energía, es necesario informar a los usuarios en su factura, el monto correspondiente al subsidio del Estado Nacional, visualizando claramente de esta forma el importe que debería abonar el usuario, de no existir el subsidio”.

Fuente: Canal 12.

Actualidad

Este martes la CTERA encabeza un paro y movilización nacional

Este martes, 14 de octubre, se realizará un paro docente en escuelas de todo el país siguiendo la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). Entre los reclamos pendientes del sector se encuentran desde las paritarias hasta la aprobación de una nueva ley de Financiamiento Educativo.

CTERA aplicó un plan de lucha que inició el 6 de octubre pasado y culminará con el paro docente a nivel nacional este martes, según explicaron, “en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y por una nueva Ley de Financiamiento Educativo”.

A través de su perfil de X la asociación gremial llamó en las últimas horas a una concentración frente al Congreso de la Nación a las 10 de la mañana del martes bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”.

La lista de reclamos de los docentes es larga: a las paritarias pendientes se suman la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), que el Gobierno de Javier Milei no renovó en 2024, y el pago de los montos que no fueron abonados en todo este tiempo que no existió el recurso.

Además se pide un aumento del presupuesto educativo, que permitiría reestablecer los servicios que se vieron comprometidos por el uso de la “motosierra”.

Como el paro docente de este martes es a nivel nacional se espera que permanezcan cerradas todas las escuelas y centros de enseñanza públicos, en todos los turnos.

Sigue leyendo

Actualidad

La Cámara Nacional Electoral rechazó la reimpresión de las BUP y la foto de Espert quedará en la boleta de LLA

La Cámara Nacional Electoral (CNE) declaró que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de Buenos Aires, lo que significa que la imagen del economista José Luis Espert continuará apareciendo en las boletas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista. Sin embargo, el Tribunal fue contundente: “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.

Plazos vencidos y proceso precluído
La CNE recordó que la implementación de la BUP implica un riguroso proceso de diseño, aprobación e impresión reglado por el Código Electoral Nacional. En este caso, dicho proceso ya se encontraba “precluído”, tal como lo informó la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires.

Un informe técnico de las autoridades del Correo fue clave en la decisión, ya que establecía el 16 de octubre como fecha límite para iniciar la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires. El proceso de reimpresión de las nuevas boletas, según el Correo, demandaría al menos cinco días.

De esta manera, la fecha límite para que fuera materialmente posible reimprimir las boletas ya había vencido el viernes 10 de octubre. Sin embargo, la apelación para solicitar esta reimpresión recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, y quedó en condiciones de ser tratada después de la opinión del fiscal electoral, el domingo 12 de este mes.

“Imposible cumplimiento” y “carencia de interés jurídico”
Por todos estos motivos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires es de “cumplimiento imposible”. En consecuencia, el Tribunal consideró que “carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”, dando por cerrado el debate sobre la modificación de las boletas en la provincia de Buenos Aires.

Esto confirma que los votantes bonaerenses se encontrarán con la imagen de José Luis Espert en las boletas de La Libertad Avanza el próximo 26 de octubre, a pesar de los cambios políticos posteriores al cierre de listas.

Sigue leyendo

Deportes

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

El Millonario cayó 1-0 y acumuló su cuarta derrota consecutiva en el Torneo Clausura. El gol lo convirtió Morales tras un grosero error de Armani.

RIVER hizo agua y perdió 1-0 ante SARMIENTOen el Monumental, por la continuidad de la fecha 12 del Torneo Clausura.

En el Millonario sintió mucho las bajas, no tuvo respuestas futbolísticas y recibió la contundente reprobación de su público.

Sarmiento, por su parte, tuvo una semana complicada con la pelea entre Facundo Sava y Facundo Roncaglia, que fue borrado del plantel.

Cuando pasaba poco y nada, Sarmiento pegó primero con Iván Morales, que mandó a la red la pelota tras una floja reacción de Franco Armani.

En el complemento River lo buscó sin éxito, con un disparo al travesaño de Paulo Díaz y un gol agónico anulado a Miguel Borja por posición adelantada.

En la próxima fecha el Millonario visitará a Talleres en Córdoba y Sarmiento recibirá a Vélez en Junín.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Misiones encabeza el ránking regional de conversación digital en torno a la economía

Actualidadhace 8 horas

Transporte Público: Ya se encara el proceso para la contratación directa

Eldoradohace 8 horas

El playón de la costanera será el escenario del Festival y Jornada de Encuentro organizado por la Fundación Ma´Era

Deporteshace 9 horas

Franco Colapinto terminó 17ª en la clasificación para la Sprint en el GP de Austin

Economíahace 9 horas

Nueva conexión aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

Eldoradohace 9 horas

Vecinos irresponsables ponen en riesgo al personal de recolección de residuos al dejar objetos cortantes en bolsas negras y con sus perros en la vía pública

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Detuvieron a un hombre que amenazó a su expareja con un cuchillo y provocó daños en la vivienda

Policialeshace 9 horas

Despistes y colisión en diferentes puntos de Misiones

Policialeshace 17 horas

Más controles y patrullajes: la Policía recuperó cuatro motocicletas en distintos puntos de la provincia

Policialeshace 18 horas

Despiste en San Vicente dejó solo daños materiales

Actualidadhace 19 horas

CloverLife: innovación biotecnológica con sello Barceló

Actualidadhace 19 horas

Diego Hartfield: “Estamos escuchando a la gente y entendiendo la problemática del misionero”

Ambientehace 20 horas

Iguazú: en un operativo inédito en el país, la yaguareté Pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

Eldoradohace 20 horas

Un agente del equipo de recolección de residuos encontró una bolsa con vidrios rotos

Actualidadhace 20 horas

Ciclo de charlas informativas del Registro Único de Aspirantes a la Adopción Misiones (RUUAM)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 5 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 3 días

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Eldoradohace 4 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Policialeshace 3 días

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 3 días

Oberá: Se confirmó la causa de muerte de docente hallado en la vía pública

Policialeshace 4 días

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Policialeshace 2 días

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Oberáhace 5 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Deporteshace 3 días

Amistoso internacional: Argentina no tuvo piedad de Puerto Rico

Oberáhace 4 días

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Economíahace 5 días

Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

Policialeshace 3 días

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Naturalezahace 4 días

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022