Nacionales
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos, piden fondos y reactivar la obra pública

Los gobernadores quieren que la Casa Rosada acelere la licitación de obras públicas claves, un tema que empezó a ser tratado el viernes último en la reunieron que una delegación de mandatarios tuvo con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Los jefes provinciales armaron una delegación para sentarse a dialogar con el ministro coordinador.
Según supo Noticias Argentinas, lo que más les interesa es el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
Este ida y vuelta se produce en medio de la intención del gobierno de avanzar en cambios en materia tributaria.
Las provincias vienen advirtiendo que la recaudación de impuestos cae en picada en algunos distritos por la baja del consumo y la parálisis de la obra pública.
La reunión, sobre la que Noticias Argentinas informó el viernes, fue originalmente solicitada tras un encuentro de mandatarios de todas las fuerzas políticas en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para realizar un planteo conjunto a la administración nacional.
Tras una postergación por ausencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el encuentro finalmente se concretó.
Allí estuvieron, junto a Ziliotto -encargado de explicar la propuesta-, el catamarqueño Raúl Jalil, el chubutense Ignacio Torres, el santacruceño Claudio Vidal y la vicegobernadora de Córdoba, Miryam Prunotto.
Deportes
Murió la Locomotora Oliveras

La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, falleció a sus 47 años. Había sido internada el pasado 14 de julio por un ACV.
Luto en el boxeo y en todo el deporte argentino: falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras a sus 47 años. La exboxeadora, seis veces campeona del mundo, murió en el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, donde permaneció internada desde el 14 de julio pasado, cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
A raíz del episodio que sufrió, la Locomotora fue atendida en la localidad de Santo Tomé, pero ante la complejidad del cuadro posteriormente la trasladaron al hospital Cullen. Los días posteriores su cuadro se agravó. También le practicaron una craneotomía descompresiva luego de que los profesionales detectaran un cuadro de hipertensión intracraneal.
Hace pocas horas, Néstor Carrizo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital, había revelado una leve mejoría. Sin embargo, este lunes por la tarde falleció a sus 47 años, tras dos semanas internada.
La vida de la Locomotora Oliveras
Durante su carrera, que empezó a los 15 años en el pueblo cordobés llamado Alejandro, superó todas las adversidades posibles. A los 15 años fue mamá, y su pareja de ese entonces la golpeaba todos los días, incluso durante el embarazo. En una situación marginal, sin la posibilidad de estudiar debido a las necesidades familiares, se convirtió en profesional. En 2006, antes de viajar a México para competir por el cinturón de la WBC, descubrió que su hermana y su pareja tenían un amorío.
En su entrevista para Libero vs. la Locomotora describió con una frase como fue gran parte de su infancia: “Con mi primer sueldo me compré zapatillas. Era algo que siempre quise, pero yo siempre anduve con alpargatas en los pies”. En su adolescencia, su vida cambió de rumbo cuando quedó embarazada de su primer hijo. En ese momento tampoco tenía un buen pasar económico, y con su novio y el bebé vivían en una pequeña pieza. Él la golpeaba incluso durante el embarazo, hasta que diez días después del parto hizo lo mismo con el nene y para Oliveras fue un antes y un después. “Ahí me di cuenta que tenía que hacer algo. Yo siempre supe que vine a esta vida para ser feliz, así que desde ahí cambió todo para mi”, señaló la boxeadora.
Empezó a entrenarse en esa pequeña pieza cuando su pareja no estaba, y un día se animó a devolver el golpe. Envalentonada, agarró a la criatura, puso lo poco que tenía dentro de una bolsa de naylon y volvió para Alejandro, Córdoba, el pequeño pueblo en el que vivían sus padres y algunos de sus siete hermanos.
Sin la posibilidad de ir al colegio por la necesidad de trabajar, Oliveras se ganaba la vida en una radio, dónde leía las noticias más importantes de los diarios. Sin saberlo, la radio le trajo a su vida la posibilidad de dedicarse al boxeo. Un día, bromeó al aire diciendo que le encantaría luchar, y un boxeador que estaba de viaje en la ciudad la escuchó, se acercó al edificio y le dijo que si ella quería pelear, él le iba a organizar una pelea. Un mes después, con el carnicero del barrio como árbitro, y con trabajadores del campo como caras de las carteleras, se llevó a cabo el evento. La Locomotora enfrentó a La Yarará, una vecina conocida por pelear en la calle, y se llevó la primera victoria de su vida.
Sus primeros pasos los dio en un gimnasio ubicado en Adelia María, un pueblo cercano al suyo. Cuando llegó, el entrenador le dijo: “Vos no estás en condiciones de pelear ni contra tu sombra”. A fuerza de ganas, de voluntad y empuje, como durante toda su vida, la Locomotora cambió la historia y se hizo respetar en todas las ciudades linderas venciendo a las mejores. De todas maneras, los hombres no la respetaban, la miraban con asco y la destrataban, incluso uno llegó a mirarla a los ojos y escupir al piso en señal de desprecio.
En 2006 llegó su primer gran triunfo: el título mundial de la WBC. Pero para su mala suerte, la vida le tenía guardada una trampa más. Diez días antes de viajar para pelear, encontró a su marido engañándola con su hermana. Consumida por la bronca y la tristeza, aprovechó el poco tiempo que quedaba hasta la velada para entrenarse al máximo. Cuando llegó al país, en otro evento desafortunado, le robaron los 2.800 dólares del premio.
Ya retirada, y con seis títulos en la espalda, en 2018 abrió dos gimnasios en Santa Fe. En uno de ellos trabajaban sus dos hijos, y el otro era gratis, con el fin de que los chicos que no podían pagarlo puedan aprender a boxear y no estén todo ese tiempo en la calle. Sin embargo, este último presenta una regla inexorable: todos los que concurren tienen que presentar su libreta escolar para demostrar que están estudiando. En el camino recibió miles de golpes, pero superó todas las adversidades que la vida le puso para llegar a ser la consagradísima boxeadora que fue.
Oliveras se había retirado, pero sus apariciones públicas no se esfumaron porque estaba muy activa en redes sociales en los que promovía la práctica del deporte y relató más de una vez las adversidades que tuvo que afrontar.
Paralelamente, se involucró en política. Primero fue candidata a diputada nacional en 2021 y más tarde se desempeñó en el Ministerio de Seguridad de la Nación durante la gestión de Patricia Bullrich, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos.
En abril había sido elegida como convencional constituyente en Santa Fe, provincia en la que preside un bloque de tres miembros, y era una pieza clave para el oficialismo del gobernador Maximiliano Pullaro, quien busca una reforma constitucional.
Deportes
Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

El Millonario y el Ciclón igualaron 0-0 en el Monumental. Maxi Salas salió lesionado en el local, que lidera la zona B del Torneo Clausura.
RIVER y SAN LORENZO igualaron 0-0 en el estadio Monumental, por la continuidad de la tercera fecha del Torneo Clausura.
Una de las principales incidencias fue el gol anulado a Enzo Pérez en el primer tiempo por posición adelantada de Gonzalo Montiel. Había sido un gran disparo de zurda del volante desde afuera del área.
Juan Fernando Quintero comenzó en el banco de suplentes y entró a los 15 minutos de la segunda mitad, para iniciar su tercera etapa en el Millonario.
Deportes
Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

El Xeneize cayó 1-0 como visitante ante el Globo, que anotó un golazo de la mano de Matko Miljevic. De esta manera, llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin poder conseguir una victoria.
BOCA parece no encontrar el fondo de la crisis. Este domingo volvió a sumar una decepción: cayó 1-0 en la visita a Huracán, en el Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios, por la fecha 3 del Torneo Clausura, y sigue sin encontrar la ansiada y necesaria recuperación.
El autor del golazo del Globo fue nada menos que Matko Miljevic, el número 10, quien tomó la pelota de manera perfecta con un derechazo, a los 20 minutos de la segunda parte, en un disparo que se tornó imposible para el arquero Agustín Marchesín.
Boca no encuentra el final de la crisis: venía de quedar eliminado en la Copa Argentina a manos de Atlético Tucumán y buscaba su primera victoria en lo que va del campeonato, luego de dos empates en las primeras fechas.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6