Actualidad
Funcionarios, gremios y empresarios se reúnen para definir la actualización del salario

Funcionarios, gremialistas y empresarios negociarán este lunes a las 14 en una sesión plenaria del Consejo del Salario la actualización del haber mínimo, vital y móvil como también de las prestaciones por desempleo, ante la estampida del proceso inflacionario, aunque la CGT, la CTA y la CTA Autónoma aún no determinaron la postura que presentarán en la reunión tripartita.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil sesionará primero a las 14 con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, para luego, una hora después, iniciar el plenario de 32 miembros -16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora-, en ambos casos a través de una videoconferencia.
El Gobierno había convocado a los integrantes del organismo tripartito, que encabeza el ministro de Trabajo Claudio Moroni, a dos sesiones para el 18 de este mes, pero el encuentro fue postergado hasta este lunes -en acuerdo con la CGT- ante la ausencia en la Argentina del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja.
La postergación para el lunes se resolvió a través de la resolución 7/2022 del Ministerio de Trabajo, publicada en el Boletín Oficial el 3 de agosto y luego modificada por la resolución 8/2022 de la misma cartera, que postergó el horario de inicio del plenario desde las 12 a las 15 en razón a los “diversos planteos realizados” y “con el fin de garantizar la participación de todos los integrantes” del Consejo.
Los participantes deberán definir el nuevo piso salarial y sus tramos y el monto de las prestaciones por desempleo, aunque todo indica -es la previsión del sector gremial- que de ninguna manera “se alcanzarán los poco más de 111 mil pesos que el propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) sostuvo que son necesarios para no ser pobre”.Las fuentes de la CGT a las que tuvo acceso Télam confiaron que la central obrera aún “no determinó una posición”, pero detallaron que el lunes las 10 los integrantes de la mesa chica debatirán ese tema en el gremio de sanidad (ATSA).
“No se fijó todavía una posición, ya que la central obrera viene de una multitudinaria marcha contra los formadores de precios y los especuladores de mercado y debatió estos días la propuesta de otorgamiento de un bono y su reclamo de paritarias libres, por lo que esa postura se resolverá este lunes en el sindicato de sanidad”, detallaron los voceros.
Tanto la CTA que conduce el docente Hugo Yasky como su par Autónoma (CTAA) que lideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro también convocaron para el lunes -de forma previa al encuentro del Consejo del Salario- a sus respectivas conducciones para determinar la postura que plantearán por tarde, en la reunión tripartita.
“La CTA deliberará el lunes para fijar posición, pero llevará al Consejo una postura propia y no en coincidencia con la CGT. Eso es muy difícil”, adelantó Yasky a Télam desde Trelew, adonde viajó para asistir a los actos por el 50° aniversario de la masacre que la dictadura de Agustín Lanusse produjo el 22 de agosto de 1972 en esa ciudad.
En tanto, desde la CTA Autónoma, que el 11 de agosto renovó autoridades por 4 años, confiaron que esa central también sesionará el lunes, en las horas previas al encuentro del Consejo del Salario, y adelantaron que allí ratificarán su “postura histórica” consistente en que el haber mínimo supere a la inflación prevista para el año.
“Es preciso, aunque sea de forma gradual, convenir un plan de recuperación salarial por lo perdido desde la época del macrismo y superar el guarismo inflacionario de este año, que todas las fuentes estiman en no menos del 90 por ciento. Además, el haber mínimo debe alcanzar a quienes hoy no contempla, como municipales, peones rurales y empleadas domésticas y, aunque no sea el ámbito, hay que establecer el ingreso universal”, plantearon desde la CTA Autónoma.
Otras fuentes gremiales detallaron que la CTA y la CGT podrían reclamar un 45 por ciento de aumento sobre el actual valor del salario mínimo, lo que lo elevaría a poco más de 68 mil pesos, para alcanzar “las previsiones inflacionarias del año”, aunque existen -añadieron- diferencias respecto de la exigencia de los tramos para cobrarlo.
La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que conducen el bancario Sergio Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amichetti, ratificó que los argentinos deben tener “sus necesidades básicas cubiertas”, y sostuvo que las paritarias son la vía para actualizar los salarios del personal registrado en las variadas actividades.
En diálogo con Télam, Amichetti insistió con la histórica posición de ese espacio gremial y sostuvo que “ningún trabajador debe percibir un ingreso inferior a 111.298 pesos para no caer bajo la línea de pobreza, según lo afirmó el propio Indec”.
Actualidad
La presidente del IMIBIO saludó al Multimedio Norte Misionero por el aniversario 25 y reconoció el compromiso del medio con la biodiversidad

La Magister Viviana Rovira, Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, conversó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero de distintos temas, primero aprovechó el momento para saludar al Multimedio eldoradenses por sus 25 años, destacando también el apoyó y el compromiso de la empresa con los más necesitados, como así también valorar el compromiso de la misma con la biodiversidad a través de información y acompañamiento a las actividades del IMIBIO.
Mirá la entrevista completa:
Actualidad
Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Septiembre es siempre un mes de muchas emociones para la ciudad de Eldorado, por su propio aniversario, pero también porque existen empresas que acompañan su desarrollo que también celebran su cumpleaños. El multimedio Norte Misionero es una de ellas y en este 2025 festeja sus Bodas de Plata, ¡25 años!, junto a la comunidad.
Todo inició en el año 2000 con la puesta al aire de Eldorado Radio Show 100.7, la que poco a poco fue ganándose un espacio y consolidándose como un medio serio, responsable y siempre atento a las necesidades de sus fieles oyentes. Porque un medio de comunicación no es solo dar información u opinión, sino mostrar sensibilidad y empatía ante las adversidades que le toca vivir al pueblo.
Es así que desde un principio organizó diferentes eventos solidarios que se fueron replicando a lo largo del tiempo.
Sin embargo, la dinámica de la sociedad y los avances tecnológicos desafiaron a la empresa a seguir creciendo. Es así que poco a poco se fueron sumando nuevas opciones apareciendo el diario digital www.nortemisionero.com.ar, y la revista Norte Misionero. Pero el gran golpe sobre la mesa fue en 2011, luego de mucho trabajo y esfuerzo, surgió en Eldorado Canal 9 Norte Misionero lo que le dio a la comunidad una oferta mediática diferente que rápidamente se ganó su lugar hasta posicionarse como el medio más importante del interior de la provincia.
Sin dudas, fue un verdadero desafío que se pudo superar con creces hasta el punto que resultaba casi una obligación comenzar a ampliar horizontes y así fue como se fue introduciendo a la vida de miles de misioneros a lo largo y ancho de la provincia.
Sin dudas que la explosión de las redes sociales comenzó a imponer una nueva manera de hacer periodismo, lo que fue recogido por Norte Misionero y es así que actualmente sus cuentas están manifestando una curva de crecimiento constante en seguidores, visualizaciones e interacciones.
Cabe mencionar que en este tiempo también se ha agregado a la familia Quality FM 103.9 y también la productora Cataratas de Ideas, que desarrolla múltiples eventos en diferentes puntos de Misiones.
Es ineludible la mención que semejante desarrollo del multimedio se debe a una fuerte convicción de sus directivos y también al compromiso de quienes a lo largo de estos 25 años han formado parte del plantel de empleados.
Con este cuarto de siglo ya transcurrido, en el que se ha reído, disfrutado y celebrado cada logro y en el que ha tocado sufrir por los avatares de la economía y por aquellas personas que nos acompañaron y hoy ya no están, se puede decir con absoluta certeza que el multimedio Norte Misionero representa valores reconocidos y reconocibles, se ha apropiado de su pueblo y cada miembro de éste lo ha incluido a la privacidad de su hogar haciéndolo parte de su familia.
Por eso y por mucho más, desde el multimedio Norte Misionero levantamos la copa y deseamos seguir siendo parte de sus vidas como cada misionero y cada eldoradense forma parte de la nuestra. ¡FELICES 25 AÑOS!
Algunos datos:
Canal 9 Norte Misionero es parte de los tres servicios que ofrece la Cooperativa de Electricidad de Eldorado: analógico, digital y rural, llegando a toda la zona de cobertura de la entidad.
Además, está incluido en los cables de Garupá y alrededores, Puerto Rico y alrededores, Wanda, Andresito y Puerto Iguazú.
En redes sociales (métricas de los últimos 20 días):
TikTok:
24.700 seguidores
230.000 visualizaciones
5.000 interacciones
Facebook:
42.504 seguidores
1.3 millones de visualizaciones
8.3 mil interacciones
Instagram:
59.457 seguidores
15 millones de visualizaciones
1.2 millones de interacciones
Actualidad
“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma” aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Durante esta semana, que va desde el 8 al 14 de septiembre, se llevan a cabo en todo el país jornadas charlas, seminarios, talleres orientados a educar de forma continua a los médicos y la comunidad en general para enseñar qué es la epilepsia y la importancia de una detección y tratamiento temprano.
El 9 de Septiembre es el Día Latinoamericano de la Epilepsia, fue establecido en el año 2000 y tiene como uno de los objetivos más importantes concientizar sobre la epilepsia y mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición.
Canal 9 Norte Misionero conversó con la Dra. Neuróloga Fatima Pantiu para conocer más sobre esta patología, sus particularidades, la vida de un paciente, las actividades que puede realizar diariamente y cómo actuar ante un ataque de epilepsia de una persona.
Mirá la entrevista completa:
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal