Nacionales
Milei y Trump, un vínculo fortalecido con respaldo federal para transformar Argentina
El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en Mar-a-Lago consolidó el vínculo entre ambos líderes y destacó el respaldo que Milei encuentra en sectores clave de la política nacional e internacional. En su discurso, Trump elogió los avances de Milei en Argentina, destacando su trabajo como “increíble” y subrayando su enfoque para hacer grande a Argentina, en línea con su propio eslogan. Este apoyo, sumado a la gobernabilidad brindada por bloques como Innovación Federal, fortalece el proyecto de Milei y su capacidad para implementar las reformas que prometió.
Uno de los apoyos clave en este proceso es el de los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, de Innovación Federal, quienes han sido determinantes en la sanción de la Ley Bases y Punto de Partida. Esta ley establece lineamientos generales para un marco económico más estable, adaptado a las necesidades provinciales y nacionales. Los senadores remarcaron que su acompañamiento a esta legislación responde a un compromiso con la gobernabilidad y el consenso, valores que guían al Frente Renovador de la Concordia, movimiento político de Misiones.
En un contexto en el que la polarización política podría obstaculizar las reformas, los legisladores de Innovación Federal dejaron de lado las diferencias ideológicas y pusieron el foco en colaborar con el Ejecutivo para enfrentar los problemas de la gente. La decisión de estos bloques de trabajar en conjunto busca dar soluciones concretas y eficientes, priorizando el interés de la ciudadanía y contribuyendo a la estabilidad del país.
La Ley Bases, impulsada por el Ejecutivo y respaldada por Innovación Federal, incluye disposiciones pensadas para fortalecer la economía y otorgar estabilidad al Gobierno de Milei. Rojas Decut y Arce señalaron que estas medidas fueron debatidas con una visión federal, considerando su impacto en regiones como Misiones. Desde este enfoque, el bloque propuso modificaciones que incluyen el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), para fomentar sectores clave para el desarrollo de la provincia como el turismo, la foresto-industria y la tecnología. Además, se establece un porcentaje de participación mínima para proveedores locales, lo cual beneficia a las economías regionales.
Los senadores destacaron la importancia de la Ley Bases como una herramienta para avanzar hacia un desarrollo equitativo y ordenado, sin interferir en las políticas del Ejecutivo, pero con la convicción de que las provincias deben ser incluidas en los planes nacionales. “Siempre buscamos construir desde el diálogo y el consenso, porque entendemos que la decisión popular también implica responsabilidad en el acompañamiento a la gobernabilidad”, subrayaron los legisladores, resaltando el impacto positivo de estas políticas en la economía de Misiones.
Gracias al respaldo de bloques como Innovación Federal, el Gobierno de Milei encuentra una plataforma de estabilidad que permite avanzar con sus propuestas de transformación. Este apoyo legislativo, basado en la colaboración por encima de las diferencias, no solo da solidez a su gestión, sino que también le permite proyectar el modelo de éxito que elogian figuras como Trump en su visión de una Argentina más fuerte y alineada con el crecimiento regional.

Deportes
Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River
El Millonario cayó 1-0 ante el Lobo e hipotecó sus chances de Libertadores 2026. La hinchada mostró su descontentó y despidió al equipo bajo una lluvia de silbidos.
RIVER perdió 1-0 ante GIMNASIAen el Monumental, en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura.
El Millonario, que eligió a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, se retiró con silbidos e insultos de su público previo al Superclásico.
Marcelo Torres cambió penal por gol y le dio una victoria con aroma a salvación de Gimnasia, no sin antes sufrir.
El árbitro, con el tiempo cumplido, agregó 9 minutos, lo que desató la reacción del visitante y en la última del partido, Nazareno Arasa ratificó su decisión inicial y sancionó falta de Suso a Martínez Quarta dentro del área. Nelson Insfrán le detuvo el disparo a Miguel Borja y automáticamente el árbitro pitó el cierre del encuentro.
Actualidad
Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior
La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.
Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.
“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.
Deportes
Torneo Clausura: En un festival de penales, Boca se impuso ante el Pincha en La Plata
El Xeneize se impuso 2-1 ante Estudiantes sobre la hora en La Plata gracias a los goles de Zeballos y Merentiel. Para el local empató, transitoriamente, Cetré.
El equipo de Claudio Úbeda consiguió los tres puntos que parecen valer bastante más: trepó a la cima de la Zona A del campeonato, con 23 puntos, y se acomodó en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores en la Tabla Anual, todo justo antes del Superclásico ante River en la Bombonera, pautado para el próximo domingo 9 de noviembre a las 16.30.
Sin Leandro Paredes, suspendido por acumulación de amarillas, el Xeneize comenzó con la ventaja a su favor gracias a un gol deExequiel Zeballos, quien había fallado un penalpero pudo redimirse luego de un exquisito pase entre líneas de Milton Giménez para una gran definición cruzada.
Minutos después, sin embargo, el arquero xeneize Agustín Marchesín derribó a Cristian Medina en el área y provocó un penal a favor del conjunto local.
El encargado de ejecutarlo y cambiarlo por un gol para el empate transitorio fue el atacante colombiano Edwuin Cetré, quien la picó y le marcó por tercera vez a Boca.
Faltando minutos para los 90′, el ingresado Gabriel Neves cometió una fuerte infracción en mitad de cancha sobre Ander Herrera que le valió, primero, una tarjeta amarilla, pero, tras la revisión del VAR, fue sancionado con roja directa.
Con un hombre más, y con un adicional de 10 minutos, Boca fue al ataque y, ya en tiempo de descuento, el español Ander Herrera sufrió una infracción al límite del área por parte de Fabricio Pérez, que el árbitro juzgó como penal y que fue validado por el VAR. La ejecución fue mediante Merentiel que engañó a Muslera y sentenció el partido para el Xeneixe.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
