Conecta con nosotros

Nacionales

Milei y Villarruel conmemoran el Día de la Bandera en actos diferenciados

El presidente Javier Milei encabezará la fecha por el Día de la Bandera hoy a las 11 en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, acompañado por todo el gabinete de ministros.

El acto central contará con la tradicional jura a la bandera de todas las Fuerzas Armadas, en un marco que será, según fuentes oficiales, “sobrio” y que no incluirá referencias a la reciente prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de la Corte Suprema de Justicia a su condena en la causa Vialidad.

La ceremonia tendrá lugar al cumplirse el 205 aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional. Por primera vez desde el inicio de su mandato, Milei decidió no asistir al tradicional evento que se realiza cada 20 de junio en la ciudad de Rosario, frente al emblemático Monumento a la Bandera.

El año pasado, el entonces candidato presidencial había destacado a Belgrano como un “maximalista de la libertad” durante la fecha conmemorativa en esa ciudad, en el que subrayó la importancia de la libertad como valor fundacional de la patria. Este año, la ceremonia oficial se traslada a Buenos Aires y Milei solo participará de esta instancia en la capital, limitando así su presencia a un escenario controlado, acompañado por figuras del entorno gubernamental y evitando contacto directo con manifestaciones opositoras.

Por lo tanto, en Rosario, la celebración conmemorativa contará con la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente Pablo Javkin, bajo estrictas medidas de seguridad.

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, lamentó que la inasistencia del mandatario, y dejó traslucir el malestar por la decisión, que refleja “solamente a no entender el sentido que tienen estos actos en determinados territorios de Argentina”. “Hacer un acto en el Campo Argentino de Polo está bastante lejos de lo que pasó en la historia”, consideró, y agregó, en declaraciones a LT8: “Si no viene, se lo pierde”.

El feriado coincide en un momento de discrepancias entre el gobernador Pullaro, de la Unión Cívica Radical (UCR), y la Casa Rosada. En los últimos meses, el distanciamiento se profundizó especialmente por la decisión del ministerio de Economía, a cargo de Luis “Toto” Caputo, de recortar gastos en la reparación de rutas nacionales y no aplicar fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles para obras en la provincia.

“No jodan con Rosario”
La icónica ciudad santafesina también se vio afectada por hechos de intimidación política recientes, como las pintadas que aparecieron en la sede de la Fundación Libertad, dirigidas contra el propio Javkin, el gobernador Pullaro y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti. Ante estos hechos, Javkin denunció: “Es lo que no tiene que entrar a Rosario, la porquería de una política nacional que se acostumbra al odio”.

Mientras Milei centra sus actividades en Buenos Aires, la única funcionaria nacional que tuvo agenda oficial en Rosario fue la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Bullrich viajó este jueves a la ciudad para sostener una reunión a las 14 en la sede local de Gendarmería Nacional, con un encuentro en el que participaron las fuerzas federales que operan en la región, para abordar el seguimiento del Plan Bandera, una estrategia impulsada por la expresidenta del PRO para fortalecer la seguridad ante el narcotráfico.

“Rosario volvió a tener futuro gracias al Plan Bandera. El miedo ya no manda. El Día de la Bandera lo celebramos en esta ciudad que se puso de pie gracias al trabajo incansable de nuestras Fuerzas Federales”, sostuvo la funcionaria, en sus cuentas de redes sociales. Al realizar la actividad oficial, volvió a destacar la baja de los homicidios en la localidad santafesina.

Actualidad

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

El Gobierno obtuvo un fuerte respaldo y ganó las elecciones nacionales legislativas 2025. Con más del 95% de las mesas escrutadas, la Libertad Avanza obtuvo en la elección para la Cámara de Diputados el 40,81% de los votos. El peronismo, que este 26 de octubre compitió con el sello Fuerza Patria y algunas variantes provinciales, ronda el 31,6 por ciento.

El oficialismo gana en 16 provincias. La mayor sorpresa se registró en Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli (41,53%) supera a la del peronismo (40,84%) , que hace apenas un mes y medio había ganado las elecciones locales por 14 puntos de diferencia.

Para entender la amplia victoria del oficialismo, hay que desgranar el resultado provincia por provincia. En rigor, las legislativas son 24 elecciones en una.

La Libertad Avanza gana las elecciones para la Cámara de Diputados en 16 de distritos: Buenos Aires, CABA, Chubut, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Fuerza Patria y los sellos aliados terminaron primeros en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.

De las 8 provincias que elegían senadores, el Gobierno se quedó con 6 (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), lo que le permitirá equilibrar fuerzas en un recinto que hasta el momento le era muy esquivo.

Si se compara el resultado con las expectativas de los últimos meses, durante los cuales el Gobierno atravesó escándalos de corrupción y sufrió incertidumbre financiera provocada por el resultado en PBA, el escrutinio de esta noche representa una fuerte dosis de oxígeno para La Libertad Avanza.

La semana pasada, el presidente Javier Milei había sido consultado sobre qué consideraba un buen resultado para este domingo y contestó que buscaba lograr el tercio de legisladores propios en la Cámara de Diputados que le permitiera blindar sus decisiones. El objetivo fue superado con creces.

Luego de esta victoria, el Presidente podrá rearmar su Gabinete con mayor tranquilidad. Al igual que en el fútbol, siempre es mejor corregir errores para un equipo ganador que para uno que viene cayendo por goleada en todos los partidos. Por lo pronto, la aparición de Guillermo Francos esta noche para presentar los resultados oficiales pareció ser una ratificación de su continuidad.

Más allá de la victoria, la política y los mercados esperan definiciones no sólo de los nombres que integrarán el equipo de Gobierno a partir de mañana, sino también del rumbo que tendrá la gestión y la economía.

Una primera foto de la victoria violeta mostró hoy a Karina Milei en un rol inusual, como vocera en la puerta del Hotel Libertador junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Ambos habían sido señalados públicamente por la oposición por el escándalo en la Agencia de Discapacidad.

Minutos más tarde se pudo ver a un confiado ministro de Economía, Luis Caputo, que llegó a la sede de campaña regalando fotos y abrazos. Su rol fue determinante en las últimas semanas, especialmente en las negociaciones con los Estados Unidos, cuyo gobierno tuvo un rol decisivo para evitar una escalada del precio del dólar. “Toto” era uno de los dirigentes que en la votación de esta tarde también se jugaba mucho.

Sigue leyendo

Actualidad

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

Según informó la Dirección Nacional Electoral (DINE), a las 18 había votado el 66% del padrón en todo el territorio nacional

Sigue leyendo

Actualidad

La Cámara Nacional Electoral informó que ya votó el 58,5% del padrón

A solo una hora del cierre de los comicios, la Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, informó que la participación electoral a nivel nacional alcanzó el 58,5% del padrón hasta las 17:00 horas.

Según supo Noticias Argentinas, este porcentaje, si bien muestra una activación del voto en las últimas horas de la tarde, es inferior al registrado en elecciones generales anteriores a la misma hora, lo que podría indicar una participación final por debajo del promedio histórico.

A las 18:00 horas cerrarán las mesas de votación en todo el país. La DINE informó que la información sobre el cierre de los comicios y el inicio del escrutinio se dará a conocer a través de sus canales oficiales.

Sigue leyendo
Actualidadhace 11 horas

Arauco Argentina invita a reuniuón de participación cuidadana

Provincialeshace 11 horas

El gobierno de Misiones decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

Actualidadhace 12 horas

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Dio positivo el test de alcoholemia al conductor del Focus que chocó al colectivo

Eldoradohace 12 horas

Espacios de Primera Infancia con la innscripciones abiertas

Actualidadhace 15 horas

Se actualiza el estado de salud de los heridos en el siniestro vial de Campo Viera

Deporteshace 17 horas

Barracas y Boca se ponen al día en un partido clave por la clasificación a la Libertadores

Policialeshace 17 horas

Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17

Actualidadhace 1 día

Triunfo de La Libertad Avanza: gana en la provincia de Buenos Aires y obtiene más del 40% de los votos en todo el país

Actualidadhace 1 día

Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos

Actualidadhace 1 día

Marcelo Pérez: “No hubo inconvenientes con el uso de la Boleta Única de Papel”

Actualidadhace 1 día

El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera

Actualidadhace 1 día

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Luto en UNAM, 7 de los fallecidos en el accidente eran estudiantes

Deporteshace 1 día

Franco Colapinto peleó con Pierre Gasly hasta el final y terminó 16° en el GP de México de la Fórmula 1

Actualidadhace 1 día

Se cerraron los comicios en Misiones con 63,21% de participación

Actualidadhace 1 día

Cerraron las urnas de las elecciones 2025: polarizada y baja participación

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Se habría encandilado con el sol y embistió a un motociclista (Con videos)

Actualidadhace 2 días

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Aumenta el número de fallecidos

Educaciónhace 4 días

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Policialeshace 4 días

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Actualidadhace 1 día

Tragedia en la Ruta Nacional 14: Identificaron a las víctimas y heridos del siniestro vial

Policialeshace 5 días

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 5 días

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Policialeshace 5 días

Un joven resultó con lesiones leves tras despistar y volcar sobre la Ruta Provincial 103 en Campo Ramón

Policialeshace 3 días

Viernes de múltiples siniestros viales

Policialeshace 5 días

Motociclista falleció tras una colisión en Posadas

Policialeshace 4 días

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Actualidadhace 5 días

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Montecarlohace 3 días

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Actualidadhace 3 días

Carlos Sartori: “Nos preocupa generar puestos de trabajo, estabilidad laboral y atraer nuevos inversores”

Ambientehace 5 días

Entregaron muestras biológicas de un ocelote a la Policía de Misiones para entrenamiento de canes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022