Conecta con nosotros

Nacionales

La respuesta de Javier Milei cuando le dijeron que la gente no llega a fin de mes: “Ya se hubieran muerto”

El presidente Javier Milei volvió a exponer la enorme distancia que lo separa de la realidad cuando un periodista le consultó por los 5 millones de kilos de alimentos que no fueron repartidos en los comedores y están arrumbados en galpones del Ministerio de Capital Humano y le advirtió que “la gente no llega a fin de mes”.

El mandatario se estaba retirando del predio de La Rural, adonde acudió para asistir a la la Exposición Angus de Otoño, cuando un cronista lo abordó para preguntarle: “¿Por qué no reparten los alimentos que están en los galpones?”. “Sí, se están repartiendo. Lo que pasa es que hay gente que curra y está perdiendo sus curros”, le respondió el mandatario al instante y en medio del tumulto.

Acto seguido, el periodista le comenzó al Presidente que “la gente no llega a fin de mes”. Fue entonces que Milei sacó a relucir su costado más insensible al responder: “Si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle, y eso es falso. Digamos, y bueno, si no llegaran a fin de mes ya se hubieran muerto”.

Nota: C5N

Actualidad

Alicia Bohren: “Necesitamos de una Ley de Financiamiento para tener previsibilidad”

El miércoles a la noche el presidente de la nación Javier Milei firmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario devolviéndolo al Congreso Nacional lo que representa un duro golpe para las universidades públicas del país, que vienen funcionando con un presupuesto anacrónico.

En ese marco, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Mgter. Alicia Bohren, manifestó a Canal 9 Norte Misionero que “necesitamos tener una Ley de Financiamiento Universitario y no quedar sujetos a los vaivenes del presupuesto anual” y remarcó que están funcionando “con un presupuesto que ha sido prorrogado por dos años”.

Recalcó que esta ley vetada representa el 0,6 por ciento del PBI lo que evidencia que quebrantaría el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno Nacional.  En ese sentido, indicó que estarán muy atentos a lo que suceda en la Cámara de Diputados de la Nación, manifestando que “vamos a ver qué es lo que pasa con el veto y toda la comunidad educativa nacional va a ver como defienden los legisladores provinciales sus universidades públicas”.

No obstante, señaló que “estamos dialogando con todos los actores políticos y los nuevos candidatos que van a estar en las elecciones de octubre para escuchar y ver su compromiso con la educación pública”.

Otro aspecto que abordó fue como se están encarando, con el actual presupuesto, los cumplimientos de los diferentes compromisos, los costos fijos, obras de infraestructura, entre otros. También destacó la fuerte pérdida del poder adquisitivo que tuvo el salario docente y no docente cuya caída ha llegado al 50 por ciento.

En esa línea, afirmó que hay docentes y no docentes que han renunciado a sus cargos, lo que genera una gran pérdida para el sistema de la educación superior, aunque aclaró que no han sido tanto en Misiones, pero sí en otras zonas del país. Aseveró que habrían sido aproximadamente 10 mil personas que abandonaron la educación universitaria

Sigue leyendo

Nacionales

 Llega Yurumí 2025, la 8va edición del evento anual de la Fundación Vida Silvestre Argentina

Yurumí, el ciclo gratuito de charlas con los pies en la Tierra que organiza la Fundación Vida Silvestre Argentina, se presenta una vez más como un espacio para reflexionar sobre algunos temáticas ambientales que requieren nuestra atención. El tema central de la edición 2025 serán las Soluciones Basadas en la Naturaleza.

La edición 2025 tendrá lugar el 18 de septiembre a las 17.30hs en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, y estará compuesto por bloques temáticos con la participación de diferentes referentes de los sectores académicos, privados, público y de Vida Silvestre. Las Soluciones basadas en la Naturaleza desde distintos enfoques serán el eje central de esta convocatoria

Además se tratará la problemática del Canal de la Patria junto a José Esain, abogado representante de Fundación Vida Silvestre Argentina, FARN y Aves Argentinas en la demanda judicial presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el grave daño ambiental producido. También estarán presentes. Por su parte Martha Bargiela, Directora de la Carrera de Ciencias Ambientales y Julián Monkes, de FAUBA analizarán las Soluciones basadas en la Naturaleza en las aulas.

Como cierre habrá una reflexión junto a Nadia “Coralina” Cerino, Investigadora del Conicet y miembro de la expedición submarina del Mar Argentino sobre la forma de acercar a la ciencia al público masivo. La apertura estará a cargo de Celeste Giardinelli y Almendra Vega del podcast “En teoría” y la moderación la realizará la periodista Agustina López.

La entrada es libre y gratuita pero requiere inscripción previa en vidasilvestre.org.ar/yurumi.

Yurumí cuenta con el apoyo de FAUBA, Rabobank, Banco Galicia, Zurich, Bicho canasto, Germinando Nativas, Hudson, Manos del Monte, Patagonia, Qero, Reina Plántula y Talleres El Sagrado.

INFORMACIÓN DEL EVENTO

📍 ¿Cuándo? Jueves 18 de septiembre | 17:30hs.

🌱 ¿Dónde? Pabellón Central Facultad de Agronomía (FAUBA | CABA).

📌 Entrada libre y gratuita. Cupos limitados.

👐Modera: Agustina López (periodista ambiental).

CONOCÉ LA AGENDA:

🌱 Apertura | ¿Qué son las Soluciones Basadas en la Naturaleza?

Celeste Giardinelli y Almendra Veiga de En Teoría, un podcast de ciencia para mentes curiosas.

🔎 Panel | El caso Canal de la Patria y sus consecuencias ambientales y sociales.

  • Manuel Jaramillo, Director General de Fundación Vida Silvestre Argentina.
  • José Esaín, abogado ambientalista a cargo de la demanda judicial.
  • Bernardo Lartigau, Especialista en Biodiversidad de Fundación Vida Silvestre Argentina.

📚 Panel | Soluciones Basadas en la Naturaleza en las aulas.

  • Martha Bargiela, Directora de la Carrera de Ciencias Ambientales (FAUBA).
  • Julián Monkes, Subsecretario de Vinculación (FAUBA).

🤝 Panel | Soluciones Basadas en la Naturaleza en comunidades.

  • Carlos Tanides, Coordinador de Ciudades, Clima y Energía de Fundación Vida Silvestre Argentina.
  • Wilma Amarilla, Analista de Bosques de Fundación Vida Silvestre Argentina.
  • Beatriz Domínguez, Productora apícola de Misiones.

✨Bonus Track | La expedición submarina en Mar del Plata

  • Nadia Cerino, Investigadora del Laboratorio Químico (CIPE – Prefectura Naval Argentina), miembro de la expedición.
  • Sebastián Fermani, Director de Conservación de Fundación Vida Silvestre Argentina.
Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno Nacional también vetó la emergencia en pediatría

La iniciativa proponía una recomposición salarial y una actualización en la partida presupuestaria para garantizar la atención de los pacientes

En medio de la cuenta regresiva para que se venza el plazo que tenía el Gobierno nacional para frenar las leyes impulsadas por la oposición, el presidente Javier Milei ratificó el veto a la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica N° 27.796. De esta manera, el proyecto será devuelto al Congreso de la Nación y quedará sujeto a ser tratado por ambas cámaras.

El proyecto, que implicaba una recomposición salarial, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año, había sido sancionado el 22 de agosto. Durante una sesión clave en el Senado, la iniciativa logró reunir 62 votos a favor, contra ocho rechazos.

No obstante, este jueves a la madrugada se oficializó el veto, por medio de la publicación del Decreto N° 651/2025 en el Boletín Oficial. “Devuélvase al H. CONGRESO DE LA NACIÓN el Proyecto de Ley mencionado en el artículo anterior”, dictaminaron en el segundo artículo del documento, tras haberse revisado la totalidad del texto.

“El proyecto no solo carece de un financiamiento genuino, sino que posee una redacción ambigua que fomenta la arbitrariedad y la falta de claridad en los mecanismos de implementación”, argumentaron desde el Gobierno al señalar que faltaba una delimitación para comprender que abarcaría a las “funciones críticas” señaladas en la iniciativa.

Además, remarcaron que la implementación de una ley de este estilo “profundiza distorsiones salariales, compromete programas esenciales, erosiona la coparticipación federal y pone en jaque la estabilidad presupuestaria de la Nación y de las Provincias”.

En el caso de las distorsiones salariales, las autoridades interpretaron que el personal pediátrico quedaría por encima del resto de los trabajadores del sistema sanitario, lo que provocaría una brecha en el sector. Incluso, indicaron que las actualizaciones propuestas no solo afectarían a los fondos nacionales, sino que socavarían a los gobiernos provinciales.

A la vez que objetaron al artículo que proponía una exención en el pago de Ganancias, debido a que esta medida implicaría que una suma de $115.030.000.000 dejen de ingresar al Tesoro Nacional, criticaron que el gasto público para solventar la ley tuviera que ser reasignado de la partida presupuestaria actual con la que cuenta el Ministerio de Salud de la Nación.

Sigue leyendo
Provincialeshace 4 horas

El gobernador Passalacqua recorrió obras de viviendas y servicios en Oberá financiadas con recursos provinciales

Coatí Pre Federal 2025
Deporteshace 7 horas

El Coatí debuta de local en el Pre Federal

Tirica femenino
Deporteshace 7 horas

Las Felinas a todo o nada contra Tokio

Actualidadhace 15 horas

Eldorado: El multimedio Norte Misionero cumple 25 años acompañando a la gente

Actualidadhace 19 horas

“La semana de la epilepsia es para concientizar y para derribar los mitos en torno a la misma”  aseguró la Neuróloga Fatima Pantiu en Canal 9 Norte Misionero

Economíahace 19 horas

Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba

Jardín Américahace 19 horas

Jardín América: la Policía detuvo a los presuntos autores del homicidio ocurrido en el barrio San Martin

Policialeshace 19 horas

La Policía de Misiones incautó más de 1.200 kilos de marihuana valuados en $4.400 millones

Actualidadhace 20 horas

Ramiro Aranda: “En Misiones sí le damos importancia a la educación”

Actualidadhace 20 horas

Alicia Bohren: “Necesitamos de una Ley de Financiamiento para tener previsibilidad”

Eldoradohace 21 horas

Por la demanda de plantines se construirá un invernadero en el Parque Industrial 

Policialeshace 22 horas

Iguazú: siniestro en cadena en Ruta 12 dejó un conductor hospitalizado

Eldoradohace 22 horas

“La primera quincena de octubre vamos a tener que inaugurarlo”señaló Dos Santos al ser consultado sobre el sector de hidroponía en el Parque Industrial

Nacionaleshace 23 horas

 Llega Yurumí 2025, la 8va edición del evento anual de la Fundación Vida Silvestre Argentina

Provincialeshace 23 horas

“Son un faro de luz y la semilla de esperanza para tantos niños” aseguro Passalacqua en el acto central por el día del maestro

Policialeshace 2 días

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 3 días

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Actualidadhace 5 días

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Atraparon a “Los Dalí”: Enmascarados robaron a una vecina a punta de cuchillo

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Adolescente volvió a ausentarse de su domicilio

Policialeshace 5 días

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Policialeshace 5 días

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Actualidadhace 5 días

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

Ambientehace 4 días

Secuestraron madera nativa en procedimientos de control en Comandante Andresito

Policialeshace 3 días

Capturaron a un dealer con $1,4 millones, drogas y armas; está acusado por narcomenudeo, tentativa de homicidio y robo

Policialeshace 5 días

Despiste de motocicleta en Dos Hermanas dejó dos personas lesionadas

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un trabajador cayó desde varios metros y fue hospitalizado (Con video)

Policialeshace 4 días

Corpus: Prefectura incautó un cargamento de droga y fentanilo

Policialeshace 4 días

Garuhapé: Un colectivo de la empresa Kenia despistó en la Ruta 12 (Con videos)

Actualidadhace 5 días

Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022