Conecta con nosotros

Nacionales

Organismos de Derechos Humanos y la Izquierda encabezaron actos por el Día de la Memoria y criticaron a Javier Milei

En las principales ciudades del país se realizan marchas y movilizaciones en el marco del 48° aniversario del último golpe militar en Argentina. Los organismos de derechos humanos y la izquierda realizaron actos por separado. Los movimientos socialistas también cuestionaron al PJ.

El evento del denominado Encuentro por la Memoria, Verdad y Justicia inició pasadas las 17:30 con crítica al PJ y a Triple A, así como también con pedidos de “basta de represión” y en contra del “protocolo (de la ministra de Seguridad, Patricia) Bullrich”.

“Como Bullrich y Pullarro aprovechan la problemática narco para hacer lo de Bukele, la violencia se combate cortando vínculos con sectores de poder político, policial y económico. No a la militarización”, exclamó uno de los oradores de la jornada.

Mientras el público cantaba “Milei, basura, vos sos la dictadura”, el locutor continuaba con la lectura del documento, en el cual se acusaba al Presidente de “negar derechos sindicales, militarizar empresas y asambleas y pretender legalizar una reforma política que prohíbe a las minorías”.

Además de los cuestionamientos al Gobierno, las organizaciones socialistas también criticaron duramente al peronismo: “Prometían volver mejores después de Macri y volvieron con (el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio) Berni”, señalaron.

Nacionales

Impactante incendio en la Central Hidroeléctrica Yacyretá

Un incendio se produjo esta noche en la Central Hidroeléctrica Yacyretá, en el margen paraguayo. El fuego se inició en el transformador de la unidad generadora número 12, según compartió a través de X la cuenta oficial de la entidad.

En el mismo comunicado indicaron que la situación ya fue controlada, y que no se reportaron personas lesionadas.

Por otra parte, indicaron que autoridades de ambas márgenes ya se encuentran trabajando para determinar las causas del incidente, a la vez que adelantaron que informarán los detalles a través de los canales oficiales, una vez que se haya realizado el informe conjunto.

Sigue leyendo

Actualidad

Presentan ante Ministros y Secretarios de Ambiente de todo el país los beneficios que traerá a Misiones el Programa Provincial de Créditos de Carbono

El Dr. Augusto Abdulhadi, asesor del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, presentó ante Ministros y Secretarios de Ambiente de todo el país el Programa Jurisdiccional REDD+ de Créditos de Carbono de la provincia de Misiones.

Fue en el marco de la primera asamblea ordinaria del año del Consejo Federal de Medio Ambiente realizada en la Ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa, pionera en la Argentina, busca generar créditos de carbono a partir de la certificación de la reducción de la deforestación. Esto permitirá al Gobierno provincial obtener los recursos para fortalecer las políticas de preservación de la selva misionera sin que tenga necesidad de contraer deuda ni aumentar impuestos. Actualmente, el programa se encuentra en la etapa de certificación.

Gracias al mecanismo, la Provincia podría emitir unos 10 millones de créditos de carbono, con un ingreso aproximado de 55 millones de dólares, en los próximos meses.

Acompañó al Dr. Abdulhadi, el CPN Maximiliano Galli, asesor del Gobierno provincial para el programa de bonos de carbono y enlace con Verra, organización sin fines de lucro de reconocido prestigio internacional que es responsable del programa líder para la generación de créditos de carbono: el Verified Carbon Standard. El VCS configura el marco regulatorio utilizado como estándar mundial para contabilizar las reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Ante los funcionarios de todo el país, se detallaron los pasos del proceso, las reuniones con los distintos actores y la instancia en la que se halla la iniciativa misionera.

Acompañaron la presentación el Ministro de Ecología de Misiones y presidente del COFEMA, Arq. Martín Recamán, y el Subsecretario de Ambiente de la Nación, Fernando Jorge Brom.

Sigue leyendo

Actualidad

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y mañana no habrá paro de colectivos

La UTA había anunciado una medida de fuerza por 24 horas. Los choferes reclaman reabrir la paritaria y aumentos salariales.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días para evitar el paro de 24 horas que había anunciado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el próximo viernes. Para hoy la Secretaría de Trabajo había dispuesto que se realice una nueva audiencia entre los representantes del sector y de las cámaras empresarias para que intenten llegar a un acuerdo.

Esta disposición fue tomada tras la solicitud de tres de las cuatro cámaras empresarias del sector, que incluyen la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), conforme a la normativa vigente.

La conciliación establece un plazo de 15 días, durante el cual tanto los representantes gremiales como empresariales deben abstenerse de tomar represalias o medidas de fuerza. El objetivo principal de esta medida es garantizar la prestación del servicio público de transporte y preservar el diálogo entre las partes involucradas, instándolas a retomar las negociaciones en un marco de legalidad y respeto.

“Obligados a parar”, se tituló el comunicado del sindicato el 21 de marzo tras fracasar la última negociación, la tercera que sostuvieron las partes sin arribar a un acuerdo. “Los funcionarios de transporte se esconden, y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”, había transmitido la UTA, con la firma de su secretario general Roberto Fernández.

Si bien este año desde el Ejecutivo se readecuaron los subsidios que le entregan al sector empresario -con una mejora del 17%- no se contempló ningún aumento de los sueldos de los choferes de colectivos en el AMBA. El básico actualmente, en bruto, es de 1,2 millones para cada trabajador en el ámbito metropolitano. Los subsidios representan actualmente el 70% de los ingresos que perciben las empresas y no se modificaban desde julio de 2024.

Desde el sector empresario aseguran que aunque aceptan la legitimidad del reclamo, no cuentan con fondos para otorgar un aumento a los choferes. Además, insisten en reclamar una actualización del precio del boleto, más allá del 10% que la Ciudad de Buenos Aires les otorgó cuando recibió la transferencia en la operación de las 31 líneas que empiezan y terminan su recorrido dentro de su jurisdicción.

De acuerdo a los cálculos de una de las cámaras empresarias, AAETA, el boleto en el AMBA en febrero sin subsidios debería valer alrededor de $1.600. El mínimo actualmente es de $371.

Además, en la estructura de costos, que no sufría actualizaciones desde octubre, incluyen la necesidad de la renovación de las unidades que circulan cuya antigüedad no debe superar los 10 años, la instalación de cámaras de seguridad y del sistema ADAS que permitirá evitar la cantidad de accidentes en la vía pública.

Desde la CGT observan la resolución de este diferendo de reojo pensando en el paro general de 24 horas previsto para el jueves 10 de abril, que será el tercero que sufre Javier Milei desde que llegó a la Casa Rosada. El miércoles 9 habrá una movilización de la central obrera al Congreso de la Nación y la UTA adelantó que prestará sus servicios normalmente, sobre todo para asegurar una normal desconcentración.

Algunos dirigentes cegetistas temen que si el jueves 3 se logra un acuerdo salarial con los choferes luego decidan no adherirse al paro general. Si ese día funciona el transporte, la medida perderá fuerza, estiman.

Sigue leyendo
Deporteshace 10 horas

River y Rosario Central igualaron en un duelo clave por la Zona B

Deporteshace 11 horas

9 de Julio empató de local con Luz y Fuerza en el inicio de la 2° fecha del Provincial

voley femenino
Deporteshace 11 horas

Pasó la segunda fecha del Torneo Interbarrial de vóley Femenino

Deporteshace 11 horas

Obras Públicas y Estatales MV avanzaron a la final del torneo Oficial de Reparticiones Públicas

Deporteshace 12 horas

Crucero consiguió su primer triunfo en el Torneo Federal A

Deporteshace 14 horas

Independiente goleó con baile incluido a Godoy Cruz y se mantiene como líder en la Zona B

Provincialeshace 21 horas

Banco de Sangre de Misiones, modelo de atención inclusiva y tratamiento de vangurarida

Actualidadhace 21 horas

La Hora del Planeta 2025 unió a millones de personas en todo el mundo con casi 3 millones de horas donadas para el planeta

Policialeshace 22 horas

La Policía de Misiones capturó a los presuntos involucrados en el ataque a gendarmes en Bernardo de Irigoyen

9 de Julio fútbol
Deporteshace 22 horas

9 de Julio debuta de local con el puntero de la zona y Nacional protagoniza el choque de punteros

Eldoradohace 22 horas

Se definen los finalistas del torneo de Reparticiones Públicas

Policialeshace 22 horas

Siniestro vial en San José: un joven pierde la vida tras despistarse en su motocicleta

Carayá 2025
Eldoradohace 22 horas

Carayá juega el clásico del norte en todas las categorías con Cataratas

Esta noche finaliza el Torneo Interbarrial de Voley en el Polideportivo Municipal del km 9
Deporteshace 23 horas

Se juega la 2° del Torneo Interbarrial de Vóley femenino

Policialeshace 23 horas

Colisión entre motocicletas en Alem: un muerto y varios heridos

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Vehículo embistió a una mujer

Actualidadhace 4 días

Violento ataque a Policías: arrestaron a un ladrón que atacó a tiros a la policía para no ser detenido

Actualidadhace 5 días

Policías asistieron a una familia en un operativo vial instalándoles el sistema de retención infantil

Actualidadhace 3 días

Eldorado: joven demorado por poner en riesgo su vida y la de transeúntes con su motocicleta

Actualidadhace 5 días

Un hombre sospechado de robar una mochila de A.Mi.Ce. fue detenido en Pozo Azul

Actualidadhace 4 días

Oberá: Fue detenido por la Policía tras atacar a su vecino con un machete

Actualidadhace 5 días

Policías debieron derribar una puerta para asistir a una jubilada de 94 años que se descompensó

Actualidadhace 4 días

La UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes: será por 24 horas

Actualidadhace 5 días

En el Norte de la provincia, atraparon a tres cazadores, armados y con un oso melero faenado

Actualidadhace 4 días

Tres detenidos, una motocicleta robada y bienes recuperados por patrullas policiales en Iguazú

Actualidadhace 4 días

Falleció la acompañante de un automovilista tras un despiste en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Eliminatorias Sudamericanas: ¡Paliza Monumental!

Actualidadhace 4 días

Socios para el delito: Fueron captados por las cámaras del 911 y terminaron detenidos

Actualidadhace 5 días

Vandalismo en la Escuela N° 862: Esta semana habría una reunión con el Subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones

Actualidadhace 2 días

Nueve hombres fueron detenidos en Misiones por haber cometidos diferentes delitos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022