Nacionales
Milei firmará los vetos al límite del plazo y creen que el frente de los gobernadores no pone en riesgo los votos

Con la ambición, firme, de ganar tiempo para negociar con los aliados, Javier Milei vetará las mejoras en los fondos para el área de discapacidad y las jubilaciones al límite del plazo máximo, es decir, el próximo el lunes, y en el Gobierno están confiados en que el nuevo frente electoral que acaban de lanzar los gobernadores amigables, pero cada vez más díscolos no afectará las posibilidades del oficialismo de sostener los rechazos.
El inicio de alianza, por ahora frágil, que lanzaron Martín Llaryora (Córdoba), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) no mueve el amperímetro, dijeron ayer en la Casa Rosada, donde hace semanas arrancaron la negociación para alcanzar un tercio de los presentes para sostener los vetos que Milei aún no emitió formalmente, pero, prometió con vehemencia, son inminentes.
Milei lo dijo en primera persona y lo recordó repetidamente a través de sus ministros -empezando por el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos-: no dudará en dar por tierra los proyectos aprobados hace un mes en el Senado. Si el Presidente dejó pasar los 10 días hábiles desde la sanción de las leyes que, según la Casa de Gobierno, complican las cuentas públicas y el equilibrio fiscal, fue por una decisión política, estratégica.
El frente que se terminó de gestar en la Casa de Chubut, anteayer, generó dudas en el mundillo político, porque de esos gobernadores pueden depender las voluntades que pueda obtener el Gobierno de cara a las reuniones en comisión que tiene previsto empezar a impulsar la oposición para mantener vigentes las leyes que lograron aprobar en la Cámara alta. “No nos cambia nada. Esos no son los gobernadores que nos aseguraban los votos o las abstenciones”, dijeron con tranquilidad, ayer, en un encumbrado despacho de la Casa Rosada.
“Ahora vienen los cierres de listas en la Ciudad, después las elecciones en la Provincia y después ya va quedando menos”, agregó un funcionario, también en Balcarce 50.
El Gobierno necesita dar confianza a los mercados en un contexto convulsionada por la escalada del dólar, y si bien aseguran, repetidamente, que la situación cambiaria está controlada, quieren minimizar cualquier señal de inestabilidad en el frente político. Sobre todo con legislaciones que podrían complicar el plan económico.
Es en parte por eso que los libertarios alientan un acuerdo con PRO en la Ciudad, y que se encargan de asegurar a diestra y siniestra que, a pesar de cualquier vicisitud con los gobernadores, los votos para los vetos están blindados. Cerca del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, se mostraron confiados esta semana sobre el curso de las negociaciones constantes con los gobernadores.
Además, en las últimas horas festejaban la incorporación de Pamela Verasay, que responde al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, quien, apreciaron, se mantuvo lejos y sin opinar, al menos en público, sobre el nuevo frente de gobernadores. Lo mismo ocurrió con el jefe provincial de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, que está por oficializar una alianza con los libertarios en su distrito para enfrentar al ascendente dirigente del PJ, ex titular de la Aduana y amigo de Sergio Massa, Guillermo Michel, y se abrió de la iniciativa de sus pares peronistas, radicales y de PRO.
La confianza del oficialismo proviene, también, de la mejora en las relaciones con el PRO. Nunca estuvo en duda la fidelidad del titular del bloque en Diputados, Cristian Ritondo. Pero en las últimas votaciones difíciles para el Gobierno hubo abstenciones y ausencias en el sector amarillo, que despertaron cierta alarma entre los libertarios. Tras el cierre de la alianza para las elecciones en la Provincia, creen que tendrán aseguradas más voluntades en esa bancada. Y se esperanzan con un respaldo total en caso de que prosperen los incipientes diálogos para cerrar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires.
Esto incluso a pesar de las esquirlas que pueda dejar un enfrentamiento abierto con Jorge Macri, a quien Karina Milei quiere dejar afuera de las negociaciones de las listas. Anoche, el alcalde porteño se disponía a dar pelea, y en su entorno aseguraban que será uno de los apoderados del PRO junto al alfil de Mauricio Macri, Ezequiel Sabor, para asegurarse una participación activa en la conformación de las nóminas. Pero en el Gobierno no se preocupaban: “No tiene a nadie en el Congreso que le responda”, decían.
Actualidad
El Senado aprobó la insistencia de las Leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. El Poder Ejecutivo deberá garantizar los fondos para las casas de altos estudios y los hospitales pediátricos.

El Senado de la Nación rechazó este jueves los vetos de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Pediatría y a la de Financiamiento Universitario, significando una nueva derrota del Gobierno en el Congreso, tal como sucedió con la norma que regula la emergencia en Discapacidad.

Deportes
Torneo Clausura: Riestra aprovechó la crisis de River y logró un histórico triunfo en el Monumental

El equipo del Bajo Flores dio un histórico golpe y se impuso 2-1 ante el elenco de Gallardo que se fue silbado.
RIVER perdió 2-1 DEPORTIVO RIESTRA en el Monumental por la fecha 10 del Torneo Clausura 2025 y terminará la fecha afuera de la punta en la tabla anual y en la Zona B.
El Millonario perdió cuatro partidos consecutivos después de 15 años: la última vez había sido en 2010 con Leonardo Astrada de entrenador.
El Malevo visitó por primera vez el estadio más grande del país y se llevó la victoria, lo cual no ocurría desde 1988.
El visitante pegó primero gracias a un corner que cabeceó Antony Alonso a los 12 minutos de juego, ante la floja salida de Franco Armani.
Rápiamente Giuliano Galoppo igualó las acciones y convirtió su séptimo tanto en el año, por lo que quedó en el podio de los artilleros de River en 2025.
En el complemento, los dirigidos por Gustavo Benítez aprovecharon un error de Fabricio Bustos y Pedro Ramírez estableció el 2-1 parcial.
Deportes
Torneo Clausura: Racing e Independiente no pudieron quebrar el cero y quedaron a mano

La Academia empató con el Rojo, que tuvo el debut como entrenador de Gustavo Quinteros y casi lo gana en la última.
RACING e INDEPENDIENTE igualaron 0-0 en una nueva edición del clásico de Avellaneda que se disputó en el Cilindro, por la décima fecha del Torneo Clausura.
El Rojo, que continúa sin ganar en lo que va del certamen, tuvo el debut como entrenador de Gustavo Quinteros.
A los pocos segundos del inicio del partido, Racing casi abre el marcador. Tras un centro y un par de rebotes, Conechny definió, salvó Zabala en la línea y después Almendra la tiró por arriba del travesaño.
A los 26 minutos, el Rojo tuvo el primero pero fue anulado. Luego de contar con otras chances claras antes, Pussetto recibió un pase filtrado y remató al primer palo pero el tanto fue anulado por offside.
En el complemento las más claras fueron para la visita, con otro grito invalidado por posición adelantada milimétrica de Luciano Cabral.
En la última jugada del partido Independiente contó con un mano a mano inmejorable, pero Pablo Galdames falló su disparo.
En la próxima fecha el Rojo visitará a Godoy Cruz en Mendoza, mientras que Racing tendrá menos descanso. La Academia se presentará el jueves ante River por los cuartos de final de la Copa Argentina y luego recibirá a Independiente Rivadavia por el Torneo Clausura.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal