Nacionales
Inflación: los alimentos que más aumentaron en agosto

La inflación de agosto no dio tregua y los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas treparon un 7,1%. Es el registro más alto desde febrero último, y se mantienen por encima de los índices generales de inflación, según informó el Indec.
Entre los tubérculos la cebolla encabezó los aumentos con una suba del 60,0%, seguida por la papa con un 32,3% la batata un 31,7% el tomate con 19,4 y el zapallo con una alza en su precio del 14,2%.
En frutas el kilo de bananas aumentó un 15,1%, de naranjas un 11,9%, la manzana deliciosa un 8,4% y el limón un 7,7%.
Las carnes fueron los alimentos que menores alzas de precios registraron en agosto ya que el asado aumentó un 0,3%, la carne picada común 0,3%, la paleta 0,5%, el cuadril 1,7% y la nalga 0,8%, el pollo 3,5% y el filet de merluza 3,3%.
Entre los productos de almacén el aceite de girasol subió un 18,3%, azúcar 17,2%, huevos 13,1%, pan francés tipo flauta 4,8%, las galletitas dulces 6,5% y las de agua 6,0%, la harina de trigo común 6,9%, arroz 4,4, fideos secos tipo guisero 9,2% y la salchicha tipo Viena 8,4%.
Las bebidas Gaseosas base cola elevaron su precio en un 5,2%, el agua sin gas 6,2% la cerveza en botella 8,5%, el vino común 5,7%, el café molido 9,8% y la yerba mate 4,3%.
Salvo el caso del yogur que aumentó un 12,8%, los lácteos tuvieron subas inferiores al 10%, entre ellos la leche entera en sachet 8,1%, entre los quesos el precio del cremoso se incrementó 5,5%, el pategrás 7,2% y el sardo 8,7%, la manteca 8,1% y el dulce de leche 7,6%.
Las zonas con mayor aumento
Desde diciembre pasado, el mayor aumento en alimentos se dio en la región Patagonia con un 60,7%, seguida por la de Cuyo con 59,7%, Noreste 59,1%, el Gran Buenos Aires con una suba del 59,0%, Noroeste con 58,8% y la región Pampeana que registró el menor indicador de un alza del 58,1%.
En agosto, la región Noreste tuvo el mayor incremento en alimentos con un 7,5%, seguida de la del Noroeste con 7,1%, Pampeana 6,8%, Gran Buenos Aires 6,9%, Cuyo 6,5% y la Patagonia con 6,4%.
FUENTE: D26.
Deportes
Playoffs del Torneo Apertura 2025

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Argentinos y Rosario Central ganaron las respectivas zonas por lo que definirá todas las instancias de local. En cada caso fueron escoltados por Boca y River, quienes aseguraron localía, al menos, hasta cuartos de final inclusive.
Es que el formato establece que los partidos mano a mano son a partido único, y en octavos, cuartos y semifinales, la localía es para el mejor ubicado en la primera etapa. La final, en tanto, es en cancha neutral: el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Así quedaron los cruces de playoffs del Torneo Apertura 2025
Argentinos (1° Zona A) vs. Instituto (8° Zona B)
San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)
River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)
Racing (3° A) vs. Platense (6° B)
Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)
Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)
Boca (2° A) Lanús (7° B)
Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)

Nacionales
Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

YPF aplicó este jueves la anunciada baja del 4,5% en los precios de sus naftas y del gasoil, y ahora se espera qué camino adoptarán las otras compañías del mercado, como Axion, Shell y Puma.
La decisión se tomó por la caída en el precio internacional del barril de petróleo.
La petrolera informó que realizó un “monitoreo constante de variables clave para definir su política de precios”.
Para ello, tomó en cuenta “el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”.
A partir de este 1° de mayo, los precios de los combustibles en las estaciones
Economía
El Gobierno suspendió los aumentos de mayo en los combustibles

El Gobierno dio marcha atrás en los aumentos de combustible y decidió no aplicar en mayo la actualización correspondiente a los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Desde la Secretaría de Energía, confirmaron la medida y sostuvieron que “se busca acompañar la desaceleración inflacionaria y la consolidación macroeconómica, priorizando el alivio para los consumidores”.
La decisión se tomó en línea con la baja del 4% en el precio de las naftas anunciada por YPF. Se trata de una medida clave con el objetivo de aliviar la presión inflacionaria luego de dos meses consecutivos de aceleración en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec (febrero 2,4% y marzo 3,7%).
La baja de los precios de los combustibles anunciada por YPF se enmarca en los aumentos sostenidos desde la asunción de Javier Milei en diciembre de 2023. Desde entonces, se acumulan incrementos que van del 161% al 190%, siendo la nafta súper la que más subió.
YPF anunció que baja 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo
YPF anunció una reducción del 4% promedio en los precios de sus combustibles, tanto nafta como gasoil, a partir del 1° de mayo en todo el país, luego de que los precios del petróleo hayan caído a nivel mundial tras haber subido en el marco de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Se trata de la segunda baja en los precios en menos de un año, ya que la anterior, de 1%, se había implementado en octubre de 2024. Este nuevo descenso rondará los $50 por litro, dependiendo de cada variedad.
“Esta decisión se toma a partir del monitoreo constante de variables clave que realiza la compañía para definir su política de precios, como son el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el precio de los biocombustibles”, informaron desde la empresa.
Las ventas de combustible al público experimentaron un alza del 0,9% interanual en marzo, lo que representa la primera suba en la era Milei y rompe una racha de 15 meses consecutivos a la baja. A su vez, hubo una suba mensual de 7,3%, traccionada por el segmento premium.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6