Actualidad
Misiones en el Encuentro de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario

Cerca de 200 referentes de organizaciones campesinas y comunidades de pueblos originarios de todo el país, participaron del Encuentro Nacional de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario, realizado del 19 al 21 de noviembre de 2022.
El evento valoriza y visibiliza al turismo rural comunitario, cuya afectuosa recepción a cargo de la comunidad anfitriona fue concretada con una merienda tradicional, que se extendió hasta el anochecer.
Entre las provincias participantes estuvieron presentes Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza.
Durante los tres días de actividades, cuya camaradería, intercambio de experiencias, dinámicas grupales y charlas a cargo de la comunidad anfitriona fueron el común denominador, se expusieron diferentes temáticas, tales como el rol de la mujer en el turismo rural comunitario, el diseño participativo como modelo genérico de reglamentación accesible para regular y reconocer la prestación de servicios de turismo rural comunitario, el diseño de circuitos y corredores vivenciales entre comunidades y por regiones en todo el país, entre muchos otros.
El nuevo comité nacional de la RATuRC, cuya gestión se extenderá durante los años 2023 y 2024 (hasta el próximo encuentro), quedó conformado por: Santiago Moreira (Asociación Mbya en Turismo de Misiones) y Juan Luis Arce (Comunidad Pilagá y grupo TRC Mecheqadachaqa de Las Lomitas, Formosa) por región Litoral; por su parte Patricia Montenegro Treuque (Lof Wiritray de Río Negro) y Antonio Puel (Lof Puel de Neuquén) por la región Patagonia; mientras José Carmona y Marcelino Villegas (ambos de la Comunidad Huarpe Paula Guaquinchay de Mendoza) por región Cuyo; por su parte Emanuel Lera (Grupo Con Corazón Nativo de Los Zazos. Comunidad Amaicha del Valle de Tucumán) y David Mercado (Cooperativa Chacho, de Los Colorados, La Rioja) por región Norte.
Un paso más en el proceso organizativo de la RATuRC ha sido por primera vez, la conformación de la red de referentes por provincia, quienes representarán a la RATuRC ante los organismos gubernamentales, el sector privado y la academia, y quienes, junto a sus equipos técnicos territoriales, serán apoyo y aliados del comité nacional. Ellos son: Emilia Ortega (Asociación Mbya en Turismo) en Misiones; Elpidio Comparín (Asociación Campesina Santo Tomé) en Corrientes; Baloy Zalazar (Comunidad Pilagá) en Formosa; Candela Tocumar (Comunidad Sierra Colorada) en Chubut; Javier Luquet (Asociación TRC Región Sur y Cooperativa Valcheta Alén) en Río Negro; Antonio Puel (Lof Puel) en Neuquén; David Mercado (cooperativa Chacho) en La Rioja; Gabriela Lamas (Comunidad Hornaditas) en Jujuy; Primitivo Yapura (Aasociación Turu Yaco) en Salta; Walter Cruz (Comunidad Diaguita Kalchakí Los Morteritos) en Catamarca; Rina Chami (Asociación Campesina Caminos Soberanos de La Banda) en Santiago del Estero; José Carmona (Comunidad Huarpe Paula Guaquinchay) en Mendoza.
Con un balance muy positivo del encuentro, se definieron acciones concretas a favor del reconocimiento legal del prestador de turismo rural comunitario, con normas acordes y proactivas; se generaron intercambios de saberes entre emprendimientos nuevos y aquellos más experimentados; se renovaron referentes comunitarios a favor de la inclusión de jóvenes; se reivindicó el rol protagónico de la mujer rural en el turismo rural comunitario del país, se impulsaron alianzas de reciprocidad entre comunidades a favor de herramientas de promoción conjunta.
La emoción también se hizo presente a través de diferentes homenajes a referentes muy queridos en la Red; se renovaron abrazos y nacieron nuevas amistades que son, en definitiva, el motor del trabajo colectivo y sostenible en el tiempo.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6